Top Banner
CARTA DE NAIROBI Gabriela Collante Practica Comunitaria 7ª Conferencia Global en Promoción de la Salud, Nairobi, Kenya en octubre 2009 Organización Mundial de la Salud y el Gobierno de la República de Kenya.
11

Carta de nairobi

Apr 12, 2017

Download

Health & Medicine

Gaby Collante
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Carta de nairobi

CARTA DE NAIROBIGabriela Collante

Practica Comunitaria

7ª Conferencia Global en Promoción de la Salud, Nairobi, Kenya en octubre 2009 Organización Mundial de la Salud y el Gobierno de la República de Kenya.

Page 2: Carta de nairobi

LA LLAMADA A LA ACCIÓN DE NAIROBI

PARA CERRAR LA BRECHA DE IMPLEMENTACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUDWORLD HEALTH ORGANIZATION

7th Global Conference on Health PromotionNairobi, Kenya, 26-30 October 2009

  

Page 3: Carta de nairobi

MENSAJES CLAVES:  • Fortalecer liderazgos y fuerzas de trabajo

• Situar la promoción de la salud como línea central• Empoderar comunidades e individuos• Ampliar/Realzar los procesos participativos• Construir y aplicar el conocimiento

Page 4: Carta de nairobi

QUIEN DIRIGE? La OMS y otros socios de las N.U.

Las organizaciones internacionales de desarrollo Los gobiernos, los políticos y los tomadores de decisiones políticas a todo nivel;

Las organizaciones públicas, no gubernamentales y privadas;Los individuos, las familias, las comunidades y las redes sociales.

Page 5: Carta de nairobi

Compromiso• Utilizar la promoción de la salud para resolver problemáticas tales como: cambio

climático, amenazas globales de pandemia y crisis económicas. • Renovar la atención primaria de salud fomentando la participación comunitaria,

políticas públicas saludables y colocando a las personas en el centro de la atención. • Ir sobre las capacidades de las comunidades para abocarse doble carga de

enfermedades transmisibles y no transmisibles (crónicas).

Page 6: Carta de nairobi

INTEGRAR PRINCIPIOS A LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO

Promoviendo justicia social y la equidad en

salud.

Construir y re distribuir recursos para

fortalecer la capacidad y el liderazgo en

promoción de la salud.

Tener y demostrar la responsabilidad de

mejorar la calidad de vida y el bienestar de

las personas.

Page 7: Carta de nairobi

ACCIONES

Fortalecer liderazgo

Lograr el financiamiento adecuado

Aumentar una base de

habilidades para los

promotores de la salud

Realzar/Mejorar/

Ampliar los abordajes a

través de todo el sistema

Page 8: Carta de nairobi

ALIANZAS Y ACCIÓN INTERSECTORIAL  

Fortalecer liderazgo

Implementar una nueva política

Mejorar/ampliar implementación

Construir y aplicar la base de evidencias

Page 9: Carta de nairobi

EMPODERAMIENTO COMUNITARIO Compartir el poder, los recursos y la toma de decisiones para asegurar y

sostener las condiciones para la equidad en salud.

Facilitar la propiedad comunitari

a

Desarrollar recursos

sustentables

Construir y aplicar la base de

evidencias

Page 10: Carta de nairobi

ALFABETIZACION Y COMPORTAMIENTO EN SALUD  La alfabetización básica es componente esencial para el desarrollo y la promoción de la salud Las intervenciones de alfabetismo en salud deben diseñarse basadas en necesidades sociales, culturales y de salud.

Page 11: Carta de nairobi

GRACIAS