Top Banner
Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO 1
12

Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

Jan 25, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

Cálculo MA459

Unidad 1: DIFERENCIACIÓN

Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio

CÁLCULO 1

Page 2: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

2

Considere la función utilidad U (en cientos de soles) dada por U(q) = 0,25q2, donde q es la cantidad producida y vendida (en miles de unidades).

¡Reflexión!

¿Cómo determinaría la razón a la que cambia la utilidad respecto a la cantidad vendida, cuando se vende 2 000 unidades?

Page 3: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

Recuerde que para la función f continua, se llama al cociente

, razón de cambio promedio de f

respecto a x en el intervalo [x0; x0 + h].

x0 x0+h

f(x0+h)

f(x0)

3

Razón de cambio instantánea

se llama razón de cambio instantánea de y con respecto a x en x = x0.

h

xfhxf

x

y )()( 00

)´()()(

limlim 000

00xf

hxfhxf

xy

hx

entonces

CÁLCULO

Page 4: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

4

Suponga que un objeto se mueve a lo largo de una recta de acuerdo con la ecuación s = f(t) = t2 donde s es la posición del objeto en metros en el tiempo t en segundos. Determine: a.La razón de cambio promedio de s en el intervalo de t = 1 a t = 3 segundos.b.La razón de cambio de s cuando t = 1 segundo.

Ejemplo 1:

Page 5: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

5

La derivada de una función f en x0 es:

La pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función f en x0

La razón de cambio instantánea de la función f en x0

0 0

0limh

f x h f x

h

CÁLCULO

Page 6: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

6

Ejemplo 2:La grafica da la relación entre el porcentaje de desempleo U y el porcentaje correspondiente a la inflación I. Utilice la grafica para calcular la razón a que cambia I respecto de U cuando el nivel de desempleo es 3% y cuando es 10%.

(3,15)

(10;0)

Pendiente= -14

Pendiente= -0,4

% Desempleo

% Inflaciòn

CÁLCULO

Page 7: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

x

y

7

Para la función f(x) = x2, ¿en cual de los puntos (1; 1) ó (2; 4) , la función tiene mayor razón de cambio?

Ejemplo 3:

CÁLCULO

Page 8: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

CÁLCULO 8

Ejemplo 4: Un comerciante determinó que el ingreso por la venta de un producto en miles de dólares es

donde q es la cantidad producida y vendida en cientos de unidades.a.¿Cuál es la razón de cambio promedio del ingreso cuando la cantidad cambia de q = 5 a q = 10 cientos de unidades? Interprete.b. Determine la razón de cambio instantánea del ingreso respecto a la cantidad vendida para q = 5 cientos de unidades. Interprete.

210000010)( qqqI

Page 9: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

Si consideramos el cociente

tenemos un medio para comparar la razón de cambio de f consigo misma. Esta razón se llama razón de cambio relativa de f.

Si multiplicamos la razón de cambio relativa por 100% obtenemos las razón de cambio porcentual.

Razón de cambio relativa y porcentual

CÁLCULO 9

Page 10: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

Ejemplo 5:

Se estima que dentro de t años, la circulación de un periódico local será:

C(t) = 100t2 + 400t + 5000 ejemplares

a. ¿A qué razón cambiará la circulación respecto al tiempo dentro de 5 años?b. ¿Cuál será la razón de cambio porcentual de la circulación respecto al tiempo dentro de 5 años?

CÁLCULO 10

Page 11: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

Ejemplo 6:

Determine la razón de cambio porcentual de f en x = 4.

f

CÁLCULO 11

Page 12: Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.3 La derivada como una razón de cambio CÁLCULO1.

Se muestra la gráfica de la función costo total C(q) en dólares por la producción de q unidades.

Si C(4) = 8 dólares, ¿cuál es la razón de cambio porcentual del costo cuando se producen 4 unidades?

CÁLCULO 12

q

1

0,81,2

4

CLT

.Ejemplo 7: