Top Banner
Cascada de Coagulación Fisiología Humana Javier Angeles
26

Cascada de Coagulación, Nueva

Jul 08, 2015

Download

Education

Javier Angeles

Nueva cascada de Coagulación.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cascada de Coagulación, Nueva

Cascada de

CoagulaciónFisiología Humana

Javier Angeles

Page 2: Cascada de Coagulación, Nueva

Los elementos de la

hemostasia

Page 3: Cascada de Coagulación, Nueva

Endotelio

n Ante lesión, sintetiza y expresa Factor Tisular (de la

túnica adventicia) activado por citocinas y monocitos

activados.

vWF

Page 4: Cascada de Coagulación, Nueva

Sistema fibrinolítico endotelial

Page 5: Cascada de Coagulación, Nueva

Plaquetas

n Son fragmentos discoides anucleares

provenientes de Megacariocitos

n Circulan en la sangre de 200,000 a 400,000 /µL

n En una lesión, éstas ocasionan el tampón

plaquetario estabilizado por el coágulo de

fibrina

Page 6: Cascada de Coagulación, Nueva
Page 7: Cascada de Coagulación, Nueva

Proteínas de

Coagulación

Page 8: Cascada de Coagulación, Nueva
Page 9: Cascada de Coagulación, Nueva

Proteínas de

Coagulaciónn Los factores II, VII, IX y X (también las proteínas

C, S y Z) son proteasas dependientes de vitamina

K

n La vit K es un cofactor necesario para una

modificación traslacional que adhiere un grupo

carboxilo a los residuos del ácido glutámico de

estas proteínas

n El anticoagulante warfarina inhibe esta

modificación produciendo factores dependientes

de vitamina K disfuncionales

Page 10: Cascada de Coagulación, Nueva

Ocurre una carboxilación que ocurre

en presencia de oxígeno molecular y

dióxido de carbono

Page 11: Cascada de Coagulación, Nueva

Proteínas de

Coagulación

n Evidencia acumulada epidemiológica pone en

duda si todos estos factores realmente

participan en la formación del coágulo de

fibrina en vivo

n Nueva evidencia sugiere que el factor XII y la

precalicreína no participan normalmente en la

coagulación en vivo!!!

Page 12: Cascada de Coagulación, Nueva

Hemofílicos con PT normal?

No se necesita F’III para formar el coágulo

Dr. Paul Morawitz - 1905

1935: Dr. Armand Quick => Trombocinasa

Via

extrínseca

Aparece PTT

Page 13: Cascada de Coagulación, Nueva

In the 1960’s

Page 14: Cascada de Coagulación, Nueva

Tiempo de Protrombina

(PT)n De la vía extrínseca y común

n Mide el tiempo en que tarda la sangre líquida

en coagularse

n El PT está dado por los factores VII, V, X, II, I y

XIII, mediante la adición de tromboplastina

(factor tisular) al plasma.

n El tiempo de formación del coágulo va desde

13 a 15 segundos

Page 15: Cascada de Coagulación, Nueva

Tiempo de Tromboplastina

parcial activado (aPTT)

n De la vía intreinseca y común

n El aPTT está dado por los factores II, V, VIII,

IX, X, XI, XII.

n El tiempo de coagularse es de 25 a 34

segundos

Page 16: Cascada de Coagulación, Nueva
Page 17: Cascada de Coagulación, Nueva

Nuevo Modelo de

CoagulaciónFisiología Humana

Page 18: Cascada de Coagulación, Nueva

Nuevo modelo de

coagulación

n Aquí, la trombina es el centro del universo de la

coagulación. La trombina forma definitivamente

el coágulo en el sitio de la lesión

n En este modelo (que es in vivo) no intervienen

ni el factor XII ni la calicreína

n Presenta vías extrínsecas e intrínsecas pero in

vivo la hemostasia sólo inicia por medio del

factor tisular ante una lesión

Page 19: Cascada de Coagulación, Nueva

TFPI

Ca++

Page 20: Cascada de Coagulación, Nueva

Fibrinógenon Es la proteína principal de la formación del

coágulo de fibrina

n Estas protofibrillas se juntan y se hacen más

gruesas, formando el coágulo, formando

uniones covalentes cruzadas para estabilizarse

así:

n Trombina activa FXIII que actúa sobre el

ácido glutámico y la lisina para formar los

enlaces covalentes en la fibrina

Page 21: Cascada de Coagulación, Nueva
Page 22: Cascada de Coagulación, Nueva

Mecanismos

Regulatoriosn Existen mecanismos que regulan la distensión

del coágulo y su degradación cuando halla

curado.

n Ejemplo:

n Si la trombina formada se une al receptor

endotelial trombomodulina, limita sus vías

coagulíticas a 2, una de ellas es la de la

proteína C, que la activan, se une al

cofactor S, junto con fosfolípidos de

superficie y calcio, e inactivan FV y FVII

Page 23: Cascada de Coagulación, Nueva
Page 24: Cascada de Coagulación, Nueva
Page 25: Cascada de Coagulación, Nueva
Page 26: Cascada de Coagulación, Nueva

That’s it with the new

pathway