Top Banner
PRESENTADO POR ANAMARIA FALLA PIMIENTO AL DOCENTE FRANCISCO CHAPARRO CURSO 1102 JORNADA TARDE
11

CARTILLA 2º PERIODO

Aug 16, 2015

Download

News & Politics

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CARTILLA 2º PERIODO

PRESENTADO PORANAMARIA FALLA

PIMIENTOAL DOCENTE FRANCISCO CHAPARRO

CURSO 1102JORNADA TARDE

Page 2: CARTILLA 2º PERIODO

INDICE1 PENSAMIENTO TEOLOGICO

2 TEOLOGIA POLITICA3EL FEUDALISMO

Page 3: CARTILLA 2º PERIODO

El objetivó de estos temas es el de tener un conocimiento sobre lo que el hombre piensa , procede, y asía donde va conocimiento de si mismoINTRODUCIÒN

Page 4: CARTILLA 2º PERIODO

AGRADESIMIENTOS

gracias a este estudio adquirir conocimientos muy valiosos

para mi vida como ser humano

Page 5: CARTILLA 2º PERIODO

PENSAMIENTO TEOLOGICO

Relaciones entre la fe y la razón.

Inicialmente se presentan en forma paradójica. La fe es

vía universal en oposición a la vía paucorum de los filósofos; pero al

mismo tiempo tiene que ser racional, en

oposición a la «viciosa credulidad

Page 6: CARTILLA 2º PERIODO

PENSAMIENTO TEOLOGICO

es un camino necesario, pero externo, castigo del pecado original, yugo del alma. Y como de ese concepto de fe dependen los de autoridad, tradición, Biblia e Iglesia, la paradoja se extiende a toda la teología.

Page 7: CARTILLA 2º PERIODO

TEOLOGÍA POLÍTICALa noción de teología política se usa en la

actual discusión teológica en un

contexto de problemas y sentidos

perfectamente determinado. Este contexto debe ser tenido en cuenta,

porque el concepto de teología política

es de suyo ambiguo y no inequívoco

Page 8: CARTILLA 2º PERIODO

TEOLOGIA POLITICA

 La teología política cobra aquí importancia

sobre todo bajo un doble aspecto.

a) En primer lugar, la teología política

aparece aquí como un correctivo crítico frente a cierta tendencia de

privatización en la teología actual (en su forma trascendental,

existencial y personalista)

Page 9: CARTILLA 2º PERIODO

FEUDALISMO

Sistema de gobierno y de organización

económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos

y obligaciones que vinculaban a vasallos

y señores.

"el feudalismo se fundaba en el

vasallaje y la fidelidad a cambio de protección"

Page 10: CARTILLA 2º PERIODO

FEUDALISMO

Período de la Edad Media en que

estuvo vigente este sistema de gobierno

y de organización social y económica.

"durante el feudalismo se produjo una

debilidad general de los reyes que tuvieron que

compartir su poder con los nobles"

Page 11: CARTILLA 2º PERIODO

Bibliografia

http://www.mercaba.org/Filosofia/Medieval/pensamiento_teologic

htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Feudalismo