Top Banner
IMPLEMENTACION DE CAPACITACION EMPRESARIAL
17

Capacitacion Empresarial

Jul 15, 2016

Download

Documents

Ricardo Flores

Pasos para implementar la capacitacion en las empresas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Capacitacion Empresarial

IMPLEMENTACION DE CAPACITACION EMPRESARIAL

Page 2: Capacitacion Empresarial

CAPACITACIÓN

La capacitación es una actividad planeada y basada en

necesidades reales de una empresa orientada hacia un

cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes de los empleados. El entrenamiento es aprender por medio de la

práctica en el mismo lugar de trabajo.

Page 3: Capacitacion Empresarial

a) Ignorancia.b) Obsolescencia.c) Por traslados o ascensos. d) Frente a cambios tecnológicos.

CAUSAS QUE PUEDEN DAR ORIGEN

Page 4: Capacitacion Empresarial

las capacidades del personal que trabaja en una empresa que pueden ser mejoradas mediante una buena acción de capacitación:

1.) capacidad técnica2.) capacidad humana3.) capacidad conceptual

LAS CAPACIDADES A MEJORAR

Page 5: Capacitacion Empresarial

1.) provoca un incremento de la productividad2.) desarrolla una alta moral en los empleados3.) reduce la necesidad de supervisión4.) reduce los accidentes5.) mejora la estabilidad de la organización y su flexibilidad

VENTAJAS

Page 6: Capacitacion Empresarial

* Debe ser adecuada a las necesidades reales que intenta satisfacer.* Debe realizarse de forma metódica respondiendo a las características del tema, tiempo, lugar y participantes.* Debe ser continua, aunque con períodos de descanso.* Debe exigir la participación activa de cada persona.

CONDICIONES DE LA CAPACITACIÓN

Page 7: Capacitacion Empresarial

1) detectar las necesidades de formación o adiestramiento y clasificar las mismas.

clasificar las necesidades:

- individuales. - grupales. 

FASES DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Page 8: Capacitacion Empresarial

* Observación directa.* Reuniones de grupo.* Entrevistas.* Evaluación de desempeño.

TÉCNICAS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES

Page 9: Capacitacion Empresarial

*Análisis del equipo.*Análisis de la actividad.*Análisis de problemas en la organización.*Análisis del comportamiento.*Análisis de la organización.

ANÁLISIS QUE PERMITEN DETECTAR LAS NECESIDADES

Page 10: Capacitacion Empresarial

Plan de capacitación:

* Programa de capacitar al personal administrativo.* Programa de capacitar a los clientes interno.

2) PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

Page 11: Capacitacion Empresarial

1) Fijar los objetivos.2) Determinar el número de participantes y nivel de capacitación. 3) Definir cursos a desarrollar. 4) Definir objetivos de cada curso. 5) Unidades de instrucción. 6) Tiempos necesarios. 7) Instructores por cada unidad de capacitación. 8) Métodos para medir la eficacia. 9) Información administrativa necesaria. 

SE DEBEN TENER EN CUENTA LOS SIGUEINTES PASOS PARA LA

CAPACITACION.

Page 12: Capacitacion Empresarial

*Comunicar a todos los niveles.*Suministrar la capacitación.*Busca el lugar para realizar la capacitación.*Administrar.*Registrar las actividades que se van realizando.

COMO SE EJECUTA EL PROGRAMA

Page 13: Capacitacion Empresarial

* Adiestramiento individual.* Grupal.* Clases multilaterales.* Capacitación en el trabajo.* Rotación del trabajador.* Sustitución del jefe.* Asignación de tareas especiales. 

3) SELECCIÓN DE LAS TÉCNICAS A UTILIZAR

Page 14: Capacitacion Empresarial

* La reacción del grupo.* Conocimiento adquirido.* Nivel de avance del alumno. 

4) EVALUACIÓN DE RESULTADOS.

Page 15: Capacitacion Empresarial

* Antes de la capacitación* Durante la capacitación* Después de la capacitación

HAY TRES TIPOS DE EVALUACIÓN.

Page 16: Capacitacion Empresarial

La capacitación no termina cuando finaliza el curso, sino que se hace un seguimiento para determinar si se aplican los conocimientos adquiridos.

5) SEGUIMIENTO Y CONTROL.

Page 17: Capacitacion Empresarial

ING: RICARDO FLORES GONZALEZ