Top Banner
CAPA DE ENLACE Y RED
14
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Capa de enlance y red raymar delgado

CAPA DE

ENLACE Y RED

Page 2: Capa de enlance y red raymar delgado

El nivel de enlace de datos (en inglés data link level) o capa de enlace de datos es la segunda capa del modelo OSI, el cual es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos.

Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física. El objetivo de la capa de enlace es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas que estén conectadas directamente (servicio orientado a conexión).

CAPA DE ENLACE DE DATOS

Page 3: Capa de enlance y red raymar delgado

Funciones La capa de enlace de datos es responsable de la transferencia fiable de

información a través de un Circuito eléctrico de transmisión de datos. La transmisión de datos lo realiza mediante tramas que son las unidades de información con sentido lógico para el intercambio de datos en la capa de enlace. También hay que tener en cuenta que en el modelo TCP/IP se corresponde a la segunda capa.

1. Iniciación, terminación e identificación.

2. Segmentación y bloqueo.3. Sincronización de octeto y carácter.4. Delimitación de trama y

transparencia.5. Control de errores.6. Control de flujo.7. Recuperación de fallos.8. Gestión y coordinación de la

comunicación.

Page 4: Capa de enlance y red raymar delgado

¿Que es Protocolo?

Los protocolos de nivel de enlace de datos se encargan de codificar los paquetes recibidos del nivel de red para que puedan ser enviados a través del medio físico como señales electromagnéticas, y decodificar las señales electromagnéticas recibidas para ser entregadas como paquetes al nivel de red.

En este nivel se utiliza el concepto de trama, que está compuesta por un paquete al cual se le agrega información que permite regular el tráfico de información y verificar la consistencia de la misma. Los protocolos más comúnmente usados en redes LAN son Ethernet y Token Ring.

Page 5: Capa de enlance y red raymar delgado

Protocolo de VentanaCorrediza

En los protocolos previos, los marcos de datos se transmiten en una sola dirección. En la mayoría de las situaciones prácticas hay necesidad de transmitir datos en ambas direcciones. Una manera de lograr la transmisión dúplex integral es tener dos canales de comunicación separados y usar cada uno par tráfico de datos simplex (en diferentes direcciones).

Si se hace esto, tenemos dos circuitos separados, cada uno en un canal “directo” (para datos) y un canal “ en reversa” (para acuses).

Page 6: Capa de enlance y red raymar delgado

Protocolo: Ventana Corrediza de un BitTal protocolo usa parada y espera, ya que el transmisor envía un marco y

espera su acuse antes de transmitir el siguiente.

Normalmente, una de las dos capas de datos es la que comienza. En otras palabras, solo uno de los programas de capa de enlace de datos debe contener las llamadas de procedimiento to_physical_layer y start_timer fuera del ciclo principal. Si ambas capas se iniciaran simultáneamente, surgiría una situación peculiar que se analizará después.

La máquina que al llegar esté (o cualquier) marco, la capa de enlace de datos receptora lo revisa para ver si es un duplicado igual que en el protocolo 3. Si el marco es el esperado, se pasa a la capa de red y la ventana del receptor se recorre hacia arriba.

Page 7: Capa de enlance y red raymar delgado

Protocolo Simplex sin Restricciones

Protocolo que es lo más sencillo posible. Los datos se transmiten solo en una dirección; las capas de red tanto del transmisor como del receptor siempre están listas, el tiempo de procesamiento puede ignorarse, hay un espacio infinito de buffer y, lo mejor de todo, el canal de comunicación entre las capas de enlace de datos nunca tiene problemas ni pierde marcos. Este protocolo completamente irreal.

Page 8: Capa de enlance y red raymar delgado

ServiciosSon los algoritmos para lograr una comunicación confiable y eficiente

entre dos maquinas adyacentes en la capa de enlace de datos.

Adyacentes: Las maquinas están conectadas físicamente por un canal de comunicación que actúa conceptualmente como un alambre.

Page 9: Capa de enlance y red raymar delgado

El nivel de red o capa de red, según la normalización OSI, es un nivel o capa que proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente distintas. Es el tercer nivel del modelo OSI y su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen al destino aunque no tengan conexión directa. Ofrece servicios al nivel superior (nivel de transporte) y se apoya en el nivel de enlace, es decir, utiliza sus funciones.

CAPA DE RED

Page 10: Capa de enlance y red raymar delgado

FuncionesLa capa de red define cómo transportar el tráfico de datos entre

dispositivos que no están conectados localmente en el mismo dominio de difusión, es decir que pertenecen a diferentes redes.

Para conseguir esta comunicación se necesitan conocer las direcciones lógicas asociadas a cada puesto de origen y de destino y una ruta bien definida a través de la red para alcanzar el destino deseado. La capa de red es independiente de la de enlace de datos y, por tanto, puede ser utilizada para conectividad de medios físicos diferentes.

Las direcciones de capa 3, o direcciones lógicas son direcciones jerárquicas.

Page 11: Capa de enlance y red raymar delgado

Orientación de la ConexiónHay dos formas en las que el nivel de red puede funcionar internamente,

pero independientemente de que la red funcione internamente con datagramas o con circuitos virtuales puede dar hacia el nivel de transporte un servicio orientado a conexión:

• Datagramas: Cada paquete se encamina independientemente, sin que el origen y el destino tengan que pasar por un establecimiento de comunicación previo.

• Circuitos virtuales: En una red de circuitos virtuales dos equipos que quieran comunicarse tienen que empezar por establecer una conexión. Durante este establecimiento de conexión, todos los Reuters que haya por el camino elegido reservarán recursos para ese circuito virtual específico. Y se escapa la señal.

Page 12: Capa de enlance y red raymar delgado

Dirección IPLos equipos comunican a través de Internet mediante el protocolo IP

(Protocolo de Internet). Este protocolo utiliza direcciones numéricas denominadas direcciones IP compuestas por cuatro números enteros (4 bytes) entre 0 y 255, y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 194.153.205.26 es una dirección IP en formato técnico.

Los equipos de una red utilizan estas direcciones para comunicarse, de manera que cada equipo de la red tiene una dirección IP exclusiva.

Page 13: Capa de enlance y red raymar delgado

Elementos Activos y Pasivos

• Pasivos: Cables, conectores y paneles de interconexión que llevan las señales eléctricas u ópticas entre las estaciones de red. • Activos: Permiten la interconexión de las estaciones y controlan el tráfico de información entre ellas, (switche, hub, router) estaciones de trabajos que se conectan por una tarjeta de red.

Page 14: Capa de enlance y red raymar delgado

Dispositivos de Red• HUB: Dispositivo que conecta varias estaciones por un

cable independiente se puede considerar como un repetidor multipuerto

• SWITCHES: Bridge multipuerto, que posee un backplane de alta velocidad que inter conecta los puertos.

• ROUTER: dispositivo conmutador de paquetes encargado del encadenamiento de la red

• SWITCHES 10/100: estos switches envían y reciben paquetes a una velocidad de transmisión de hasta 100 Mbps por segundo.

• SWITCHES 10/100/1000: estos switches envían y reciben paquetes a velocidades de hasta 1000 Mbps por segundo.

• FAXMODEN: modula y desmodula una señal, convierte las señales eléctricas en señales digitales hay dos tipos de modem, modem internos(PSI) y modem externos.