Top Banner
01 = Usa normas culturales que permiten la comunicación oral. 02 = Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el texto oral. 03 = Identifica información en los textos orales de estructura simple y temática variada. 04 = Dice con sus propias palabras lo que entendió del texto escuchado. 05 = Explica las relaciones de causa – efecto entre ideas escuchadas. 06 = Menciona las características de animales, objetos, personas, personajes y lugares del texto escuchado. 07 = Dice de qué trata el texto escuchado. 08 = Interpreta el texto oral a partir de los gestos, expresiones corporales y el mensaje del interlocutor. 09 = Opina sobre lo que le gusta o le disgusta de los personajes y hechos del texto escuchado. COMPETENCIA: SE EXPRESA ORALMENTE 10 = Adapta según normas culturales, su texto oral al oyente de acuerdo con su propósito. 11 = Desarrolla sus ideas en
75

CAPACIDADES SIAGIE

Apr 10, 2016

Download

Documents

Frank

capacidades del siage
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CAPACIDADES SIAGIE

01 = Usa normas culturales que permiten la comunicación oral.02 = Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el texto oral.03 = Identifica información en los textos orales de estructura simple y temática variada.04 = Dice con sus propias palabras lo que entendió del texto escuchado.05 = Explica las relaciones de causa – efecto entre ideas escuchadas.06 = Menciona las características de animales, objetos, personas, personajes y lugares del texto escuchado.

07 = Dice de qué trata el texto escuchado.

08 = Interpreta el texto oral a partir de los gestos, expresiones corporales y el mensaje del interlocutor.09 = Opina sobre lo que le gusta o le disgusta de los personajes y hechos del texto escuchado.

COMPETENCIA: SE EXPRESA ORALMENTE

10 = Adapta según normas culturales, su texto oral al oyente de acuerdo con su propósito.11 = Desarrolla sus ideas en torno a temas de su interés.12 = Utiliza vocabulario de uso frecuente.13 = Pronuncia con claridad, de tal manera que el oyente lo entienda.14 = Se apoya en gestos y movimientos al decir algo.15 = Responde preguntas en forma pertinente.16 = Interviene para aportar en torno al tema de conversación.17 = Incorpora a su expresión normas de cortesía sencilla y cotidiana.

COMPETENCIA: COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS

18 = Explica para qué se usan los textos socialmente en su entorno.19 = Identifica qué dice en textos escritos de su entorno relacionando elementos del mundo escrito.20 = Aplica las convenciones asociadas a la

Page 2: CAPACIDADES SIAGIE

lectura: orientación y direccionalidad.21 = Diferencia las palabras escritas de las imágenes y los números en los textos escritos.22 = Localiza información en textos que combinan imágenes y palabras.23 = Dice, con sus propias palabras, el contenido de diversos tipos de textos que le leen.24 = Representa, a través de otros lenguajes, algún elemento o hecho que más le ha gustado del texto que le leen.25 = Menciona las diferencias entre los personajes, hechos y lugares en los textos que le leen.26 = Formula hipótesis sobre el contenido del texto a partir de algunos indicios: título, imágenes, siluetas, palabras significativas.27 = Deduce las características de las personas, personajes, animales, objetos y lugares del texto que le leen.28 = Explica las relaciones de causa -efecto entre ideas que escucha de un texto que le leen.29 = Opina sobre lo que le gusta o le disgusta de los personajes y hechos del texto que le leen.

COMPETENCIA: PRODUCE TEXTOS ESCRITOS

30 = Escribe a su manera siguiendo la linealidad y direccionalidad de la escritura.31 = Menciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el tema y el propósito de los textos que va a producir.32 = Dicta textos a su docente o escribe a su manera, según su nivel de escritura, indicando el tema, el destinatario y el propósito.33 = Desarrolla sus ideas en torno a un tema con la intención de transmitir un mensaje.34 = Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local.35 = Revisa el escrito que ha dictado, en función de lo que quiere comunicar.36 = Menciona lo que ha escrito en sus textos a partir de los grafismos o letras que ha usado.

  CIENCIA AMBIERNTE

Page 3: CAPACIDADES SIAGIE

01 =Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su entorno haciendo uso de sus sentidos.02 = Propone hipótesis basadas en sus concepciones previas.03 = Menciona los datos o información que obtiene a partir de la observación, experimentación y otras fuentes proporcionadas (imágenes, fotos, textos sencillos, etc).04 = Representa gráficamente los datos que obtiene en su experimentación (dibujos, primeras formas de escritura).

Page 4: CAPACIDADES SIAGIE

05 = Compara los datos o información obtenida y establece relaciones entre ellos.06 = Intercambia sus resultados para establecer conclusiones con ayuda.07 = Representa, a través de dibujos, secuencias de imágenes o gráficos sencillos el resultado de su indagación.COMPETENCIA: EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS

08 = Describe las características y necesidades que los seres vivos tienen para vivir.09 = Relaciona las partes del cuerpo de los seres vivos, con la función que realiza.10 = Relaciona a los seres vivos con el ambiente en donde habitan.

11 = Describe al Sol, la Luna y a las estrellas por sus características.

COMPETENCIA: DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIP

12 = Detecta una situación que requiere de una solución tecnológica13 = Propone ideas de alternativas de solución.14 = Hace preguntas sobre posibles causas del problema.15 = Describe cómo va a construir su prototipo.16 = Usa herramientas disponibles para construir su prototipo.

Page 5: CAPACIDADES SIAGIE

OS TECNOLÓGICOS PARA RESOLVER

17 = Manipula las piezas para la construcción de su prototipo (recorta, pega, une, entre otras).18 = Describe posibles usos del prototipo.19 = Comunica cómo construyó su prototipo.20 = Compara el resultado de su prototipo con sus ideas iniciales.21 = Comunica como construyó su prototipo.22 = Expresa sus ideas y sentimientos en relación al funcionamiento de su prototipo.

COMPETENCIA: CONSTRUYE UNA POSICIÓN CRÍTICA SOBRE LA CIENCIA YLA TECNOLOGÍA EN SOCIEDAD

23 = Relaciona los objetos tecnológicos que conoce con la utilidad que brindan a las personas.24 = Expresa lo que piensa sobre el uso y cuidado de los objetos presentes en su vida y escucha las opiniones de sus compañeros.25 = Expresa lo que piensa sobre los objetos o acciones humanas que ayudan a mejorar su ambiente.26 = Expresa su opinión sobre los objetos o acciones humanas que deterioran su ambiente.

2DALENGUA1 = El (La) niño(a) habla frases u oraciones sencillas en casa, en el aula y en su comunidad utilizando su segunda lengua.02 = El (La) niño(a) escucha con atención y responde a preguntas sencillas.

MAT 4AÑOS01 = Agrupa objetos con un solo criterio y expresa la acción realizada.02 = Expresa el criterio para ordenar (seriación) hasta 3 objetos de grande a pequeño, de largo a corto.

Page 6: CAPACIDADES SIAGIE

03 = Expresa en forma oral los números04 = Ordinales en contextos de la vida cotidiana sobre la posición de objetos y personas considerando un referente hasta el tercer lugar.05 = Realiza representaciones de cantidades con objetos, hasta 5, dibujos.06 = Expresa la comparación de cantidades de objetos mediante las expresiones: “muchos”, “pocos”, “ninguno”.07 = Propone acciones para contar hasta 5, comparar u ordenar con cantidades hasta 3 objetos.08 = Emplea estrategias basadas en el ensayo y error, para resolver problemas para contar hasta 5, comparar u ordenar

Page 7: CAPACIDADES SIAGIE

cantidades hasta 3 con apoyo de material concreto.09 = Emplea procedimientos propios y recursos al resolver problemas que implican comparar el peso de los objetos usando unidades de medida arbitrarias.10 = Explica con su propio lenguaje el criterio que usó para ordenar y agrupar objetos.COMPETENCIA: ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO

11 = Expresa con su propio lenguaje cuales son los dos elementos que se repiten en un patrón de repetición.12 = Representa un patrón de repetición (hasta dos elementos) con su cuerpo, con material concreto.13 = Expresa las relaciones entre objetos de dos colecciones con soporte concreto.14 = Emplea estrategias propias basadas en el ensayo y error para continuar o crear patrones de repetición hasta 2 elementos, con su cuerpo con material concreto, dibujos.15 = Explica con su propio lenguaje las razones al continuar un patrón de repetición.16 = Relaciona características perceptuales de los objetos de su entorno relacionándolas, con una forma tridimensional17 = Relaciona características perceptuales de los objetos de su entorno, relacionándolas con una forma bidimensional

Page 8: CAPACIDADES SIAGIE

18 = Expresa características perceptuales de los objetos de su entorno19 = Representa los objetos de su entorno en forma tridimensional, a través del modelado o con material concreto.20 = Expresa la longitud de dos objetos su entorno al compararlos, empleando expresiones "ese es largo", "este es corto”.21 = Representa los objetos de su entorno de forma bidimensional o plana, con material gráfico plástico y concreto.22 = Expresa su ubicación y la de los objetos usando las expresiones encima-debajo, arriba-abajo, delante-detrás de, dentro-fuera.23 = Expresa los desplazamientos que realiza para ir de un lugar a otro usando: “hacia adelante o hacia atrás”.24 = Reproduce movimientos o desplazamientos de personas, animales u objetos; con su cuerpo, material concreto, dibujo, modelado.25 = Usa estrategias de ensayo y error entre pares para resolver problemas de desplazamientos y ubicación.26 = Explica con su propio lenguaje el desplazamiento que realiza para ir de un lugar a otro.

COMPETENCIA: ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE

27 = Identifica datos referidos a la información de su preferencia en situaciones cotidianas y del aula, expresándolos en listas, con material concreto.28 = Elige situaciones de su interés, de su aula para recoger datos cualitativos.29 = Expresa con sus propias palabras lo que comprende sobre la información contenida en listas.30 = Realiza preguntas sencillas a sus compañeros para recolectar datos

MATEMATICA 5 AÑOS

01 = Identifica cantidades y acciones de agregar o quitar hasta cinco objetos en

Page 9: CAPACIDADES SIAGIE

situaciones lúdicas y con soporte concreto.02 = Agrupa objetos con un solo criterio[1] y expresa la acción realizada.03 = Expresa el criterio para ordenar (seriación) hasta 5 objetos de grande a pequeño, de largo a corto, de grueso a delgado.04 = Realiza diversas representaciones de agrupaciones de objetos según un criterio con material concreto y gráfico.05 = Expresa en forma oral los números ordinales en contextos de la vida cotidiana sobre la posición de objetos y personas considerando un referente hasta el quinto lugar.

Page 10: CAPACIDADES SIAGIE

06 = Expresa cantidades de hasta diez objetos usando su propio lenguaje.07 = Expresa la comparación de cantidades de objetos mediante las expresiones: “muchos”, “pocos”, “ninguno”, “más que” o “menos que”.08 = Realiza representaciones de cantidades con objetos hasta 10 con material concreto, dibujos.09 = Expresa la duración de eventos usando las palabras basadas en acciones “antes”, “después”, “ayer”, “hoy” o “mañana”, con apoyo concreto o imágenes de acciones (calendario o tarjetas de secuencias temporales).10 = Expresa el peso de dos objetos al

Page 11: CAPACIDADES SIAGIE

compararlos, usando las palabras: “este pesa más que” o “este pesa menos que”.11 = Expresa con sus propias palabras lo que comprende del problema.12 = Propone acciones para contar hasta 10, comparar u ordenar con cantidades hasta 5 objetos.13 = Emplea estrategias basadas en el ensayo y error, para resolver problemas para contar hasta 10, comparar u ordenar cantidades hasta 5 con apoyo de material concreto.14 = Emplea procedimientos propios y recursos al resolver problemas que implican comparar el peso de los objetos usando unidades de medida arbitrarias.

Page 12: CAPACIDADES SIAGIE

15 = Propone acciones para resolver problemas aditivos simples de hasta cinco objetos.16 = Emplea estrategias basadas en el ensayo y error, el conteo para resolver situaciones aditivas, con apoyo de material concreto.17 = Explica con su propio lenguaje el criterio que uso para ordenar y agrupar objetos.18 = Explica con su propio lenguaje sus procedimientos y resultados.COMPETENCIA: ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO

19 = Reconoce los datos o elementos (hasta tres) que se repiten en una situación de regularidad y los expresa en un patrón de repetición.20 = Propone hasta tres elementos que se repiten para ampliar, completar o crear patrones de repetición.21 = Expresa con su propio lenguaje cuales son los tres elementos que se repiten en un patrón de repetición.22 = Representa un patrón de

Page 13: CAPACIDADES SIAGIE

repetición (hasta tres elementos) con su cuerpo, con material concreto o dibujos.23 = Expresa las relaciones de parentesco, relaciones entre objetos de dos colecciones con soporte concreto y gráfico.24 = Emplea estrategias propias basadas en el ensayo y error para continuar o crear patrones de repetición hasta 3 elementos, con su cuerpo con material concreto, dibujos.25 = Explica con su propio lenguaje las razones al continuar un patrón de repetición.

COMPETENCIA: ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

26 = Relaciona características perceptuales de los objetos de su entorno, con una forma tridimensional27 = Relaciona características perceptuales de los objetos de su entorno, con una forma bidimensional28 = Expresa características perceptuales de los objetos de su entorno29 = Representa los objetos de su entorno en forma tridimensional, a través del modelado o con material concreto.30 = Representa la medida de longitud de los objetos usando su cuerpo: dedos, manos, pies, pasos y objetos como clip, eslabones, lápices, crayolas, palillos, etc.31 = Expresa la longitud de dos objetos de su entorno al compararlos, empleando expresiones "es más largo que", "es más corto que”.

Page 14: CAPACIDADES SIAGIE

32 = Representa los objetos de su entorno en forma bidimensional o plana, con material gráfico plástico y concreto.33 = Describe su ubicación y la de los objetos usando las expresiones: al lado de, cerca de, lejos de.34 = Expresa con su cuerpo los desplazamientos que realiza para ir de un lugar a otro usando: “hacia la derecha o hacia la izquierda”, “hacia adelante o hacia atrás”.35 = Representa el recorrido o desplazamiento y ubicación de personas, los objetos en forma vivencial y pictórica.36 = Emplea materiales concretos para construir objetos del entorno con formas tridimensionales con el modelo presente.37 = Emplea materiales concretos para construir objetos del entorno con formas bidimensionales con el modelo presente.38 = Usa su cuerpo y objetos como unidad de medida arbitraria, para medir, estimar y comparar longitudes, en situaciones cotidianas.39 = Usa estrategias de ensayo y error entre pares o pequeños grupos para resolver problemas de desplazamientos y ubicación.40 = Emplea croquis simples al resolver problemas de localización41 = Explica las características que tienen las formas de los

Page 15: CAPACIDADES SIAGIE

objetos que agrupó.42 = Explica con su propio lenguaje lo que hizo para medir y comparar la longitud de los objetos.43 = Explica con su propio lenguaje sobre desplazamientos o recorridos a partir de una experiencia vivencial o lúdica.

COMPETENCIA: ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE

44 = Identifica datos referidos a la información de su preferencia en situaciones cotidianas y del aula, expresándolos en listas, tablas de conteo o pictogramas sin escala con material concreto y dibujos.45 = Elige situaciones de su interés, de su aula para recoger datos cualitativos46 = Expresa con sus propias palabras lo que comprende sobre la información contenida en listas, tablas de conteo o pictogramas sin escala47 = Expresa con sus propias palabras sobre la ocurrencia de sucesos cotidianos: “siempre”, “nunca “.48 = Realiza preguntas sencillas a sus compañeros para recolectar datos

PERSONAL 5 AÑ0S01 = Expresa algunas de sus características físicas, cualidades y habilidades, reconociéndolas como suyas y valorándolas.02 = Nombra

Page 16: CAPACIDADES SIAGIE

sus características corporales, algunos roles de género y se identifica como niño o niña.03 = Expresa satisfacción sobre sí mismo cuando se esfuerza y logra su objetivo, en juegos u otras actividades.04 = Actúa y toma decisiones propias, y resuelve con autonomía situaciones cotidianas.05 = Comunica cuando se siente incómodo en relación con su seguridad corporal.06 = Expresa las rutinas y costumbres que mantiene con su familia y cómo se siente como miembro de ella.07 = Expresa sus emociones, dice si está alegre, triste, con miedo o enojo, frente a las diferentes situaciones que

Page 17: CAPACIDADES SIAGIE

vive.08 = Manifiesta la causa que origina alguna de sus emociones.09 = Resuelve situaciones de convivencia, valiéndose de las normas que conoce y ha incorporado como límites y que le brindan seguridad.10 = Hace uso de la palabra como medio para manifestar y regular una emoción o deseo, y respeta las normas de convivencia establecidas en el salónCOMPETENCIA: CONVIVE RESPETÁNDOSE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS

11 = Se expresa espontáneamente con respecto a una situación que afecta a él o a sus compañeros.12 = Utiliza expresiones amables para dirigirse a

Page 18: CAPACIDADES SIAGIE

los demás.13 = Incluye a sus compañeros en los juegos y actividades que realiza.14 = Identifica las situaciones y comportamientos que afectan la convivencia en el aula.15 = Expresa su desagrado y desconcierto frente a situaciones de incumplimiento de los acuerdos y deberes pactados.16 = Pide que lo llamen por su nombre.17 = Identifica a su escuela como un espacio donde debe ser

Page 19: CAPACIDADES SIAGIE

acogido, querido y protegido.18 = Expresa lo que piensa sobre situaciones y conductas que afectan los derechos de sus compañeros.19 = Se expresa sobre aquellas conductas y situaciones que le generan temor, vergüenza, inseguridad o desagrado, y que afectan el bienestar del grupo.20 = Menciona por qué hay normas en su aula.21 = Expresa cómo se siente en

Page 20: CAPACIDADES SIAGIE

su aula y en la escuela.22 = Explica las normas establecidas en el aula.23 = Participa espontáneamente en la elaboración de las normas y acuerdos de su aula.24 = Cumple con las normas de su aula.25 = Menciona, a partir de una reflexión, la importancia del cumplimiento de las normas.26 = Da cuenta del cumplimiento de las responsabilidades propias y las de los demás.27 = Se

Page 21: CAPACIDADES SIAGIE

expresa en su lengua materna.28 = Se nombra a sí mismo como miembro de una comunidad o pueblo al que pertenece.29 = Participa con satisfacción de actividades y fiestas propias de su pueblo o comunidad.30 = Pregunta y dialoga para conocer acerca de la vida de niños de otros pueblos.31 = Encuentra diferencias y semejanzas entre su manera de vivir y la de otros pueblos,

Page 22: CAPACIDADES SIAGIE

valorando la diversidad.32 = Expresa lo que le llama la atención sobre otros pueblos y sus culturas, espontáneamente.33 = Identifica situaciones injustas en los relatos que escucha sobre la vida de otros pueblos del Perú.34 = Expresa, con sus palabras, que los conflictos se pueden solucionar.35 = Utiliza las normas del aula para resolver conflictos.36 = Dialoga de manera pacífica

Page 23: CAPACIDADES SIAGIE

para empezar a resolver los conflictos con los que se enfrenta.37 = Conversa en asamblea sobre las causas de los conflictos ocurridos y las formas en que se resolvieron.38 = Participa en la toma de acuerdos para resolver conflictos.39 = Participa en la construcción de normas y acuerdos para el cuidado de los espacios públicos de la escuela.40 = Participa en el

Page 24: CAPACIDADES SIAGIE

cuidado de su aula, materiales y espacios que utiliza en la escuela.41 = Describe de qué manera cuida el ambiente y los espacios públicos que hay en su comunidad.

COMPETENCIA: PARTICIPA EN ASUNTOS PÚBLICOS PARA PROMOVER EL BIEN COMÚN

42 = Identifica dificultades, problemas o situaciones que afectan al grupo.43 = Comenta sobre situaciones cotidianas que involucran a todos los miembros del aula.44 = Observa y pregunta para recoger

Page 25: CAPACIDADES SIAGIE

información sobre asuntos que lo afectan a él y a sus compañeros.45 = Busca información en la internet con ayuda del adulto para conocer más sobre asuntos que afectan al grupo.46 = Nombra a sus compañeros, docentes y personal del aula como miembros de su comunidad educativa.47 = Expresa sus ideas, opiniones y propuestas frente a sus compañeros sobre un tema de interés común.

Page 26: CAPACIDADES SIAGIE

48 = Escucha con atención las opiniones de sus compañeros sobre un tema de interés común.49 = Aporta ideas para comprender una situación de interés común.50 = Acepta los consensos para el bien común.51 = Expresa sus ideas e iniciativas en los espacios de asamblea.52 = Participa con sus compañeros en acciones orientadas al bien común.53 = Identifica

Page 27: CAPACIDADES SIAGIE

las situaciones que vulneran sus derechos o los de sus compañeros en su escuela.54 = Acude a las asambleas, a su docente o director para poner en conocimiento conductas y situaciones que afectan sus derechos y los de sus compañeros.55 = Participa en actividades de promoción de sus derechos y los de sus compañeros en su escuela.

COMPETENCIA:

56 = Reconoce

Page 28: CAPACIDADES SIAGIE

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS

que las personas pueden darle información sobre el pasado.57 = Obtiene información concreta sobre el pasado en diversas fuentes (por ejemplo, objetos, lugares, fotos, imágenes, relatos).58 = Utiliza expresiones, como “antes”, “después”, “antiguo” y “nuevo”, en sus explicaciones.59 = Menciona algunos hechos de su vida, siguiendo una secuencia.60 = Ordena una

Page 29: CAPACIDADES SIAGIE

historia siguiendo una secuencia de los hechos ocurridos.61 = Formula preguntas sencillas para saber sobre cambios en su ambiente o en su vida.62 = Menciona causas directas de algunos hechos.63 = Menciona algunas consecuencias de sus propias acciones.64 = Narra hechos o anécdotas de su historia personal.

COMPETENCIA: ACTÚA RESPONSABLEMENTE EN EL AMBIENTE

65 = Menciona los elementos naturales y sociales que se encuentran

Page 30: CAPACIDADES SIAGIE

en su espacio inmediato.66 = Expresa de qué manera los elementos naturales y sociales influyen en su vida cotidiana.67 = Recoge información sobre las acciones que las personas de su familia y comunidad realizan y que intervienen en la construcción de su espacio inmediato.68 = Identifica problemas ambientales de su espacio inmediato que afectan su vida y la de sus compañeros.69 =

Page 31: CAPACIDADES SIAGIE

Identifica los peligros naturales e inducidos que podrían dañarlo a él y su familia.70 = Identifica las señales que indican zonas seguras y peligrosas.71 = Participa en las acciones de prevención consideradas en el Plan de Gestión de Riesgo de Desastres (PGRD) de su institución educativa.72 = Se ubica interpretando las expresiones “delante de” – “detrás de”, “debajo

Page 32: CAPACIDADES SIAGIE

de” – “encima de”, “al lado de”, “dentro de” – “fuera de”, “cerca de” – “lejos de”, en relación a sí mismo y con diversos objetos.73 = Se desplaza hacia “adelante-atrás”, “abajo-arriba”, “los lados”.74 = Describe algunas posiciones de ubicación espacial usando su propio lenguaje, con ayuda de un adulto por ejemplo “delante de” – “detrás de”, “debajo de” – “encima

Page 33: CAPACIDADES SIAGIE

de”, “al lado de”, “dentro de” –“fuera de”, “cerca de” – “lejos de”.75 = Representa, de manera verbal, con dibujos o construcciones, algunos elementos de su espacio inmediato.

COMPETENCIA: ACTÚA RESPONSABLEMENTE RESPECTO A LOS RECURSOS ECONÓMICOS

76 = Identifica, en actividades vivenciales, las ocupaciones de los miembros de su familia y los servicios que brinda a la comunidad.77 = Reconoce que obtiene sus bienes a través de

Page 34: CAPACIDADES SIAGIE

su familia.78 = Menciona los bienes (productos) que se consumen en su familia, los lugares de donde provienen y las personas que intervienen en su producción.79 = Expresa cómo se organiza su familia para cubrir sus principales necesidades.80 = Da ejemplos de situaciones en las que él cuida los recursos de su escuela y menciona cómo ello beneficia a todos.81 = Organiza

Page 35: CAPACIDADES SIAGIE

sus recursos (bienes, pertenencias) para el desarrollo de sus actividades.82 = Utiliza de manera responsable los recursos con los que cuenta (agua, papel, útiles, alimentos).83 = Participa en intercambios, donaciones, trueques y otras actividades en las que decide el futuro de sus pertenencias.

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU CORPOREIDAD

84 = Reconoce las partes de su cuerpo en las vivencias y acciones

Page 36: CAPACIDADES SIAGIE

cotidianas que realiza.85 = Demuestra autonomía, seguridad e iniciativa ampliando el repertorio de sus acciones y movimientos.86 = Combina acciones motrices básicas, como correr saltando, caminar y girar, entre otro, en sus actividades y juegos libres.87 = Se mueve y desplaza con seguridad en ambientes cerrados y abiertos, sobre diferentes superficies, caminos estrechos y a diferentes

Page 37: CAPACIDADES SIAGIE

alturas.88 = Coordina sus movimientos realizando acciones con mayor precisión a nivel visomotriz: óculo- manual y óculo-podal (patear, lanzar, recepcionar).89 = Explora movimientos nuevos en donde vivencia juegos de equilibrio y desequilibrio, con seguridad y control de su cuerpo, y utilizando diferentes objetos, como cuerdas, telas, pelotas, entre otros.90 =

Page 38: CAPACIDADES SIAGIE

Orienta y regula sus acciones en relación al espacio en el que se encuentra y los objetos que utiliza.91 = Disfruta moverse y jugar espontáneamente, y expresa su placer con gestos, sonrisas y palabras.92 = Manifiesta, a través de movimientos, posturas y gestos, sus sensaciones, emociones y estados de ánimo (alegría tristeza, enojo, etcétera).93 = Disfruta la sensación que le genera su cuerpo en

Page 39: CAPACIDADES SIAGIE

movimiento repitiendo sus acciones en variadas situaciones de juego.94 = Participa activamente en juegos, y juegos al aire libre e identifica sentimientos positivos asociados con la realización de la actividad física.95 = Adopta posturas que le permiten cuidar su salud y moverse mejor en las diferentes actividades, tomando en cuenta las orientaciones que se le da.96 =

Page 40: CAPACIDADES SIAGIE

Muestra independencia en la higiene, la nutrición y el cuidado personal, cuando come, se viste, se lava las manos, se cepilla los dientes y va al baño.97 = Reconoce la importancia de consumir alimentos limpios y saludables.98 = Consume líquidos variados y saludables.99 = Reconoce alimentos nutritivos y no nutritivos de su entorno.100 = Se lava las manos cuando las siente sucias, antes y

Page 41: CAPACIDADES SIAGIE

después de consumir alimentos, y después de ir al baño.101 = Reconoce la importancia de practicar hábitos de higiene personal (cepillado de dientes, baño y cambio de ropa) para el cuidado de su salud.102 = Muestra interés por mantener una buena salud al preferir alimentos frescos, nutritivos y variados.

COMPETENCIA: PARTICIPA EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN INTERACCIÓN CON EL ENTORNO

103 = Disfruta de la participación en juegos grupales y tradicionales con reglas

Page 42: CAPACIDADES SIAGIE

preestablecidas.104 = Propone alternativas de solución para resolver un mismo problema, en situaciones de juego y exploración.105 = Propone yparticipa en juegos grupales, interactuando con sus pares, compartiendo materiales y aceptando otras propuestas de juego.106 = Respeta y recuerda las normas de seguridad, así como las reglas que se requieren durante las actividades y

Page 43: CAPACIDADES SIAGIE

situaciones de juego.

01 = Agrupa objetos con un solo criterio y expresa la acción realizada.02 = Realiza representaciones de cantidades con objetos hasta 3 con material concreto.03 = Expresa la comparación de cantidades de objetos mediante las expresiones: “muchos”, “pocos”.04 = Emplea estrategias basadas en el ensayo y error, para resolver problemas simples para contar hasta 3 con apoyo de material concreto.05 = Explica con su propio lenguaje el criterio que usó para ordenar y agrupar objetos.COMPETENCIA: ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

06 = Relaciona características perceptuales de los objetos de su entorno relacionándolas, con una forma tridimensional07 = Relaciona características perceptuales de los objetos de su entorno, relacionándolas con una forma bidimensional08 = Representa los objetos de su entorno en forma

Page 44: CAPACIDADES SIAGIE

tridimensional, a través del modelado o con material concreto09 = Representa los objetos de su entorno en forma bidimensional o plana, con material gráfico plástico y concreto10 = Expresa su ubicación entre objetos y personas usando: “arriba o abajo”, “delante de o atrás de”.11 = Realiza desplazamientos considerando que hizo para ir de un lugar a otro.12 = Usa estrategias de ensayo y error entre pares para resolver problemas de desplazamientos y ubicación.13 = Explica con su propio lenguaje sus recorridos o desplazamientos.

CIENCIA AMB 3AÑOS

COMPETENCIA: INDAGA, MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS, SITUACIONES QUE PUEDEN SER INVESTIGADAS POR LA CIENCIA

01 = Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su entorno haciendo uso de sus sentidos.

COM 2 DA LENGA 3AÑOS= El (La) niño(a) habla frases u oraciones

Page 45: CAPACIDADES SIAGIE

sencillas en casa, en el aula y en su comunidad utilizando su segunda lengua.02 = El (La) niño(a) escucha con atención y responde a preguntas sencillas.