Top Banner
CANCER DE ESTÓMAGO Reme Barrio
26

Cancer de estómago

Aug 04, 2015

Download

Healthcare

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cancer de estómago

CANCERDE

ESTÓMAGO

Reme Barrio

Page 2: Cancer de estómago

A la memoria de Salva

Por sus ganas de vivir

y su fuerza de voluntad

Page 3: Cancer de estómago

ADENOCARCINOMA GÁSTRICOTumor de origen epitelial, a nivel de la mucosa, que representa el 90%-95% de todos los tumores del estómago, es el segundo en cuanto a frecuencia y el primero en lo que respecta a mortalidad.

Page 4: Cancer de estómago

Clasificación más utilizada:Tipo intestinal o expansivo: Predomina en las zonas de alto riesgo (forma epidémica). Es más frecuente en varones, en edad avanzada y su pronóstico es más favorable.

Tipo difuso o infiltrante: Se considera de tipo endémico. Aparece con mayor frecuencia en mujeres de edades más jóvenes. Pronóstico malo. Suele haber predisposición familiar y fuerte correlación con el grupo sanguíneo A.

Page 5: Cancer de estómago

Principales metástasis del cáncer gástrico:

HígadoPulmones

Peritoneo

Page 6: Cancer de estómago
Page 7: Cancer de estómago

ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA

30 – 100 → Costa Rica, Chile, Europa del Este (antigua Unión Soviética) Sudeste asiático (China, Corea) 80 → Colombia110 → Japón (a pesar del alto índice, la mortalidad es baja gracias a la prevención que en este país se realiza).ALTA MORTALIDAD en América Latina: Costa Rica, Ecuador, Chile

Page 8: Cancer de estómago

EPIDEMIOLOGÍA

Page 9: Cancer de estómago

Cáncer de estómago ambos sexos 1989-1998

Page 10: Cancer de estómago

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

Deterioro de la salud en general Pérdida involuntaria de peso Disfagia Llenura abdominal (sensación de estar lleno) Nauseas y vómitos Hematemesis Dolor abdominal Eructos excesivos Halitosis Flatulencia Inapetencia Debilidad o fatiga Heces negras Anemia Ascitis (acumulación de líquidos en el abdomen)

En los primeros estadios de la enfermedad los síntomas son leves e inespecíficos

Page 11: Cancer de estómago

FACTORES DE RIESGO: Sexo Edad Raza Hábitos Antecedentes familiares Grupo sanguíneo A Nivel socioeconómico Factores dietéticos y ambientales Enfermedades benignas Cirugía gástrica previa Helicobacter Pylori

Page 12: Cancer de estómago

Descenso del cáncer

Page 13: Cancer de estómago
Page 14: Cancer de estómago

Usualmente se ingieren menos de 3 mg/día en los alimentos.

Se segregan en la saliva del orden de 12 mg/día.

Las bacterias intestinales producen unos

70 mg/día.

Page 15: Cancer de estómago

LLA ALIMENTACIÓN: MEDIDA PREVENTIVA

CaratenoidesBetacarotenos

Sulforafanos Organosulfidos

Page 16: Cancer de estómago

El cáncer puede cambiar la forma en que el cuerpo utiliza los alimentos.

Los tratamientos puedenafectar el gusto, el olfato, el apetito y la capacidad paracomer suficientes alimentos

Page 17: Cancer de estómago

DURANTE EL CANCER LA ANOREXIA Y CAQUESIA SON CAUSAS COMUNES DE MALNUTRICIÓN

Page 18: Cancer de estómago

Gastrectomía:

Page 19: Cancer de estómago

Reacciones en relación con la comida: Síndrome de Dumping

Hipoglicemia

INSULINA Ó

Page 20: Cancer de estómago

Reflejo gastroesofágico

Anemia megaloblástica

B₁₂

Page 21: Cancer de estómago

desayuno, media mañana, comida, merienda, cena y resopón

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES GENERALES

30 – 60 min. antes o después de las comidas

comer despacio

Page 22: Cancer de estómago

comer sentado

No beber alcohol ni fumar

no son aconsejables los platos muy condimentados

Page 23: Cancer de estómago
Page 24: Cancer de estómago

CUADRODE

ALIMENTOS

Page 25: Cancer de estómago

COME SANO Y LOGRA

UNA VIDA SANA

Page 26: Cancer de estómago

FIN