Top Banner
Raul prebish, Ruy mauro, Andre gunter, la teoria de la dependencia
16

Capitalismo periferico

Jul 01, 2015

Download

Education

Estructura Socioeconomica de Mexico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Capitalismo periferico

Raul prebish, Ruy mauro, Andre gunter, la teoria de la dependencia

Page 2: Capitalismo periferico

• los países que son capitalistas por

imposición y no por decisión.

Ejemplo: Casi toda Latinoamérica.

• Los países de la periferia se

integraron al sistema capitalista

mundial como productores de

materias primas y productos

agrícolas

• una de las etapas por las que

atraviesan los países y las

sociedades en su

progreso, especialmente progreso

en Estado del Bienestar y

capacidad económica.

Page 3: Capitalismo periferico

• Marini trata de distinguir las

características principales de los

países en desarrollo

• la burguesía nacional de los

países periféricos

• las superexplotación de la mano

de obra asumen nuevas

características en América

Latina a partir de la crisis del

modelo de industrialización

basado en la sustitución de

importaciones que había

privilegiado el mercado interior.

Países centrales

Países periféricos

Page 4: Capitalismo periferico

• El desarrollo económico de América Latina y algunos de sus principales problemas

• se concibe América Latina como un área periférica de un mundo cuyo centro fue ocupado primero por Inglaterra y Europa, y hoy lo ocupan Estados Unidos de América, Europa y Japón.

• ilustra el por qué no pueden ser idénticas las sociedades del capitalismo desarrollado y las sociedades de la periferia.

• dualidad de la economía mundial ´´Revolución Industrial´´

• Crecimiento hacia fuera

• Los países que forman parte de este modelo son subordinados

• Los países centrales se aprovechan de esta desigualdad

Page 5: Capitalismo periferico

• Red metrópolis-satélites

• En una estructura metrópolis-satélite las metrópolis

tienden a desarrollarse y los satélites a subdesarrollarse.

• Los procesos de desarrollo más marcados (de los

satélites) se observan cuando las metrópolis pasan por

periodos de crisis

• Cuando las metrópolis se recuperan, la industrialización y

el desarrollo previo de los satélites es estrangulado

• El latifundio, no importa cómo se presente hoy, nació

como un empresa comercial

• Los latifundios que hoy están aislados, vieron declinar la

demanda de sus productos y de su capacidad productiva.

Page 6: Capitalismo periferico

Dependencia

Centro-periferia

Comercio mundial

Industrialización

Recursos Naturales

Subdesarrollo

Desigualdad

Page 7: Capitalismo periferico

Finanzas, inversión y

formación, PIB, distribución del

ingreso

Page 8: Capitalismo periferico

• Son las actividades

relacionadas con los flujos

de capital y dinero entre

individuos, empresas, o

Estados.

• Las finanzas tratan, por lo

tanto, de las condiciones y

oportunidad en que se

consigue el capital, de los

usos de éste, y de los pagos

e intereses que se cargan a

las transacciones en dinero.

Page 9: Capitalismo periferico

• Representan colocaciones

de dinero sobre las cuales

una empresa espera obtener

algún rendimiento a

futuro, ya sea, por la

realización de un

interés, dividendo o

mediante la venta a un

mayor valor a su costo de

adquisición.

• Temporales

• Largo Plazo

Page 10: Capitalismo periferico

• La Formación Bruta de Capital Fijo

(Inversión Bruta Fija), constituyen

• los gastos efectuados por los

productores o empresas en la

adquisición de bienes durables

para incrementar su stock de

capital, para incrementar la vida

útil aumenta o renueva su nivel de

productividad.

Page 11: Capitalismo periferico

• Es el valor monetario de los

bienes y servicios finales

producidos por una

economía en un período

determinado.

• Ayuda a medir el

crecimiento o decrecimiento

de la producción de bienes

y servicios de las empresas

de cada país, únicamente

dentro de su territorio.

Page 12: Capitalismo periferico

• Medida del flujo total de

bienes y servicios

generados por una

economía mediante la

utilización de factores

productivos de

propietarios de

residentes en el

País, aunque dichos

factores estén fuera del

territorio nacional.

• PNB= C + I + G + X – M

Page 13: Capitalismo periferico

Inflación, devaluación, tasas de

intereses, inversión extranjera

Page 14: Capitalismo periferico

El fenómeno de la inflación

se define como un aumento

sustancial.

tiene cierta capacidad para

promover el crecimiento

económico, con la finalidad

de financiar inversiones e

incrementar la actividad

productiva.

Page 15: Capitalismo periferico

• La devaluación es la disminución

del valor nominal de una moneda

respecto a alguna moneda

extranjera

• La principal causa de

devaluación de una moneda es

el aumento de demanda de la

moneda extranjera

Page 16: Capitalismo periferico

• la inversión extranjera directa (IED) privada, y el surgimiento de la gran corporación multinacional son factores importantes que han afectado al sistema económico internacional.

• La empresa transnacional se constituye en el instrumento más importante de la inversión extranjera

• Es de considerar que el grueso de la IED es realizada por empresas transnacionales que poseen cuantiosos recursos financieros, administrativos, etc., y que durante mucho tiempo han estado entre las más grandes del mundo. Por ejemplo: Ford, Chrysler, Nissan y