Top Banner
Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada Cancer de esofago Francesco Di Mauro NP: 100472 Grupo: 7
10

Cáncer de esófago

Mar 21, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cáncer de esófago

Patología y Terapéutica Quirúrgica Aplicada Cancer de esofago

Francesco Di Mauro

NP: 100472

Grupo: 7

Page 2: Cáncer de esófago

Anatomia y EpidemiologiaParte del aparato digestivo

Transportar el bolo al estómago

Neolpasia poco frecuente: 1 % de todas las neoplasias

Afecta hombre y mujer: más los hombres

Incidencia entre los 55 y 65 anos.

Page 3: Cáncer de esófago

Las estirpes más frecuentes:95% de todos los tumores esofagicosCarcinoma epidermioide Adenocarcinoma

Page 4: Cáncer de esófago

Factores de riesgo1. Riesgos laborales:

exposición al caucho

2. Tabaco-alcohol.3. Factores

dietéticos –nutricionales.

4. Acalasia: trastorno en la deglucion

5. Esofagitis cronica: inflamación del esófago

6. Estenosis esofagica: estrechamiento del esófago

7. Gastrectomia parcial-previa.

Page 5: Cáncer de esófago

Esofago de BarrettProduce adenocarcinoma.

Page 6: Cáncer de esófago

Clínica: signos y síntomasClinica de aparicion tardiaEl sintoma principal es la

disfagia.Si la enfermedad avanza:1. Pérdida de peso 2. Dolor torácico 3. Odinofagia 4. Caquexia 5. Dispepsia 6. Tos/disfonía 7. Fístula traqueoesofágica

Page 7: Cáncer de esófago

DiagnosticoExploracion fisica-historia clinica:

atención a la palpación de; • fosas supraclaviculares,• región cervical y axilarPruebas de laboratorio:•anemia microcítica o macrocítica•elevación de fosfatasa alcalina y transaminasas •afectación hepática

Page 8: Cáncer de esófago

Prueba de imagenPruebas de imagen: Endoscopia: es la principal. Se puede tomar biopsia.• TAC: invasiones de estructuras vecinas• Radiografia: ver broncopatia y afectacion pleural• Resonanza magnètica.• Fibrobroncoscopia: antes de la cirurgia

Page 9: Cáncer de esófago

Tratamiento

Si la enfermedad es avazada al II o III estadio:esofaguectomia

Radioterapia:•Preoperatoria: reduce tamano•PostoperatoriaQuimioterapia:•Preoperatoria: reduce tamano•PostoperatoriaQumiorradioterapia radicalTratamiento paliativo

Page 10: Cáncer de esófago

Pronósticos1. Grado de invasión tumoral.2. Presencia de afectación ganglionar y número de ganglios

afectos.3. Presencia de tumor residual tras la cirugía.4. Longitud del tumor: los tumores mayores a 5 cm suelen

tener mayor tasa de metástasis.5. Tipo histológico: tienen mejor pronóstico los

epidermoides.6. Estado general del paciente.7. Complicaciones postcirugía: tiene peor pronóstico lapresencia de fístulas, la insuficiencia respiratoria o la

necesidad de intubación prolongada.