Top Banner
W ILLIAM M INA A RAGÓN M ANUEL Z APATA O LIVELLA : H UMANISTA A FRODIASPÓRICO W ILLIAM M INA A RAGÓN PH.D. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID N. en Villarrica, Cauca. Profesor titular de la Universidad del Cauca, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Investigador afrocolombiano. Ha entrevistado personajes tales como Alain Touraine, Fernando Savater, Cornelius Castoriadis, Manuel Zapata Olivella y Edgar Morín. También se ha desempeñado como docente en las Universidades del Valle, Libre y del Pacífico. * * * O TRAS O BRAS DEL A UTOR «Historia, Política y Sociedad» [1997] «Poesía y Filosofía Política» -ensayo sobre la obra de Octavio Paz- [1999] «Nuestro Canto, Panorama Inédito de Poesía» -compilador y prologuista- [2001] «El Pensamiento Afro. Más Allá de Oriente y Occidente» [2003] «Manuel Zapata Olivella: Pensador Humanista» [2006] «Afrocolombianidad, Ensayos sobre Arte, Cultura y Política» [2008] «Derechos Humanos Afrocaucanos» [2009] «La Búsqueda de lo Divino» -ensayo sobre la obra de Paul Brunton-. [2010] William Mina, también ha sido ensayista, colaborador de varias revistas nacionales e internaciona- les. M A N U E L ZAPATA HUMANISTA AFRODIASPÓRICO O LIVELLA W ILLIAM M INA A RAGÓN P ROLOGO : C RISTINA R. C ABRAL N ORTH C AROLINA C ENTRAL U NIVERSITY «El libro supera ampliamente la temática del “negro” porque Mina Aragón, al igual que Zapata Olivella deconstruyen dicha perspectiva racista examinando y reconstruyendo la historia de los pueblos latinoamericanos a partir de sus imaginarios mestizos amerindios, afrocentristas y europeos unidos a través de la filosofía del muntú; filosofía universal que atañe a todos los seres vivos, los muertos y el medio natural en el que vivimos. Mina Aragón entiende y explica al lector que el mensaje humanista contenido en la obra de Zapata Olivella va dirigido hacia la supervivencia de todos los seres humanos y el planeta; por su importancia vital dicho pensamiento debería regir el desarrollo integral del hombre del siglo XXI». C RISTINA R. C ABRAL N ORTH C AROLINA C ENTRAL U NIVERSITY
1

Carátula de "Manuel Zapata Olivella, Humanista Afrodiaspórico" para William Mina Aragón, Ph.D.

Apr 08, 2016

Download

Documents

Óliver Lis

Publicado por Artes Gráficas para AIFP, México, 2015.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Carátula de "Manuel Zapata Olivella, Humanista Afrodiaspórico" para William Mina Aragón, Ph.D.

WIL

LIA

M M

INA

AR

AG

ÓN

M

AN

UE

L Z

AP

AT

A O

LI

VE

LL

A: H

UM

AN

IS

TA

AF

RO

DI

AS

RI

CO

W I L L I A M M I N A A R A G Ó N

PH.D.

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

N. en Villarrica, Cauca. Profesor titular de la Universidad del Cauca, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Investigador afrocolombiano. Ha entrevistado personajes tales como Alain Touraine, Fernando Savater, Cornelius Castoriadis, Manuel Zapata Olivella y Edgar Morín. También se ha desempeñado como docente en las Universidades del Valle, Libre y del Pacífico. * * *

O T R A S O B R A S D E L A U T O R

«Historia, Política y Sociedad»

[1997]

«Poesía y Filosofía Política» -ensayo sobre la obra de Octavio Paz-

[1999]

«Nuestro Canto, Panorama Inédito de Poesía» -compilador y prologuista-

[2001]

«El Pensamiento Afro. Más Allá de Oriente y Occidente»

[2003]

«Manuel Zapata Olivella: Pensador Humanista»

[2006]

«Afrocolombianidad, Ensayos sobre Arte, Cultura y Política»

[2008]

«Derechos Humanos Afrocaucanos» [2009]

«La Búsqueda de lo Divino» -ensayo sobre la obra de Paul Brunton-.

[2010]

William Mina, también ha sido ensayista, colaborador de varias revistas nacionales e internaciona-les.

M A N U E L ZAPATA H U M A N I S T A

A F R O D I A S P Ó R I C O

OLIVELLA

WIL

LIA

M M

INA

AR

AG

ÓN

P R O L O G O : C R I S T I N A R . C A B R A L N O R T H C A R O L I N A C E N T R A L U N I V E R S I T Y

«El libro supera ampliamente la temática del “negro” porque Mina

Aragón, al igual que Zapata Olivella deconstruyen dicha perspectiva racista

examinando y reconstruyendo la historia de los pueblos latinoamericanos a

partir de sus imaginarios mestizos amerindios, afrocentristas y europeos

unidos a través de la filosofía del muntú; filosofía universal que atañe a

todos los seres vivos, los muertos y el medio natural en el que vivimos.

Mina Aragón entiende y explica al lector que el mensaje humanista

contenido en la obra de Zapata Olivella va dirigido hacia la supervivencia

de todos los seres humanos y el planeta; por su importancia vital dicho

pensamiento debería regir el desarrollo integral del hombre del siglo XXI».

C R I S T I N A R . C A B R A L N O R T H C A R O L I N A C E N T R A L U N I V E R S I T Y