Top Banner
CALAVERITAS LITERARIAS DEYANIRA LUISA NANCY
4

Calaveritas literarias

Feb 16, 2017

Download

Education

NAN ULLOA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Calaveritas literarias

CALAVERITAS LITERARIAS

DEYANIRA

LUISA

NANCY

Page 2: Calaveritas literarias

CALAVERITAS

La calavera literaria es una composición en verso tradicional en México. Suelen escribirse en vísperas del Día de Muertos. Antiguamente conocidos como panteones, estos versos nacieron en el siglo XIX a modo de epitafio burlesco y como modo de expresar ideas o sentimientos que en otras oportunidades sería difícil decir.3 2 Fueron frecuentemente censurados o destruidos ya que, por lo dicho anteriormente, también servían como medio para expresar descontento con los políticos de la época.3 2 Las primeras calaveras impresas fueron publicadas en1849, en el periódico El Socialista, de Guadalajara.

Page 3: Calaveritas literarias

Características

Son versos irreverentes, escritos a modo de epitafios, retratando a las personas como si estuvieran muertas.

Se utilizan para canalizar sentimientos que en otro contexto sería difícil expresar.

Suelen acompañarse de dibujos de calaveras.

Page 4: Calaveritas literarias

Las “calaveras”  (o calaveras literarias) son escrituras en verso que se escriben a modo de epitafio burlesco retratando a las personas como si estuvieran muertas (o a personas que ya lo están) y continuamente se ven ilustradas por dibujos o grabados de calaveras, imágenes muy mexicanas, divertidas y jocosas

En muchas ocasiones se utilizan para canalizar sentimientos o realzar características que en otro contexto sería difícil expresar y sin que sea demasiado directo, ya sea de amigos, familiares o conocidos, aunque también se realizan de política, políticos y otros temas, por lo que en múltiples ocasiones han sido objeto de censura.