Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Postgrado Facultad Ciencias Económicas Maestría en Administración de Empresas con Orientación en Finanzas MATERIA: ADMINISTRACION FINANCIERA II CASH OUT (BANCOLOMBIA) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN GRUPO No. 5
17
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cash Out

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

Postgrado Facultad Ciencias Económicas

Maestría en Administración de Empresas con Orientación en Finanzas

MATERIA: ADMINISTRACION FINANCIERA II

CASH OUT(BANCOLOMBIA)

TRABAJO DE INVESTIGACIÓNGRUPO No. 5

Page 2: Cash Out

GRUPO N° 5INTEGRANTES DEL GRUPO

• MARIO BUESO CABALLERO.• RAMIRO FERNANDO MUNOZ. • JOSE LUIS CERRATO C.• CATALINO CRUZ PEREZ.

• JUAN CARLOS GARCIA CARRANZA.

Page 3: Cash Out

CONCEPTO

BENEFICIOS

MANEJO CONTABLE

ESTRUCTURA DE LA DEUDA

AGENDA

Page 4: Cash Out

CONCEPTO

CASH OUT (FLUJO DE PAGOS) Es un mecanismo financiero a través del cual se adelantan los excedentes futuros de un proyecto en operación,

Brindándoles a los accionistas la posibilidad de obtener parte del retorno del capital invertido anticipadamente.

Page 5: Cash Out

Esta estrategia conocida como Cash Out está diseñada para adelantar los excedentes futuros de una empresa o proyecto para utilizarlos en las diversas necesidades de las compañías en el presente.

CONCEPTO (CONT)

Page 6: Cash Out

BENEFICIOS

Anticipo de utilidades para accionistas con pago de impuestos diferidos.

Buenas tasas de financiación dependiendo de la calificación crediticia de la fuente originadora de los flujos de caja.

Page 7: Cash Out

ESTRUCTURA

Como un mecanismo para agregar valor a la operación, en la estructuración de un Cash Out es indispensable crear un Patrimonio Autónomo (PA) que administre los recursos que se obtienen y que garantice su ejecución conforme lo establecido.

Page 8: Cash Out

ESTRUCTURA El Patrimonio Autónomo trasladará los

recursos a la compañía de acuerdo con lo estipulado, al igual que será el mecanismo encargado de recibir los flujos originados por la operación que se tiene con el originador del contrato quien, en adelante, seguirá pagando sus obligaciones (ingresos de peajes cuando la concesión es de primera generación, alquileres, pagos de productos o servicios, etc) a través del PA creado.

Page 9: Cash Out

ESTRUCTURA

Como administrador de los recursos

derivados de los contratos o la operación, el PA pagará el servicio de la deuda a la financiera y retornará a la compañía los excedentes que se generen.

Page 10: Cash Out

ESTRUCTURA 1

Page 11: Cash Out

MANEJO CONTABLE

A nivel contable, el banco gira los recursos al Patrimonio Autónomo entrando a su caja y generando una deuda en su Balance.

Posteriormente, el PA entrega la caja al

fideicomitente (Compañía) y genera una Cuenta por Cobrar a nombre de éste.

Page 12: Cash Out

CONT…MANEJO CONTABLE

Por último, el fideicomitente genera un Pasivo Diferido en su Balance que se amortiza con los resultados del PA.

El flujo de caja libre se destina en principio al servicio de la deuda y los excedentes se acumulan en la caja del PA hasta que se cumplan las condiciones para poder pagar dividendos (o repartir excedentes de caja).

Page 13: Cash Out

ESTRUCTURA DE LA DEUDA

Page 14: Cash Out

ESTRUCTURA DE LA DEUDA

Page 15: Cash Out

JAGUAR ENERGY GUATEMALA LLC

Banca de Inversión Bancolombia lideró la financiación de USD758 millones con un plazo de 10 años para uno de los proyectosmás grandes en materia energética en Centro América. Elproyecto, realizado por de Jaguar Energy Guatemala LLC,subsidiaria de Ashmore Energy International (AEI), consiste enel montaje de una planta de generación de energía eléctrica de300 megavatios a base de combustible sólido.

La transacción contó con la participación conjunta y coordinadadel Grupo Bancolombia y otros bancos comerciales tanto deCentro América como globales.

NEGOCIOS DESTACADOS

Page 16: Cash Out

METROTEL REDES

Banca de Inversión Bancolombia vendió a Telebucaramanga,(del Grupo Telefónica) su participación accionaria (28,42%) enMetrotel Redes S.A.

PALMAS DEL ESPINO

Financiación por USD 70 millones en dos tramos: USD30millones a 5 años que prestó Banco Central del Perú y USD40millones a 8 años que prestó Bancolombia.

Palmas del Espino es una compañía peruana perteneciente alGrupo Romero dedicada principalmente a la siembra de palmaaceitera.

NEGOCIOS DESTACADOS

Page 17: Cash Out

PREGUNTAS