Top Banner
DOCENTE: Dr. Juan Carlos Helú TEMA: Cáncer de Colon y Recto ALUMNAS: Iturrios Damián Adilena Sánchez Valdez Laura E. T avizon Bel trán Anakan y Tijuana Baja California 11 ±abril-2011
64

Cancer de Colon Adilena

Apr 08, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 1/64

DOCENTE:

Dr. Juan Carlos HelúTEMA:

Cáncer de Colon y Recto

ALUMNAS:

Iturrios Damián Adilena

Sánchez Valdez Laura E.Tavizon Beltrán Anakany

Tijuana Baja California 11 ±abril-2011

Page 2: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 2/64

El cáncer de colon también llamado Cáncer  

Colorrectal, se origina cuando se forman células

malignas en los tejidos del colon, se asocian a los

Pólipos Adenomatosos que en su inicio sonbenignos, pero conforme crecen se convierten en

malignos.

Page 3: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 3/64

 Anatomía.

El colon mide de 90 a 150

cm. de longitud desde la

válvula ileocecal hasta el

recto y es irrigado por la

arteria mesentérica.

Page 4: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 4/64

PARED DEL COLON

Mucosa.

Submucosa.

Muscular.

Serosa.

Page 5: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 5/64

EPIDEMIOLOGIA

Ocupa el 2do lugar de muerte en E. U.

El 95% de C.A.de colon son AdenocarcinomasSe presenta en ambos sexos

Incidencia en la 5ta década de la vida

Page 6: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 6/64

PATOGENIA

El tipo mas comun, es el adenocarcinoma.

Otros tipos menos frecuentes, el linfoma y el decelulas escamosas.

Page 7: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 7/64

Edad. Mayores de 50 años.

Factores nutricionales.

 Antecedentes fam.

Colitis ulcerosa. Inflamaciones del colon crónicas.

Fumadores.

Consumo de alcohol.

Page 8: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 8/64

39% recto

35% sigmoides

14% ciego y c.ascendente.

8%Colon Transverso

4%Colon Descendente

Page 9: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 9/64

COLON ASCENDENTE (derecho)

El tumor crece hacia la luz intestinal

Comienza en la pared de la mucosaEste tipo rara vez causa obstrucción intestinal

Sangrado oculto en heces

La incidencia es mayor en la rasa negra

Puede pasar desapercibido si se localiza en el

 Angulo Hepático

Page 10: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 10/64

COLON DESCENDENTE (izquierdo)

Tiende a ser circunferencial(rodea la luz del

intestino)Causa obstruccion por ser mas estrecho.

Dolor tipo colico, mejora con la defecacion.

Presenta sangrado rojo brillante en heces.

Page 11: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 11/64

SIGNOS Y SINTOMAS

Se presenta en etapa

Cambios en los ritmos

intestinales.

Diarrea o sensación de

tener el vientre lleno.

Estreñimiento.

Sangre en las heces.

Dolor abdominal.

Pérdida de peso Pérdida del apetito.

Cansancio constante.

Vómitos.

 Anemia.

Page 12: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 12/64

DIAGNOSTICO.

Sigmoidoscopia

Colonoscopia.Enema de bario

Prueba de sangre oculta en heces

Rx.

TAC.

R.M.

Page 13: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 13/64

TRATAMIENTO

Cirugia.

Quimioterapia.

Radioterapia.

Page 14: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 14/64

ESTADIOS DE DUKES DISEMINACIONTUMORAL SUPERVIVENCIA 5 AÑOS

  A LIMITADO A LA MUCOSA 90%

SO ASA LA MUCOSA 70%

C AF CTACION AGANGLIOS

30%

D M TASTASIS A

DISTANCIA

5 ± 10%

Page 15: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 15/64

Etapa 0 o carcinoma in situ.

En esta etapa temprana, el cáncer se encuentra en la capa mássuperficial del colon.

Etapa I

El cáncer se ha diseminado a lasegunda y tercera capas, pero noha alcanzado todavía la parte másprofunda del intestino y mide menosde 2 cm.

Etapa II

El cáncer se ha extendido a la capa

más profunda del colon, pero no alos ganglios linfaticos.

Page 16: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 16/64

Etapa III

El cáncer se ha extendidoya a los ganglios linfáticos,pero no a otros órganos.

Etapa IV

El cáncer ha llegado aotros órganos del cuerpo(principalmente tiende ainvadir el hígado y los

pulmones).

Page 17: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 17/64

PREVENCION

Deteccion periodica si hay Ant. Fam.(35 años)

Dieta rica en fibra, baja en grasas y carnes rojas.

Control de peso.Mantener actividad fisica.

Evitar el consumo de alcohol y tabaco

Page 18: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 18/64

Page 19: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 19/64

Enfermedad en la cual se forman células malignas en los tejidos

del ano. Es raro, se originan en el conducto y borde anal, su tasa

de incidencia es de .9 por cada 100,000 habitantes por año.

Frecuencia:

` Presenta la misma frecuencia en hombres.

` El 80% es Carcinoma Epidermoide.

` El 16 % es Adenocarcinoma.

` El 4% son Diferenciado.

Page 20: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 20/64

` Relacionado con la infección por el VPH.

` Enfermedad de Bowen.

Page 21: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 21/64

Enfermedad de 

Paget.

Enfermedad deBowen. 

Mel

 Adenoc rcinoma.

Carcinoma 

Escamocelular o

Epider moide.

Tipos

 de

Cáncer Anatomopatológico.

Conducto.

Borde.

Page 22: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 22/64

` Representa el 3.5% de los tumores de la región anorectal.

` Variedad mas frecuente del total de los tumoresmalignos del ano representando el 5%.

`

Es una lesión queratinizante, afecta mas a mujeres.` Cáncer de grado alto con riesgo importante de

metástasis y muerte.

Carcinoma del Borde Anal.

Page 23: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 23/64

`

Hemorragia.` Prurito.

` Dolor o tenesmo.

` Exploración física.

` TAC.

` Resonancia Magnética.

` Biopsia en caso de ulcera

crónica en el área

perianal que no cicatrice.

Manifestaciones Clínicas:

Diagnostico:

Page 24: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 24/64

Una consideración importante en el cáncer de anoincluye la localización anatómica y precisa de la lesión.

` Quirúrgica: Excisión local en lesiones menores de5cm(supervivencia de recurrencia local es de 30%.

` Quimioterapia.

` Radiaciones combinadas.

Tratamiento:

Page 25: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 25/64

Esta afección es un tumor raro del borde anal y

se comporta como el carcinoma de células

basales de cualquier otra parte de la piel.

Epidemiología:

` Mas común en varones.

`

Se presenta como una lesión con bordes elevadosde ulceración central.

Page 26: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 26/64

` Prurito perianal.`  Ardor.

` Hemorragia.

` Eccema o irritación por 

prurito anal.

` Tacto Rectal.

` Biopsia.

Diagnostico:Manifestaciones Clínicas:

Tratamiento:

` Quirúrgico: Excisión local, puede requerir de

injerto local.

Page 27: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 27/64

` Enfermedad perianal, se origina en la porciónintraepidermica de las glándulas apocrinas.

` Es poco frecuente.

` Se acompaña con frecuencia de un carcinoma puededesarrollarse un adenocarcinoma de las glándulasapocrinas después de una fase pre invasivaprolongada.

Page 28: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 28/64

`  Aparece entre la sexta y séptima etapa de la vida.` Su afección predomina en mujeres.

` Exantema.

` Prurito Intenso.

Manifestaciones Clínicas:

Epidemiología:

Page 29: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 29/64

` Quirúrgico: Excisión local, puede requerir de

injerto local.

Tratamiento:

Diagnostico:

` Biopsia de piel perianal

` Examen histológico.

` Valoración de tubo digestivo pueden

encontrarse crecimientos malignos.

Page 30: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 30/64

` Pueden denominarse escamoso no queratinizante,basaloides transicionales.

` Tienen el aspecto histológico característico de núcleos

en empalizada tienen características histológicasdiferentes muestran conducta biológica similar y seagrupan en conjunto como carcinomas epidermoides delconducto anal.

Carcinoma del conducto o canal Anal.

Page 31: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 31/64

Es mas común en mujeres.

` Masa indurada con hemorragia, puede ser indolora.

` Puede causar prurito o molestia.

Manifestaciones Clínicas:

Epidemiologia:

Page 32: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 32/64

Se diagnostican erróneamente como trastornosanorrectales benignos.

` Tacto rectal: revela tamaño localización y grado de

fijación de estas neoplasias.

` Proctosigmoidoscopia: comprueba la localización

exacta del tumor.

` Biopsia.

Diagnosti o:

Page 33: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 33/64

Quirúrgico mediante la extirpación local.

Tratamiento:

Page 34: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 34/64

Esta neoplasia del conducto anal suele ser  

prolongación distal de cáncer rectal primario. Rara vez

se origina en el epitelio cilíndrico de las glándulas

anales o en una fistula anorrectal de duraciónprolongada.

Page 35: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 35/64

Cuando se diagnostica generalmente ya hay

metástasis distante.

` Dolor.` Tumefacción perianales.

` Pueden presentar abscesos o fistula anal.

Manifestaciones Clínicas:

Diagnostico:

Page 36: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 36/64

Page 37: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 37/64

Epidemiologia.

`  Aparece entre la quinta y sexta década de la vida.

` Es igual en ambos sexos.

` La mayoría de estos pacientes son caucásicos.

Page 38: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 38/64

` Hemorragia anal.

` Sensación de masa ocupante.

` Dolor al defecar.

` Con frecuencia se diagnostican erróneamente como

una hemorroide trombosada.

` 38% se diagnostica con metástasis.` Sitio más frecuente de diseminación pulmones, hígado

y hueso.

Diagnostico:

Manifestaciones Clínicas:

Page 39: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 39/64

` Quirúrgico:

` Disección profiláctica de ganglios linfáticos y

extirpación.

` Radiación.

` Quimioterapia no es eficaz .

Tratamiento:

Page 40: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 40/64

Page 41: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 41/64

` Es una neoplasia

localizada en la ultima

porción del intestino

grueso y se puede ver a

16cm. del margen anal, yvalorarse con una

rectosigmoidoscopía

rígida.

Page 42: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 42/64

Es una de las tres principales causas de muerte

por cáncer.

Incidencia de 37,200 casos.

Su mortalidad es de 8,600 casos.En México es mas común en un 54% en hombres

que en mujeres.

Page 43: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 43/64

Page 44: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 44/64

Edad: mayores de 50 años.

Sexo: Más común en hombres que mujeres.

Raza: Afroamericanos con mayor incidencia y2do. lugar los asiáticos e hispanos en 4to. lugar.

Page 45: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 45/64

Page 46: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 46/64

Diarrea

Estreñimiento

Sensación incompleta de vaciamiento intestinal

Disminución en el calibre de la materia fetalRectorragia

Hiporexia

Perdida de peso sin razón conocida

 Astenia y Adinamia

Page 47: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 47/64

Tacto rectal:

Palpación de neoplasia y

anexos, en mujeres

puede realizarse

transvaginal.

Page 48: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 48/64

Proctoscopía: consiste en

la visualización directa

por medio de un tubo con

luz y se pueden tomar 

biopsias. Colonoscopia: Para

observar el interior del

recto y el resto del colon.

Page 49: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 49/64

Page 50: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 50/64

Reacción en cadena de la polimerasa de

transcripción inversa RCP/TI

Estudio Inmunohistoquímico

 Antígeno Carcinoembrionario

Page 51: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 51/64

US transrectal

invasión rectal con tres niveles:

1. Invasión a la mucosa

2. Invasión a la muscular de la mucosa3. Invasión a la grasa submuscular 

TAC pélvico

IRM pélvico

RX simple de tórax para metástasis.

Page 52: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 52/64

T1s. Carcinoma insitu

T1s. Invasión a la submucosa

T2. Invasión a la muscularis propia

T3. Invasión subserosa tejido peri cólico o perirectal

T4. Invasión a otros órganos

N1. De 1 a 3 ganglios peri rectales

N2. 4 o mas ganglios peri rectales

N3. Metástasis a ganglios apicales o del troncovascular 

Page 53: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 53/64

Page 54: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 54/64

Quirúrgico:

Consiste en la

extirpación total de la

neoplasia y el tejidoregional invadido.

Page 55: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 55/64

Neoplasia maligna que causa obstrucción distal y

frecuentemente se encuentran en una etapa

avanzada y fijos a estructuras vecinas.

Page 56: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 56/64

Se puede diagnosticar mediante una radiografía

preoperatoria.

Requiere tratamiento quirúrgico mediante unalaparotomía limitada y colostomía de

descompresión.

Page 57: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 57/64

Page 58: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 58/64

Enfermedad metastasica gastrointestinal, los

linfomas primarios de colon.

No Hodgkin causan el 10% del total de loslinfomas gastrointestinal.

Page 59: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 59/64

El linfoma del intestino puede presentarse como

un engrosamiento anular, crecimiento exofítico

voluminoso o dilataciones engrosadas de la pared

del intestino.

Page 60: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 60/64

 Aparecen entre la quinta y la sexta década de la

vida.

El linfoma de colon es más común en varones yrectal en mujeres.

Page 61: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 61/64

Histiocítico

Linfocítico

Células Mixtas

Enfermedad de Hodgkin

Page 62: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 62/64

Dolor en abdomen o recto

 Alteración de las defecaciones.

Pérdida de peso.

Hemorragia rectal.El 20% presenta síntoma de obstruccion.

Page 63: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 63/64

Quirúrgico: mediante la excisión completa de

estos tumores

Radioterapia y quimioterapia

Page 64: Cancer de Colon Adilena

8/6/2019 Cancer de Colon Adilena

http://slidepdf.com/reader/full/cancer-de-colon-adilena 64/64