Top Banner
CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA
20

CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

Jan 03, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

CANCER COLORRECTAL

DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA

Page 2: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

CANCER COLORRECTAL

• Representa uno de los mayores

retos de la profesión medica

porque presenta síntomas clínicos

en fases iniciales, cuando es

potencialmente curable con

tratamiento quirúrgico.

Page 3: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

CANCER COLORRECTAL

• Va en un franco incremento en países occidentales, siendo mayor su incidencia en U.S.A., Canada, Inglaterra.

Page 4: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

CANCER COLORRECTAL

• En México su tasa de incidencia es de 20/100,000

• Siendo este cáncer mas frecuente en el D.F. Y Nuevo León ocupa el 2 lugar según el Registro Histopatológico de las neoplasias en México.

Page 5: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

CANCER COLORRECTAL

• La proporción Hombre-Mujer es de

2:1 en la región rectal.

Page 6: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

FACTORES PREDISPONENTESDIETÉTICOS

• Recibiendo mayor atención como predisponentes:

Dieta alimentaría con un bajo contenido en fiber vegetal no absorbible.

Un alto contenido de hidratos de carbono refinados y de grasas de origen animal.

Page 7: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

SINTOMATOLOGÍA

• Trastornos en el habito intestinal (periodos

alternados de diarrea y estreñimiento)

• Trastornos en el calibre de las heces fecales

• Sangrado rectal rojo brillante (hematoquecia)

• Anemia

• Sangre oculta en las heces fecales

• Disminución de peso

Page 8: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

METODOS DE DIAGNÓSTICO

• Exploración física completa

(tacto rectal)

• Estudios radiológicos (colon por

enema)

• Estudios de visualización directa

(endoscopia)

Page 9: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

LOCALIZACIÓN

• El 60-70% de los CA de Colon se

localizan en recto, rectosigmoides o

sigmoides; el resto se distribuye en

sentido proximal, hasta el ciego.

Page 10: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.
Page 11: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

MACROSCOPICAMENTE

• Polipoides: Colon derecho

• Ulcerosos o Infiltrantes

Page 12: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

CANCER DEL LADO DERECHO

• Inician como lesiones sesiles,

creciendo en forma polipoide,

protruyendo la luz.

Page 13: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

CANCER DEL LADO IZQUIERDO

• Son pequeñas elevaciones en

placa o polipoides.

• Crecen formando placas sobre

elevadas.

• Finalmente se extienden rodeando

toda la pared.

Page 14: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

HISTOPATOLOGIA

• La mayoría de los CA colorrectales

son Adenocarcinomas (90%), pero

tambien encontramos carcinoides,

linfomas, adenoacantomas,

melanomas cloacogenicos,

Metastasicos etc.

Page 15: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.

MICROSCOPICAMENTE

• Adenocarcinoma: La mayoría son bien diferenciados y secretan mucina.

• 10-15% secretan abundante mucina que son considerados como adenomas mucinosos.

Page 16: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.
Page 17: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.
Page 18: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.
Page 19: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.
Page 20: CANCER COLORRECTAL DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA.