Top Banner

of 17

CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

Jun 01, 2018

Download

Documents

Arnold Ramos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    1/17

    Introduccin y

    generalidadesPRIMERA PARTEMaterial didctico como ap

    Negocios internacionales, competencia en el mercado global -

    Mc &ra'

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    2/17

    &lobaliacinap.tulo +

    /0*1+*+0 E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    3/17

    Caso inicial

    El alto costo m7dico, la carenco insu8ciencia de segur

    en pa.ses como Estados 5abierto la oportunidad para 9

    como India puedan brindaprocedimientos a costos entr

    60

    /0*1+*+0

    E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    4/17

    &lobaliacin

    &lobaliacin de mercados:

    /0*1+*+0 E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    5/17

    &lobaliacin

    &lobaliacin de la produccin:Es la subcontratacin de bienes y ser)icios en dlugares del mundo para apro)ec!ar las di

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    6/17

    &lobaliacin

    Para regular y )igilar el mercado mundial, las instituinternacionales promue)en el establecimiento de tramultinacionales 9ue ri=an el sistema mundial de losnegocios#

    $as instituciones se crearon por acuerdo )oluntario entre Estados,sus

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    7/17

    Impulsores de la globaliaci

    El cambio tecnolgico, en particular los adelantosen torno a las tecnolog.as de comunicacin, eltransporte y el procesamiento de la in

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    8/17

    ambios demogr8cos de laeconom.a mundial

    /0*1+*+0 E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    9/17

    Ver pgina 22El surgimiento de pe9ueDasempresas multinacionales

    Ver Pano

    %isense, el p

    de electrode9uipo de

    $a naturalea cambiante deempresa multinacional

    5na empresa multinacional es 9uien tiene acti)idades proen dos o ms pa.ses# >e registran dos tendencias desde

    +#$as multinacionales e espera el surgimiento de empresas multinacionales de

    desarrollo, como competidores importantes en los mercadglobales#

    /#El crecimiento de pe9ueDas empresas multinacionalesF $os negocios internacionales tambi7n los realian las emp

    medianas y pe9ueDas#

    /0*1+*+0 E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    10/17

    ambios en el orden mundia

    /0*1+*+0 E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    11/17

    $a econom.a mundial del >igGGI

    $as tendencias actuales re)elan 9ue el mundo se mue)e)elomente !acia un nue)o sistema econmico ms

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    12/17

    El debate de la globaliacin

    %ay buenas raones tericas para suponer 9ue al redbarreras al comercio y la in)ersin internacionales se

    estimula el crecimiento econmico, se generan emple

    aumentan los ni)eles de ingresos# >in embargo a pes

    teor.a y las pruebas, la globaliacin tiene sus oposito

    acti)os y pHblicos 9ue !an tomado las calles para dem

    su rec!ao#

    /0*1+*+0 E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    13/17

    &lobaliacin, prcticaslaborales y el ambiente

    /0*1+*+0 E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

    Nomas ambientales 8rmes y criterios laborales ms estr

    deben ir a la par del progreso econmico# Al generar r

    y o

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    14/17

    &lobaliacin y soberan.anacional

    /0*1+*+0 E$A23RA43 P3R T5T3R 1+6(

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    15/17

    $a globaliacin y los pobresdel mundo

    $os gobiernos totalitarios, pol.ticas econmicas 9ue destruyeri9uea, corrupcin, proteccin indeleble a los derec!os de p

    y guerras, son

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    16/17

    $a globaliacin y los pobresdel mundo

    A 8nales de la d7cada de +1, los medios pol.ticos de las nams ricas con la colaboracin de algunas personalidades em

    un mo)imiento a

  • 8/9/2019 CapitulNro1 Semana1 charles w. l. Hill

    17/17

    $a administracin en elmercado globaliado

    Administrar una empresa internacional es di