Top Banner
BALÍSTICA FORENSE CALIBRES CALIBRE ES SINÓNIMO DE DIÁMETRO, QUE A SU VEZ CORRESPONDE A LA MEDIDA O DISTANCIA DE UN EXTREMO A OTRO DE UNA CIRCUNFERENCIA, EN EL CASO DE LAS ARMAS DE FUEGO HABLAMOS DEL TRAZO DEL INTERIOR DE UN TUBO QUE CONFORMA EL CAÑÓN, O EN SU CASO DE LA MEDIDA EXTERIOR DE LA ESTRUCTURA CILÍNDRICA DE LOS PROYECTILES.
27

Calibres y Clasificación de armas de fuego

Mar 26, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

CALIBRE ES SINÓNIMO DE DIÁMETRO, QUE A SU VEZ CORRESPONDE A LA MEDIDA O DISTANCIA DE UN EXTREMO A OTRO DE UNA CIRCUNFERENCIA, EN EL CASO DE LAS ARMAS DE FUEGO HABLAMOS DEL TRAZO DEL INTERIOR DE UN TUBO QUE CONFORMA EL CAÑÓN, O EN SU CASO DE LA MEDIDA EXTERIOR DE LA ESTRUCTURA CILÍNDRICA DE LOS PROYECTILES.

Page 2: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

EL CALIBRE DE LAS ARMAS DE FUEGO PUEDE SER

DETERMINADO A TRAVÉS DE LA MEDICIÓN DEL DIÁMETRO

INTERIOR DEL CAÑÓN DEL ARMA DE FUEGO, O MIDIENDO EL

DIÁMETRO EXACTO DEL MANTO DE LOS PROYECTILES QUE DICHA

ARMA DE FUEGO DISPARA.

Page 3: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

DADAS LAS DIFICULTADES HISTÓRICAS PARA TENER UNA

CLASIFICACIÓN DEFINIDA Y UNIVERSAL DE LOS CALIBRES,

LAS CUALES INCLUSO AÚN EN LA ACTUALIDAD PREVALECEN, CONTAMOS CON LO QUE SE

CONOCE COMO LA NOMENCLATURA DE LOS

CARTUCHOS Y DE SUS PROYECTILES DADOS POR SUS

FABRICANTES.

.22 LONG RIFLE

.25 AUTO / 6.35 BROWNING

.32 S&W LONG

.38 SPECIAL

9 MM LUGER

.44 REM MAG

.45 ACP

ETC.

Page 4: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

PARA ENTENDER EL CALIBRE DE LAS ARMAS DE FUEGO DE ÁNIMA RAYADA, ES IMPORTANTE COMPRENDER LA NOMENCLATURA DE LOS

CARTUCHOS, LA QUE REPRESENTA SOLO UNA APROXIMACIÓN DEL DIÁMETRO REAL DE LAS BALAS

QUE UTILIZA, POR LO QUE RESULTA NECESARIO HACER UNA SEPARACIÓN DE LOS TÉRMINOS:

•CALIBRE REAL.

•CALIBRE NOMINAL.

Page 5: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

•CALIBRE REAL.- SE REFIERE EXCLUSIVAMENTE AL DIÁMETRO DEL PROYECTIL, EXCLUYENDO LAS

CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL CORRESPONDIENTE CARTUCHO.

•CALIBRE NOMINAL.- ES EL NOMBRE QUE SE UTILIZA PARA DESIGNAR EL CALIBRE ESPECÍFICO DE

LOS CARTUCHOS QUE LAS ARMAS UTILIZAN, INVOLUCRANDO INICIALMENTE EL DIÁMETRO PRECISO

O APROXIMADO DEL PROYECTIL, SEGUIDA DE LA DESIGNACIÓN PARTICULAR QUE SE DA AL CONJUNTO

DENOMINADO CARTUCHO.

Page 6: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

CALIBRE REAL. CALIBRE NOMINAL. 5.70 mm

5.70 mm

5.70 mm

6.37 mm

6.37 mm

9.01 mm

9.01 mm

9.01 mm

9.06 mm

9.06 mm

.22 SHORT

.22 LONG RIFLE

.22 MAGNUM

.25 AUTO

6.35 BROWNING

.380 AUTO

9 mm LUGER

.38 SUPER

.38 SPECIAL

.357 MAGNUM

Page 7: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

POR OTRO LADO, PARA COMPRENDER EL CALIBRE NOMINAL, QUE ES EL CONCEPTO MÁS DIFUNDIDO EN

EL CONOCIMIENTO GENERAL, ES NECESARIO PRECISAR QUE ESTE SE ENCUENTRA EXPRESADO EN

UNA MEDIDA Y UNA EXTENSIÓN

CALIBRE NOMINAL.

.223 REM

MEDIDA EXTENSIÓN

Page 8: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

COMO YA SE DIJO ANTERIORMENTE, LA MEDIDA REFIERE UNA APROXIMACIÓN A LA MEDIDA EXACTA DEL DIÁMETRO DEL PROYECTIL, MIENTRAS QUE LA EXTENSIÓN SE REFIERE A LAS CARACTERÍSTICAS

PARTICULARES DEL CARTUCHO, COMO POR EJEMPLO:

CALIBRE NOMINAL.

.223 REMMEDIDA APROXIMADA NOMBRE DEL FABRICANTE

DEL PORYECTIL QUE INTRODUJO ESTE CALIBRE

Page 9: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

PARA EL CASO DE LOS CARTUCHOS PARA ARMAS DE

FUEGO DE ÁNIMA LISA (ESCOPETAS), EXISTE UNA

NOMENCLATURA DIFERENTE, QUE DESCRIBE EL DIÁMETRO INTERIOR

DEL CAÑÓN CON EL TÉRMINO GAUGE, EL CUAL SE ABREVIA Ga.

Page 10: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

EL TÉRMINO GAUGE, ORIGINALMENTE SIGNIFICABA EL DIÁMETRO EXPRESADO EN LA CANTIDAD DE ESFERAS QUE COMPLETABAN EL PESO DE UNA LIBRA INGLESA

DE PLOMO (453 GRAMOS).

POR EJEMPLO, EN EL CASO DE UNA ESCOPETA CALIBRE DIEZ (10 Ga.), TIENE UN DIÁMETRO TAL DEL INTERIOR DE SU CANÓN QUE DIEZ ESFERAS IGUALES

DE PLOMO PESAN EN CONJUNTO UNA LIBRA.

Page 11: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

LOS CALIBRES MÁS COMUNES PARA ESCOPETAS SON LOS

SIGUIENTES:

10 Ga

12 Ga

16 Ga

20 Ga

.410

Page 12: Calibres y Clasificación de armas de fuego

BALÍSTICA FORENSECALIBRES

LA RELACIÓN DE CALIBRES DE ESCOPETA CON LA MEDIDA DEL DIÁMETRO INTERNO DEL

CAÑÓN, ES LA SIGUIENTE:

10 Ga 19.7 mm

12 Ga 18.5 mm

16 Ga 16.8 mm

20 Ga 15.6 mm

.410 10.4 mm

Page 13: Calibres y Clasificación de armas de fuego

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO

•POR SU LONGITUD, SE CLASIFICAN EN: CORTAS Y LARGAS.

•POR SU FORMA DE ABASTECERSE, SE CLASIFICAN EN: AVANCARGA Y RETROCARGA.

•POR SU SISTEMA DE DISPARO, LAS ARMAS CORTAS SE CLASIFICAN EN: PISTOLA Y REVÓLVER.

Page 14: Calibres y Clasificación de armas de fuego

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO

•POR SU MECANISMO DE DISPARO LAR ARMAS LARGAS SE CLASIFICAN EN: MONOTIRO, DE

REPETICIÓN, DE COMBINACIÓN, SEMIAUTOMÁTICO Y AUTOMÁTICO.

•LAS ESCOPETAS SE CLASIFICAN EN: MONOTIRO, CAÑONES YUXTAPUESTOS, CAÑONES SUPERPUESTOS, ACCIÓN DE BOMBA,

SEMIAUTOMÁTICAS Y SPAS.

Page 15: Calibres y Clasificación de armas de fuego

PISTOLA

ARMAS CORTAS

Page 16: Calibres y Clasificación de armas de fuego

ARMAS CORTAS

PISTOLA

Page 17: Calibres y Clasificación de armas de fuego

REVÓLVER

ARMAS CORTAS

Page 18: Calibres y Clasificación de armas de fuego

REVÓLVER

ARMAS CORTAS

Page 19: Calibres y Clasificación de armas de fuego

ARMAS LARGAS

CARABINA

Page 20: Calibres y Clasificación de armas de fuego

ARMAS LARGAS

RIFLE O FUSIL

Page 21: Calibres y Clasificación de armas de fuego

ARMAS LARGASESCOPETA

Page 22: Calibres y Clasificación de armas de fuego

ARMAS LARGASSUBFUSIL O SUBAMETRALLADORA

Page 23: Calibres y Clasificación de armas de fuego

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO

LAS ARMAS DE FUEGO SE CLASIFICAN TAMBIÉN DE ACUERDO CON LA FORMA DE

CARGARSE EN:

•AVANCARGA.- SON AQUELLAS QUE LA CARGA SE REALIZA POR LA BOCA DEL CAÑÓN, UTILIZANDO PARA

ELLO LOS ELEMENTOS POR SEPARADO.

•RETROCARGA.- ESTA NOMENCLATURA SE EMPLEA PARA DESIGNAR A LAS ARMAS DE FUEGO QUE SON

RECARGADAS POR LA CULATA DEL CAÑÓN, ES DECIR, POR LA RECÁMARA. ACTUALMENTE LA MAYORÍA DE LAS ARMAS SON CONSIDERADAS DE RETROCARGA.

Page 24: Calibres y Clasificación de armas de fuego

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO

POR SU MECANISMO DE DISPARO, LOS REVÓLVERES Y PISTOLAS SE CLASIFICAN EN:

•DE ACCIÓN SIMPLE.- EL USUARIO DEBE PREVIAMENTE MONTAR EL MARTILLO DE MANERA MANUAL,

UTILIZANDO SU DEDO PULGAR, PARA ENSEGUIDA PRESIONAR EL LLAMADOR Y QUE EL MARTILLO CAIGA Y

SE PRODUZCA EL DISPARO.

•DE ACCIÓN DOBLE.- ÚNICAMENTE REQUIERE QUE EL USUARIO EJERZA SUFUCUENTE FUERZA SOBRE EL

LLAMADOR, PARA QUE LA MECÁNICA PROPIA DEL ARMA LEVANTE EL MARTILLO Y LO DEJE CAER CON VIOLENCIA

Y ORIGINAR ASÍ LA PERCUSIÓN DEL CARTUCHO.

Page 25: Calibres y Clasificación de armas de fuego

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO

POR SU MECANISMO DE DISPARO, LAS ARMAS LARGAS SE CLASIFICAN EN:

•DE DISPARO ÚNICO O MONOTIRO.

•DE REPETICIÓN.

•DE COMBINACIÓN (RIFLE Y ESCOPETA).

•SEMIAUTOMÁTICAS (DISPARO TIRO A TIRO).

•AUTOMÁTICO (DISPARO DE RÁFAGA).

Page 26: Calibres y Clasificación de armas de fuego

CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS DE FUEGO

POR SU PARTE, LAS ESCOPETAS SE CLASIFICAN EN:

•DISPARO ÚNICO O MONOTIRO.

•CAÑONES YUXTAPUESTOS (SIDE BY SIDE).

•CAÑONES SUPERPUESTOS (OVER & UNDER).

•ACCIÓN DE BOMBA O CORREDERA.

•SEMIAUTOMÁTICAS.

•SPAS (COMBINACIÓN DE RIFLE Y ESCOPETA).

Page 27: Calibres y Clasificación de armas de fuego