Top Banner
Universidad de la Punta San Luis – Febrero–Marzo de 2008 Segunda clase: Internet como complemento para el aprendizaje escolar.
14

Capacitación docente

Jul 13, 2015

Download

Business

compec
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Capacitación docente

Universidad de la Punta San Luis – Febrero–Marzo de 2008

Segunda clase: Internet como complemento para el aprendizaje escolar.

Page 2: Capacitación docente

Reconocer a las TIC como herramientas que facilitar el desarrollo de algunas tareas de docentes y alumnos.

Diseñar actividades didácticas utilizando internet como medio para la búsqueda de información o vía de comunicación.

Page 3: Capacitación docente

Internet: herramienta de comunicación.

Internet: facilitadora de información

Page 4: Capacitación docente

Es la red de redes. Nacida como experimento del ministerio de defensa norteamericano, conoce su difusión más amplia en el ámbito científico-universitario.

Desde el punto de vista técnico, Internet es un gran conjunto de redes de ordenadores interconectadas.

Desde otro punto de social, Internet es un fenómeno sociocultural. Un usuario desde su consola, tiene acceso a la mayor fuente de información que existe.

Internet no tiene una autoridad central, es descentralizada. Cada red mantiene su independencia y se une cooperativamente al resto respetando una serie de normas de interconexión.

Page 5: Capacitación docente

Los buscadores (o motor de búsqueda) son aquellos que están diseñados para facilitar encontrar otros sitios o páginas Web. Existen dos tipos de buscadores, los spiders (o arañas) como Google y los directorios, como Yahoo.

Page 6: Capacitación docente

Término utilizado para describir la comunicación de usuarios en tiempo real. Comunicación simultánea entre dos o más personas a través del Internet. Hasta hace poco tiempo sólo era posible la "conversación" escrita pero los avances tecnológicos ya permiten que la conversación se haga mediante audio y vídeo.

Page 7: Capacitación docente

La mensajería electrónica es el medio más eficaz y más rápido de comunicación, permite intercambiar además de mensajes, programas, audio, vídeo e imágenes.

Cada usuario dentro de un sistema posee una dirección de mensajería formada por: [email protected]

Por ejemplo: Nombre usuario: cc0pc Ordenador: lucano Subdominio: uco (Universidad de Córdoba) Dominio: es (España)

Siendo la dirección completa: [email protected], y siendo única dentro de Internet

Page 8: Capacitación docente

Es una pequeña parte de data enviada desde un servidor web al navegador del cliente (i.e. Explorer, Firefox) que se guarda localmente en la maquina del usuario. No es un programa ejecutable y difícilmente puede hacerle algún daño a la computadora. Cuando el navegador vuelve a realizar una petición de un archivo en el mismo sitio web que mandó la cookie, el navegador envía una copia de la cookie nuevamente al sitio web. Estos archivos contienen informaciones especificas que identifican al usuario y pueden tener información privada que no queremos publicar (direcciones de emails, passwords, nombres, etc.). Hay muchos sitios legítimos que necesitan los cookies para funcionar correctamente, pero también hay otros que usan la información para “rastrear” el uso que el usuario le da a Internet (ej. página visitadas).

Page 9: Capacitación docente

Derecho de Copia. Derecho que tiene cualquier autor, sobre todas y cada una de sus obras de forma que podrá decidir en qué condiciones han de ser reproducidas y distribuidas. Aunque este derecho es legalmente irrenunciable, el mismo puede ser ejercido de forma tan restrictiva o tan generosa como el autor decida. El símbolo de este derecho es ©.

Page 10: Capacitación docente

Formula opuesta al copyright nacida en el ámbito del software libre (free software) mediante la cual el autor de un programa lo declara como de dominio público, incluyendo el código fuente (source code) del mismo, de forma que quien quiera puede usarlo y modificarlo. Si el programa es modificado, la persona involucrada puede ejercer sin restricción alguna su derecho de copia sobre el programa modificado.

Page 11: Capacitación docente

Asymmetric Digital Subscriber Line. Línea Digital Asimétrica de Abonado. Sistema asimétrico de trasmisión de datos sobre líneas telefónicas convencionales. Existen systems en funcionamiento que alcanzan velocidades de 1,5 y 6 Megabits por segundo en un sentido y entre 16 y 576 Kilobits en el otro.

Page 12: Capacitación docente

Un cable módem es un dispositivo que permite conectar el PC a una línea local de TV por cable a aproximadamente 1.5 Mbps. Esta tasa de datos excede con mucho la de los módems telefónicos de 28.8 y 56 Kbps. Además de la mayor velocidad de transferencia de datos, una ventaja de Internet por cable sobre la que se provee por teléfono es que se trata de una conexión continua.

Page 13: Capacitación docente

Dial Up. Conexión de red la cual se puede crear y desechar según se requiera que se establece usando un emulador de terminal y un módem y realiza una conexión de datos a través de una línea telefónica. Los enlaces de marcado por línea telefónica son la forma más sencilla de conexiones con acceso conmutado. Los protocolos utilizados generalmente en este tipo de conexiones son SLIP y PPP.

Page 14: Capacitación docente

File Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de archivos. Se usan programas clientes para FTP como son por ej. (para Windows) LeapFTP o Core FTP con soporte para ssl, por mencionar algunos. Se usan programas servidores de FTP como por ej. NcFTPd. Estos programas permiten la conección entre dos computadoras, usando por lo general el puerto 21 para conectarse (aunque se puede usar otros puertos). Por medio del Protocolo de transferencia de archivos se pueden uploadear y downloadear archivos entre el cliente y el host (servidor).