Top Banner
Cambiando las reglas Las alianzas en el nuevo estilo de dirección femenino
27

Cambiando las reglas, resumen

Jul 25, 2015

Download

Documents

MarketReal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cambiando las reglas, resumen

Cambiando las reglas

Las alianzas en el nuevo estilo de dirección femenino

Page 2: Cambiando las reglas, resumen

Completad los números:

Page 3: Cambiando las reglas, resumen

Los tres factores en lucha El ID: la parte instintiva del ser humano.

El EGO: la parte consciente de nuestra personalidad.

El SUPEREGO: la parte de nuestra personalidad que nos gustaría desarrollar.

Page 4: Cambiando las reglas, resumen

Teoría de los hemisferios [Sperry]

El izquierdo es el cerebro científico:

Se encarga de las palabras y los números.

Es concreto, lógico, analítico.

Es temporal.

Habitualmente, la zona más desarrollada debido a nuestro sistema educativo.

El hemisferio derecho es el artista:

Gestiona las imágenes y el ritmo

Es perceptivo, no verbal.

Intuitivo y soñador.

Page 5: Cambiando las reglas, resumen

Formas de pensar

Pensamiento convergente.

Conduce a una supuesta verdad única.

Produce una respuesta casi automática ante un problema de un tipo determinado.

Nace de la experiencia y el conformismo.

Nos convierte en predecibles.

Pensamiento divergente

Proporciona misma pregunta

Según

Pensamiento divergente

Proporciona respuestas variadas a una misma pregunta o problemática.

Según Guilford, es:

Mirar desde diferentes perspectivas.

Buscar mas de una respuesta.

No apoyarse en suposiciones únicas.

Lanzarse por caminos inesperados.

Buscar diversas soluciones factibles.

Page 6: Cambiando las reglas, resumen

La representación de las mujeres en los consejos de administración de las grandes empresas sigue siendo escasa, aunque en 2011 se situó en el 13,8 %, a escala mundial. Efe, diciembre 2011

• Estados Unidos 20,8 %

• Francia, 20,1 %

• Reino Unido, 16,8 %

• Alemania, 15,4 %

España,

2004 1,9 %,

2011 9,2 %,

Gracias, en gran medida, al sistema de cuotas exigido por las autoridades españolas en 2007.

Page 7: Cambiando las reglas, resumen

“para cambiar una estructura hay que estar dentro, y las costumbres laborales se han generado en un entorno hecho a medida de los hombres”

Dña. Pilar Muro, del Grupo Hospitalario Quirón, destacó que el porcentaje de directivas de empresas familiares es mayor que en las grandes empresas.

Y, dado que en España las empresas familiares son mayoritarias, esto podría dar lugar a un cambio en la organización de las empresas muy significativo.

II encuentro de Directivas de Aragón sobre Consejos de Administración en la Empresa Familiar, octubre 2011

Page 8: Cambiando las reglas, resumen

Liberarse es negarse

Page 9: Cambiando las reglas, resumen

“El consumidor no es idiota, es como tu mujer. “Nunca escribas un anuncio que no querrías que tu familia leyera.

No le contarías mentiras a tu mujer, así que no se las cuentes a la mía”.

David Ogilvy

Page 10: Cambiando las reglas, resumen

La sociedad cambia. Poco a poco.

Page 11: Cambiando las reglas, resumen

Ejecutivas agresivas

Page 12: Cambiando las reglas, resumen

Cómplices Aliados naturales

Page 13: Cambiando las reglas, resumen

El dilema del prisionero

Dos prisioneros se encuentran encerrados en celdas separadas acusados de algún delito. No hay pruebas suficientes para condenarlos y, tras haberlos separado, los visita a cada uno y les ofrece el mismo trato: “confiesa que ambos lo hicisteis y que el cabecilla es tu socio, y te dejaremos libre.”

Si uno confiesa y su cómplice no, el cómplice será condenado a la pena total, diez años, y el que ha confesado será liberado. Cada preso puede optar por "Colaborar" con el otro y permanecer callado, o "Defraudar" confesando y acusando al otro para libarse de la cárcel.

Page 14: Cambiando las reglas, resumen

Teoría de juegos

Si... ...entonces

el preso 1... y el preso 2... el preso 1 recibe...

y el preso 2 recibe...

Confiesa Confiesa Ambos son condenados a 6 años

Confiesa Niega Sale libre Condena a 10 años

Niega Confiesa Condena 10

años Sale libre

Niega Niega Seis meses por un cargo menor.

Ya que las decisiones son independientes, y dado que el objetivo de cada uno es lograr el máximo beneficio personal, lo racional es defraudar. Pero si los dos se comportan racionalmente, ambos recibirán el castigo.

Page 15: Cambiando las reglas, resumen

El dilema del prisionero iterado

En esta versión, la cooperación puede obtenerse como un resultado de equilibrio.

Aquí se juega repetidamente, por lo que, cuando se repite el juego, se ofrece a cada jugador la oportunidad de castigar al otro jugador por la no cooperación en juegos anteriores.

El incentivo para defraudar puede ser superado por la amenaza del castigo, lo que conduce a un resultado cooperativo.

La alianza es la mejor opción

Page 16: Cambiando las reglas, resumen

"en un momento de crisis la mujer trae un talento especial en la toma de decisiones, en la asunción de riesgos, en los temas de ética y de recursos humanos".

Declaraciones de Dña. Ana María Llopis, consejera de Société Générale y presidenta del grupo DIA a Efe, diciembre 2011

Page 17: Cambiando las reglas, resumen

Existen dos perfiles de personalidad diferenciados dentro del estilo de gestión de las ejecutivas europeas.

Modelo de gestión más cercano al de las mujeres en general :

• más sociables,

• expresivas,

• comunicativas

• cercanas.

Estilo similar al de los hombres:

• orientado a objetivos,

• autónomo

• y exigente.

Estudio elaborado por Hudson, 2008

Page 18: Cambiando las reglas, resumen

Las directivas con más años de experiencia destacan por ser más estratégicas y por su capacidad de apertura y de pensamiento abstracto, aunque, por otro lado, se muestran menos altruistas.

Las menos experimentadas han demostrado ser más altruistas, con preocupaciones sociales y más orientadas a personas

Page 19: Cambiando las reglas, resumen

El estilo de dirección femenino es el que requerirán las próximas generaciones de trabajadores que se empiezan a incorporar al mundo laboral. 'Estos perfiles nuevos tienen unos intereses muy distintos a los que teníamos las personas del baby boom o de la generación X', Montserrat Luquero, consejera delegada de Hudson. 2008

La generación Y está formada por las personas que han nacido entre 1981 y 2004. Son hijos de la era digital, trabajan para vivir y no a la inversa, son optimistas sobre el futuro y realistas sobre el presente, están más orientados a las personas y son más altruistas. Los aspectos más valorados por estos jóvenes a la hora de incorporarse a un empleo son el clima laboral, la conciliación, el contenido del trabajo, el desarrollo de su carrera y la formación.

Page 20: Cambiando las reglas, resumen

Microcréditos Es el sistema inventado por Muhammad Yunus en los años 70, a partir de la necesidad de potenciar el desarrollo económico con la creación de negocios llevados a cabo por mujeres.

A mediados de los 70’s, los primeros organismos que comenzaron a dar o a organizar microcréditos fueron ONG.

A principio de los 80’s estos organismos comenzaron a ver frutos de este proceso, muchos de ellos comenzaron a darse cuenta que este esfuerzo podría ser sostenible porque la recuperación de cartera (deudas) era casi perfecta.

Page 21: Cambiando las reglas, resumen

«Nada se crea, nada se pierde; todo se transforma»,

Como decía el científico del siglo XVIII Antoine-Laurent de Lavoisier

Page 22: Cambiando las reglas, resumen

Un equipo

Complementando

Page 23: Cambiando las reglas, resumen

Creatividad al poder

Rutas alternativas

Page 24: Cambiando las reglas, resumen

Vuelta a lo natural

Recuperando lo mejor

Page 25: Cambiando las reglas, resumen

Uniendo, compartiendo

Creciendo todos juntos

Page 26: Cambiando las reglas, resumen

Cometer el mismo error, en otro sentido, no equilibra. Sólo añade errores

Page 27: Cambiando las reglas, resumen

El futuro está por inventar

Muchas gracias por su atención!