Top Banner
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
65
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Caries dental

CARIES DENTALCARIES DENTAL

Page 2: Caries dental

CONCEPTO:CONCEPTO:

• Es una enfermedad infecciosa Es una enfermedad infecciosa multifactorial que ocasiona la disolución y multifactorial que ocasiona la disolución y destrucción de los tejidos calcificados, destrucción de los tejidos calcificados, provocada por ácidos producidos por provocada por ácidos producidos por microorganismos existentes en la placa microorganismos existentes en la placa bacteriana, ante la presencia de hidratos bacteriana, ante la presencia de hidratos de carbono. de carbono.

Page 3: Caries dental

TEORIAS ETIOLOGICASTEORIAS ETIOLOGICAS

• A) A) ENDOGENASENDOGENAS

1.- Éstasis de fluidos nocivos1.- Éstasis de fluidos nocivos2.-Inflamatoria Endógena2.-Inflamatoria Endógena3.-Inflamación del odontoblasto3.-Inflamación del odontoblasto

4.-Teoría enzimática de las fosfatasas4.-Teoría enzimática de las fosfatasas

Page 4: Caries dental

B) EXOGENASB) EXOGENAS

1.-Vermicular:1.-Vermicular: 2.-Quimioparasitaria:2.-Quimioparasitaria: 2.-Proteolítica:2.-Proteolítica: 3.-Proteolisis-Quelación:3.-Proteolisis-Quelación:

Page 5: Caries dental

FACTORES ETIOLÓGICOSFACTORES ETIOLÓGICOS

Page 6: Caries dental

Factores EtiológicosFactores Etiológicos

Page 7: Caries dental

Factores Etiológicos PrimariosFactores Etiológicos Primarios

• Huésped: saliva, diente e inmunizaciónHuésped: saliva, diente e inmunización• SalivaSaliva• -La dilución y lavado de los azucares de la dieta diaria.-La dilución y lavado de los azucares de la dieta diaria.• -Neutralización y amortiguación de los ácidos de la placa -Neutralización y amortiguación de los ácidos de la placa

dental.dental.• -La provisión de iones para el proceso de remineralización.-La provisión de iones para el proceso de remineralización.• DienteDiente• Los dientes presentan tres particularidades que favorecen el Los dientes presentan tres particularidades que favorecen el

desarrollo de la lesión cariosa:desarrollo de la lesión cariosa:• -Proclividad: -Proclividad: • -Permeabilidad adamantina:-Permeabilidad adamantina:• -Anatomía:-Anatomía:• InmunizaciónInmunización

Page 8: Caries dental

Factores Etiológicos Factores Etiológicos ModuladoresModuladores

Page 9: Caries dental

CLASIFICACION DE LAS CLASIFICACION DE LAS LESIONES CARIOSASLESIONES CARIOSAS

• CLASIFICACIÓN CLINICACLASIFICACIÓN CLINICA

1.-SEGUN SU LOCALIZACION EN LA 1.-SEGUN SU LOCALIZACION EN LA PIEZA DENTARIAPIEZA DENTARIA

1.1.-1.1.-Por tipo de superficiesPor tipo de superficies

• Lesion de fosas y fisuras Lesion de fosas y fisuras

Page 10: Caries dental

•Lesión de superficies lisasLesión de superficies lisas

1.2-1.2-Por superficie anatómicaPor superficie anatómica

• Oclusal Oclusal

Page 11: Caries dental

• IncisalIncisal

• Caries proximalCaries proximal

Page 12: Caries dental

Cervical Cervical

• Caras libres Caras libres

Page 13: Caries dental

Combinación de superficiesCombinación de superficies

Page 14: Caries dental

2.-SEGÚN EL NUMERO DE SUPERFICIES QUE 2.-SEGÚN EL NUMERO DE SUPERFICIES QUE ABARCAABARCA• SimplesSimples

• Compuestas Compuestas

• complejascomplejas

Page 15: Caries dental

3.-SEGÚN EL TIPO DE INICIO3.-SEGÚN EL TIPO DE INICIO

• 3.1-3.1-Lesión inicial o primariaLesión inicial o primaria

• 3.2- Lesión secundaria3.2- Lesión secundaria

Page 16: Caries dental

4.- SEGÚN SU ACTIVIDAD4.- SEGÚN SU ACTIVIDAD

• Activa Activa

• DetenidaDetenida

Page 17: Caries dental

5.- SEGÚN SU PROFUNDIDAD5.- SEGÚN SU PROFUNDIDAD

• 5.1.- 5.1.- Lesión no cavitadaLesión no cavitada

• 5.2.- 5.2.- lesión superficiallesión superficial

Page 18: Caries dental

• 5.3.- 5.3.- Lesión moderadaLesión moderada

• 5.4.-5.4.-Lesión profundaLesión profunda

Page 19: Caries dental

• 5.5.-5.5.-Lesión muy profunda sin compromiso Lesión muy profunda sin compromiso pulparpulpar

• 5.6.-5.6.-Lesión muy profunda con compromiso Lesión muy profunda con compromiso pulparpulpar

Page 20: Caries dental

6.-SEGÚN LA VELOCIDAD DE PROGRESION6.-SEGÚN LA VELOCIDAD DE PROGRESION

6.1.- 6.1.- Lesión AgudaLesión Aguda La lesión progresa rápidamente desde su La lesión progresa rápidamente desde su

primera manifestación hasta comprometer primera manifestación hasta comprometer la dentina o llegar a producir lesión la dentina o llegar a producir lesión pulpar. La dentina suele mostrarse de pulpar. La dentina suele mostrarse de color amarillo claro. color amarillo claro.

6.2.- 6.2.- Lesión CrónicaLesión Crónica La lesión progresa lentamente y por ende La lesión progresa lentamente y por ende

el compromiso dentinario y pulpar es mas el compromiso dentinario y pulpar es mas tardío que en la lesión aguda. La dentina tardío que en la lesión aguda. La dentina cariada suele mostrarse de color pardo cariada suele mostrarse de color pardo oscuro.oscuro.

Page 21: Caries dental

•CLASIFICACIONES SISTEMATIZADASCLASIFICACIONES SISTEMATIZADASA)A) Clasificación de Greene vardiman Clasificación de Greene vardiman

Black (1908)Black (1908)

2)2) Clase IClase I

6)6) 2) Clase II2) Clase II

Page 22: Caries dental

3) Clase III3) Clase III

4) clase IV4) clase IV

Page 23: Caries dental

• 5) Clase V5) Clase V

• 6) Clase VI6) Clase VI

Page 24: Caries dental

B) Clasificación de G. Mount y r. B) Clasificación de G. Mount y r. Hume (1997)Hume (1997)1)1) Zonas:Zonas:

• Zona 1Zona 1

• Zona 2Zona 2

• Zona 3Zona 3

Page 25: Caries dental

2) Tamaño:2) Tamaño:

a.-Tamaño 1a.-Tamaño 1

b.-Tamaño 2b.-Tamaño 2

Page 26: Caries dental

c.-Tamaño 3c.-Tamaño 3

d.-Tamaño 4d.-Tamaño 4

Page 27: Caries dental
Page 28: Caries dental

INICIO Y PROGRESO DE LA LESION CARI0SA INICIO Y PROGRESO DE LA LESION CARI0SA EN ESMALTE, DENTINA Y CEMENTOEN ESMALTE, DENTINA Y CEMENTO

La lesión varía:La lesión varía:

• EsmalteEsmalte

• Dentina Dentina

• CementoCemento

Page 29: Caries dental

LESIÓN EN ESMALTELESIÓN EN ESMALTE

Tejido del Tejido del cuerpo cuerpo humano mas humano mas altamente altamente mineralizado.mineralizado.

Page 30: Caries dental

ComposiciónComposición::

• 96% de material 96% de material inorgánico inorgánico

• 1% de orgánico 1% de orgánico

• 3% de agua.3% de agua.

Page 31: Caries dental

• Tejido Tejido monocristalino, monocristalino, microporoso, microporoso, acelular, avascular, acelular, avascular, de alta mineralización de alta mineralización y de extrema dureza.y de extrema dureza.

• Alberga microporos Alberga microporos entre sus cristales, entre sus cristales, (espacios (espacios intercristalinos).intercristalinos).

Page 32: Caries dental

• El esmalte es El esmalte es translucido. translucido.

• Indice de Indice de refracción de refracción de 1,62. 1,62.

Page 33: Caries dental

• La presencia de La presencia de caries, al aumentar caries, al aumentar el tamaño y numero el tamaño y numero de espacios de espacios intercristalinos, intercristalinos, reduce la reduce la translucidez translucidez adamantina.adamantina.

Page 34: Caries dental

• PH salival es de 6.2 a PH salival es de 6.2 a 6.86.8

• Cuando el pH salival Cuando el pH salival baja hasta 5.5 baja hasta 5.5 conocido como el pH. conocido como el pH. Crítico de la Crítico de la hidroxiapatita hidroxiapatita adamantina, se adamantina, se produce la produce la desmineralización. desmineralización.

• Por acción buffer o Por acción buffer o tampón de la saliva el tampón de la saliva el pH se vuelve a pH se vuelve a estabilizar (la estabilizar (la remineralización).remineralización).

Page 35: Caries dental

ASPECTOS HISTOPATOLÓGICOSASPECTOS HISTOPATOLÓGICOS

ZONA SUPERFICIALZONA SUPERFICIAL

• Es una franja permeable a la Es una franja permeable a la entrada de los productos entrada de los productos bacterianos, especialmente a bacterianos, especialmente a los ácidos. los ácidos.

• Más resistencia a la acción Más resistencia a la acción disolvente de los ácidos, disolvente de los ácidos, cuanto más alto sea su cuanto más alto sea su contenido de fluoruros.contenido de fluoruros.

Page 36: Caries dental
Page 37: Caries dental

Cuerpo de la lesión o Cuerpo de la lesión o zona sub-superficial.zona sub-superficial.

• Ocupa la mayor parte Ocupa la mayor parte de la lesión de esmalte.de la lesión de esmalte.

• Se extiende desde la Se extiende desde la superficie del esmalte superficie del esmalte hasta la zona oscura. hasta la zona oscura.

• En esta zona la En esta zona la desmineralización es desmineralización es más rápida.más rápida.

Page 38: Caries dental

Zona oscura.Zona oscura.

• Es una banda Es una banda ubicada la periferia ubicada la periferia del cuerpo de la del cuerpo de la lesión que presenta lesión que presenta una porosidad de 2 a una porosidad de 2 a 4% de su volumen y 4% de su volumen y una pérdida de una pérdida de minerales de 5 a 8%.minerales de 5 a 8%.

Page 39: Caries dental

• Zona traslúcida.Zona traslúcida.• Se ubica en la zona Se ubica en la zona

mas profunda de la mas profunda de la lesión, que lesión, que corresponde al corresponde al frente de avance o frente de avance o de ataque interno. de ataque interno. Esta zona es mas Esta zona es mas poroso que el poroso que el esmalte sano.esmalte sano.

Page 40: Caries dental

• BROWN describe BROWN describe que la morfología que la morfología dentaria determina dentaria determina las características las características de propagación de de propagación de la lesión.la lesión.

• En superficies lisas En superficies lisas se produce la se produce la desmineralización desmineralización en forma de un en forma de un cono trunco cuya cono trunco cuya base mayor está base mayor está ubicada hacia la ubicada hacia la superficie. , en superficie. , en cambiocambio

Page 41: Caries dental

• En las fosas y En las fosas y fisuras por la fisuras por la disposición de ellas disposición de ellas y por la orientación y por la orientación de los prismas del de los prismas del esmalte, se esmalte, se producen dos producen dos lesiones en las lesiones en las paredes que paredes que determinan una determinan una forma de cono forma de cono trunco cuya bases trunco cuya bases mayor se orienta mayor se orienta hacia la dentina.hacia la dentina.

Page 42: Caries dental

LESION EN DENTINALESION EN DENTINA

• La dentina y el órgano La dentina y el órgano pulpar constituyen una pulpar constituyen una unidad biológica capaz unidad biológica capaz de reaccionar tanto en de reaccionar tanto en condiciones fisiológicas condiciones fisiológicas como patológicas.como patológicas.

• La dentina normal está La dentina normal está compuesta: compuesta:

• 70% de material 70% de material inorgánico inorgánico

• 10% de agua10% de agua• 20% de material 20% de material

orgánicoorgánico

Page 43: Caries dental

• Una de las características Una de las características histológicas importantes de histológicas importantes de la dentina es la presencia la dentina es la presencia de los túbulos dentinarios.de los túbulos dentinarios.

• Los túbulos dentinarios se Los túbulos dentinarios se encuentra distribuidos de encuentra distribuidos de la siguiente manera: la siguiente manera:

• dentina superficial:15,000 dentina superficial:15,000 a 20,000 túbulos a 20,000 túbulos dentinarios/mm. dentinarios/mm.

• Dentina media: 29,000 a Dentina media: 29,000 a 35,000 túbulos dentinarios/35,000 túbulos dentinarios/mm. mm.

• Dentina profunda: 70,000 Dentina profunda: 70,000 a 90,000 túbulos a 90,000 túbulos dentinarios/mm.dentinarios/mm.

Page 44: Caries dental

• En la superficie dentinaria interna en En la superficie dentinaria interna en contacto con la pulpa, se deposita contacto con la pulpa, se deposita continuamente dentina secundaria, como continuamente dentina secundaria, como una acción fisiológica relacionada con la una acción fisiológica relacionada con la edad.edad.

• Dentina reaccional, como respuesta al Dentina reaccional, como respuesta al desgaste dentario y a los procedimientos desgaste dentario y a los procedimientos restauradores. restauradores.

Page 45: Caries dental
Page 46: Caries dental

• Lesión no cavitada.Lesión no cavitada.

• En las primeras etapas de la lesión En las primeras etapas de la lesión dentinaria cuando aún no se ha producido dentinaria cuando aún no se ha producido cavitación, puede haber invasión cavitación, puede haber invasión bacteriana de los túbulos en forma muy bacteriana de los túbulos en forma muy localizada continuada a la dentina localizada continuada a la dentina superficial. superficial.

Page 47: Caries dental

• Cuando el esmalte Cuando el esmalte llega a presentar llega a presentar cavidad, las bacterias cavidad, las bacterias invaden la dentina en invaden la dentina en forma generalizada, forma generalizada, siendo la progresión siendo la progresión de la lesión mucho de la lesión mucho más rápida más rápida presentando tres presentando tres frentes de avance frentes de avance desde la superficie desde la superficie hacia la profundidad.hacia la profundidad.

Page 48: Caries dental

• Zona de invasión bacteriana, vía de invasión Zona de invasión bacteriana, vía de invasión de la dentina son los túbulos dentinarios.de la dentina son los túbulos dentinarios.

• Zona de decoloración, como producto del Zona de decoloración, como producto del metabolismo bacteriano y de las reacciones metabolismo bacteriano y de las reacciones defensivas se produce una alteración de la defensivas se produce una alteración de la coloración de la dentina.coloración de la dentina.

• Zona de reblandecimiento, es el frente de Zona de reblandecimiento, es el frente de desmineralización producido por la acción de desmineralización producido por la acción de las bacterias acidógenas.las bacterias acidógenas.

Page 49: Caries dental

ASPECTOS CLÍNICOSASPECTOS CLÍNICOS

• Dentina infectadaDentina infectada• De naturaleza blanda y De naturaleza blanda y

de color amarillo. de color amarillo. • En esta dentina En esta dentina

podemos distinguir una podemos distinguir una zona de dentina zona de dentina necrótica, necrótica, desorganizada y desorganizada y reblandecida. reblandecida. Microscópicamente se Microscópicamente se observa un material observa un material granuloso y amorfo. granuloso y amorfo.

Page 50: Caries dental

• Dentina AfectadaDentina Afectada

• Presenta alterada su Presenta alterada su estructura, las bacterias son estructura, las bacterias son predominantemente predominantemente acidogénicas. acidogénicas.

• En la dentina afectada En la dentina afectada puede distinguirse de la puede distinguirse de la superficie hacia la pulpa superficie hacia la pulpa una zona de dentina una zona de dentina desmineralizada profunda, desmineralizada profunda, localizada por debajo de la localizada por debajo de la zona de desmineralización zona de desmineralización mas superficial, una zona mas superficial, una zona de esclerosis dentinaria y de esclerosis dentinaria y luego la dentina reaccional. luego la dentina reaccional.

• En conjunto constituyen la En conjunto constituyen la zona de dentina zona de dentina hipermineralizada.hipermineralizada.

Page 51: Caries dental

• La lesión cariosa se La lesión cariosa se propaga en la dentina propaga en la dentina siguiendo la curvatura siguiendo la curvatura de los túbulos de los túbulos dentinarios tanto en dentinarios tanto en zona de superficies zona de superficies libres, así como en libres, así como en zona de fosas y zona de fosas y fisuras, es decir en fisuras, es decir en forma de un cono, forma de un cono, manteniendo manteniendo orientada su base orientada su base mayor hacia el limite mayor hacia el limite amelodentinario.amelodentinario.

Page 52: Caries dental
Page 53: Caries dental

LESIÓN EN CEMENTOLESIÓN EN CEMENTO

• El cemento radicular es un El cemento radicular es un tejido que recubre las tejido que recubre las raíces de los dientes y tiene raíces de los dientes y tiene como función principal como función principal anclar las fibras del anclar las fibras del ligamento periodontal a la ligamento periodontal a la raíz del diente. raíz del diente.

• El cemento posee El cemento posee aproximadamente un 45% aproximadamente un 45% de sustancia inorgánica, un de sustancia inorgánica, un 22% de material orgánico y 22% de material orgánico y un 33% de agua.un 33% de agua.

Page 54: Caries dental

• La lesión de cemento La lesión de cemento requiere, para requiere, para establecerse, la establecerse, la oportunidad de que se oportunidad de que se exponga este tejido al exponga este tejido al medio bucal. medio bucal.

• La presencia de placa La presencia de placa bacteriana sobre la bacteriana sobre la superficie radicular superficie radicular propicia la penetración de propicia la penetración de las bacterias en los las bacterias en los espacios cementarios.espacios cementarios.

• Casi siempre junto a una Casi siempre junto a una lesión de cemento se lesión de cemento se presenta una lesión de presenta una lesión de dentina. Estas lesiones dentina. Estas lesiones generalmente son generalmente son superficiales y largas.superficiales y largas.

Page 55: Caries dental
Page 56: Caries dental

• LESIÓN LESIÓN RECIDIVANTERECIDIVANTE

• La lesión La lesión recidivante puede recidivante puede describirse en dos describirse en dos partes: una lesión partes: una lesión externa formada externa formada en la superficie en la superficie exterior y una exterior y una lesión interna lesión interna formada en la formada en la pared cavitaria.pared cavitaria.

Page 57: Caries dental

Diagnostico clínico de la Diagnostico clínico de la cariescaries

Page 59: Caries dental

Métodos clínicos para la Métodos clínicos para la detección de lesiones cariosasdetección de lesiones cariosas

• Inspección visual Inspección visual

• inspección táctil inspección táctil

• transiluminacion transiluminacion

• resistencia eléctrica resistencia eléctrica

• láser láser

• Examen radiograficoExamen radiografico

Page 60: Caries dental

Método de inspección Método de inspección visualvisual

• método mas utilizado método mas utilizado

• uso de materiales ópticos de ampliación uso de materiales ópticos de ampliación visual visual

• considerar el área del diente que estamos considerar el área del diente que estamos examinando examinando

Page 63: Caries dental

• Metodo de Transiluminación: para Metodo de Transiluminación: para detectar caries proximal. Lampara que detectar caries proximal. Lampara que utilizamos para fotocurar nuestras utilizamos para fotocurar nuestras restauracionesrestauraciones

• Metodo láser: basada en propiedades de Metodo láser: basada en propiedades de fluorescencia de los tej. Dentales.fluorescencia de los tej. Dentales.

• Examen radiografico: usando las Examen radiografico: usando las radiografias periapicalesradiografias periapicales

Page 65: Caries dental

• Abfraccion :Perdida patológica de la Abfraccion :Perdida patológica de la estructura dentaria a nivel de la UCA estructura dentaria a nivel de la UCA causada por fuerzas biomecánicas causada por fuerzas biomecánicas resultantes de fuerzas oclusales resultantes de fuerzas oclusales deflectivasdeflectivas