Top Banner
Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas Dr. Enrique Lelo de Larrea
143

Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Oct 10, 2018

Download

Documents

vudan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios ECGPor Alteraciones

Electrolíticas

Dr. Enrique Lelo de Larrea

Page 2: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalcemia

Page 3: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué fase del Potencial de Acción Cardíaco es acortado por una Hipercalcemia?

Hipercalcemia

Page 4: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué fase del Potencial de Acción Cardíaco es acortado por una Hipercalcemia?

• La Fase 2 (Plateau) se acorta

• Disminuye el período refractario efectivo

Hipercalcemia

Page 5: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalcemia

Page 6: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué resulta de este acortamiento de la fase 2?

Hipercalcemia

Page 7: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué resulta de este acortamiento de la fase 2?

Hipercalcemia

Un Acortamiento del Intervalo QT

Page 8: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalcemia

Page 9: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué es el QT?

Hipercalcemia

Page 10: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué es el QT?

Hipercalcemia

La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final

de la Onda T

Page 11: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

El Intervalo QT equivale a la duración ¿de qué?

Hipercalcemia

Page 12: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

El Intervalo QT equivale a la duración ¿de qué?

Hipercalcemia

De la Sístole Ventricular

Mide la actividad eléctrica ventricular

Page 13: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

La correlación entre:

• Duración del Intervalo QT

• Niveles de Calcio sérico

¿Es lineal?

Hipercalcemia

Page 14: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

La correlación entre:

• Duración del Intervalo QT

• Niveles de Calcio sérico

¿Es lineal?

No, es impredecible

Hipercalcemia

Page 15: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Porqué esta correlación no es linear?

Hipercalcemia

Page 16: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Porqué esta correlación no es linear?

Muchos factores la afectan:

Edad

Frecuencia cardíaca

Género

Drogas

Electrolitos

Hipercalcemia

Page 17: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Si el Intervalo QT se correlaciona con la FC

¿Qué debemos hacer?

Hipercalcemia

Page 18: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Si el Intervalo QT se correlaciona con la FC

¿Qué debemos hacer?

Calcular el QT

QTc = QT corregido

Hipercalcemia

Page 19: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cálculo del QTc (QT corregido)

QTc = QT/RR

QTc = QT X (FC/60)

QTc = QT/√RR

Hipercalcemia

1/3

1/2

Page 20: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cálculo del QTc (QT corregido)

QTc = QT/RR

QTc = QT X (FC/60)

QTc = QT/√RR

O Usar NOMOGRAMAS

Hipercalcemia

1/3

1/2

Page 21: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Nomograma de FC/QT

Hipercalcemia

Frecuencia Cardíaca Duración del QT

150 0.25”

100 0.31”

90 0.33”

80 0.35”

70 0.37”

60 0.39”

50 0.42”

40 0.46”

Page 22: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Para fines prácticos,

¿Cuánto se considera que mide el Intervalo QT normalmente?

Hipercalcemia

Page 23: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Para fines prácticos,

¿Cuánto se considera que mide el Intervalo QT normalmente?

0.30 a 0.44” (0.45” en mujeres)

Hipercalcemia

Page 24: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué es el QaT?

Hipercalcemia

Page 25: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué es el QaT?

Es el intervalo que se mide desde el inicio del QRS hasta el Ápex de la onda T

Hipercalcemia

Page 26: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué es el QaT?

Es el intervalo que se mide desde el inicio del QRS hasta el Ápex de la onda T

También se acorta en la Hipercalcemia y correlaciona aún mejor.

Hipercalcemia

Page 27: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué es el QaT?

Es el intervalo que se mide desde el inicio del QRS hasta el Ápex de la onda T

También se acorta en la Hipercalcemia y correlaciona aún mejor.

¿Porqué?

Hipercalcemia

Page 28: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

• La Hipercalcemia puede provocar que la rama descendente de la onda T tenga un descenso lento y gradual.

• En HC severas >16 md/dL la duración de la onda T puede aumentar y el Intervalo QT puede parecer normal

Hipercalcemia

Page 29: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipercalcemia

Page 30: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipercalcemia

Page 31: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipercalcemia

Page 32: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipercalcemia

Elevación del punto J

Page 33: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipercalcemia

¿Ondas “J”?

Page 34: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipercalcemia

Ondas de Osborne

Page 35: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalcemia 14.7Trazos:

Hipercalcemia

Acortamiento del Intervalo QT , Ondas U prominentes (flechas) mas en las precordiales derechas

Page 36: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalcemia

Trazos:

El calcio se normalizó a 7.8 mg/dL., El intervalo QT ya no está acortado y las Ondas U son mucho menos prominentes

Page 37: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Resumen: La Hipercalcemia provoca en el ECG• Acortamiento del segmento ST• Acortamiento del Intervalo QT• Acortamiento del Intervalo QaT• Aumento de la duración de la onda T (Hipercalcemia severa)• Aumento de la amplitud del complejo QRS• Elevación del segmento ST• Ondas T bifásicas• Ondas T invertidas en derivaciones torácicas• Ondas U prominentes• Ondas “J” de Osborne

Pregunta de rescate: ¿Qué droga clásicamente acorta el intervalo QT?

Hipercalcemia

Page 38: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalcemia

Page 39: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué fase del Potencial de Acción Cardíaco es afectado por una Hipocalcemia?

Hipocalcemia

Page 40: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué fase del Potencial de Acción Cardíaco es afectado por una Hipocalcemia?

• La Fase 2 (Plateau) se prolonga

Hipocalcemia

Page 41: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalcemia

Page 42: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Cuáles son las manifestaciones ECG características de la Hipocalcemia?

Hipocalcemia

Page 43: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Cuáles son las manifestaciones ECG características de la Hipocalcemia?

• Prolongación del Intervalo QTcomo resultado del alargamiento del segmento ST

Hipocalcemia

Page 44: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Cuáles son las manifestaciones ECG características de la Hipocalcemia?

• Prolongación del Intervalo QTcomo resultado del alargamiento del segmento ST

Hipocalcemia

0.52’ QTc para FC de 60 x’ = 0.39”

Page 45: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

La prolongación del Intervalo QT, ¿Es proporcional al grado de Hipocalcemia?

Hipocalcemia

Page 46: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

La prolongación del Intervalo QT, ¿Es proporcional al grado de Hipocalcemia?

Si, aunque variable

Hipocalcemia

Page 47: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué tanto puede excederse de lo normal un QT por Hipocalcemia?

Hipocalcemia

Page 48: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué tanto puede excederse de lo normal un QT por Hipocalcemia?

Hasta un 140%

Hipocalcemia

0.52’ QTc para FC de 60 x’ = 0.39”0.39 X 0.4 = 0.156 + 0.39 = 0.546

Page 49: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué se debe pensar si el QTc se prolonga mas allá del 140% de lo normal?

Hipocalcemia

Page 50: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué se debe pensar si el QTc se prolonga mas allá del 140% de lo normal?

Que se ha incorporado una Onda “U”

En la Onda T

Hipocalcemia

Page 51: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué se debe pensar si el QTc se prolonga mas allá del 140% de lo normal?

Que se ha incorporado una Onda “U”

En la Onda T

Debes entonces medir

El Intervalo QU

Hipocalcemia

Page 52: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

La Hipocalcemia

¿Puede provocar cambios en la Onda T?

Hipocalcemia

Page 53: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

La Hipocalcemia

¿Puede provocar cambios en la Onda T?

No es común, ya que no afecta la Fase 3 del Potencial de Acción Cardíaco

Hipocalcemia

Page 54: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios descritos en la Onda T por Hipocalcemia

• Disminución del voltaje

• Aplanamiento

• Inversión terminal

• Ondas invertidas y profundas

Hipocalcemia

Page 55: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

La Hipocalcemia

¿Puede provocar cambios en el segmento ST?

Hipocalcemia

Page 56: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

La Hipocalcemia

¿Puede provocar cambios en el segmento ST?

Rara vez,

Elevación del segmento ST que puede

Simular un IAM

Hipocalcemia

Page 57: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipocalcemia

Page 58: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipocalcemia

Calcio 5.3 mg/dL, QT 0.52”

Page 59: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipocalcemia

Page 60: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipocalcemia

Page 61: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipocalcemia

Calcio 4.9 mg/dL

Page 62: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipocalcemia

T retrasada

Page 63: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipocalcemia

Calcio de 4.3 mg%, Ts aplanadas V5 y V6

Page 64: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Trazos:

Hipocalcemia

Calcio1.8 mg%

QT0.56”

Potasio6.7 mEq/lt

Page 65: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Resumen: La Hipocalcemia provoca en el ECG

• Alargamiento del segmento ST

• Retraso de la Onda T

• Prolongación del Intervalo QT

• Incorporación de Onda “U”

• Prolongación del Intervalo QU

• Cambios en la Onda T y segmento ST (raros)

Pregunta de rescate: ¿Qué droga clásicamente alarga el intervalo QT?

Hipocalcemia

Page 66: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Page 67: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

• La Hipercalemia es una de las emergencias metabólicas que seven en Urgencias y que en forma aguda ponen en peligro lavida.

• Esta hipercalemia de riesgo vital es mas frecuentementediagnosticada en pacientes con IRC o enfermedad renal enestadío terminal.

• Como quiera que sea, una hipercalemia significativa puedeverse en pacientes con otras condiciones clínicas que incluyen ala cetoacidosis diabética, la insuficiencia adrenal, la toxicidadaguda por digital, la deshidratación severa que resulta en IRA yla asociada con medicamentos que afectan la función renal.

Hipercalemia

Page 68: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué afecta la Hipercalemia inicialmente en el Potencial de Acción Cardíaco?

Hipercalemia

Page 69: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Qué afecta la Hipercalemia inicialmente en el Potencial de Acción Cardíaco?

Acelera la fase terminal de la RepolarizaciónVentricular

Hipercalemia

Page 70: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

A medida que el K sérico excede los 5.5 mEq/L ¿Cuáles son los primeros cambios ECG?

Hipercalemia

Page 71: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

A medida que el K sérico excede los 5.5 mEq/L ¿Cuáles son los primeros cambios ECG?

La onda T:

• Se eleva

• Se estrecha

• Se hace picuda

Hipercalemia

Es mas, hasta las Ts negativas de una HVI se pueden pseudo normalizar

Page 72: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

El diagnóstico ECG de Hipercalemia, ¿Se puede hacer solo basado en los cambios de la onda T?

Hipercalemia

Page 73: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

El diagnóstico ECG de Hipercalemia, ¿Se puede hacer solo basado en los cambios de la onda T?

No,

Aunque si son los primeros cambios en la HK

Numerosas etiologías pueden modificar la T:

Bradicardia, HVI, sobrecarga VI, EVC, Isquemia

Hipercalemia

Page 74: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cuando entonces ¿Se puede hacer un Diagnóstico ECG de HK, basado solo en los

cambios de la Onda T?

Hipercalemia

Page 75: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cuando entonces ¿Se puede hacer un Diagnóstico ECG de HK, basado solo en los

cambios de la Onda T?

Cuando la concentración de K excede los

6.7 mEq/L

Hipercalemia

Page 76: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en la P y el PR

La Hipercalemia causa:

• progresiva del Potencial de Membrana Cardíaco en reposo

• de la velocidad de despolarización

• de la entrada de Na

• del Potencial de Acción celular

• de la Conducción auricular y ventricular

Hipercalemia

Page 77: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en la P y el PR

Como el tejido miocárdico auricular es mas sensible a los efectos de la hipercalemia,

Hay primero cambios en la P y el PR que en el QRS

Hipercalemia

Page 78: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en la P y el PR

Como el tejido miocárdico auricular es mas sensible a los efectos de la hipercalemia,

Hay primero cambios en la P y el PR que en el QRS

• Aplanamiento de la Onda P

• Prolongación del Intervalo PR

Hipercalemia

Page 79: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en la P y el PR

Con K > 7.0 mEq/L• Amplitud de la onda P• la duración de la onda PCon K > 8.0 mEq/L• La P desaparece• Se suprime la Conducción SA y AV• Latidos de escape• Ritmo Ventricular

Hipercalemia

Page 80: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en el QRS

¿En que nivel de HK se hacen evidentes los cambios en el QRS?

Hipercalemia

Page 81: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en el QRS

¿En que nivel de HK se hacen evidentes los cambios en el QRS?

Con K > 6.5 mEq/L

Hipercalemia

Page 82: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en el QRS

¿Qué cambios ocurren en el QRS?

Hipercalemia

Page 83: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en el QRS

¿Qué cambios ocurren en el QRS?

• Ensanchamiento uniforme del QRS

• Se altera o enmascara si hay otros bloqueos

Hipercalemia

Page 84: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en el QRS

¿Algún Tip para diferenciar un QRS ancho por HK de un bloqueo de rama?

Hipercalemia

Page 85: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Cambios en el QRS

¿Algún Tip para diferenciar un QRS ancho por HK de un bloqueo de rama?

Si hay BCRIHH: ver amplitud de S en V5-6

Si hay BCRDHH: ver amplitud del QRS en V1-2

Hipercalemia

Page 86: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Aplanamiento de onda TAlargamiento del PROndas T picudasEnsanchamiento del QRS

Page 87: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Hay cambios en el ST?

Hipercalemia

Page 88: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

¿Hay cambios en el ST?

Muy raros

Solo en hipercalemias muy severas

Patrón de “pseudo infarto”

(Mas en diabéticos nefrópatas con cetoacidosis)

Por una despolarización ventricular no homogénea

Hipercalemia

Page 89: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia hiper severa

K > 10 mEq/L

• QRS tan ancho que se mezcla con la T

• Onda sinusoidal tipo TV

(Manifestación preterminal)

K 12-14 mEq/L

• Asistolia o Fibrilación ventricular

Hipercalemia

Page 90: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Patrón Sinusoidal

Page 91: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Cambios ECGNiveles de K

Page 92: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Page 93: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Page 94: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Insuficiencia Renal Crónica Hipercalemia 5.8

Hipercalemia

Caso real

Page 95: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Insuficiencia Renal Crónica Hipercalemia 5.8

Hipercalemia

Caso real “Ts” altas, estrechas y picudas en precordiales

Page 96: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso real

Resolución de la Hipercalemia 4.2

“Ts” normalizadas

Page 97: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia 6.7

Hipercalemia

Otro caso real

Page 98: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia 6.7

Hipercalemia

Otro caso real “Ts” poco estrechas y picudas, QRS normal

Page 99: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

IRC, Hipercalemia 7.7 mEq/L¿Ritmo Idioventricular?

Hipercalemia

Un caso mas

Page 100: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

IRC, Hipercalemia 7.7 mEq/L¿Ritmo Idioventricular?

Hipercalemia

Un caso mas ¿P?

Ts picudas y QRS ancho uniforme

Page 101: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Un caso mas

IRC, Hipercalemia 7.7 mEq/LGluconato de calcio IV

Aparecen las Ps, QRS menos ancho

Page 102: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Un caso mas

IRC, Hipercalemia 7.7 mEq/LNormocalemia, 4.9 mEq/L

Page 103: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso 1

Hipercalemia de 8.4 mEq/L

Page 104: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso 1 Hipercalemia de 8.4 mEq/L

Ritmo sinusal, Ondas T prominentes V1-3, Inversión de ondas T en cara inferior y V4-6 (previas), Bloqueo AV de 1° y mínimo ensanchamiento del QRS

Page 105: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso 1 Normocalemia

Con tratamiento: Las Ts, el QRS y el bloqueo se normalizan, persiste la isquemia inferolateral

Page 106: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso 2 Hipercalemia de 8.0 mEq/L

Page 107: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso 2 Hipercalemia de 8.0 mEq/L

No hay Ps, hay Ts altas y picudas, QRS discretamente ancho y pausas largas (problema de conducción)

Page 108: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Aparecen las Ps, ritmo sinusal, las Ts siguen prominentes pero menos

Hipercalemia

Caso 2 El K disminuyó a 6.7 mEq/L

Page 109: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Las Ts se normalizan y el QRS se estrecha

Hipercalemia

Caso 2 Dialisis y Normocalemia

Page 110: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso 3 Hipercalemia de 8.0 mEq/L

Page 111: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Ondas P apenas perceptibles, Disociación AV, escape de la Unión, ondas T pocopicudas, duración del QRS normal.

Hipercalemia

Caso 3 Hipercalemia de 8.0 mEq/L

Page 112: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Regresa el Ritmo Sinusal, aumenta amplitud de ondas P, persite bloqueo pero de 1°, sin cambios en las Ts

Hipercalemia

Caso 3 Tratamiento, K bajó a 6.6 mEq/L

Page 113: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso 3 Normocalemia

¿Porqué ahora las Ts son negativas en la cara lateral?

Page 114: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Caso 3 Normocalemia

¿Porqué ahora las Ts son negativas en la cara lateral?Las Ts se pseudo normalizaron durante la Hipercalemia

Page 115: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Ritmo ventricular irregular con complejos anchos, sin una distinguible actividad auricular regular, Ritmo Sinoventricular.

Hipercalemia

Caso 4 H 29 a., IRC, debilidad y disnea

Page 116: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

1 hora después, ritmo sinusal, se estrecho el QRS y las T algo picudas. Extras auriculares. Se metió a diálisis.

Hipercalemia

Caso 4 Se inicio tratamiento empírico para HiperK, el K 7.6 mEq/L

Page 117: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Se normalizó la P, pocos cambios con el 2° ECG

Hipercalemia

Caso 4 Después de la dialisis, Normocalemia.

Page 118: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

FC 105 por min., QRS anchos, sin actividad auricular distinguible. Ritmo sinusoidal.

Hipercalemia

Caso 5 Mujer 54 a, IRA, K 7.9 mEq/L

Page 119: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipercalemia

Page 120: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

TABLE 1 -- TABLE 1. Electrocardiographic Manifestations of Serum Hyperkalemia Relative to Serum Potassium Level

Serum Potassium Level Expected ECG Abnormality

Mild hyperkalemia 5.5-6.5 mEq/L Tall, tent-shaped ("peaked") T-waves with narrow base, best seen in precordial leads

Moderate hyperkalemia 6.5-8.0 mEq/L Peaked T-waves

Prolonged PR interval

Decreased amplitude of P-waves

Widening of QRS complex

Severe hyperkalemia >8.0 mEq/L Absence of P-wave

Intraventricular blocks, fascicular blocks, bundle branch blocks, QRS axis shift

Progressive widening of the QRS complex resulting in bizarre QRS morphology

Eventual "sine-wave" pattern (sinoventricular rhythm), VF, asystole

Hipercalemia

Page 121: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Page 122: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Qué afecta la Hipocalemia en cuanto a los Potenciales?

Page 123: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Qué afecta la Hipocalemia en cuanto a los Potenciales?

• Aumenta el potencial de membrana cardíaco• Aumenta la duración del Potencial de acción• Aumenta la duración del Período Refractario

Page 124: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Cuáles son las anormalidades ECG características de la Hipocalemia?

Page 125: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Cuáles son las anormalidades ECG características de la Hipocalemia?

Es una TRIADA (en el 80% de los casos con K < 2.7 mEq/L• Disminución de la amplitud de la onda T• Depresión del segmento ST (0.5 mm o mas)• Aparición de ondas U

amplitud > 1 mm

Page 126: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Cuál es la secuencia de presentación de las alteraciones ECG en la Hipocalemia?

Page 127: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Cuál es la secuencia de presentación de las alteraciones ECG en la Hipocalemia?

1. Disminución amplitud onda T2. Depresión del ST3. Ondas U prominentes

Page 128: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Qué es una Onda U?

Page 129: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Qué es una Onda U?

• Deflexión + más pequeña después de T• Mejor vista en precordiales derechas V2-3• Unión de T y U con “muesca”

(aún se puede medir el QT)

Page 130: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Qué es una Onda U?

En casos SEVEROS:• T y U se fusionan• El QT “parece” prolongado• Mejor se mide el Intervalo QU• Ondas U gigantes (K < 2.5) pueden

confundirse con Ts picudas

Page 131: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Puede haber otras alteraciones ECG?

Page 132: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Puede haber otras alteraciones ECG?

• Arritmias ventriculares: TV, FV, T de P+ predisposición si hay HipoMg concomitante• Alteraciones de la P y el PR

Aumento amplitud y duración de onda PAumento duración del Intervalo PR

Page 133: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

¿Puede haber otras alteraciones ECG?

En casos muy SEVEROS:• QRS uniformemente ancho• Depresión del Segmento ST• Inversión de la Onda T• Arritmias Auriculares (TAP, TAM, FA, FLA)

Por aumento de la automaticidad de marcapasos ectópicos.

Page 134: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Page 135: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Hipocalemia de 1.9 mEq/L., aplanamiento de la Onda T y prominentes ondas U en precordiales derechas

Page 136: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Page 137: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Intervalo QT largo

Page 138: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Page 139: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Severa 1.7

Page 140: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Page 141: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Page 142: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Hipocalemia

Page 143: Cambios ECG Por Alteraciones Electrolíticas - … Y ELECTROLITOSb… · ¿Qué es el QT? Hipercalcemia La distancia medida desde el inicio del QRS hasta el final de la Onda T

Gracias