Top Banner
CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA CLASE: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
15

CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

Nov 01, 2014

Download

Documents

Iris Delgado
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

CLASE: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

Page 2: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

LA TEORÍA ANALÍTICA:ALGUNOS TEMAS RELEVANTES

1. ESTUDIO DEL INCONSCIENTE:EQUILIBRIO ENTRE ELEMENTOS INCONSCIENTES Y PAPEL DE LA CONSCIENCIA (PAPEL EQUITATIVO)

**LA PSIQUE = DEL GRIEGO ALMA O ESPÍRITU

2. LA PERSONALIDAD COMO UN TODO = INCONSCIENTE Y CONSCIENTE COEXISTEN

3. INDIVIDUACIÓN:a. Función trascendente= Integra

diversos aspectos en un todo unificado

4. EL YO = GUARDIAN DE LA CONSCIENCIA

a. Inflación del yo (centro de la personalidad = desequilibrio)

Page 3: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

CONTINUACIÓN…

O Inflamación psíquica: sobreevaluación del inconsciente

5. PERSONA: MÁSCARA PARA ADAPTACIÓN AL MUNDO

6. SOMBRA: ASPECTOS DE LA PSÍQUE RECHAZADOS DE LA CONSCIENCIA POR EL YO (INACEPTABLES) Y ASPECTOS DE VALORACIÓN DEL YO (POSITIVOS PERO OCULTOS).

7. PROYECCIÓN DEL ÁNIMA Y ÁNIMUS

8. INCONSCIENTE PERSONAL = ÁNIMA, ÁNIMUS Y LA SOMBRA

9. INCONSCIENTE COLECTIVO = MÁS QUE HERENCIA PSÍQUICA COMÚN A LA HUMANIDAD (MITOS, RELIGIÓN, ETC.)a. ARQUETIPOS

Page 5: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

ESCRITOS DE JUNG

AFIRMA: “PREFIERO SER UN HOMBRE COMPLETO A UN HOMBRE BUENO”

ANALIZANDO EL POR QUÉ DE ESA AFIRMACIÓN:“REFELEXIÓN POR PARTE DE LOS ALUMNOS”¿QUÉ CONCLUYEN?R/ AUTOACEPTACIÓN-MADUREZ

SI LA NEGAMOS SE FORTALECE CADA VEZ MÁS

Page 6: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

EJERCICIO DE AUTOCONOCIMIENTO

ESCRIBA EN UNA HOJA:

SU NOMBRE COMPLETO Y NÚMERO DE CUENTA

CONTESTE SINCERAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Cree en Dios?2. ¿Por qué?3. Si contestó “Si” en la 1, ¿De dónde obtuvo su creencia? (analice y conteste lo

más espontáneamente posible). ***Tiempo para analizar cada respuesta siguiendo pauta dada en la clase.

Page 7: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

”Uno no se hace iluminado al imaginar figuras de luz, sino al hacer consciente la oscuridad”.

Si no hay enfrentamiento con la sombra, no hay crecimiento espiritual que valga.

TAMBIEN DECÍA JUNG:

Page 8: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

La idea de que lo que más nos molesta de otros es realmente un indicador de lo que encontramos (inconscientemente) más molesto en nosotros mismos es muy poderosa.

Carl Jung le llamó a esto “sombra” y dijo:“Desafortunadamente, no puede haber duda de que el hombre es, en general, menos bueno de lo que él se imagina o quiere ser. Todo el mundo tiene una sombra, y mientras menos se encarne en la vida consciente del individuo, más negra y más densa es.

Si una inferioridad es consciente, uno siempre tiene la oportunidad de corregirla. Además, está constantemente en contacto con otros intereses, de modo que está continuamente sujeta a modificaciones. Pero si es reprimida y aislada de la conciencia, nunca se corregirá y está sujeta a estallar de repente en un momento de inconsciencia. En todo caso, se forma un obstáculo inconsciente, frustrando nuestras intenciones más buenas.”

Page 9: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

EJEMPLO: LA SOMBRA CONTRA LA PERSONA.BREVE ANÁLISIS “RETRATO DE DORIAN GREY”

1. EL RETRATO SIMBOLIZA SU SOMBRA

2. EN LA OBRA ÉL SE DESTRUYE AL DESTRUÍR SU RETRATO (NUNCA ACEPTÓ LOS ASPECTOS NEGATIVOS DE SÍ MISMO)

3. OCULTA DE TODOS EL RETRATO (ESCONDE PARTE DE SU VERDADERO YO A TODOS Y A SÍ MISMO)

Page 10: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

ARQUETIPOS

LA GRAN MADRE

Page 11: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

EL PADRE ESPIRITUAL: EJEMPLO ZEUS

Page 12: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

EL HÉROE

Page 13: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

EL TRAMPOSO

Page 14: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

MANDALA

Page 15: CARL JUNG Y LA TEORÍA ANALÍTICA

INCONSCIENTE COLECTIVO E INDIVIDUAL

¿QUÉ TAN POSITIVA ES ESTA AFIRMACIÓN?