Top Banner
CAUDAL DEL AIRE: Tomamos en cuenta las dimensiones para el ambiente Altura= 2.39 m Ancho= 2.03 m Largo= 6.72 m Volumen v= (2.39)*(2.03)*(6.72) = 32.603 [m³] Con ayuda de la tabla de renovaciones por hora, aconsejadas según norma DIN 1946 tenemos Nrode Renovaciones Hora =20 30 Para la máxima capacidad tomamos el valor intermedio: Nrode Renovaciones Hora =25 Q= VA Q=32,60325= 815,075 m 3 h 1 h 3600 s Q = 0.226 m 3 s Pero como tenemos 4 cabinas Qt = Q1 + Q2 + Q3+ Q4 Q1 = Q2 = Q3 = Q4 =Q
14

Calculos imprimir

Sep 14, 2015

Download

Documents

RobertoCampero

son calculos para determinar el caudal en tuberias de un sistema de ventilacion
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

CAUDAL DEL AIRE:Tomamos en cuenta las dimensiones para el ambiente Altura= 2.39 mAncho= 2.03 mLargo= 6.72 mVolumen v= (2.39)*(2.03)*(6.72) = 32.603 [m]Con ayuda de la tabla de renovaciones por hora, aconsejadas segn norma DIN 1946 tenemos

Para la mxima capacidad tomamos el valor intermedio:

Q = 0.226

Pero como tenemos 4 cabinasQt = Q1 + Q2 + Q3+ Q4Q1 = Q2 = Q3 = Q4 =Q

Tambin sabemos que:

La velocidad se la identifica a continuacin:

Tomando la media:

Por tanto el rea es igual a:

Segn Norma ASME B 31-1.3 el espesor se calcula de la siguiente manera:

= 1,285 Kpa

S= 30 ksi = 206,8 MpaE = 0,85Y = 0,4C = Segn la ASME:

e = 0,0015 me = 1,5 mm

La diferencia d dimetro en para la segunda campana:Q = Q1 + Q2 = 0,0565 + 0,0565 = 0,113

D = 0,107 m = 107,28 mm

La diferencia d dimetro en para la tercera campana:Q = Q1 + Q2 + Q3 = 0,0565 + 0,0565 + 0,0565 = 0,1695

D = 0,1311 m = 131,10 mm

La diferencia d dimetro en para la cuarta campana:Q = Q1 + Q2 + Q3 + Q4 = 0,0565 + 0,0565 + 0,0565 + 0,0565 = 0,226

D = 0,15172 m = 151,72 mm

Presin dinmica (PD) presin requerida para acelerar el aire desde velocidad cero hasta

[mmcda]Suponiendo que el aire se encuentra en condiciones estndar:

PD = 9,559 [mmcda]

Presin total

Segn el principio de conservacin de energa (Principio de Bernoulli)Cuando tenemos ms de dos campanas:

Aplicando el teorema de Bernouilli entre un punto alejado de la boca y A por larama1, tendremos:

Si aplicamos el teorema de Bernouilli entre un punto alejado de la boca y A porlarama2, tendremos:

Velocidad de captura: velocidad mnima del aire, producida por la campana que es necesario para capturar y dirigir hacia ella el contaminantepara soldadura

presin esttica es igual a la presin atmosfricaY la velocidad de aire prxima a cero

PERDIDA DE CARGA EN LA ENTRADA DE LA CAMPANA El valor absoluto de PE se denomina succin esttica de la campana PE

11,948 [mmcda]

Mtodo alternativo para perdidas en la entrada de la campana C= coeficiente de entrada de la campana Si no hubiese perdidas C = 1 pero como siempre existen perdidas C debe ser menor a 1 (C < 1)

Para aire estndar = 0,062 [m3/s]

PERDIDA DE CARGA EN TRAMO RECTO BC

PC = 4,598 [mmcda]

PERDIDA EN CODOS

En el primer codo la relacin

Por tanto n = 1 y la perdida de carga en ese codo ser de:Pc = 0,2 * 9,559Pc = 1,9118 [mmcda]

Para los dems codos ser de 30 por tanto Fc= 0.50Pc = 0,5 * 9,559Pc = 4.7795 [mmcda]

PERDIDA DE CARGA EN CONDUCTOSa) perdida de carga en tramos rectos = h

h = 0,244

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMONFACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAINGENIERIA INDUSTRIAL

Cabinas para prcticas de soldadura

INTEGRANTES: Campero Rodriguez Roberto J. Carrasco Garcia Patricia Echalar Santivaez Ernesto L. Lopez Rodriguez Evelin GRUPO: N 4MATERIA: Diseo Asistido por ComputadoraDOCENTE: Ing. Pascual Maldonado

COCHABAMBA-BOLIVIA