Top Banner
Planeación y Organización de una Campaña Electoral
34

Campaña Electoral.pdf

Dec 19, 2015

Download

Documents

namemio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Campaña Electoral.pdf

Planeacióny Organizacióndeuna CampañaElectoral

Page 2: Campaña Electoral.pdf

Planeacióny Organizacióndeuna CampañaElectoral

Exitosa

Page 3: Campaña Electoral.pdf

CampañaCampañaCampañaCampaña

PolíticaPolíticaPolíticaPolítica

Esun procesodemocráticopor el cual loscandidatos

exitososllegana sergobernantes

Page 4: Campaña Electoral.pdf

CandidatoCandidatoCandidatoCandidato

Es la personaquecompite por un puestode

elecciónpopular

Page 5: Campaña Electoral.pdf

FasesFasesFasesFases dededede ununununCandidatoCandidatoCandidatoCandidato

Aspirante Precandidato Candidato

Ganador de la Elección

Page 6: Campaña Electoral.pdf

El único objetivo dela Campaña:

¡¡¡¡GanarGanarGanarGanar lalalalaelecciónelecciónelecciónelección !!!!

Page 7: Campaña Electoral.pdf

Planeación

Page 8: Campaña Electoral.pdf

Esprever y establecertodoslos elementosque serequieren para poder iniciar

el trabajo de la campaña

Page 9: Campaña Electoral.pdf

¿Improvisar oplanear ?

Page 10: Campaña Electoral.pdf

Estrategia

Tuestrategiaconviértelaacciones

Plan de Trabajo

(acciones otácticas)

LaLaLaLa mayoríamayoríamayoríamayoría dededede laslaslaslas estrategiasestrategiasestrategiasestrategias sonsonsonsonbuenas,buenas,buenas,buenas, lolololo difícildifícildifícildifícil eseseses implementarlaimplementarlaimplementarlaimplementarla ….….….….

Page 11: Campaña Electoral.pdf

“.. para ganar requieresunbuencandidato, unabuena

estrategiay un buengobierno(encasodequeaplique) ..”

Dichopopular….

Page 12: Campaña Electoral.pdf

EsEsEsEs unaunaunauna carreracarreracarreracarreracontracontracontracontra elelelel tiempotiempotiempotiempo

El tiempo esel recursomásescasoe

importante

Page 13: Campaña Electoral.pdf

Equipo de

Trabajo

Situación

ActualPlan Trabajo Elementos

Puntosque debesconsiderar

Page 14: Campaña Electoral.pdf

Equipo deTrabajo

Page 15: Campaña Electoral.pdf

OrganigramaOrganigramaOrganigramaOrganigrama

Coordinador General

Staff Estratégico

Áreas Operativas

Áreas de Apoyo

Page 16: Campaña Electoral.pdf

Coordinador General

Coordinadorde

Mercadotecnia

Coordinadorde

Comunicación

Coordinadorde Eventos y

LogísticaCoordinador

TerritorialCoordinador

Web 2.0Coordinadorde Sistemas

CoordinadorJornadasSociales

Secretario Particular

Administrador

Coordinador Información

Enlace de Asuntos delPAN

Coordinador Jurídico

Coordinador AsuntosDía D

Page 17: Campaña Electoral.pdf

� Gerencial

� Firmeza

� Plena confianza del candidato

� Organizado

� Entienda de política y gobiernos

El CoordinadorGeneral

Experiencia en campañas

Page 18: Campaña Electoral.pdf

1. Elaborar plan de campaña

2. Supervisión y seguimiento

3. Controlar presupuesto

4. Coordinar la agenda

5. Motivar al equipo

6. Controlar disputas internas

7. Nombrar coordinadores de área

Quehaceel CoordinadorGeneral

Page 19: Campaña Electoral.pdf

ASESORES

COORDINADORDE CAMPAÑA

COMITÉESTRATÉGICO

CANDIDATO

INVITADOSESPECIAL

ComitéEstratégico

FUNCIONES

1. Establecer los lineamientos de laestrategia principal .

2. Analizar los escenarios ysituaciones coyunturales políticos,sociales y económicos.

3. Evaluar los impactos logrados, losavances generados, así como loserrores y metas no logradas de lacampaña.

Page 20: Campaña Electoral.pdf

Situación Actualdel Candidato

Page 21: Campaña Electoral.pdf

Sedeberealizar basadoendatosduros y conpercepciónpolítica.

Análisis FODA

••

FortalezasOportunidadesRiesgosDebilidades

Nuestro y de la competencia

Page 22: Campaña Electoral.pdf

A) SEGMENTOS

I.

II.

Edades

Socioeconómicos

III.

IV.

V.

Geográficos

Partidista

Género

EncuestasEncuestasEncuestasEncuestas

B) INFORMACIÓN BASICAI.

II.

Necesidades ciudadanas

Actual Gobierno

III. Percepción sobre candidatos

Page 23: Campaña Electoral.pdf

I. Necesidades ciudadanas

II. Actual Gobierno

III. Percepción de los candidatos

GrupoGrupoGrupoGrupo EnfoqueEnfoqueEnfoqueEnfoque

INFORMACIÓN

Page 24: Campaña Electoral.pdf

� Sociales

� Demográficas

� Electorales� Económicas� Políticas

EstadísticasEstadísticasEstadísticasEstadísticas

Page 25: Campaña Electoral.pdf

MapeoMapa de actores

– Aliados temporales y estratégicos– Adversarios temporales y estratégicos– Líderes de opinión, iglesia, ONG,

académicos, empresarios, colonias, etc.

Nuestros yde Ellos

Page 26: Campaña Electoral.pdf

EstrategiaGeneral

Page 27: Campaña Electoral.pdf

Toma como base donde estas parado en

este momento conla información que

obtuviste de posicionamiento, FODA,

entre otros.

TipoTipoTipoTipo dededede EstrategiaEstrategiaEstrategiaEstrategiaparaparaparapara lalalala CampañaCampañaCampañaCampaña

Page 28: Campaña Electoral.pdf

Situación

Ultimo Lugar

Primer Lugar

Empatado

Candidato de la gente

Competencia con pasado oscuro

Candidato intelectual

Candidata mujer

Competencia inexperiencia

Candidato mala imagen

PosiblesPosiblesPosiblesPosibles EstrategiasEstrategiasEstrategiasEstrategias

Estrategia

Posicionamiento mediático y creación de redesciudadanas

Cerrar filas de la red y cuidar posicionamiento

Diferenciarse entre el bueno y el malo

Usar testimonios de la gente

Evidenciar

Posicionar propuesta, resultados, debate constante

Organizar mujeres y establecer mensaje de equidad yrespeto

Fortalecer atributos de experiencia y evidenciar riesgos

Evitar posicionar su imagen, fortalecer con testimonios deliderazgos, blindar golpes

Page 29: Campaña Electoral.pdf

Elementos de laCampaña

Page 30: Campaña Electoral.pdf

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Candidato

Medios de Comunicación

Posicionamiento y Propaganda

Red Territorial

Financiamiento

Staff Logística y Apoyo

Agenda CC y SC

Asuntos Electorales

Asuntos Políticos

10. Enlace Partido

11. Asuntos de la Competencia

Page 31: Campaña Electoral.pdf

1)2)3)4)

Comunicación (Boletines)Campañas de PosicionamientoRedes Sociales 2.0Material para Promotores

RED PROMOCION DELVOTO

Voluntarios por Manzana1) Promover2) Medir3) Movilizar

Comunicación debe proveerla| información a promotoresdel voto

PREPARACION1) Visión2) Conocimiento3) Desempeño

CANDIDATO

AGENDA1) Reuniones Vecinos2) Recorridos3) Reuniones Líderes

Agenda en base a Secciones(nuestras, ellos, competidas) y

líderes claves

Agenda territorialcoordinada con Red

COMUNICACIÓNSOCIAL

Page 32: Campaña Electoral.pdf

1.

2.

3.

4.

5.

Las campañas políticas es de voluntarios

Los compadres, comadres, amigo e influyentes

abundan

Sin disciplina, sin orden, se pueden perder votos

potenciales, o cometer errores u omisiones

innecesarias.

Una campaña no es democracia, debe ser

autoritaria, vertical y dictatorial

El candidato, es el primer promotor de la

indisciplina

Disciplina

Page 33: Campaña Electoral.pdf

En el plan tiene

que establecersela estrategia

Page 34: Campaña Electoral.pdf

¿Improvisar oplanear ?

TuTuTuTu decidesdecidesdecidesdecides