Top Banner
Taller de diseño Tropical Nivel 10 Allan Sánchez Urbina B16144
14

Casa San Isidro

Jul 29, 2016

Download

Documents

Casa San Isidro, en Coronado, Costa Rica, es una respuesta de vivienda para una persona que padece de retinosis pigmentaria. Un proyecto universitario de la Escuela de arquitectura de la Universidad de Costa Rica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Casa San Isidro

Taller de diseño TropicalNivel 10

Allan Sánchez UrbinaB16144

Page 2: Casa San Isidro

Casa San Isidro nace en respuesta a las necesi-dades del usuario, una persona que padece de retino-sis pirgmentaria, afectando su capacidad de visión casi por completo, por lo cual se proyecta una vivienda que responde a una serie de patrones de diseño; en prime-ra instancia, se opta por circulaciones muy definidas linealmente, con el fin de permitir una mejor ubicación espacial de la persona en cuestión, generando un nucleo de circulación central que distribuye a diferen-tes espacios; también se opta por aprovechar al máximo la luz natural, generando amplios ventanales que permiten iluminar los espacios; otro aspecto importantes es el contraste, se trabaja con paredes en su mayoria en tonos blancos, contrastando con elementos como puertas, barandas, gradas, vigas, etc. que se proyectan en tonos oscuros para generar contraste y proveer al usuario un medio mas de ubica-ción espacial de los diferentes elementos arquitectóni-cos de la vivienda. La vivienda se distribuye en dos bloques unidos por un conector que funciona a manera de intersticio, proyectando una textura mediante el ingreso del sol a traves de su cerramiento perforado, generando una trama de sombra que permite al usuario ubicarse en el espacio mediante las sensaciones.

18%

18%

13%

Retiro frontal

colindanciacolindancia

canoa bajante enpared

botaguas

2m

7m

8m

2.7m

6.5m

Distrito: San IisdroCantón: Vasquez de CoronadoProvincia: San JoséDirección: Av.93, 50m Oeste de la Iglesia católica.

Sitio

Esc. 1:75

Page 3: Casa San Isidro

-Habitación principal-Habitación secundaria-Baños

Nivel 3:

-Garaje-Cuarto de pilas-Armarios de maquinas

Nivel 1:

-Sala de estar-Cocina/Comedor-Terraza

Nivel 2:

-Estudio

Nivel 2.5:

La vivienda se organiza en tres subniveles diferentes, generados por la topografía del terreno; en el nivel 1, inmediato a la calle, se encuentra el garaje y los cuartos de servicios, en el nivel dos, ubicado a 2m sobre el nivel de calle, se ubican las areas sociales de la vivienda (sala de estar, cocina, comedor y terraza) y sobre estas, en un mezanine a manera de nivel 2.5, se ubica el estudio; por último, en el nivel 3 se ubican las áreas privadas (habita-ciones y baños), ubicadas sobre el garaje y las areas de servicios.

Organizaciónespacial

Page 4: Casa San Isidro

BA C D E

2

1

6

7

3

4

5Cuarto de pilas

0.16.

52.

70.

62.

62.

62.

22.

0

6.5

2.7

8.0

2.0

5.0Sube

Retiro frontal

Armario demaquinas

1

2

6

7

3

4

5Cuarto de pilas

������������������

0.16.

52.

70.

62.

62.

62.

22.

0

6.5

2.7

8.0

2.0

5.0

Vista del conector y el jardin

Esc. 1:75

Plantaarquitectónica

Nivel1

-Garaje-Cuarto de pilas-Armarios de maquinas

Page 5: Casa San Isidro

Vista del area social

Baja

Baja

Baja

0.00

0.50

1.00

1.50 2.00

2.50 3.00

1

2

6

7

8

3

4

5

PC

Cocina / Comedor

Sala de estar

Terraza

2.1

3.1

1.5

6.5

2.7

0.6

2.6

2.6

2.2

2.0

6.5

2.7

8.0

2.0

9.31.19.1

9.31.17.3

Habitación principal

Habitación secundaria

Balcón

“Closet”

A B C D E

PC

Baja

Esc. 1:75

Plantaarquitectónica

Nivel2 Y 3

Nivel 3:-Habitación principal-Habitación secundaria-Baños

Nivel 2:-Sala de estar-Cocina/Comedor-Terraza

Page 6: Casa San Isidro

Vista del estudio (mezanine)

2

6

7

8

EA

3

4

5

CB D

Estudio

4.5

6.5

2.7

0.6

2.6

2.6

2.2

2.0

6.5

2.7

8.0

2.0

4.5

4.0

0.50

1.00

1.50 2.00

2.50 3.00

2

6

7

8

EA

3

4

5

CB D

PC

Cocina / Comedor

Sala de estar

Terraza

2.1

3.1

1.5

6.5

2.7

0.6

2.6

2.6

2.2

2.0

6.5

2.7

8.0

2.0

9.31.19.1

9.31.17.3

2

6

7

8

EA

3

4

5

CB D

Estudio

4.5

6.5

2.7

0.6

2.6

2.6

2.2

2.0

6.5

2.7

8.0

2.0

4.5

4.0

0.50

1.00

1.50 2.00

2.50 3.00

2

6

7

8

EA

3

4

5

CB D

PC

Cocina / Comedor

Sala de estar

Terraza

2.1

3.1

1.5

6.5

2.7

0.6

2.6

2.6

2.2

2.0

6.5

2.7

8.0

2.0

9.31.19.1

9.31.17.3

Baja

Esc. 1:75

Plantaarquitectónica

Nivel2.5

-Estudio

Page 7: Casa San Isidro

D

D

E

E

1267 345

3.1

2.4

1.8

4.2

3.0

0.7

1.4

4m

2m

1m

Corte A-A

Esc. 1:50

Page 8: Casa San Isidro

D

D

E

E

1 2 6 73 4 5

Detalle 1

3.1

4.0

2.5

3.1

Detalle 2

4m

2m

1m

B-B

Esc. 1:50

CorteFachada Este

Page 9: Casa San Isidro

D

D

E

E

1267 345

3.0

2.4

4.2

3.0

2.5

3.4

4m

2m

1m

C-C

Esc. 1:50

CorteFachada Oeste

Page 10: Casa San Isidro

C A B

C BC EB DA

Detalle 3

2.9

2.3

CA

CA

B

BE C BD

2.3

0.7

2.9

2.5

4m

2m

1m

D-D

Esc. 1:50

CorteFachada Sur

E-E

Esc. 1:50

CorteFachada norte

Page 11: Casa San Isidro

ECB D

11A B C D E

11A B C D E

Fachada Sur

Esc. 1:50

Detalle 2

Esc. 1:20

2.2

Entrepiso “metaldeck”

Baranda-escritoriode madera

Borde deconcreto colado en sitio

Barandal metálico

Vigaen“I”

Page 12: Casa San Isidro

Detalle 1

Esc. 1:25

Detalle 3

Esc. 1:20

2.4

1.9

2.2

1.8

D

3.7

2.62.

3

Llamada de Sección 2

Lámina de metalperforada

Lámina de metalperforada

Viga de acero tipo ”I”

Viga de acero tipo ”I”

Viga de acero tipo ”I”

Marco de soportede acero

Placa de aceropara anclaje a viga

Placa de aceropara anclaje a viga

Cubierta de HGtipo rectangular

Pieza de aceroperfil rectangular

Pared de vidriocon marcos de aluminio

Page 13: Casa San Isidro

Vista de la habitación principal hacia el exterior

Page 14: Casa San Isidro

Vista del área social