Top Banner
CAPACITACIÓN R I P S PRESTADORES INDEPENDIENTES 20-06-2014
52

CAPACITACIÓN rips

Feb 02, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CAPACITACIÓN rips

CAPACITACIÓN R I P S PRESTADORES

INDEPENDIENTES

20-06-2014

Page 2: CAPACITACIÓN rips

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ D.C.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS

GRUPO DE INFORMACIÓN

Page 3: CAPACITACIÓN rips

Equipo Grupo de Información

Nombre Profesión Olga Lucia Vargas Cobos FisioterapeutaMario Posada Medico

Nirley Vargas Bacterióloga Epidemióloga

Guerly López EstadísticoSandra Victoria Arévalo Pachón

Ingeniera

Francisco Bernal Quitian IngenieroJosé Orlando Romero Pérez IngenieroJorge Barajas IngenieroJairo Rivera EconomistaJohn Bautista IngenieroDiana Carolina Blanco Contadora PúblicaWilliam Luque Ingeniero

Page 4: CAPACITACIÓN rips

4

¿QUÉ ES EL RIPS?La Resolución 3374 de 2000 define: “Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS -: Es el conjunto de datos mínimos y Básicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de dirección, regulación y control y como soporte de la venta del servicio”

Page 5: CAPACITACIÓN rips

5

¿QUÉ ES EL RIPS? Estos datos mínimos identifican una a una las actividades de salud que realizan las IPS o profesionales independientes de salud a las personas, constituyéndose así, en una de las fuentes principales del Sistema Integral de información del SGSSS.

Page 6: CAPACITACIÓN rips

6

Define que tipos de datos componen el registro.

Define un campo para cada dato de cada registro

Se hace un registro por cada persona atendida. Se hace un registro por cada atención que se

preste al usuario. Se normaliza el tipo de dato, los valores,

las unidades, las longitudes, el orden y la forma de consignación informática.

¿EN QUÉ CONSISTE EL REGISTRO RIPS?

Page 7: CAPACITACIÓN rips

7

QUIENES DEBEN REPORTAR LOS RIPS

Los profesionales independientes Los prestadores institucionales (IPS-

publicas y privadas ) Los grupos de práctica profesional Entidades Administradoras de Planes de Beneficios Entes territoriales

Page 8: CAPACITACIÓN rips

8

Objetivos del RIPS

RIPSIPS

Vigilancia y control de la calidad en la prestación de servicios de salud Realizar

planificación, seguimiento y evaluación de las acciones de Salud.Conocer estado de salud de la poblaciónAutomatización del sistema de auditoría médica y administrativa

Formulación de políticas de salud.Ajustar la Unidad de Pago por Capitación.Base para estudios Unificación del POSAjustar los contenidos de los planes de beneficios en salud

Page 9: CAPACITACIÓN rips

9

PROCESO VALIDACIÓN

RIPS

Page 10: CAPACITACIÓN rips

Proceso de Validación

PRESTADORSECRETARIADISTRITAL DESALUD

Page 11: CAPACITACIÓN rips

Nombres de los Archivos

Estructura NombreUsuarios US2014-1.TXT

Transacciones AF2014-1.TXT

Consultas AC2014-1.TXTProcedimientos AP2014-1.TXT

Page 12: CAPACITACIÓN rips

12

RIPS PRESTADOR INDEPENDIENTE

SE REPORTA SEMESTRALMENTE VÍA CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] SE HABILITA DOS VECES AL AÑO

Del 01 a 31 de ENERO, para el reporte del segundo periodo del año anterior.

De 01 a 31 de JULIO, para el reporte del primer periodo del mismo año.

Los archivos planos que envía el prestador son los previamente validados y generados por VALIDADOR de la Secretaría Distrital de Salud (el cual debe tener instalado en su equipo), Estos archivos se relacionan con el servicio habilitado.

Pueden ser: USUARIOS (US), FACTURACIÓN (AF), CONSULTAS (AC), y/o PROCEDIMIENTOS (AP) y el archivo de CONTROL (CT)

Page 13: CAPACITACIÓN rips

13

Page 14: CAPACITACIÓN rips

14

CONFIRMACIÓN DE RECEPCIÓN DE ARCHIVOS RIPS

Page 15: CAPACITACIÓN rips

15

RESULTADO DE PROCESAMIENTO DE LOS RIPS ENVIADOS

PRESTADOR INDEPENDIENTE POR CORREO ELECTRONICO

RESULTADO ACEPTADO

Page 16: CAPACITACIÓN rips

16

RESULTADO DE PROCESAMIENTO DE LOS RIPS ENVIADOS

PRESTADOR INDEPENDIENTE POR CORREO ELECTRONICO

RESULTADO RECHAZADO

Page 17: CAPACITACIÓN rips

CORRECCIONES RIPS

Cuando el resultado de la validación es rechazado se debe enviar la corrección durante los siguientes 5 días hábiles después de recibir el correo con el resultado de la validación, al siguiente correo y debe adjuntar todos lo archivos planos.

[email protected]

Page 18: CAPACITACIÓN rips

R I P SDatos de Identificación del paciente

Datos de Transacció

nDatos de consulta

Datos de procedimien

tos

Datos deHospitalizació

nDatos de

Recién NacidoDatos de

Otros Servicios

Datos de Medicamentos

Datos de Urgencias

Page 19: CAPACITACIÓN rips

Estructura de

Usuarios

Page 20: CAPACITACIÓN rips

ESTRUCTURA USUARIOSTipo de identificación de Usuario MS RC TI CC CE PA ASNúmero de Identificación del Usuario en el Sistema (Longitudes) 12 11 11 10 6 16 10Código Entidad Administradora SDS001Tipo de Usuario 4: PARTICULARPrimer Apellido del usuario OBLIGATORIOSegundo apellido del usuario OPCIONALPrimer nombre del usuario OBLIGATORIOSegundo nombre del usuario OPCIONALEdad OBLIGATORIOUnidad de medida de la Edad 1: Años, 2: Meses, 3: DíasSexo M, FCódigo del departamento de residencia habitual

11: Bogotá

Código de municipios de residencia habitual (tres dígitos)

001-020 : Localidades

Zona de residencia habitual U = Urbano, R = Rural

Page 21: CAPACITACIÓN rips

ARCHIVO DE USUARIOS Validación de Usuarios por tipos de Documento

Documento Descripción Observaciones

MSMenor a 30 días HIJO DE va en el primer

apellidoMayor a 31 días – 17 años

Nombre del menor

RC 0 a 17 años Nombre del UsuarioTI 7 años a 20 años Nombre del UsuarioCC 18 años a 599 Nombre del UsuarioAS 18 años a 599 Nombre del Usuario

CE 18 años a 599 Acepta Identificación alfanumérica

PA Excepción Nombre del Usuario

Page 22: CAPACITACIÓN rips

Estructura de

Transacción o Facturación

Page 23: CAPACITACIÓN rips

ESTRUCTURA TRANSACCIONCódigo del Prestador (Habilitación) 12 dígitosRazón Social o Apellidos y nombres del prestador

OBLIGATORIO

Tipo de Identificación (del prestador) NI CC CE

Número de Identificación (del prestador) 12 10 6

Número de la factura OBLIGATORIOFecha de expedición de la factura DD/MM/AAAAFecha de Inicio (periodo a reportar) DD/MM/AAAAFecha final (periodo a reportar) DD/MM/AAAACódigo entidad Administradora SDS001Nombre entidad administradora SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

Número del Contrato VACIOPlan de Beneficios VACIONúmero de la póliza VACIOValor total del pago compartido COPAGO 0Valor de la comisión 0Valor total de Descuentos 0Valor Neto a Pagar por la entidad Contratante

VALOR TOTAL ATENCION

Page 24: CAPACITACIÓN rips

ARCHIVO DE TRANSACCIÓN• Reporte de Primer Semestre del año

• Reporte de Segundo Semestre del año

Fecha Inicio

Fecha Fin Código entidad admin

Nombre entidad admin

01/01/2014 30/06/2014 SDS001Secretaria Distrital de Salud

Fecha Inicio

Fecha Fin Código entidad admin

Nombre entidad admin

01/07/2014 31/12/2014 SDS001Secretaria Distrital de Salud

Page 25: CAPACITACIÓN rips

FACTURACIÓNUSUARIO ATENCIÓN 1 FACTURA

ATENCIÓN 2ATENCIÓN 3ATENCIÓN 4

USUARIO ATENCIÓN 1 FACTURA 1ATENCIÓN 2ATENCIÓN 3ATENCIÓN 4

FACTURA 2FACTURA 3FACTURA 4

12

Page 26: CAPACITACIÓN rips

EJEMPLOS DE ERRORES FACTURACIÓN

Número de la factura

Fecha de expedición

de la factura

Fecha de Inicio Fecha final

Valor Neto a pagar

1 10/04/2013

01/01/2013

30/06/2013

50000

1 10/04/2013

01/04/2013

30/06/2013

150000

1 10/04/2012

01/01/2013

30/06/2013

40000

2 10-04-2013

01-01-2013

30-06-2013

0Número de la factura

Fecha de expedición

de la factura

Fecha de Inicio Fecha final

Valor Neto a pagar

1 10/04/2013

01/01/2013

30/06/2013

240000

2 10/04/2013

01/01/2013

30/06/2013

0

Page 27: CAPACITACIÓN rips

Estructura de

Consultas

Page 28: CAPACITACIÓN rips

ESTRUCTURA CONSULTANúmero de la factura OBLIGATORIOCódigo del prestador de servicios de salud

12 DIGITOS

Tipo de Identificación del Usuario ( paciente) MS RC TI CC CE PA AS

Número de identificación del usuario en el sistema 12 11 11 10 6 16 10

Fecha de la consulta DD/MM/AAAANúmero de Autorización VACIOCódigo de consulta CUPS**Finalidad de la consulta 01-10 **Causa externa 01-15 **Código del Diagnóstico principal CIE10Código del diagnóstico relacionado N° 1 OPCIONALCódigo del diagnóstico relacionado N° 2 OPCIONALCódigo del diagnóstico relacionado N° 3 OPCIONALTipo de diagnóstico principal 1: ID, 2: CN, 3:CR Valor de la consulta OBLIGATORIOValor de la cuota moderadora 0Valor Neto a pagar OBLIGATORIO

Page 29: CAPACITACIÓN rips

ESTRUCTURA CONSULTANúmero de la factura OBLIGATORIOCódigo del prestador de servicios de salud

12 DIGITOS

Tipo de Identificación del Usuario ( paciente) MS RC TI CC CE PA AS

Número de identificación del usuario en el sistema 12 11 11 10 6 16 10

Fecha de la consulta DD/MM/AAAANúmero de Autorización VACIOCódigo de consulta CUPS**Finalidad de la consulta 01-10 **Causa externa 01-15 **Código del Diagnóstico principal CIE10Código del diagnóstico relacionado N° 1 OPCIONALCódigo del diagnóstico relacionado N° 2 OPCIONALCódigo del diagnóstico relacionado N° 3 OPCIONALTipo de diagnóstico principal 1: ID, 2: CN, 3:CR Valor de la consulta OBLIGATORIOValor de la cuota moderadora 0Valor Neto a pagar OBLIGATORIO

Aspectos Técnicos de RIPS

01 = Atención del parto (puerperio02 = Atención del recién nacido03 = Atención en planificación familiar 04= Detección de alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de diez años05 = Detección de alteración del desarrollo joven 06 = Detección de alteraciones del embarazo07 = Detección de alteraciones del adulto08 = Detección de alteraciones de agudeza visual09 = Detección de enfermedad profesional10 = No Aplica

Page 30: CAPACITACIÓN rips

ESTRUCTURA CONSULTANúmero de la factura OBLIGATORIOCódigo del prestador de servicios de salud

12 DIGITOS

Tipo de Identificación del Usuario ( paciente) MS RC TI CC CE PA AS

Número de identificación del usuario en el sistema 12 11 11 10 6 16 10

Fecha de la consulta DD/MM/AAAANúmero de Autorización VACIOCódigo de consulta CUPS**Finalidad de la consulta 01-10 **Causa externa 01-15 **Código del Diagnóstico principal CIE10Código del diagnóstico relacionado N° 1 OPCIONALCódigo del diagnóstico relacionado N° 2 OPCIONALCódigo del diagnóstico relacionado N° 3 OPCIONALTipo de diagnóstico principal 1: ID, 2: CN, 3:CR Valor de la consulta OBLIGATORIOValor de la cuota moderadora 0Valor Neto a pagar OBLIGATORIO

Aspectos Técnicos de RIPS

01 = Accidente de trabajo 02 = Accidente de tránsito03 = Accidente rábico04 = Accidente ofídico05 = Otro tipo de accidente 06 = Evento catastrófico07 = Lesión por agresión 08 = Lesión auto infligida09 = Sospecha de maltrato físico10 = Sospecha de abuso sexual11 = Sospecha de violencia sexual12 = Sospecha de maltrato emocional13 = Enfermedad general14 = Enfermedad profesional15 = Otra

Page 31: CAPACITACIÓN rips

CODIGO DESCRIPCION DEL CODIGO (PRIMERA VEZ)890201 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL890202 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA ESPECIALIZADA890203 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR ODONTOLOGIA GENERAL890204 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR ODONTOLOGIA ESPECIALIZADA890205 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR ENFERMERIA890206 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR NUTRICION Y DIETETICA890207 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR OPTOMETRIA890208 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR PSICOLOGIA890209 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR TRABAJO SOCIAL890210 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR FONIATRIA Y FONOAUDIOLOGIA 890211 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR FISIOTERAPIA890212 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR TERAPIA RESPIRATORIA890213 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR TERAPIA OCUPACIONAL890214 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR TERAPIAS ALTERNATIVAS890215 CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

Page 32: CAPACITACIÓN rips

CODIGO DESCRIPCION DEL CODIGO (CONTRO O SEGUIMINETO)890301 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR MEDICINA GE-NERAL +890302 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR MEDICINA ESPECIALIZADA890303 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR ODONTOLOGIA GENERAL +890304 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR ODONTOLOGIA ESPECIALIZA890305 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR ENFERMERIA +890306 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR NUTRICION Y DIETETICA +890307 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR OPTOMETRIA +890308 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR PSICOLOGIA +890309 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR TRABAJO SOCIAL890310 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR FONIATRIA Y FONOAUDIOLO890311 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR FISIOTERAPIA +890312 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR TERAPIA RESPIRATORIA +890313 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR TERAPIA OCUPACIONAL +890314 CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR TERAPIAS ALTERNATIVAS +890701 CONSULTA DE URGENCIAS, POR MEDICINA GENERAL890702 CONSULTA DE URGENCIAS, POR MEDICINA ESPECIALIZADA890703 CONSULTA DE URGENCIAS, POR ODONTOLOGIA GENERAL890704 CONSULTA DE URGENCIAS, POR ODONTOLOGIA ESPECIALIZADA

Page 33: CAPACITACIÓN rips

Coherencia Finalidad Consulta

Finalidad Consulta (Objetivo)

01 = Atención del parto (puerperio02 = Atención del recién nacido03 = Atención en planificación familiar 04= Detección de alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de diez años05 = Detección de alteración del desarrollo joven 06 = Detección de alteraciones del embarazo07 = Detección de alteraciones del adulto08 = Detección de alteraciones de agudeza visual09 = Detección de enfermedad profesional

Causa Externa (Que Origina el Servicio)

15 = Otra

Actividades de Promoción y

Prevención

Page 34: CAPACITACIÓN rips

Coherencia Causa ExternaFinalidad Consulta

(Objetivo)Causa Externa (Que Origina El

Servicio)

01 = Accidente de trabajo 02 = Accidente de tránsito03 = Accidente rábico04 = Accidente ofídico05 = Otro tipo de accidente 06 = Evento catastrófico07 = Lesión por agresión 08 = Lesión auto infligida09 = Sospecha de maltrato físico10 = Sospecha de abuso sexual11 = Sospecha de violencia sexual12 = Sospecha de maltrato emocional13 = Enfermedad general14 = Enfermedad profesional

10 = No Aplica

Actividades Resolutivas

Page 35: CAPACITACIÓN rips

Finalidad de la Consulta

Causa Externa

Diagnostico Principal

10 15* K02010 13* T11110 13* S0257* 13 H0506 13* Z3216 13* Z340EXCEPCIONES CODIGOS T

10 13 T784

EJEMPLOS DE ERRORES CONSULTA

T111. Herida de miembro superiorS025. Fractura de dienteH050. Inflamación Aguda de la Orbita

K020 Caries Limitada al Esmalte

Z321. Embarazo ConfirmadoZ340. Supervisión de primer embarazo N

T784. Alergia no especificada

Page 36: CAPACITACIÓN rips

Finalidad de la Consulta

Causa Externa

Diagnostico Principal

9 1 Z3218 8 K5943 12 Y91210 14 K002

EJEMPLOS DE ERRORES CURIOSOS EN CONSULTA

K594. Espasmo Anal

Y912. Intoxicación Alcohólica severa

K002. Anomalías del tamaño y forma del diente

Z321. Embarazo Confirmado

Page 37: CAPACITACIÓN rips

EJEMPLOS ERRORES DE CONSULTA

Tipo ID

Numero ID Fecha Consulta

Código Consulta Veces Ejecutada

Veces Permitidas

CC 1014198912 08/08/2012

890303: CONSULTA DE CONTROL O DE SEGUIMIENTO POR ODONTOLOGIA GENERAL

4 2

CC 19109008 16/17/2012 890201: CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL 3 1

En consulta hay un numero máximo de veces a realizar cuando son consultas de primera vez solo se debe reportar una por paciente y periodo.

Page 38: CAPACITACIÓN rips

38

CODIFICACIÓN PARA PACIENTE SANO

Finalidad de la Consulta Causa Externa

Diagnostico Principal

04 = Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo del menor de 10 años

05 = Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo del joven

07 = Detección de alteraciones del adulto

15 = Otra

Z000 – Examen Medico General (Paciente Sano)Z021 – Examen Pre-empleo

Z027 – Extensión Certificado Medico

Z012 – Examen Odontológico (Paciente Sano)

Page 39: CAPACITACIÓN rips

Estructura de

Procedimientos

Page 40: CAPACITACIÓN rips

ESTRUCTURA PROCEDIMIENTOSNúmero de la factura OBLIGATORIOCódigo del prestador de servicios de salud

12 DIGITOS

Tipo de Identificación del Usuario ( paciente) MS RC T

I CC CE PA AS

Número de identificación del usuario en el sistema

12 11 11 10 6 16 10

Fecha del procedimiento DD/MM/AAAANúmero de Autorización VACIOCódigo del procedimiento CUPSÁmbito de realización del procedimiento

1: AMBULATORIO

Finalidad del procedimiento1: DIAGNOSTICO, 2:TERAPEUTICO

Personal que atiende Solo para partos Diagnóstico principal (solo para procedimiento QX)

CIE10

Código del diagnóstico relacionado OPCIONALCódigo del diagnóstico de la Complicación

OPCIONAL

Forma de realización del acto quirúrgico

OPCIONAL

Valor del Procedimiento OBLIGATORIO

Page 41: CAPACITACIÓN rips

Tipo de Procedimiento ReglaQuirúrgico •El diagnostico principal

(Obligatorio)•Forma de realización acto quirúrgico (Obligatorio)

ARCHIVO DE PROCEDIMIENTOS

Campo ReglaValor del Procedimiento •El valor del procedimiento no

debe contener el signo pesos ($) y separador de miles.

Persona que atiende •El campo debe estar vacio, únicamente se diligencia con procedimientos de parto.

Page 42: CAPACITACIÓN rips

PROCEDIMIENTOS NO VALIDOS

PROCEDIMENTO CODIGO CUPSPROCEDIMIENTOS INICIADOS 9999XXPROCEDIMIENTOS FINALISADOS 9999XX

PROFILAXIS997500

APLICACIÓN DE SELLANTES DE AUTOCURADO 997101APLICACIÓN DE SELLANTES DE FOTOCURADO 997102TOPICACION DE FLUOR EN GEL 997103TOPICACION DE FLUOR EN SOLUCION 997104APLICACIÓN DE RESINA PREVENTIVA 997105DETARTRAJE SUPRAGINGIVAL SOD+ 997300CONTROL DE PLACA 997310

El código CUPS de profilaxis (997500), ya no se utiliza, Incluye un conjunto de procedimientos y se deben registrar uno a uno.

Page 43: CAPACITACIÓN rips

1. Las atenciones de consulta son para realizar un diagnostico del paciente o un control de un tratamiento

2. Las atenciones de procedimientos que se realizan en el tratamiento

RELACIÓN DE CONSULTAS Y PROCEDIMIENTOS

Consultas

Procedimiento

Procedimiento

Procedimiento

Procedimiento

Procedimiento

Procedimiento

Procedimiento

Diag

nosti

co

Tratamiento

Page 44: CAPACITACIÓN rips

Tablas de Referencia

Tabla de CUPS Tabla Medicamentos

Tabla Prestadores

Tabla CIE10

Base de datos RIPS

Base de datos inhumados

DIVIPOLA

Page 45: CAPACITACIÓN rips

PROCEDIMIENTO DESCARGA

VALIDADOR SDSVERSION 1.3.0

Page 46: CAPACITACIÓN rips

DESCARGA VALIDADORDiligenciar formulario para la descarga del validador.

Page 47: CAPACITACIÓN rips

DILIGENCIAMIENTO PLANILLA

RIPS

Page 48: CAPACITACIÓN rips

GENERACIÓN ARCHIVO PLANO

Page 49: CAPACITACIÓN rips

USO HERRAMIENTA DE AYUDA

Page 50: CAPACITACIÓN rips

CONTACTOINGENI

ERA

SANDRA AREVA

LO

CORREO:

svarevalo@sa

ludcapital.g

ov.co

Tel: 3 64 90

90

ext: 9725

INGENIEROJORGE ANDRÉS BARAJASCORREO:

[email protected]:3 64 9090ext: 9017

TWITTER:@naipe82INGENIEROJOHN FREDDY BAUTISTA CORREO:[email protected]: 3 64 9090 ext: 9018

Page 51: CAPACITACIÓN rips

PREGUNTAS

Page 52: CAPACITACIÓN rips

GRACIAS