Top Banner
CANTERAS DE MACAEL La Tierra del Mármol Blanco
25

Canteras de macael

Apr 05, 2016

Download

Documents

Macael Turismo

Las #canteras de #Macael ocupan más de 6.600 hectáreas. Explotadas desde época romana, de ellas salió el mármol utilizado en obras como el Patio de los Leones de la Alhambra, el Teatro Romano de Mérida o el Palacio Real de Madrid.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Canteras de macael

CANTERAS DE MACAEL

La Tierra del Mármol Blanco

Page 2: Canteras de macael
Page 3: Canteras de macael
Page 4: Canteras de macael
Page 5: Canteras de macael
Page 6: Canteras de macael
Page 7: Canteras de macael
Page 8: Canteras de macael
Page 9: Canteras de macael
Page 10: Canteras de macael
Page 11: Canteras de macael
Page 12: Canteras de macael
Page 13: Canteras de macael
Page 14: Canteras de macael
Page 15: Canteras de macael
Page 16: Canteras de macael
Page 17: Canteras de macael
Page 18: Canteras de macael
Page 19: Canteras de macael
Page 20: Canteras de macael
Page 21: Canteras de macael
Page 22: Canteras de macael
Page 23: Canteras de macael
Page 24: Canteras de macael

Las canteras de Macael se encuentran en la parte central de la provincia de Almería, en el borde septentrional

de la Sierra de los Filabres, entre 1,5 y 6 km. del municipio de Macael y ocupan una superficie de 6.699 Ha.

Están agrupadas, muy próximas entre sí, constituyendo el núcleo de explotación de rocas ornamentales más

importantes del territorio nacional.

Durante el Neolítico Reciente y el Calcolítico, las poblaciones del valle del Almanzora aprovecharon las piedras

de mármol blanco que arrastraban los cursos de agua para elaborar pequeñas figuras esquemáticas

denominadas “ídolos cruciformes” o “ídolos almerienses” que depositaron en las tumbas colectivas. En la

investigación arqueológica antigua fueron considerados uno de los elementos característicos de la “Cultura de

Almería”.

Con los romanos se empezó a explotar las canteras de Macael a mayor escala, pero es en la época musulmana

cuando se produce una mayor continuidad en la extracción.

Page 25: Canteras de macael

Con la repoblación cristiana de Macael, resurge la actividad del sector del mármol. El “Libro de Apeo” de Macael

(1573) deja constancia de que los pobladores de entonces venían aprovechando el mármol de la sierra sin

restricciones. Se considera que aquí se encuentra la base del derecho tradicional de los habitantes de Macael a

explotar libremente el mármol. Por un complejo y largo proceso este derecho acabó siendo gestionado por el

ayuntamiento.

La puesta en funcionamiento del ferrocarril del Almanzora a partir de 1895 supuso el comienzo del despegue de la

industria del mármol de Macael y la posibilidad de la distribución de sus productos al resto de España y a Europa.

En 1978 tras la aprobación del nuevo Reglamento General para el Régimen de la Minería, el Ayuntamiento de

Macael solicita a la Delegación legalizar la situación de las concesiones mineras. En 1981 se otorgan los derechos

de las concesiones mineras al Ayuntamiento de Macael, acordándose renovarlas por períodos de 30 años,

renovaciones que han venido sucediéndose hasta la fecha.