Top Banner
ificio Johnson Wax – Frank Lloyd Wright - 19
38

Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Jan 02, 2016

Download

Documents

Daniel Gonzales
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Edificio Johnson Wax – Frank Lloyd Wright - 1936

Page 2: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

El edificio se encuentra situado en 1525 Howe Street de la población de Racine, Wisconsin, a 200 kilómetros de distancia de Chicago, sobre la orilla del lago Michigan.El barrio en el que se coloca forma parte de los suburbios de Racine.

Page 3: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Geografía:Racine tiene una superficie total de 48.38 km², de la cual 40.1 km² corresponden a tierra firme y (17.13%) 8.29 km² es agua.

Page 4: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Clima:Wisconsin tiene un clima de tipo continental húmedo. La temperatura más alta y mas baja registradas son de 46 °C y -48 °C, en las épocas de Verano e invierno respectivamente.

Page 5: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Para Wright el coche ya era en 1935 una parte innegable de la arquitectura, y por eso proyectaba teniendo en cuenta a estas máquinas desde el primer momento

Page 6: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Los peatones deben utilizar el mismo espacio del aparcamiento para llegar a la entrada principal del edificio.

Page 7: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Los peatones deben utilizar el mismo espacio del aparcamiento para llegar a la entrada principal del edificio.

Page 8: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Una vez en el interior del edificio el vestíbulo se expande, invitando a la contemplación del espacio que se extiende por delante. Y es que tras un mostrador bajo y una pasarela que atraviesa el espacio se encuentra la sala principal

Pasarela

Page 9: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

La catedral del trabajo, un rectángulo de 45x65 metros totalmente diáfano, capaz de acoger a unos 200 trabajadores bajo un mismo techo, sin compartimentación alguna, ni pesada ni ligera.

Page 10: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

En este espacio todos son iguales, no existen áreas restringidas, todos son libres de moverse a donde quieran, esta idea partió de la sugerencia del jefe de la empresa: Hib Johnson

Page 11: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Las áreas de administración se sitúan en un segundo piso, a lo largo de una pasarela que rodea la sala principal y la contempla

Administración

Page 12: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

En esta ocasión los despachos sí que se dividen, con el uso del vidrio, para mantener la idea de igualdad.

Administración

Page 13: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Vestibulo.

Page 14: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Un tercer piso, este sí de acceso restringido, alberga una sala de juntas y la oficina privada de Hib Johnson, que cuenta a su vez con el único espacio abierto del edificio, una pequeña terraza en la azotea..

Page 15: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

La torre se construyo 10 años después, y se integra al edificio usando la misma entrada

Page 16: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Alrededor se encuentra el estacionamiento para los empleados de la torre.

Page 17: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Interiormente está compuesta por 14 pisos, 7 de esos pisos están en contacto directo con la cobertura de la torre, mientras los otros 7 se encuentran separados de la superficie que cubre a la torre.

Page 18: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Page 19: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

USOS Y FUNCIONAMIENTO

Page 20: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

“Wright nunca ubica una construcción sobre la colina; sería un crimen expoliar su forma natural. La casa debe abrazar la loma, del mismo modo en que las cejas rodean los ojos”

LENGUAJE ARQUITECTÓNICO

Page 21: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Wright solo ha empleado la hermosa y colorida piedra del lugar, madera y lona como material para cubrir; material que tiene la virtud de convertir los rayos solares en una hermosa y suave luz pareja.

EL USO DE LA TIERRA

Page 22: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

MATERIALES

Hormigón

ciclópeo

Vidrio

Madera y lona

Page 23: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

PLANTA

Page 24: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

DISTRIBUCIÓN

Page 25: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

ESPACIOS

DESNIVEL

Page 26: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)
Page 27: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

RITMO

Repetición constante de elementos de la estructura que dan forma al espacio y hacen que este funcione.

Page 28: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

RELACIÓN ESPACIAL

Espacios interiores… son la continuación de los espacios exteriores

Page 29: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

LA PÉRGOL

AComo un elemento que genera un lugar espacial o espacio virtual, ni cerrado ni abierto, constituye una transición. Es desde esta pérgola por la cual accedemos a los locales principales que han quedado frente a nosotros.

Page 30: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

ILUMINACIÓN

Iluminación indirecta, propia de la arquitectura orgánica de Wright; y como lo mencionaba era solo los primeros intentos de este tipo de iluminación.

Page 31: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Al recorrerla en detalle, lo primero que llama la atención es el juego de contrastes y oposiciones de dimensiones espaciales, luz, altura, profundidad, etc.; repitiéndose el empleo de desniveles.

Page 32: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

El empleo de aleros muy salientes que incorporan en sus casas de la primera época una penumbra interior, o, como él lo señaló “una luz suave y difusa que el habitante agradece”.

Page 33: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Desde los primeros croquis se ve la intención de ocupar el espacio, creando una serie de terrazas relacionadas sobre las que se erigen los distintos bloques de edificación

Page 34: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Wright menciona: “Es un edificio natural, con amor a la tierra, construido en piedra local”, agregando: “cualquier edificio moderno desconectado de la tierra carece de época.”

Page 35: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Espacios no estancados, sino fluyendo de un ambiente al próximo, de un nivel al inmediato, del interior al exterior. Espacios que tienen la virtud de subyugarnos y hacernos sentir sus palpitaciones: altos, bajos, oscuros, luminosos, oprimidos, abiertos...

Page 36: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

ESTRUCTURA

Estructura de madera, cubierta con lona, que brindaba un ambiente siempre

iluminado.

Page 37: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

“Decir La forma sigue a la función, no es sino afirmar un hecho. Cuando se dice Forma y Función son una sola, sólo entonces se toma un mero hecho dentro del dominio del pensamiento creador.

Page 38: Casa Taliesin West - Frank Lloyd Wright(Soto)

Podemos decir que un “edificio orgánico” debe ser acogedor y dar la sensación de proteger. Tiene que ser fácil aproximarse a él; cuando llueva o nieve siempre habrá un rincón donde protegerse; el edificio debe dar la sensación de haber crecido en el sitio; su plástica debe entretejerse con la del ambiente circundante; también podría decirse que el edificio debe tener algo de mimético; debe ser construido con pocos materiales y lo más naturales posibles; debe ser muy simple; sus espacios interiores deben ser una continuación de los exteriores; en él, todo debe suceder en forma “natural”; la simplicidad y el empleo de pocos materiales concurrirán a dar al edificio la unidad y coherencia indispensables a la arquitectura orgánica como toda buena arquitectura; el edificio debe formar un todo indivisible, en el que estarán integradas las diversas partes; en la economía de la obra las instalaciones complementarias tendrán una ubicación no casual sino determinada de acuerdo con un plan; crecerá armónicamente y cada parte irá ocupando el sitio que le corresponde; la obra debe ser fresca y espontánea; sus formas deben ser originales como lo son las flores y las cosas de la naturaleza.

Pensamiento de Wright