Top Banner
CAPÍTULO 1 LA ANATOMÍA DE LOS PLES. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN LA RED. AUTORES: LINDA CASTAÑEDA Y JORDI ADELL UNIVERSIDAD DE MURCIA / UNIVE PRESENTACIÓN ELABORADA POR: MARÍA JUSTINA YOCUPICIO ZAMBRANO ELIZA AGUIRRE KARINA PALAFOX MARTÍN PALAFOX FRANCISCO JAVIER ROBLES ISIDRO HERMOSILLO, SONORA, MAYO DE 2016
14

Capítulo 1 la anatomía de los ples. entornos personales de aprendizaje claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

Apr 13, 2017

Download

Education

galliussunt123
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

CAPÍTULO 1

LA ANATOMÍA DE LOS PLES.

ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN LA RED.

AUTORES: LINDA CASTAÑEDA Y JORDI ADELL UNIVERSIDAD DE MURCIA / UNIVE

PRESENTACIÓN ELABORADA POR:

MARÍA JUSTINA YOCUPICIO ZAMBRANOELIZA AGUIRREKARINA PALAFOXMARTÍN PALAFOXFRANCISCO JAVIER ROBLES ISIDRO

HERMOSILLO, SONORA, MAYO DE 2016

Page 2: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)
Page 3: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

INTRODUCCIÓN:

En el capítulo 1 de éste libro se explica:

El concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (PLE, en adelante).

Primeramente se analiza el contexto en el que surge dicho concepto, cómo ha evolucionado en el tiempo y se propone una definición comprensiva.

Por último, se hace una relación del concepto de PLE con algunas ideas clave sobre la enseñanza y el aprendizaje en el siglo XXI.

Page 4: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)
Page 5: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

I. EL ENTORNO PERSONAL PARA APRENDER

❖Conexiones sociales y fuentes básicas.

❖Algunas son fuentes de conocimiento fiable y otras no. Cada persona analiza la información y la utiliza según sus intereses personales.

Page 6: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

Proceso evolutivo de los entornos de aprendizaje:

❖Primero se limitaba a la tribu y a la familia.

❖Luego se incluyó a un maestro del que éramos aprendices.

❖Después, se incluyó a los libros.

❖Cuando aparece la escuela, centraliza en ella casi todos sus elementos.

❖Siempre hemos tenido un entorno personal del que aprendemos.

Page 7: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

III. Concepto y Complementos de un PLEEs el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender

Partes de un PLE

1) herramientas y estrategias de lectura: mediatecas

2) herramientas y estrategias de reflexión:sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, público

3) herramientas y estrategias de relación: entornos donde me relaciono con otras personas de/con las que aprendo.

Page 8: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)
Page 9: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

Herramientas y estrategias de lectura

Herramientas:

blogs, correos, canales de video, redes sociales etc.

Mecanismos:

curiosidad, iniciativa, búsqueda.

Actividades:

conferencias, lectura, revisión de títulos, estrategias de lectura rápida

Page 10: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

Herramientas y Estrategias de reflexión

Herramientas:

blogs, cuaderno de notas, canal de video, sitio de publicación de presentaciones visuales, página web

Mecanismos: síntesis, reflexión, organización, estructuración, etc.

Actividades: creación de un diario de trabajo, hacer un mapa conceptual, publicar un vídeo propio, etc.

Page 11: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

Herramientas y estrategias de relación:

PLN: Red Personal de Aprendizaje y Entorno Personal de Aprendizaje PLE

PLN es el contexto en el que nos relacionamos y como determina lo que compartimos, modificamos y aprendemos por lo tanto incluye el PLE más la relaciones que se dan en ese contexto

Herramientas: herramientas de software social, seguimiento de la actividad en red, sitios de red social. En general todas las herramientas con una red social subyacente.

Mecanismos: asertividad, capacidad de consenso, diálogo, decisión, etc. Actividades: encuentros, reuniones, foros, discusiones, congresos, etc.

Page 12: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

IV. Generalidades y transversalidades

➔ No hay herramientas exclusivas de la PLE.

➔ Existen tres mecanismos básicos:

◆ Leer,

◆ reflexionar-hacer

◆ Compartir

➔ Todo lo establecerá la percepción que tenga cada uno al tipo de aprendizaje.

Page 13: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)
Page 14: Capítulo 1 la anatomía de los ples.  entornos personales de aprendizaje  claves para el ecosistema educativo en la red. (1)

.