Top Banner
Año 6 / No. 46 / marzo 2015 www.isc.gob.mx Instituto Sonorense de Cultura Orquesta Filarmónica de Sonora OFS
36

Cartelera cultural marzo 2015

Apr 08, 2016

Download

Documents

ISC Sonora

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cartelera cultural marzo 2015

Año 6 / No. 46 / marzo 2015 www.isc.gob.mxInstituto Sonorense de Cultura

Orquesta Filarmónica de SonoraOFS

Page 2: Cartelera cultural marzo 2015

la es una publicación del Instituto Sonorense de CulturaObregón 58, colonia Centro, C.P. 83000Teléfonos (662) 213-4411 y 213-4495Hermosillo, Sonora. Marzo 2015. www.isc.gob.mx / [email protected]

Diseño: L.D.G. Argelia Juárez / L.P.M. Roberto Valencia

Sociedad Sonorense de HistoriaRosales No. 123, colonia Centro, Apartado Postal 158, teléfono y fax (662) 2 17 10 64, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora / www.ssh.org.mx

Centro INAH Sonora, Museo de SonoraJesús García Final y Esteban Sarmiento, colonia La Matanza, C.P. 83080, teléfonos (662) 217 2580 y 217 2714, Hermosillo, Sonora / www.inah.gob.mx

Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo de Hermosillo, ImcaturDr. Aguilar número 33 entre Campodónico y Galeana, colonia Centenario, teléfono (66) 213 86 38 / [email protected]

El Colegio de SonoraAvenida Obregón No. 54, colonia Centro, C. P. 83000, teléfono (662) 2 59 53 00, fax (662) 2 12 50 21, Hermosillo, Sonora / www.colson.edu.mx

Universidad de SonoraBulevar Luis Encinas y Rosales sin número, colonia Centro, teléfono (662) 2 59 22 20, Hermosillo, Sonora / www.uson.mx Museo de Arte de Sonora, Musas Bulevar Vildósola y Paseo Río Sonora, colonia Villa de Seris, teléfono (662) 2 54 63 95 y 97, Hermosillo, Sonora

Museo de Culturas Populares e Indígenas de SonoraDr. Hoeffer y Comonfort, colonia Centenario, teléfono (662) 2 12 64 18 y 19, Hermosillo, Sonora / [email protected]

Casa de la Cultura de SonoraBulevar Vildósola y avenida de la Cultura, colonia Villa de Seris, teléfono (662) 2 50 41 30 y 47, Hermosillo, Sonora / [email protected]

Coordinación Estatal de Bibliotecas Guerrero sin número, entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro, teléfonos (662) 2-17-06-91 y 2-12-34-17 / [email protected]

Periódico Enlace de la Secretaría de Educación y CulturaTeléfono (662) 2 60 57 93, Hermosillo, Sonora

Luga

res

de in

teré

s

Síguenos en lasRedes Sociales ISCsonora

Page 3: Cartelera cultural marzo 2015

2,4

y 5

Page 4: Cartelera cultural marzo 2015

• Museo de Culturas Populares e Indígenas de SonoraMartes a viernes, 9:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos, 16:00 a 20:00 horasDr. Hoeffer No. 22 Colonia Centenario, a un costado de la Plaza Bicentenario, teléfonos (662) 212 64 18 y 19 / [email protected] / facebook: Culturas populares e indígenas de Sonora Hermosillo, Sonora

Exposiciones Del 1 de marzo al 12 de abril Tradiciones indígenas de CuaresmaVoces del bosque místico de los pimas (PACMYC)

Visitas guiadas al público y a grupos escolares / previa citaCentro de Información y Documentación (CID)Sala de consulta (información de los grupos indígenas)Lunes a viernes, 9:00 a 15:00 horas

• Centro de Culturas Populares e Indígenas de CajemeLunes a viernes, 8:00 a 18:00 horas

CULTURAS POPULARESE INDÍGENAS DE SONORA

Avenida Rodolfo Elías Calles y Colima, colonia Centro a un costado del Gimnasio Municipal [email protected] / facebook: Culturas Populares e Indígenas de CajemeCiudad Obregón, Sonora

Exposición Cuaresma Indígena yaqui y mayoInauguración: Jueves 5, 11:00 horas Permanece hasta el 24 de abril

• Centro de cultura yaqui “Cap. Santiago Valencia Amarillas”Loma de Guamúchil, municipio de Guaymas, Sonora

Talleres / Miércoles, viernes y sábado, 9:00 a 12:00 horas-Elaboración de flauta de carrizo para la danza del pascola-Elaboración de platos, tasas, tinajas y comales de barro Instructor: Salustriano Matus González

• Centro de cultura yaqui “Cap. Manuel León Molina”Tórim, municipio de Guaymas, Sonora

Taller de muebles de sauz, inscructor: Rosario Hernández UrzúaLunes a miércoles, 9:00 a 14:00 horas

• Centro de cultura yaqui “Cap. Juan María Santemea”Pótam, municipio de Guaymas, Sonora

Taller de elaboración de flauta de carrizo para la danza del pascola, instructores: Domitila Molina Amarillas e

Actividades gratuitas

Page 5: Cartelera cultural marzo 2015

Ismael Castillo RendónMiércoles, viernes y sábado, 9:00 a 12:00 horas

• Centro de cultura yaqui “Comandante José Bacasewa Seamo”Ráhum, municipio de Guaymas, Sonora

Talleres / Lunes a jueves, 9:00 a 12:00 horas-Lengua materna yaqui-Bordado de servilletas Instructora: Severa Matuz González

• Centro de cultura yaqui “Primer Gobernador Jesús Quintero Valencia”Huírivis, municipio de Guaymas, Sonora

Taller de barro, instructora: Felícitas Jaime LeónMiércoles, viernes y sábado, 9:00 a 12:00 horas

• Centro de cultura yaqui “General Ignacio Mori Seamo”Belem, municipio de Guaymas, Sonora

Taller de bordado de pañuelo, instructora: Reyna Valencia GonzálezLunes a viernes, 9:00 a 12:00 horas

• Centro de cultura “Blas Mazo”El Júpare, municipio de Huatabampo, Sonora

Talleres -Lengua y canto / Para niños y jóvenes / 12:00 a 13:00 horas-Danza de pascola y venado / Para niños y jóvenes / 13:00 a 14:00 horas-Elaboración de máscaras para fariseos / Para niños / 17:00 a 18:00 horas-Medicina tradicional / 18:00 a 19:00 horas

Exposición etnográfica y fotográfica de la CuaresmaDel 1 al 31 / Lunes a sábado, 8:00 a 19:00 horas

• Centro de cultura “Francisco Mumulmea Zazueta”Buaysiacobe, municipio de Etchojoa, SonoraTalleres / Para niños y jóvenes -Lengua y canto / 12:00 a 13:00 horas -Danza de pascola y venado / 13:00 a 14:00 horas

Exposición etnográfica y fotográfica de la CuaresmaDel 1 al 31 / Lunes a sábado, 8:00 a 19:00 horas

Page 6: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Lunes 2 XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM)Exhibición y venta de libros de los institutos de cultura de los estados de la región en el stand Fondo Regional para la Cultura y las Artes del NoroesteHasta el 2 de marzo / Universidad Nacional Autónoma de México / México, D.F.

Martes 3 Ciclo de charlas coreográficas El movimiento del pensamientoEstrategias coreográficas, por Benito González (Sonora)19:00 horas / Estudio 1, Escuela de danza de la Universidad de Sonora / Hermosillo

Taller de producción y capacitación gráficaInicio de clases: 3 de marzo / Martes, 10:00 a 13:00 horas / Taller Leviatán (Juan de Fuca #80, colonia Los arcos) / Informes: [email protected], celular 6621 02 64 00 / Hermosillo

2 y

3

4

Page 7: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Miércoles 4 Taller de realización de video con celularPara conocer las herramientas básicas de cómo contar una historia breve con un celular Miércoles 4: Bukis (9 a 13 años) Jueves 5: Morros (14 a 17 años) 15:00 a 19:00 horas / Cupo máximo por taller: 12 alumnos Inscripción gratuita, al correo [email protected]; solicita ficha de registro escribiendo en el asunto del correo la palabra taller y tu nombre.

Jueves 5 Análisis del libro Super cerebro de Deepak Chopra, por José Nieves, miembro del Club de lectura El lugar de las ideas de Guille; coordina: Guillermina López, mediadora de sala de lectura17:00 horas / Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada”, Guerrero y Gastón Madrid, colonia Centro / Hermosillo

David Mendoza con trova contemporánea Jueves del mes, 21:00 horas / Está Cabral RestaurArte (Callejón Velasco #11, esquina Allende, centro histórico) / Entrada libre / Hermosillo

4 y

5

5

Page 8: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Juev

es 5

Obra de teatro Las Enríquez, original de Sergio GalindoCompañía Teatral del Norte; actúan: Melina Rosas y Eva LugoAdmisión general $150.00; en preventa $120.00 en Discos y Novedades y Olympus Caffé. Informes: (6622) 064393 Jueves 5, 12, 19 y 26, 20:00 horas / Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” de Casa de la Cultura de Sonora / Hermosillo6

Page 9: Cartelera cultural marzo 2015

Juev

es 5

Page 10: Cartelera cultural marzo 2015
Page 11: Cartelera cultural marzo 2015
Page 12: Cartelera cultural marzo 2015

6 y

8

Page 13: Cartelera cultural marzo 2015

....

CHRISTIAN GOHMER, DIRECTOR ARTÍSTICO

Orquesta Filarmónica de SonoraOFS

ORQUESTA FILARMÓNICA DE SONORAMTRO. CHRISTIAN GOHMER, DIRECTOR

Jueves 12 y 26 de marzo20:00 horas

Teatro de la Ciudad, Casa de la Cultura de SonoraAdmisión gratuita

Page 14: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

12

6 y

8

Domingo 8 Rodada de altura Miles de mujeres pedalean en tacones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativoLa convocatoria está abierta a mujeres de todas las edadesInformes: teléfono 251 73 50 y celular 6621 120 37210:00 horas / Recorrido: Salida de Plaza Bicentenario, Tehuantepec, Reforma, Veracruz, bulevar Rodríguez, bulevar Kino, rodear el monumento de Cimarrones, bulevar Rodríguez, Rosales y Plaza Bicentenario / Hermosillo

Viernes 6Afrodita, historias en femenino plural / Compañía Rosa Vilà Font Admisión $100 / Reservaciones en facebook: Está Cabral restaurarte, twitter: Está Cabral, teléfono: 213 74 74 / HermosilloViernes 6, 13 y 20; domingo 8, 20:30 horas / Está Cabral RestaurArte (Callejón Velasco #11, esquina Allende, centro histórico) / Entrada libre / Hermosillo

Page 15: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Martes 10Ciclo de charlas coreográficas El movimiento del pensamientoEl dispositivo escénico, por Luisa Castro (Sonora)19:00 horas / Estudio 1, Escuela de danza de la Universidad de Sonora / Hermosillo

9 y

10

Lunes 9 5to. Festival MalabareroDel 9 al 13. Talleres de malabares / Parque MaderoJueves 12. Espectáculo Sonora presenta / Teatro Emiliana de ZubeldíaSábado 14. Noche de gala / Plaza Alonso Vidal Domingo 15. CircoOlimpiadas / Parque MaderoContacto: Facebook Festival Malabarero o al celular 66 21 749 265

13

Page 16: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Juev

es 1

2

14

Jueves 12 Charla Presencia de los chinos en Sonora, por Pema Romero, miembro del Club de lectura El lugar de las ideas de Guille; coordina: Guillermina López, mediadora de sala de lectura17:00 horas / Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada”, Guerrero y Gastón Madrid, colonia Centro / Hermosillo

Conferencia Día internacional de la mujer Organiza: Colegio de Bachilleres, plantel Villa de Seris13:30 horas / Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez”, Casa de la Cultura de Sonora / Hermosillo

Emby Alexander Banda originaria de Phoenix, Arizona. Su música es art rock y experimentan con elementos barrocos y pop de cámaraPreventa $100.0020:30 horas / Está Cabral RestaurArte (Callejón Velasco #11, esquina Allende, centro histórico) / Entrada libre / Hermosillo

Page 17: Cartelera cultural marzo 2015

Viernes 13 Teatro de la Ciudad, 20:00 horas

Domingo 15 Plaza Bicentenario, 19:00 horas

Jueves 26 Plaza Zaragoza, 19:00 horas

Admisión gratuitaHermosillo, Sonora, México, 2015.

BANDA DEMÚSICA DEL ESTADO DE SONORA

Primera temporada 2015Mtro. Luis Gerardo Trejo, director

Page 18: Cartelera cultural marzo 2015
Page 19: Cartelera cultural marzo 2015
Page 20: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Sábado 14Obra de teatro Niñas de la guerra; dirección: Juan Carlos ValdezDramaturgia: Berta Hiriart; Grupo El Relajo Teatro, con las actuaciones de Nayeli Sedano y Rosa ViláAdmisión: $80.00, boletos en taquilla del teatro / Informes: 6629 347 136 14 y 15, 16:00 horas / Teatro Íntimo ˝Xicoténcatl Gutiérrez˝ de Casa de la Cultura de Sonora / Hermosillo

Lunes 16Clausura de las exposiciones Primera Bienal Nacional del Paisaje y Programa de Fotografía ContemporáneaMuseo de Arte de Sonora, Musas (Bulevar Vildósola y avenida Cultura s/n) / Hermosillo

Martes 17Ciclo de charlas coreográficas El movimiento del pensamientoVivir la danza, por Cora Flores (Distrito Federal)19:00 horas / Estudio 1, Escuela de danza de la Universidad de Sonora / Hermosillo

Miércoles 18Obra de teatro Los cuervos están de luto de Hugo ArgüellesDirección: Raúl Ortiz, asistente de dirección: Sonia LeónCompañía Ojaldros Teatro, con las actuaciones de: Lucarmen Galindo, Sergio Robles, Imelda Figueroa, Juan Sergio Núñez, Ernesto Norzagaray, Deyanira López, Arminda Torúa, Óscar Castañeda, David Sandoval, Javier Urquijo, Edgar Garalt y la participación especial de Avelino VegaAdmisión general $100.00, estudiantes $50.00 Del 18 al 22, 20:00 horas / Teatro Emiliana de Zubeldía / Hermosillo

Jueves 19 Charla Aguas danzarinas, por la escritora Miriam Porras y un acercamiento a su obra Coordina: El lugar de las ideas de Guille, Guillermina López mediadora de sala de lectura17:00 horas / Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada”, Guerrero y Gastón Madrid, colonia Centro / Hermosillo

14, 1

6, 1

7, 1

8 y

19

18

Page 21: Cartelera cultural marzo 2015

En e

xhib

ició

n ha

sta

el 1

6 de

mar

zo d

e 20

15M

useo

de

Art

e de

Son

ora,

Mus

as

Bule

var V

ildós

ola

y A

veni

da C

ultu

ra, s

/nH

erm

osill

o, S

onor

a, M

éxic

o

Page 22: Cartelera cultural marzo 2015

.....

Page 23: Cartelera cultural marzo 2015

Producción y transmisión de espacios en la barra programática de ISC Radio

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, convocan a todos los interesados en enriquecer la programación de ISC Radio www.iscradio.gob.mx, a participar como colaboradores en la conceptualización, conducción y demás procesos de producción de nuevos proyectos radiofónicos con fines no lucrativos, en las siguientes temáticas:

• Artística (radionovelas, arte y performance sonoro)• Cultural (bellas artes, reflexión, análisis y crítica de

arte, documental)• Política (análisis político, mesas de discusión,

geopolítica, conflictos internacionales)• Musical (música no comercial, bandas locales, crítica

musical, efemérides) • Cívica (sana convivencia social, cumplimiento de

bandos y reglamentos, cultura vial, etcétera)

Las propuestas serán sometidas al escrutinio del Consejo Consultivo de ISC Radio.

Fecha límite: 15 de abril de 2015. Los interesados pueden descargar el formulario en www.iscradio.gob.mx.

CONVOCATORIA 2015

Informes: ISC Radio, Comonfort 59 esquina con Dr. Hoeffer, planta alta del Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora en Hermosillo, teléfono (662) 212 2355 y correo electrónico [email protected].

@ISCRadio ISCRadio ISCsonora

Page 24: Cartelera cultural marzo 2015

ACTIVIDADES

DE FOMENTO A LA

LECTURABibliotecas, salas de lectura y paralibros

Todo el mes / Admisión gratuita

Page 25: Cartelera cultural marzo 2015

AGUA PRIETAPrograma Apson TV y T escucha. Lectura y análisis de obras literarias / Conducen: Padre Mike Serrano y Maribel Enríquez, mediadora de sala de lectura Lunes, 9:30 horas / www.apsontv.tv

CABORCAFomento a la lectura 9:00 horas, Biblioteca Profr. Eduardo Estrella Sotelo 14:00 horas, Escuela primaria federal Enrique C. Rebsamen

CIUDAD OBREGÓN El libro: amigo incondicional / Tendedero de poemas y préstamo de libros / Coordina: Kenya Pabely, mediadora de sala de lecturaLunes a viernes, 9:00 a 12:00 horas / Paralibros, Unidad médica de alta especialidad del IMSS (Guerrero y del Seguro)

Cineclub Sábados, 10:00 a 12:00 horas / Biblioteca Pública Jesús Corral Ruiz (5 de Febrero esquina con Allende, colonia CentroInformes e inscripciones: Área de vinculación y difusión cultural / Teléfonos 1 69 96 89 y 4 14 31 55 extensión 114

GUAYMAS Unidad de Paralibros, Casa de la Cultura (Avenidas 14 y Serdán No. 355)Palabras al oído / Participan escritores y promotores de lectura invitados / Lunes, 17:00 horas

Jugando con el sonido / Dinámicas de lectura con tubos de papel / Martes, 16:00 horas De boca en boca / Participan escritores y promotores de lectura invitados / Miércoles, 16:00 horas Encontrando sinónimos / Participan escritores y promotores de lectura invitados / Jueves, 17:00 horas Viernes de cocina / Intercambio de recetas de cocinas, con especialistas en el ramo / Viernes, 17:00 horas Coordina: María de Lourdes Contreras, mediadora de sala de lectura

HERMOSILLOTalleres en la Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada”, (Guerrero y Gastón Madrid, colonia Centro) / Hermosillo · Rizoma, taller de creación literaria, por Luis Ángel Orozco / Dirigido a jóvenes y adultos; cupo limitado a diez personas / Costo mensual $200.00 Lunes, 16:00 horas · Dibujo en perspectiva; instructor: Gustavo RuizLunes a viernes, 10:00 a 13:00 horas · Ajedrez: desarrollando el pensamiento como una destreza y capacidad para pensar de seis maneras diferentes, impartido por Juan Manuel Aranguré Costo mensual $100.00 / Informes al 6621 687 009, con el instructorMiércoles, 16:00 horas y sábados, 10:00 horas · Crearte, Club Pequeños cautivos por las letras y las artes; coordina: Clara Luz Montoya / Para niños y sus papás; jóvenes y adultosSábados, 10:00 a 12:00 horas Papelito habla, taller de fomento a la lectura,

Page 26: Cartelera cultural marzo 2015

análisis de obra y escritura creativa; instructora: Clara Luz Montoya, mediadora de sala de lecturaMartes, 11:30 horas, Área de mediación (varonil) / Cereso IJueves, 11:00 horas, Área varonil / Itama La Victoria

Chispitas de fantasía, taller de lectura y apreciación en las artes; coordina: Luz Consuelo Córdova, mediadora de sala de lecturaMartes, 16:00 horas / Sala de lectura Kino del Instituto Kino (Norwalk final oriente)Jueves, 17:00 horas / Sala de lectura Jardín literario (Francisco Pizarro no. 807, entre Belice y Guatemala, colonia Plaza Real / Coordina: María de Jesús Lozano (informes 220 94 87)

Escritura anecdótica de las tradiciones del pueblo / Club de lectura “El Saucito”; instructora: Ángela Pérez, bibliotecaria; para jóvenes y adultos. Informes: celular 6621 48 58 76, correo electrónico [email protected] Miércoles, 17:00 horas / San Pedro El Saucito

Los libros sí son divertidos / Coordina Cristina López, bibliotecariaMiércoles, 17:00 horas / Biblioteca de la Casa-Hogar Guadalupe Libre (García Morales Km, 6, colonia Quinta Emilia

Ecos en las letras, taller de fomento a la lectura y escritura creativa / Dirigido a niños de quinto y sexto grado de primaria L

ECTURA

/ Instructora: Mara Abdala, mediadora de sala de lectura, con la colaboración de Mobiliaria Misión Siglo XXI. Sábados, 9:00 horas / Escuela primaria Estado de Michoacán de Ocampo (Revolución y Fresno, colonia Amapolas)

Letras migrantes, fomento a la lectura y aprecio de las artes; instructora: Magda Rivera, mediadora de sala de lectura; anfitriona Ana Cecilia HernándezDomingos, 9:00 horas / Calles Ignacio Zaragoza no. 83, entre Granjas y Ramón Corral / Poblado Miguel Alemán, Costa de Hermosillo

Secretos, leyendas y susurros, fomento a la lectura / Instructora: Mara Yudith Abdala, mediadora de sala de lectura / Inscripciones: [email protected]ércoles, 17:30 horas, Sala de lectura “Ecos en las letras” (Ángel García Aburto y Monteverde) / Hermosillo

HUATABAMPOLibros de burbujas, taller de fomento a la lectura, escritura creativa y apreciación de las artes / Coordina: María de los Ángeles Laguna Miércoles, 10:00 horas / Biblioteca del Cecytes / Ejido 24 de Febrero

ÍMURISAprende jugando, taller de fomento a la

Page 27: Cartelera cultural marzo 2015

lectura / Instructora: Luz Adela Ramos, mediadora de sala de lecturaMartes, 9:00 y 16:00 horas / Roberto Aldaco No. 7, colonia Pueblo Nuevo

MAGDALENAHistorias alrededor de un árbol / Instructoras: Maritza Soto, María Delia López y María Guadalupe Villalobos, mediadoras de salas de lecturaMiércoles, 15:00 horas / Sala de lectura Las golondrinas (Abigail no. 104)

NOGALESTaller de fomento a la lectura y escritura creativa / Lectura y análisis de obras de escritores nacionales e internacionales / Coordina: Yunuén Olivia Herrera, mediadora de sala de lecturaMartes, 13:00 horas / Aula 4, Universidad de Sonora, campus Nogales

OPODEPELee un libro, taller de lectura y escritura creativa / Instructora: Hilda Contreras, mediadora de sala de lectura Martes, 11:00 horas, Escuela Gildardo Avilés / Miércoles, Escuela primaria Eusebio Francisco Kino

PUERTO PEÑASCOVoces del desierto, taller de fomento a la lectura / Coordina: Carolina Flores Martínez, mediadora de sala de lectura y bibliotecariaLunes, 13:00 horas / Centro de Readaptación Social

SAN LUIS RÍO COLORADONarración oral de cuentos infantiles / Coordina: Carolina Aboites, mediadora de sala de lectura

Lunes a viernes, 17:00 horas / Unidad ParaLibros de la Plaza Benito Juárez

Letras de arena, fomento a la lectura / Coordina: Samuel Lastra, mediador de sala de lecturaMartes y jueves, 17:00 horas / Área de talleres del Seguro Social

Club de lectura del Vafé Mirós / Coordina: Alicia HinojosaMiércoles, 19:00 horas / calle Cuarta y Juárez

Los libros sí son divertidos, taller de fomento a la lectura y escritura creativa Instructoras: Alicia Hinojosa, Nancy Arroyo, Lourdes Grijalva y Gloria Duarte, mediadoras de salas de lecturaJueves, 8:00 horas / Plaza de la colonia Ladrillera

Taller de fomento a la lectura y escritura creativa / Coordina: Adrián Lee Campos; instructoras: Alicia Hinojosa, Nancy Arroyo, Lourdes Grijalva y Gloria Duarte, mediadoras de salas de lecturaViernes, 8:00 horas / Centro de Readaptación Social

URESSecretos, leyendas y susurros, taller de fomento a la lectura / Instructora: Mara Yudith Abdala, mediadora de sala de lectura / Inscripciones: [email protected], 17:00 horas / Parroquia de La Estancia de Ures

Page 28: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Viernes 20

Ojuson en la PlazaConcierto de la Orquesta Juvenil de Sonora; Carina Robles Linares, directora 19:00 horas / Plaza Bicentenario / Hermosillo

Martes 24Obra de teatro Vaselina Organizada por Uni-Niño18:00 horas / Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” de Casa de la Cultura de Sonora / Hermosillo

Ciclo de charlas coreográficas El movimiento del pensamientoCuerpo y comunidad, por Karina Suárez Bosche (Berlín, Alemania)19:00 horas / Estudio 1, Escuela de danza de la Universidad de Sonora / Hermosillo

Presentación del libro Amarres perros, de Jorge Castañeda / 19:00 horas / Teatro de la Ciudad / Entrada libre / Hermosillo

Miércoles 25Obra de teatro La novicia rebelde Organizada por Uni-Niño18:00 horas / Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” de Casa de la

Cultura de Sonora / Hermosillo

Jueves 26 Charla literaria Raíces de México por Juan Manuel Aranguré / 17:00 horasTaller de creación literaria y aprecio a las artes Cascada de imágenes plásticas; instructor: Rafael Córdova / 18:00 horasCoordina: El lugar de las ideas de Guille, Guillermina López mediadora de sala de lecturaBiblioteca Pública Central “Fortino León Almada”, Guerrero y Gastón Madrid, colonia Centro / Hermosillo

Viernes 27 Fecha límite para que los escritores, participen en el Concurso del Libro Sonorense 2015, géneros Cuento y PoesíaInformes: Teléfono (662) 2 12 34 17 y correo electrónico [email protected] / Hermosillo

Obra de teatro Érase, con el Grupo Yaec27, 28 y 29, 17:00 horas / Teatro Íntimo “Xicoténcatl Gutiérrez” de Casa de la Cultura de Sonora / Hermosillo

Lunes 30Vence el plazo para presentar proyectos de manera individual o colectiva, en la II Convocatoria del Fondo de apoyo a la producción de cortometrajes de ficción y documental de Sonora (FAPS)Teléfono (662) 2504147 extensión 214, de lunes a viernes de 10:00 a 14:30 horas, correo electrónico [email protected] / Hermosillo

20, 2

4, 2

5, 2

6, 2

7 y

30

26

Page 29: Cartelera cultural marzo 2015
Page 30: Cartelera cultural marzo 2015
Page 31: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Conv

ocat

oria

sConvocatoriasConsulta bases en: www.isc.gob.mx

Concurso del Libro Sonorense 2015

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, con el objetivo de incrementar el desarrollo de la actividad literaria que se realiza en el Estado, mediante el estímulo a los escritores y la difusión de sus obras, invita a los escritores sonorenses, cualquiera que sea su lugar de residencia, así como los escritores no sonorenses con residencia en el Estado no menor de un año, a participar en los géneros de Cuento, Poesía, Crónica, Ensayo, Dramaturgia y Novela.

CUENTO Y POESÍAFecha de cierre: 27 de marzo Fallo del jurado: mayo de 2015Premios: $30,000.00 por género

CRÓNICA Y ENSAYOFecha de cierre: 18 de mayo Fallo del jurado: junio de 2015Premios: $30,000.00 por género

DRAMATURGIA Y NOVELAFecha de cierre: 4 de septiembre Fallo del jurado: octubre de 2015Premios: $30,000.00 (Dramaturgia) y $40,000.00 (Novela)

Consulta las bases en www.isc.gob.mxInformes: Teléfono (662) 2 12 34 17 y correo electrónico [email protected]

29

Page 32: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Conv

ocat

oria

sXLIII Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo 2015

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, y el Fideicomiso de los Juegos Florales Anita Pompa de Trujillo, convocan a los y las poetas residentes en el País y en los estados fronterizos de la Unión Americana con México.

Fecha de cierre: 4 de septiembre de 2015Fallo del jurado: octubre de 2015Premio: $20,000.00

Consulta las bases en www.isc.gob.mxInformes: Teléfono (662) 2 12 34 17 y correo electrónico [email protected]

CONCURSOS INFANTILES Y JUVENILES

El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, convocan a niños y jóvenes estudiantes de los niveles de educación primaria, secundaria y preparatoria de Sonora, a participar en los siguientes certámenes: Los trabajos se recibirán hasta el miércoles 6 de mayo de 2015.Informes: Coordinación Editorial y de Literatura del Instituto Sonorense de CulturaBiblioteca Pública Central “Fortino León Almada” (Guerrero entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro), C.P. 83000, Hermosillo, Sonora. Teléfono (662) 212 34 17, correo electrónico [email protected]

XXII Concurso Infantil de Creación Literaria “Profra. Enriqueta Montaño de Parodi” Ciclo escolar 2014 - 2015 / Géneros: Cuento y Poesía

Podrán participar los niños y niñas inscritos en escuelas e instituciones de nivel primaria, públicas y privadas de Sonora. El tema y la extensión de los trabajos serán libres. Los alumnos podrán participar en ambos géneros.

30

Page 33: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Conv

ocat

oria

s

CategoríasA) 1º y 2º gradosB) 3º y 4º gradosC) 5º y 6º gradosSe calificará: presentación, originalidad, autenticidad y coherencia.Los resultados del concurso se darán a conocer la segunda quincena de mayo de 2015. La ceremonia de premiación tendrá lugar en junio de 2015 en el Auditorio de Planeación de la Secretaría de Educación y Cultura, en Hermosillo, Sonora. La fecha y hora se informará con oportunidad.PremiosA los tres primeros lugares de cada categoría, en ambos géneros, se entregará una colección de obras de literatura infantil y diploma.

XIX Concurso de Literatura Intersecundarias

Géneros: Cuento, Poesía y CrónicaEl concurso está dirigido a alumnos y alumnas inscritos en las escuelas secundarias, públicas o privadas del estado de Sonora.El tema es libre. El texto deberá ser obra exclusiva del estudiante. Los resultados del concurso se darán a conocer la segunda quincena de mayo de 2015, a través de la página www.isc.gob.mx. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en junio de 2015 en la ciudad de Hermosillo, Sonora, en fecha, lugar y hora que se informarán oportunamente.

PremiosLos tres primeros lugares en cada género, recibirán:Primer lugar: Diploma y $3,000.00 (tres mil pesos m. n.)Segundo lugar: Diploma y $1,500.00 (mil quinientos pesos m. n.)Tercer lugar: Diploma y $1,000.00 (mil pesos m. n.)

31

Page 34: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Conv

ocat

oria

s XXII Concurso Juvenil de Literatura “Profa. María Guadalupe Rico de Ramírez”

Géneros: Cuento, Poesía y CrónicaPodrán participar alumnas y alumnos inscritos en planteles de instituciones educativas públicas y privadas, de nivel medio superior en Sonora. El tema es libre.Los resultados del concurso se darán a conocer la segunda quincena de mayo de 2015, a través de la página www.isc.gob.mx. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en junio de 2015 en la ciudad de Hermosillo, Sonora, en fecha, lugar y hora que se informarán oportunamente.PremiosLos tres primeros lugares en cada género, recibirán:Primer lugar: Diploma y una computadoraSegundo lugar: Diploma y $1,500.00 (mil quinientos pesos m. n.)Tercer lugar: Diploma y $1,000.00 (mil pesos m. n.)

Fondo de apoyo a la producción de cortometrajes de ficción y documental de Sonora (FAPS)

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio de la Dirección General de Vinculación Cultural, invitan a productores y directores mayores de 18 años, originarios de Sonora o residentes con una antigüedad mínima de dos años, a concursar en laII Convocatoria del Fondo de apoyo a la producción de cortometrajes de ficción y documental de Sonora (FAPS), en el marco del Programa de capacitación y apoyo a la producción Visiones en el desierto 2015.De manera individual o colectiva, se podrán presentar proyectos para producción o postproducción de cortometrajes de ficción, animación o documental, de máximo trece minutos de duración, a realizarse en cinco meses.Fondo disponible $120,000.00, que podrán ser distribuidos hasta en cuatro proyectos.

32

Page 35: Cartelera cultural marzo 2015

carte

lera

cul

tura

l /

Mar

zo 2

015

Conv

ocat

oria

s

Fecha límite para entrega de solicitudes: 30 de marzo de 2015Descarga la ficha de solicitud y convocatoria completa en www.isc.gob.mx/convocatorias o solicítalas al correo electrónico [email protected] en: Oficina de Proyectos Cinematográficos, planta baja, Casa de la Cultura de Sonora, bulevar Vildósola y avenida Cultura, colonia Villa de Seris, teléfono (662) 2504147 extensión 214, de lunes a viernes de 10:00 a 14:30 horas, Hermosillo, Sonora, México.

Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) 2015

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Culturas Populares, las secretarías, institutos, consejos y direcciones de cultura de los gobiernos estatales y del Distrito Federal, convocan a participar en este programa, a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y los procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan.Fecha límite para presentación de proyectos: 28 de abril de 2015, 15:00 horasInformes en Sonora y solicitud de asesorías para elaboración de proyectos (lunes a viernes, 9:00 a 15:00 horas):Centro de cultura mayo ˝Blas Mazo˝ El Júpare, HuatabampoCentro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme, Ciudad Obregón (644) 416 46 84 Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora, Hermosillo, (662) 2 12 64 18 y 19Informes: correo electrónico: [email protected] / www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx

Seminario cine alemán

El Instituto Goethe en México, el 5 Festival Internacional de Cine en el Desierto y el Instituto Sonorense de Cultura, a través de la Red de cineclubes de Sonora, Invitan a inscribirse al Seminario de cine alemán, dirigido a programadores, directores de cineclubes, cinéfilos, interesados en el cine alemán.Ponente: Eloísa SuárezFechas: 8 y 9 de mayo de 2015, 12:30 a 15:30 horasInscripción gratuita / Cupo limitadoInformes en coordinació[email protected] o [email protected], Sonora

33

Page 36: Cartelera cultural marzo 2015

ENTÉRATE. VIVE. COMPARTE.¡Applícate!

Festivales Conciertos Talleres Cine

www.isc.gob.mx

Disponible para iOs y AndroidFB ISCSonora TW @ISCSonora YT ISCSonora

#CarteleraCulturalISC