Top Banner
LA vivienda de TAPIAL O adobón
39

Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

Oct 30, 2015

Download

Documents

francisco27cl
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 1/39

LA vivienda de

TAPIAL Oadobón

Page 2: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 2/39

ES UN SISTEMA DE CONSTRUCCION ENBASE A TIERRA HUMEDA COMPACTADA INSITU Y QUE ES DE GRAN USO EN LASZONAS DE LA SIERRA

Page 3: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 3/39

Así como en el caso del adobe, al tratarse del uso de latierra húmeda, debe hacerse un reconocimiento del suelo,

para determinar si es apto o no para ser usado.El suelo debe contener como mínimo un 20% de arcilla paraque las partículas de arena puedan adherirse y como unmáximo de 30% para evitar fisuras por contracción en el

secado.

Ejemplo de una vivienda

con tapial y que contienemucha arcilla, por lose observan fisuras

Page 4: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 4/39

Se pueden hacer las siguientes pruebas:

1. Empuñado del suelo: se toma un puño de suelohúmedo, se empuña y luego se abre la mano. Si elsuelo queda compacto es bueno, si se desmorona esun suelo malo

Suelo adecuado Suelo Inadecuado

Page 5: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 5/39

2. Prueba del Rollito: similar a la que se hace para eladobe: Se hace un rollito de 5 a 15 cm. Si se rompe

antes de los 5cm, el suelo es malo. Si se mantieneentre 5 y 15 cm el suelo es bueno, si sobrepasa los15cm debe agregársele arena.

Suelo malo Suelo bueno Agregar arena

Page 6: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 6/39

3. Prueba de la bolita: Se preparan bolitas y se dejansecar 24 horas. Luego se presionan con los dedos:

Si se pulveriza, el suelo tiene mucha arena; si no sefractura el suelo tiene mucha arcilla; si se fracturapero en trozos grandes, el suelo es adecuado

Mucha arcilla Suelo bueno

Page 7: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 7/39

4. Prueba de sedimentación: Se coloca suelo en unabotella con agua. Se agita y se deja reposar por 24

horas. Luego se miden las capas de cada material,los cuales deberían ser: 25% de arcilla, 25% delimo y 50% de arena.

Page 8: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 8/39

Cómo se prepara el suelo para producir el tapial?

1. Se tamiza la tierra paraasí extraer partículasgrandes (piedras)

2. Se mezcla la tierra conagua y paja, pero sinformar barro y se dejadormir por 24 horas

Page 9: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 9/39

La pregunta es ahora…Qué cantidad de agua se usa???

Para eso se hace una prueba de campo para controlar lahumedad que debe ser alrededor del 8%

Se forma una pelota y se lesuelta desde una altura aprox.de 1m y sobre una superficie dura

•Si se pulveriza, la mezcla está muy seca

•Si se rompe en fragmentos grandes lamezcla está muy húmeda

Page 10: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 10/39

Debe tenerse cuidado que un suelo con muchahumedad, generará fisuras por contracción

de secado

Page 11: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 11/39

MATERIAL Y HERRAMIENTAS USADAS

Page 12: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 12/39

 El molde o encofrado esta

compuesto por dos tablonesparalelos separados, unidospor un travesaño

La comba o pisón, que sirvePara apisonar el material porCapas. Hay diversos tipos dePisones

La paleta que sirve paraAplanar la capa superior

Page 13: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 13/39

La técnica del tapial consiste en rellenar el moldeo encofrado con capas de tierra de 10 a 15 cm

compactando cada una de ellas con un pisón.

Esta técnica brinda una mayor resistencia y laventaja en relación a las técnicas de construccióncon adobe, es que las de tapial son monolíticas ypor lo tanto poseen una mayor estabilidad

.

El encofrado se desmonta y se vuelve a montarhorizontalmente. La tierra es apisonada en capas

de 50 a 80 cm de altura, la capa superior siemprees mas húmeda que la inferior parcialmente yaseca. Suelen aparecer fisuras en las juntas.

Page 14: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 14/39

PROCEDIMIENTO

1. Se hace el trazo y se procede a excavarla zanja para la cimentación de un anchode acuerdo al ancho de los muros (máximo

60cm)

2. Los cimientos y sobrecimiento songeneralmente con piedra pilca y

adheridos con barro (Algunas veces sepone cimiento y sobrecimiento deconcreto)

Page 15: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 15/39

 

Cimentación

Sobrecimientos

Page 16: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 16/39

3. Se procede a construir los muros

a. Se colocan los moldeso encofrados

b. Se transporta el materialen sacos y se va echando en el molde

Page 17: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 17/39

c. Se llenan los muros apisonando en 4 capas de 15cmcada una

Page 18: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 18/39

d. Una vez terminada de colocar las 4 capasapisonadas cada una de ellas, la capa superior seaplana con una paleta.

Page 19: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 19/39

d. Posteriormente se procede a retirar el molde oencofrado y a colocarlo nuevamente en la siguienteposición y se procede de forma igual a llenar,compactar las capas y finalmente aplanar.

Page 20: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 20/39

e. Una vez construidas todas la hiladas inferiores,debe dejar secarse por lo menos 3 días antes de

proceder a colocar la hilada superior, de locontrario las grietas se extenderán hacia lastapias húmedas. Cuando las tapias se han secado,se puede visualizar las juntas verticales

Page 21: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 21/39

f. Así sucesivamente se va avanzando y repitiendo elprocedimiento hasta tener todos los murosconstruidos

Page 22: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 22/39

4. Procedimiento para puertas y ventanas

Los vanos de puertas y ventanas se abren acincel en las zonas que se requiera, salvo quesu ubicación sea tal que no se tenga quecompletar todo el muro, En algunos casos sepuede colocar dinteles de concreto o pilaresde albañilería

Page 23: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 23/39

• En caso de las ventanas, los dinteles de maderase asientan sobre barro en un rebajo de latapia. Y cuando es necesario (incluso en laspuertas, se rebaja la tapia y se introducen loselementos de madera, perforando la otra.

Page 24: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 24/39

5. Colocación de los techos

a. Para los techos del primer nivel

• Se rebajan las tapias para colocar las vigas quesoportarán el entablado del techo del primernivel que corresponderá al piso del segundo nivel.

Page 25: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 25/39

• Para los techos del segundo nivel

Se procede de igual manera, colocando las vigasincrustadas en las tapias y colocando las cumbrerascon estacas para evitar que se deslicen.

Page 26: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 26/39

Luego se coloca la cobertura deseada. 

Page 27: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 27/39

6. Acabado de los muros

El acabado puede ser con un empaste de yeso,barro, cemento, caravista o no. 

Page 28: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 28/39

Los muros delgados son débiles a impactoshorizontales perpendiculares, y si queremos

reforzarlos con hormigón armado resultaría muycostoso.

Normalmente, el impacto horizontal del sismo alcanzaal muro perpendicularmente y éste tiende a colapsar,pero en el caso de los muros de gran espesor, éstostienen la capacidad de resistir estas cargas lateralessin requerir elementos de estabilización adicionales.

Una solución simple de estabilización es mediante laforma angular, es decir elementos de muro en formade L, T, U, etc y que solo por su forma proveenresistencia al volcamiento y al colapso.

Page 29: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 29/39

  Existe una regla para el diseño de los extremos libresde estos elementos. Si el muro tiene un espesor de 30

cm, el extremo debe ser de no más de 3/4 de la altura y no menos de 1/3 de la altura.

La altura del muro no debe ser mayor a 8 veces elespesor.

Page 30: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 30/39

 Las fuerzas perpendiculares al muro se transfieren a

la sección del muro de forma paralela a las mismas.

Debido a que las fuerzas se concentran en la esquinadel ángulo, este tiende a abrirse, por ello esrecomendable diseñarlas evitando el ángulo recto.

Page 31: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 31/39

  Propuestas deplantas diseñadas

con elementos

angulares

Page 32: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 32/39

  Para obtener una estabilización lateral, se

recomienda que la junta de dos elementosde muro sea machihembrada.

Page 33: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 33/39

  Para obtener una estructura mas flexible sepueden emplear elementos de pequeña

longitud y hacer una junta sinmachihembrado si los elementos estánanclados arriba y abajo

Durante unmovimiento sísmicoesta unión puede

abrirse sin colapsardebido a que cadaelemento tiene un

movimientoindependiente

Page 34: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 34/39

  Una solución para estabilizar muros de barrocontra los impactos horizontales del sismo es

utilizar elementos verticales de madera obambú dentro del muro, anclados con elsobrecimiento y fijados a la solera.

Page 35: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 35/39

  También suele usarse refuerzos horizontales , peroen los muros de barro, el refuerzo horizontal es poco

efectivo e incluso pueden ser peligroso., debido a queno se puede apisonar bien la tierra debajo del mismo y como el elemento de refuerzo no tiene una anclajecon la tierra se debilita la sección en estos puntos y

pueden aparecer quiebres horizontales durante elsismo.

Page 36: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 36/39

Ejemplo de una vivienda hecha con Tapiareforzado verticalmente

Page 37: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 37/39

A lo largo de la historia se han tenido edificacionesconstruidas con este material y este sistema, así

tenemos:

Muralla construida en Jiayuguan (China),parcialmente construida con tapial, ya que

el nivel superior fue construido con ladrillos

Muros de tapial que forman parte de laentrada al edificio Proyecto Eden enCornwall - Inglaterra

Page 38: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 38/39

 

La bimilenaria ciudadela de Arg-e-bamen irán. Considerada la mayor

estructura en tierra del mundo

La Gran Muralla China

Page 39: Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

7/15/2019 Capitulo II - La Vivienda de Tapial o Adobon

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-ii-la-vivienda-de-tapial-o-adobon 39/39

Hoy en día viviendas de este tipo ya no suelenconstruirse como antes, debido al mucho tiempo deejecución que se requiere para poder construir estosmuros de gran espesor. Por ello, se han ido buscando

nuevas soluciones