Top Banner
ACREDITACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Mgt. ELIAS MELENDREZ VELASCO Mgt. ELIAS MELENDREZ VELASCO Especialista(e) Educación Secundaria - DRE Cusc Especialista(e) Educación Secundaria - DRE Cusc PONENTE: PONENTE: DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
23
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Calidad educativa acreditacion

ACREDITACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA

Mgt. ELIAS MELENDREZ VELASCOMgt. ELIAS MELENDREZ VELASCOEspecialista(e) Educación Secundaria - DRE Cusco.Especialista(e) Educación Secundaria - DRE Cusco.

PONENTE:PONENTE:

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO

Page 2: Calidad educativa acreditacion

MG. ELIAS MELENDREZ VELASCO

El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE (Ley

28740).Normatividad y Naturaleza

ACREDITACION DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION PERUANA

Page 3: Calidad educativa acreditacion

Ley General de EducaciónNº 28044

Acuerdo de Gobernabilidad:

Foro del Acuerdo Nacional

Proyecto educativo Nacional al 2021

Reslo. Suprema Nº 001-2007-ERE

Objetivo Estratégico

Política

Ed. Superior

de Calidad

Desarrollo

Competitividad Nacional

La Acreditación

Debe ser palanca

camino de mejora de la calidad

Creándose con este motivo

SINEACE

Resultado 1Renovado SIST. ED. SUPArticulado al Desarrollo

1. Base Normativa

Page 4: Calidad educativa acreditacion

SINEACESistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa

Res. Suprema Nº 047-2008-ED

03 / 12 /08

Designa al Presidente y miembros del SINEACE

CONEACES CONEAUIPEBA

Ley 28740 19/ 05 / 2006

Reglamento D.S. Nº 01809 / 07 / 2007

1. Base Normativa

Page 5: Calidad educativa acreditacion

Decreto Legislativo 99830 / 03 / 2008

Resolución MinisterialNº 0173-2008-ED

30 / 03 / 2008

30 de junio 2008CONEAU presenta al MED el “Modelo de Calidad para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias y

Educativas”

27 de diciembre 2008el Consejo Superior del

SINEACE

Impulsa la Mejora de la Calidad de la formación docente.

Establecen plazo para que el Coneau y el Coneaces publiquen estándares y criterios de evaluaciòn y acreditaciòn para las Instituciones formadoras de profesionales en educación.

Proceso de consultas, opiniones, que permite ir mejorando el Modelo

EL SINEACE CONResolución Nº 02-2008 del 27/12/2008 Aprueban el Modelo de Calidad para

la Acreditación de Carreras Profesionales; y Estándares para la

Carrera de Educación.

EL MED 13/01/2009 Publica en El

Peruano, el Modelo de Calidad

1. Base Normativa

Page 6: Calidad educativa acreditacion

objetivos

LEY Nº 28740

SINEACSINEACEE

1. Normar los procesos de evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa.

2. Definir la participación del Estado en ellos.

3. Regular el ámbito, la organización y el funcionamiento del sistema.

Page 7: Calidad educativa acreditacion

SINEACESINEACEEs el conjunto de organismos, normas y procedimientos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a definir y establecer criterios, estándares y procesos de evaluación, acreditación y certificación, a fin de asegurar los niveles de calidad que deben brindar las instituciones a las que se refiere la Ley General de Educación Nº 28044.

Page 8: Calidad educativa acreditacion

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

1.- TRANSPARENCIA1.- TRANSPARENCIA2.- EFICACIA2.- EFICACIA3.- RESPONSABILIDAD3.- RESPONSABILIDAD4.- PARTICIPACIÓN4.- PARTICIPACIÓN5.- 5.- OBJETIVIDAD E OBJETIVIDAD E IMPARCIALIDADIMPARCIALIDAD6.- ÉTICA6.- ÉTICA

7.- PERIODICIDAD7.- PERIODICIDAD

Page 9: Calidad educativa acreditacion

Contribuir a mejorar la calidad de los servicios educativos en todas las

etapas, niveles, modalidades, formas, ciclos, programas e

instituciones del país.

Asegurar a la sociedad que las instituciones educativas que

forman parte del sistema cumplen los requisitos de calidad y realizan

su misión y objetivos.

Contribuir a la medición y evaluación de los

aprendizajes en el sistema educativo.

Acreditar instituciones y programas educativos; y certificar competencias

laborales y profesionales.

Desarrollar procesos de certificación de

competencias laborales y profesionales.

Garantizar el funcionamiento

transparente de los órganos operadores.

OBJETIVOSSINEACESINEACE

DEL

Page 10: Calidad educativa acreditacion

SINEACE

Garantizar a la sociedad que las

instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan

un servicio de calidad.

FINALIDAD

Page 11: Calidad educativa acreditacion

SINEACE

•Definir criterios.•Proponer políticas para la evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa .

•Garantizar la autonomía de los órganos operadores del sistema.

•Informar acerca de la calidad y de los resultados logrados.

•Registrar a las entidades evaluadoras.

FUNCIONES

Page 12: Calidad educativa acreditacion

SINEACE

•Tesoro público.•Ingresos propios.•Donaciones y legados.

•Cooperación técnica y financiera nacional e internacional.

FINANCIAMIENTO

Page 13: Calidad educativa acreditacion

ÓRGANOS OPERADORES DEL SISTEMA

SINEACEInstituto Peruano de EAC

de la Calidad de la Educación

Básica. IPEBA Consejo de

EAC de la Calidad de la

Educación Universitaria.

CONEAU

Consejo de EAC de la Calidad de

la Educación Superior No

Universitaria.

CONEACESE = Evaluación

A = Acreditación

C = Certificación

Page 14: Calidad educativa acreditacion

TÉCNICO PRODUCTIVA

EDUCACIÓN COMUNITARIA

ORGANOS OPERADORESORGANOS OPERADORES

IPEBA

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA

EDUCACIÓN SUPERIOR

NO UNIVERSITARIA

UNIVERSITARIA

CONEACES

CONEAU

Page 15: Calidad educativa acreditacion

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN

1.- AUTOEVALUACIÓN

Es el proceso de evaluación orientado a la mejora de la calidad, y llevado a cabo por las propias instituciones o programas educativos con la participación de sus actores sociales, es decir, estudiantes, egresados, docentes, administrativos, autoridades, padres de familia y grupos de interés.

Page 16: Calidad educativa acreditacion

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN

2.- EVALUACIÓN EXTERNA

Es el proceso de verificación, análisis y valoración que se realiza a un programa o a una institución educativa, a cargo de una entidad evaluadora autorizada por el IPEBA. Permite constatar la veracidad de la autoevaluación que ha sido realizada por la propia institución educativa o programa.

Page 17: Calidad educativa acreditacion

ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN

3.- ACREDITACIÓN

Procedimiento mediante el cual el IPEBA reconoce formalmente a la institución educativa y CETPROs, cumple con los estándares de calidad previamente establecidos como consecuencia del informe de evaluación satisfactorio presentado por la entidad evaluadora, debidamente verificado.

Page 18: Calidad educativa acreditacion

Estándares e indicadores

Autoevaluación Institucional

Evaluación externa

ACREDITACIÓN

Establecidos por el IPEBA.Constituyen el referente para autoevaluarse.

Identificación de fortalezas y debilidades.Según pautas de la guía de autoevaluación.

Los resultados conllevan a

implementar Planes de mejora

Realizado por evaluadores externos: entrevistas, observaciones, análisis documentarios, etc.

Se extiende una certificación por un lapso de tiempo

Page 19: Calidad educativa acreditacion

ETAPAS DE PROCESO DE ACREDITACIÓN

Page 20: Calidad educativa acreditacion
Page 21: Calidad educativa acreditacion
Page 22: Calidad educativa acreditacion

PROCESO DE MEJORA

Page 23: Calidad educativa acreditacion

GRACIASAÑAY