Top Banner

of 18

Calculadora Funcion Regresion Lineal

Mar 07, 2016

Download

Documents

Angel

Uso de una calculadora casio para calclar regresiones
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • COMO USAR UNA CALCULADORA CASIO COMO LA QUE SE MUESTRA O PARECIDA.

  • PRENDA SU CALCULADORAPRESIONE LA TECLA MODE

  • SELECCIONE LA OPCION REG

  • AHORA SELECCIONE LA OPCION Lin

    ING. SERGIO LOPEZ NIETO

  • AHORA PODEMOS AGREGAR LOS DATOS, PARA AGREGARLOS SE ESCRIBE EL PRIMER VALOR X SEGUIDO DE COMA Y DESPUES EL PRIMER VALOR Y SEGUIDO DE LA TECLA M+

    Escriba los datos de la siguiente forma : escriba el dato bivariado seguido del M+ Ejemplo: 5,6 M+ 6,12 M+ 7,15 M+

  • CUANDO TERMINE DE ESCRIBIR TODOS LOS DATOS APRIETE LA TECLA SHIFT 1PARA REALIZAR OPRERACIONES DE SUMATORIAS

  • PARA REALIZAR OPERACIONES, SELECCIONEMOS LA OPCION DESEADA SEGUIDA DEL SIGNO =NOTE QUE EN CIRCULO APARECE UNA FLECHA QUE INDICA , QUE CON LA TECLA GRANDE PUEDE PASAR A OTRA VENTANA

  • AHORA PARA REALIZAR OPERACIONES SOBRE MEDIAS Y DESVIACIONES ESTANDAR, COEFICIENTE, PENDIENTE, ORDENADA EN EL ORIGEN, VAMOS APRETAR LA TECLA SHIFT 2

  • SELECIONAMOS LA OPCION Y APRETAMOS LA TECLA =

    Y OBTENEMOS EL RESULTADO DE LA OPCION SELECCIONADA.

    MEDIA O PROMEDIODESVIACION ESTANDAR DE LA POBLACIONDESVIACION ESTANDAR DE LA MUESTRA

    EL CIRCULO NOS INDICA QUE PODEMOS PASAR A OTRA VENTANA, UTILIZANDO LA TECLA GRANDE

    ING. SERGIO LOPEZ NIETO

  • 1 PROMEDIO Y2 DESVIACION ESTANDAR DE LA POBLACION3 DESVIACION ESTANDAR DE LA MUESTRAA ORDENADA EN EL ORIGENB PENDIENTEr COEFICIENTE1 ESTIMACIO DE X2 ESTIMACION DE Y

    ING. SERGIO LOPEZ NIETO

  • SI DESEAMOS OTRA OPERACIN CON LOS MISMOS DATOS VOLVEMOS A APRETAR LA TECHA SHIFT 1, O SHIFT 2Y SELECIONAMOS LA OPCION SEGUIDA DEL SIGNO =CUANDO SE DESEA HACER CALCULOS CON OTROS DATOS, ES NECESARIO BORRAR LOS DATOS, QUE ESTAN EN MEMORIA.

  • PARA BORRAR LOS DATOS PRESIONE LA TECLA SHIFT Y LA TECLA MODE(CLR)DESPUES SELECCIONE LA OPCION SclPRESIONE LA TECLA =PRESIONE LA TECLA AC

    CON ESTOS PASOS BORRA TODOS LOS DATOS QUE ALMACENY SE SIGUE ESTANDO EN LA OPCION REG ( REGRESION). SI QUIERE HACER OTROS CALCULOS DEBE COMEZAR A ESCRIBIR LOS NUEVOS DATOS.

  • EJEMPLO: DE LOS SIGUIENTES DATOS

    X HORAS DE ESTUDIO Y CALIFICACION 1 71 2 71 4 74 4 80 7 80 12 86 OBTENGA:

    1.- COEFICIENTE DE PEARSON2.- LA PENDIENTE DE LA RECTA3.- ORDENADA EN EL ORIGEN4.- XY5.- CON 5 HORAS DE ETUDIO QUE CALIFICACION SE ESPERA

  • 1.- MODE 2.- OPCION REG3.- OPCION Lin4.- 1,71 M+5.- 2,71 M+6.- 4,74 M+7.- 4,80 M+8.- 7,80 M+9.- 12,86 M+10.- SHIFT 211.- CON LA TECLA GRANDE A LA DERECHA HASTA LA VENTANA QUE CONTIENE EL COEFICIENTE r12.- OPCION r =RESULTADO .925

    ING. SERGIO LOPEZ NIETO

  • 13.-SHIFT 214.- CON LA TECLA GRANDE A LA DERECHA HASTA LA VENTANA QUE CONTIENE LA PENDIENTE B15.- OPCION B =SE OBTINE UNA PENDIENTE DE 1.387516.- SHIFT 217.- CON LA TECLA GRANDE A LA DERECHA HASTA LA VENTANA QUE CONTIENE LA ORDENADA EN EL ORIGEN A18.- OPCION A =SE OBTIENE UNA ORDENA DA EN EL ORIGEN DE 70.0619.- SHIFT 120.- CON LA TECLA GRANDE A LA DERECHA HASTA LA VENTANA QUE CONTIENE EL XY21.- OPCION XY =SE OBTIENE UN VALOR DE 2,421

  • 22.- SHIFT 223.- CON LA TECLA GRANDE A LA DERECHA HASTA LA VENTANA QUE CONTIENE EL 24.- OPCION SE OBTIENE UN CALIFICACION ESTIMADA DE 86.71

    ING. SERGIO LOPEZ NIETO

  • SI DESEAMOS OTRA OPERACIN CON LOS MISMOS DATOS VOLVEMOS A APRETAR LA TECHA SHIFT 1, O SHIFT 2Y SELECIONAMOS LA OPCION SEGUIDA DEL SIGNO =CUANDO SE DESEA HACER CALCULOS CON OTROS DATOS, ES NECESARIO BORRAR LOS DATOS, QUE ESTAN EN MEMORIA.

    ING. SERGIO LOPEZ NIETO

  • PARA BORRAR LOS DATOS PRESIONE LA TECLA SHIFT Y LA TECLA MODE(CLR)DESPUES SELECCIONE LA OPCION SclPRESIONE LA TECLA =PRESIONE LA TECLA AC

    CON ESTOS PASOS BORRA TODOS LOS DATOS QUE ALMACENY SE SIGUE ESTANDO EN LA OPCION REG ( REGRESION). SI QUIERE HACER OTROS CALCULOS DEBE COMEZAR A ESCRIBIR LOS NUEVOS DATOS.

    ING. SERGIO LOPEZ NIETO