Top Banner
13

Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

Jul 20, 2015

Download

Business

Brayan Castillo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica
Page 2: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

Industrias padecían de males siguientes: Holgazanería, obreros reducían deliberadamente

producción, para evitar quedarse sin trabajo. Desconocimiento (por la gerencia) rutinas de trabajo.

Carencia de técnicas de gestión. Según Taylor, Administración Científica debería

enmarcar en siguiente: Ciencia en vez de empirismo Armonía en vez de discordia

Cooperación, no individualismo. Desarrollo del trabajador

Page 3: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

1. ANÁLISIS, TRABAJO, ESTUDIO, TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

El trabajo puede dividirse subdividiendo movimientos de tarea. * Eliminar movimientos inútiles. * Distribuir uniformemente el trabajo. * Eliminar desperdicios del esfuerzo humano. * Adaptación del obrero a tarea. * Establecimiento de normas para efectuar el trabajo.

Page 4: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

2. FATIGA HUMANA

Evitar movimientos inútiles en tarea; ejecutar con economía posible; proporcionar movimientos una secuencia apropiada. Para disminuir fatiga, propuso :

* Uso adecuado cuerpo humano.

* Adecuada distribución física del trabajo.

* Relativos al desempeño de herramientas y equipo.

Page 5: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

3. DIVISIÓN DEL TRABAJO Y ESPECIALIZACIÓN

Estudio tiempos y movimientos facilitó división

trabajo y especialización

Mejorar trabajo con subdivisión tareas, obrero

limitarse a ejecución tarea específica y sencilla.

Obrero perdió libertad e iniciativa en

procedimientos, trabajo; ejecutor tareas

automáticas, repetitivas y estandarizadas.

Page 6: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

4. DISEÑO DE CARGOS Y TAREAS

a) Tarea: Conjunto actividades ejecutada

por obrero.

B) Cargo: Conjunto de tareas ejecutadas

manera cíclica.

Conjunto cargos forman sección.

Diseño cargo: Especificar contenido tareas,

métodos y relaciones con otros cargos.

Page 7: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

5. INCENTIVOS SALARIALES Y PREMIOS POR PRODUCCIÓN

Lograr colaboración, obrero suministrarle incentivos salariales y premios producción.

Remuneración basada tiempo no estimula trabajar más y debe ser sustituida por remuneración basada en piezas producidas

Page 8: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

6. HOMUS ECONOMICUS

Trabajador motivado por recompensa económica. No trabaja porque le agrade, sino como un medio de ganarse la vida.

Salario influye esfuerzos individuales en trabajo.

Page 9: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

7. CONDICIONES DE TRABAJO

Conjunto de medios garantizan bienestar físico trabajador y disminuye fatiga:

Adecuación de instrumento y herramientas de trabajo.

Distribución física máquinas.

Mejora del ambiente físico trabajo.

Diseño instrumentos y equipos especiales.

Page 10: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

8. RACIONALIDAD DEL TRABAJO

Conjunto de procedimientos organizar y sistematizar desarrollo del trabajo:

a) Sistema salarios.

b) Diagrama Gantt refleja actividad y tiempos.

c) Responsabilidad industrial, énfasis asumir responsabilidades por servicio de empresa.

Page 11: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

9. ESTANDARIZACIÓN

Patrones adoptadas por Empresa

obtener uniformidad y reducir costos.

Estandarizan herramientas, métodos,

procesos, máquinas y equipos.

Page 12: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

10 .SUPERVISIÓN FUNCIONAL

Especialización obrero acompañada por

especialización supervisor.

Existencia supervisores especializados en

determinadas áreas.

Page 13: Caracteristicas escuela-de-la-administracion-cientifica

PRINCIPIO EXCEPCION

Supervisión sobre hechos trascendentales

Procesos rutinarios deben delegarse en niveles operativos.

Mandos superiores deben centrase en tareas sustantivas