Top Banner
76
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 2: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

University of South Florida

Carlos P. Carlos P. ZalaquettZalaquettZalaquett, Zalaquett,

Ph.D.Ph.D.University of South Florida

Associate ProfessorCoordinator Clinical Mental Health Counseling Program

Coordinator Graduate Certificate in Mental Health CounselingCo-Chair Diversity Committee

Director USF Successful Latina/o Students Recognition AwardsMental Health in Schools

President Elect Suncoast Mental Health Counselors AssociationPresident Elect, Suncoast Mental Health Counselors AssociationSIP-Executive Secretary USA and Canada

Page 3: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

ACLARACIÓNACLARACIÓNParte de la información incluida en esta 

ió f d l Ipresentación fue encontrada en la Internet y se incluyó aquí para ilustrar en forma real la abundancia de materiales existentes laabundancia de materiales existentes, la distribución de contenidos en línea, la utilización de las TICs, el fenómeno de las Redes Sociales y el  , yimpacto que todas estas tecnologías tienen y pueden tener en la educación formal e informal. Su uso es con fines didácticos y su reproducción prohibida pues los derechos de autor pertenecen a sus autoras o autoresa sus autoras o autores.

Page 4: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Una breve historia…Una breve historia…

Page 5: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Zalaquett (1995) sostiene que para responder a la primera pregunta hay que señalar las siguientes demandas:1 ‐ Gran globalización del planeta1.‐ Gran globalización del planeta.2.‐ Interconexión global, que implica compartir recursos y redes informáticas.

l ió d i f ió3.‐ Explosión de información.4.‐ Gran desarrollo de aparatos y programas computaciones, como son las bibliotecas virtuales y los sistemas integrados de y ginformación.5.‐ Nuevas tensiones raciales, de género y culturales.6 ‐ Creciente deuda externa e interna mayor desempleo y6.‐ Creciente deuda externa e interna, mayor desempleo y aumento de la violencia y de la criminalidad.7.‐ Presiones económicas y énfasis en la productividad.

Page 6: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Interpersonales:p1.‐ Comunicación o intercambio de ideas a través del lenguaje.2.‐ Conocimiento intercultural o habilidad de trabajar con diversos gruposdiversos grupos.3.‐ Habilidad de poder manejarse en distintos idiomas.4.‐ Habilidades gerenciales para guiar, organizar a personas y 

l fliresolver conflictos.5.‐ Trabajo en equipo para alcanzar objetivos o metas. Educacionales:Se consideran fundamentales las habilidades gramaticales, de negocios, matemáticas, de pensamiento discriminatorio o saber distinguir la información verdadera de la falsa elsaber distinguir la información verdadera de la falsa, el razonamiento analítico o saber usar bien los principios de la lógica; mientras que las tecnológicas hacen referencia al 

j d l d l l i imanejo del computador y las telecomunicaciones. Zalaquett (1995).

Page 7: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Estado ActualEstado Actual Redes Sociales son una realidad en todo ámbitoRedes Sociales son una realidad en todo ámbito

Poco usadas en educación Profesores y estudiantes las usan a modo Profesores y estudiantes las usan a modo personal o independiente

P b d i i Poco se sabe de sus experiencias No son reales a nivel institucional Amplia la “brecha digital” entre las personas y susescuelas, colegios, universidades, etc.

Page 8: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Herramientas de creación,,gestión, colaboración y publicación

Código abierto Integración de herramientasIntegración de herramientas

Gratuitas o de bajo costo Fá il d d Fácil de aprender Adaptables a necesidades específicas Se necesitan pocos conocimientos técnicos

No tiene que ser “geek”No tiene que ser  geek

Page 9: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 10: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

http://www.internality.com/web20/

Page 11: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

TECNOLOGÍAHerramientas de la web 2.0

1. Blogs (weblogs, bitácoras)2. Wikis3. Creación, edición y gestión de imágenes, vídeos y 

presentaciones: Fickr, Youtube, Slidesharepresentaciones: Fickr, Youtube, Slideshare4. Microblogging, redes sociales, IM (?): Twitter, Jaiku …5. Social networks: Facebook, MySpace …6 Cl ifi ió d i f ió ( l ) d l i i F l6. Clasificación de información (enlaces): del.icio.us, Furl, 

CiteULike7. Buscadores especializados: Technorati, Blogsearch, 

G l CSEGoogle, CSE8. Agregadores y lectores de feeds: Google Reader, 

Bloglines, Netvibes …9. …

Page 12: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Organizaciones:Enseñanzas medias

Page 13: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Organizaciones: Universidadesg

Page 14: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Organizaciones:Organizaciones:Instituciones científicas

Page 15: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 16: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 17: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Videocuentos: animación a laVideocuentos: animación a la lectura utilizando las TIC

Sep 15  Publicado por Celestino Arteta Iribarren en General | Sin 

comentarios Esta es una experiencia muy interesante del CEIP San Fernando 

para animar a los alumnos en la mejora de la lectura mediante la utilización de la videocámara y la grabación de pequeños parráfosde cuentos repartidos entre todos los alumnos. Estos se preparande cuentos repartidos entre todos los alumnos. Estos se preparan en casa los párrafos que el profesor les ha designado y los van grabando en clase. Al final deben, con la ayuda del profesor, montar un vídeo y subirlo a Youtube para colocarlo en el blog de clase. Posteriormente con la ayuda del proyector irán viendo lasPosteriormente con la ayuda del proyector irán viendo las diferentes lecturas realizadas por los alumnos y valorarán los fallos que hayan podido tener. 

Page 18: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 19: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

MoodleMoodle

'Moodle' es un Ambiente Educativo VirtualMoodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre que ayuda a los educadores a crearlibre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. 

Aka LMS (Learning Management System) Aka., LMS (Learning Management System).

Page 20: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

MoodleMoodle Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el p g g q qconocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. y p jUn profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.q

Page 21: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

MoodleMoodle

Plataformas de aprendizaje en línea similaresPlataformas de aprendizaje en línea similares

TeleAprendizajei l i

• Desire2Learn

k Winlearning

Skillfactory• Dokeos

• .LRN

eCollege ATutor

• Proyecto Sakai

• ClarolineATutor

BlackboardW bCT

Claroline

• Docebo

S i WebCT • Synergeia

Page 22: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 23: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 24: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 25: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

COMO NAVEGAR LAEXUBERANCIA INFORMATIVA

APROXIMACIÓN CONVENCIONAL 1 0APROXIMACIÓN CONVENCIONAL, 1.0 Autoridades externas. Jerarquías Filtros externos para ofrecer contenidos a los Filtros externos para ofrecer contenidos a los

ConsumidoresWEB 1.5 Nuevos filtros y autoridades (colectivos y/o impuestos): modelo WikipediaWEB 2.0 Filtros personalizados: Tecnología 2.0 + Usuarios

educados (3ª cultura libertad responsabilidad)educados (3ª cultura, libertad, responsabilidad)

Page 26: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

¿HERRAMIENTAS DE REDES SOCIALES ¿COMO SOLUCIÓN?LA “APROXIMACIÓN FACEBOOK”LA APROXIMACIÓN FACEBOOK

Page 27: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

USUARIOS: control individual, trabajo en grupo

SO

NA

SE

RS

OP

E

CONTENIDOS

Page 28: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 29: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 30: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 31: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

fNuevos roles para profesores y estudiantes

Page 32: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 33: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES  ‐ Dra. María Soledad Ramírez Montoya

Page 34: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Nuevos roles para profesoresp p• Consultores y facilitadores de información• Facilitadores de aprendizaje• Diseñador de medios• Moderadores y tutores virtualesE l d i• Evaluadores continuos y asesores

• Orientadores

• Aprendizaje activo

Nuevos roles para estudiantesAprendizaje activo

• Colaboración entre ellos y con los profesores• Trabajo en equipo

Page 35: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 36: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 37: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 38: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 39: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 40: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES  ‐ Dra. María Soledad Ramírez Montoya

Page 41: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 42: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación

De Comunicación en persona carta eMail a:De Comunicación en persona, carta, eMail, a:

FacebookP d t i á iPuedes crear tu propia página

Encontrar a otras personas

Comunicarse con tus “amigos”

Directorio interactivo con grupos con actitudes e i t i ilintereses similares

Page 43: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en EducaciónDe Comunicación en persona carta eMail a:De Comunicación en persona, carta, eMail, a:

BloggingDiarios o comentariosDiarios o comentarios

Incluyen texto, imagenes y vinculos

Preferido por adolescentesPreferido por adolescentes

Prefieren redes sociales informales y les gustaexpresar su opinion acerca de todo y para todosp p y p

Estudiantes invierten maas tiempo y ponen maasesfuerzo cuando su trabajo va a ser visible (audiencia)

Page 44: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Comprender el proceso de i ió d d i ld i lorganización de redes socialesredes sociales

como herramienta para la construcción social del conocimiento y como estrategia integrante del Sistema de Educación.

Page 45: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Intercreatividad

Objetivo

Actualmenteuna serie de profesionales

¿Qué esIntercreatividad?p

trabajan juntosa través de la Web 2.0 • La intercreatividad es el proceso de hacer

cosas o resolver problemas juntos”

Intercreatividad?

cosas o resolver problemas juntos• No solo refuerza la capacidad de transferir

datos, sino que va mucho más allá, pues le i l é i l i l

Sin libertad de

asigna un valor estratégico al proceso social de intercambio y a la construcción colectiva del saber.

Notas

Sin libertad de intercambio no hay Web 2.0

Ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

Page 46: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Intercreatividad

Objetivo

… ¿hastadónde estápermitido que

Derechosdpermitido que

hagamos usode ciertosrecursos?

de autor

La gran

Notas

industria del entretenimientosufre su impacto

Page 47: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Intercreatividad

Objetivo

Si máspersonas usanla Web 2.0 ésta

Redes socialespara compartiry crear juntosmejora sus

prestaciones

y crear juntos

R d i l

Comunicarse,

Redes socialeshttp://www.facebook.com http://www.43things.com http://myspace.com

Notas

,compartir e intercambiar sin intermediarios

Page 48: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Intercreatividad

Usos de redes sociales por paísObjetivo

Las redessociales se extienden por

Usos de redes sociales por país

ptodo el mundo

Hay muchos

Notas

Hay muchostipos de redessociales

Page 49: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Principales servicios Web 2.0

Objetivo

Uno de los grandesimpactos de la

Servicios para intercambio de contenidosademás de las redes sociales tenemos:

pweb 2.0 es la “desaparición” de los intermediarios

Blogshttp://wordpress.orghttp://www.vox.comhttp://www.blogger.com

Sistemas de gestión de contenidoshttp://www.joomla.orghttp://www.backpackit.comhttp://www.livestoryboard.comopensourcecms.com

de la información

p gg

Blogginghttp://technorati.comhttp://www.bloginfluence.net http://bloglines.com

p y p

Wikishttp://wikispaces.comhttp://www.mediawiki.orghttp://www.tiddlywiki.com

Muchos Blogs

http://bloglines.com http://www.tiddlywiki.comNotas

Muchos Blogs tienen másvisitas quealgunos diarios Ver:

http://www.youtube.com/watch?v=NN2I1pWXjXI&feature=related

Page 50: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Principales servicios Web 2.0

Objetivo

El impacto de los Blogs se debe en buena

Más sobre contenidos

Oficinas virtuales Fotoshttp://www flickr comdebe, en buena

medida, gracias a que: fotos, videos y audios se encuentran

http://docs.google.comhttp://www.ajaxwrite.comhttp://thinkfree.comhttp://www.zohosheet.com http://product.thinkfree.com/desktop/calc

http://www.flickr.comhttp://www.riya.com http://picasa.google.com

Videoshtt // bli kse encuentran

en otrosservicios

p p phttp://www.slide.com http://empressr.comhttp://slideshare.net

http://www.blinkx.comhttp://jumpcut.comhttp://www.youtube.com

Todos los

Notas

Todos los medios puedenestar en la red Ver:

http://www.youtube.com/watch?v=muVUA-sKcc4&feature=related Idea central

Page 51: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Posibilidades de uso en el SyE

Algunos servicioshttp://maps.google.com/http://maps.live.com/htt // l h

Objetivo

Los mapas en la Web 2.0 son parte escencial

http://espanol.maps.yahoo.comhttp://www.mapquest.com/http://www.openlayers.org/ Live Search Maps

pde sudesarrollo. La “Neo Geografía” se gbasa en su uso.

El móvil será

Notas

pieza clave en la elaboraciónde mapas

Page 52: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 53: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

RedRed socialsocial:: Conjunto de actoresactores (personas oRedRed socialsocial:: Conjunto de actoresactores (personas ogrupos) que se vinculanvinculan en torno a una visiónvisióncomúncomún para alcanzar objetivos específicos,caracterizándose por intercambiarintercambiar recursosrecursoscaracterizándose por intercambiarintercambiar recursosrecursosmediante la participaciónparticipación socialsocial..

Sistema abierto en construcción permanente,fle ible d pt ble e inte dependiente q eflexible, adaptable e interdependiente, queprecisa de un “tejedor” o líder para generarvínculos, opciones, ventajas y “poder”.

RedRed socialsocial enen educacióneducación:: forma de vinculaciónde actores sociales definida por un intercambiodinámico de recursos en contextos ded ióeducación.

Las redes sociales son un intento de articular a la sociedad en su diversidadarticular a la sociedad en su diversidadarticular a la sociedad en su diversidadarticular a la sociedad en su diversidad

Page 54: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Principales característicasPrincipales característicasdel tejedor de una red socialdel tejedor de una red social

Liderazgo: influencia interpersonal ejercida enuna situación mediante el proceso de

del tejedor de una red socialdel tejedor de una red social

una situación, mediante el proceso decomunicación humana para la consecución deuno o diversos objetivos específicos (IdalbertoChiavenato, 1993).C i i fl i f lCarisma e influencia para favorecer lavinculación social entre los miembros grupos yredes, creando espacios de interés común.Espíritu de Servicio: prestar ayuda espontáneaEspíritu de Servicio: prestar ayuda espontáneay crear compromisos solidarios para elintercambio de recursos.Credibilidad y confianza para ganarlegitimidad ante los actores de la redlegitimidad ante los actores de la red.Creatividad y visión para generar nuevas ydiversas opciones que muestren las ventajas deltrabajo en equipo.trabajo en equipo.

Page 55: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

USO DE TECNOLOGÍA EN PROGRAMAS EXTRAUSO DE TECNOLOGÍA EN PROGRAMAS EXTRA PROGRAMÁTICOS (DESPUÉS DEL HORARIO DE CLASES)

Suplemento a la instrucción en clase Generar vínculos con información en línea.   Proporcionar información a los participantes del programa en p p p p g

diversas localidades y zonas horarias.   Aumentar la participación en el aprendizaje.   Permitir a los participantes la flexibilidad para aprender a su propio 

ritmo.   Aumentar la participación de los padres.   Suplemento a recursos limitados y el personal del programa.   Crear comunidades de aprendizaje. Formación de grupos virtuales. Promover el éxito académico de los participantes del programa.  

Page 56: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

ALGUNOS DE LOS DESAFÍOS RELACIONADAS CONALGUNOS DE LOS DESAFÍOS RELACIONADAS CON EL USO DE TECNOLOGÍA

Gastos   Formación del personalFormación del personal. 

Tiempo de planificación.  

Ri Riesgos.    

Page 57: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

ALGUNAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS PARA VENCER Í ÍDESAFÍOS DEL USO DE TECNOLOGÍA

Ofrecer formación y entrenamiento en uso de la tecnología.  

Prestar suficiente apoyo técnico.    Proporcionar directrices y modelar roles en el p yuso de la tecnología.  

Asociarse con otras escuelas y empresas paraAsociarse con otras escuelas y empresas para adquirir o mantener tecnologías necesarias.

Page 58: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

ALGUNOS USOS CREATIVOS DE LA TECNOLOGÍA EN PROGRAMAS EXTRACURRICULARES FUERA DE LA

ESCUELA

R f l h bilid d d l t ió d Reforzar las habilidades de lectura y comprensión de los participantes del programa.   Fortalecer las habilidades de escritura de los participantes.   Colaboración y comunidades de aprendizaje. Crónica de proyectos a largo plazo Crónica de proyectos a largo plazo.   Llevar a cabo investigaciones.   Ayudar a los participantes a explorar el mundo que les y p p p qrodea.   Ofrecer y recibir educación sobre arte.   Preparar jóvenes para carreras basadas en tecnología Preparar jóvenes para carreras basadas en tecnología.

Page 59: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

10 formas de usar Twitter en el aulaS

Aparte de los usos obvios del microblogging de crear una comunidad, 

Enviado por Samuel Landete el Lun, 09/02/2009 - 1:06am

compartir links interesantes y recordar fechas de exámenes, deberes, etc., podemos usarlo para lo siguiente: 

Tweets históricos. Preguntar a los alumnos qué escribirían en Twitterpersonajes históricos de relevancia en momentos históricos Ejemplo: ¿Quépersonajes históricos de relevancia en momentos históricos. Ejemplo: ¿Qué "twittearía" Camilo José Cela la noche antes de recibir el premio Nobel en 1989? ¿Qué escribiría Colón el 12 de Octubre de 1492? ‐ recordar que el límite son 140 caracteres. 

Monitorizar los tweets relacionados con términos de interés. Twitterfallnos muestra todos los tweets en los que aparecen las palabras que queramos, actualizándose en tiempo real. Por ejemplo, podemos ver todos los tweets en los que aparezca la palabra "zapatero" "rajoy" "crisis"los tweets en los que aparezca la palabra  zapatero ,  rajoy ,  crisis , "literatura", "astronomía", "física", etc. 

Resumen. Pide a los alumnos que lean un artículo y lo resuman en un tweet. 

Page 60: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

10 formas de usar Twitter en el aulaS

Escritura creativa / debate. Se escribe en Twitter el comienzo de una historia y se deja que los alumnos la continúen No se puede

Enviado por Samuel Landete el Lun, 09/02/2009 - 1:06am

una historia y se deja que los alumnos la continúen. No se puede escribir de nuevo hasta que no hayan escrito todos. Para esto se debe acordar un "tag" común (los tags son 4 o 5 caracteres que comienzan por "#" y sirven para identificar tweets relacionados al empezar todos los posts con la misma clave facilitando búsquedaempezar todos los posts con la misma clave, facilitando búsqueda e identificación). Se puede utilizar la misma técnica para un debate. 

R i i b t d t d l l S t d Recoger opiniones sobre un tema de toda la clase. Se crea una cuenta de twitter asociada con el tema del que se quiere saber la opinión, y se pide a los alumnos que escriban a ese twitter sobre ese tema. Por ejemplo, la cuenta puede ser CambioClimat. En esa cuenta se recibirán automáticamente todos los posts que empiecen con la claveautomáticamente todos los posts que empiecen con la clave @CambioClimat, y la página http://twitter.com/CambioClimat recogerá todos los tweets de la clase. 

Page 61: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

10 formas de usar Twitter en el aulaS

Comunicar a los padres la marcha de la clase. Se crea una t i l ( l id tid d )

Enviado por Samuel Landete el Lun, 09/02/2009 - 1:06am

cuenta especial (para no mezclar identidades) y se pone en conocimiento de los padres. 

Encuesta con Twitter Conoce la opinión de la clase sobreEncuesta con Twitter. Conoce la opinión de la clase sobre un tema a través de twtPoll . 

Desarrollo de empatía y estudio literario.Mientras están leyendo un libro, se pide a los alumnos que creen una cuenta de Twitter del personaje principal y vayan escribiendo posts conforme la novela avance como si fueran el protagonista Puntos extra si lo hacen usando elfueran el protagonista. Puntos extra si lo hacen usando el mismo vocabulario que en la lectura. 

Page 62: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

10 formas de usar Twitter en el aulaS

Conceptos y vocabulario. Puedes postear una palabra y di d fi i ió i ó i tó i T bié

Enviado por Samuel Landete el Lun, 09/02/2009 - 1:06am

pedir su definición, sinónimos, antónimos. También se pueden postear letras y ver cuántas palabras distintas se pueden formar, o usar twtPoll para que los alumnos elijan entre varias posibles definiciones de un concepto a p pestudiar, y luego ver cuántos han acertado. 

Reunir datos del mundo real. Las respuestas que bt i t l d t d tobtenemos son siempre actuales y procedentes de otras 

personas con verdaderas historias detrás. Preguntas que se pueden lanzar en twitter para analizar las respuestas, por ejemplo: "¿Es la tecnología un puente entre el primer y el j p g p p ytercer mundo o una barrera?", "¿Qué acontecimientos precipitaron la 2ª guerra mundial?", "¿Con qué programas libres puedo sustituir el Notepad de Windows?", "¿Quién debería ser el próximo premio Nobel de ?"debería ser el próximo premio Nobel de...? . 

Page 63: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Algunas reflexiones para los ambientesAlgunas reflexiones para los ambientes de aprendizaje virtuales

Factores clave: la retroalimentación, el diseño de los cursos y su desarrollo.

Potenciar las ventajas: la flexibilidad, la autonomía y la interacción. Aspectos a considerar: control de calidad en los diseños inducción deAspectos a considerar: control de calidad en los diseños, inducción de 

alumnos y profesores, formación y evaluación de los actores. Papel del profesor: ¿por qué no hablar del profesor constructivista, 

también? i id d l d lid d dé i d ió Normatividad para la modalidad: procesos académicos, de gestióny

desarrollo. Métodos de enseñanza‐aprendizaje hacia el pleno desarrollo: 

autoaprendizaje, uso de los recursos tecnológicos, la comunicación, el p j , g , ,trabajo colaborativo, responsabilidad social, ecológica y la tolerancia. 

Algo básico: realizar investigación de los procesos pedagógicos, psicológicos y tecnológicos, impacto, resultados.

Page 64: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

En la medida que el profesor incorpora la utilización de las TIC a su modo de actuación como profesional, le permitirá desarrollar conocimientos y habilidades sobre el tema. 

La utilización de las mismas permite promover experiencias innovadorasLa utilización de las mismas permite promover experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza aprendizaje. 

El uso de las TIC en el desarrollo de las clases contribuye a diversificar el proceso docente y otorga un rol fundamental al alumno en la medida que este tenga conciencia en la forma de emplear las mismaseste tenga conciencia en la forma de emplear las mismas. 

El empleo de las TIC en el proceso de enseñanza conlleva al fortalecimiento de habilidades docentes impulsando la formación integral del alumno. 

La utilización de las TIC en las diferentes instituciones, infiere un paso relevante para el desarrollo cultural de la sociedad. 

La utilización de estas nuevas tecnologías impulsa el desarrollo investigativo en las universidadesinvestigativo en las universidades. 

Teniendo en cuenta los elementos expuestos, podemos decir que el empleo de las TIC en la educación superior tributa a objetivos y finalidades sociales, complementando e incentivando el desarrollo de las carreras universitariasuniversitarias.

Page 65: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Redes SocialesRedes Sociales Interacción continua. Aprendizaje a partir de los errores.  Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Aprendizaje cooperativo. Alf b ti ió di it l di i l Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.selección de información. Mejora de las competencias de expresión y creatividad

Page 66: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Beyond the Laboratory Report: Using Technology to Enhance Student Learning 

Teaching a Traditional Face‐to‐Face Course with Course Management and Social Media Tools

Comparing Students' Learning in Online and Classroom Sections of a Core Graduate Course

Multimodal Collaboration in English 101

Assess More and Profess Less: How Using Clickers Can Improve the Effectiveness of Your Teaching

Seniors Run $100 Million Corporations: Computer Simulation Adds Hands‐on Decision Making Experience

How to Use the Global Simulation System in a Language Class

Practicing What We Teach: Communication Across Cultures

Introducing the Mobility Initiative Pilot Project

Using Classroom Clickers to Respond to Academically At‐Risk Students

Implementation of Learning Style Methods to Enhance Student Achievement in a Cooperative Learning Environment

Wikis as a Tool for Presenting Scientific Posters

Page 67: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 68: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 69: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

ReferenciasReferencias

PDFsy PowerPoints©PDFsy PowerPoints© disponibles en la Internet

Page 70: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 71: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

CARAVANAS DE LA SALUDCARAVANAS DE LA SALUD

TemaTema

CARAVANAS DE LA SALUDCARAVANAS DE LA SALUD

Tema.Tema.Proceso de organización de Proceso de organización de redes sociales en saludredes sociales en salud: : herramienta para la herramienta para la herramienta para la herramienta para la construcción social de la construcción social de la

l d l d salud salud

MCS Magdalena HerreraMCS Magdalena Herrera

Page 72: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Cultura digital en Cultura digital en educación:

de las personas aplas organizaciones

Juan FreireUniversidad de A Coruñahttp://juanfreire.net/G

Page 73: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Inno ación T rismo 3 0Innovación y Turismo 3.0

Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0

Turismo 1.0 Turismo 2.0 Turismo 3.0

Page 74: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Page 75: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales

Web 2.0Entorno de herramientas para el SyE

Hoja de ruta de la presentaciónObjetivo

Conocer los alcances y limitaciones delimitaciones de lasherramientasWeb 2.0 para el SyE deSyE de proyectos

Notas

La Web 2.0 evoluciona díaa día

Page 76: Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales