Top Banner
Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen María Fernanda Concha Dirección de Sostenibilidad Octubre 16 de 2013
25

Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Jan 02, 2016

Download

Documents

fulton-carr

Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen. María Fernanda Concha Dirección de Sostenibilidad Octubre 16 de 2013. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

María Fernanda ConchaDirección de Sostenibilidad Octubre 16 de 2013

Page 2: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

• El café en nuestro país es un claro ejemplo del trabajo constante y dedicado de cientos de miles de productores que valoran profundamente su entorno, su patrimonio natural y su sentido de comunidad.

• El reto y la responsabilidad del resto de actores de la cadena de valor del café es reconocer y honrar su compromiso para que continúe siendo sostenible.

Page 3: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

¿Qué es Sostenibilidad?

El Mundo¿Qué pasa con la Sostenibilidad en

el mundo?

Nuestro compromiso

con la sostenibilidad

de los cafeteros y los

colombianos

Sostenibilidad en el café de

Colombia

Page 4: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

¿Qué es Sostenibilidad?

El Mundo¿Qué pasa con la Sostenibilidad en

el mundo?

Nuestro compromiso

con la sostenibilidad

de los cafeteros y los

colombianos

Sostenibilidad en Juan Valdez

Sostenibilidad en el café de

Colombia

Page 5: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

El Mundo:¿Qué pasa con la Sostenibilidad en

el mundo?

7 mil millones

hoy

9 mil millones

2050

50% de las emisiones

de CO2

7% población

es responsable

por

80% de los recursos

20% población

consume

59% de la población mundial (3.700 millones de personas) vive con menos de US$ 2,00 por día

Fuente: Reporte de Índice de Desarrollo Humano. 2000, ONU; State of the World, The worldwatch Institute. Instituto Ethos, Instituto Socioambiental

Page 6: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Huella Ecológica: necesitamos cada año

1.5 planetas para cubrir nuestras necesidades.

Usamos recursos en exceso y no dejamos que la tierra se recupere.

El calentamiento global, producido por el hombre, es el mayor desafío y ningún habitante es inmune a su efecto.

La economía se ha desarrollado con grandes costos

sociales. 1.000 millones viven en

pobreza extrema

El Mundo:¿Qué pasa con la Sostenibilidad en

el mundo?

Page 7: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

¿Qué es Sostenibilidad?

El Mundo¿Qué pasa con la Sostenibilidad en

el mundo?

Nuestro compromiso

con la sostenibilidad

de los cafeteros y los

colombianos

Sostenibilidad en el café de

Colombia

Page 8: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Sostenibilidad es: Vivir hoy sin matar el MañanaJames Austin. Profesor Emérito Harvard Business School

La sostenibilidad corporativa es un enfoque de negocios que crea valor en el largo plazo para los inversionistas, aprovechando las oportunidades y gestionando los riesgos provenientes de los desarrollos en los temas económico, ambiental y social.

Dow Jones Sustainability Index

Desarrollo Sostenible: Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

ONU – Informe Burtland

¿Pero entonces qué es Sostenibilidad?¿Qué es

Sostenibilidad?

Page 10: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

¿Qué es Sostenibilidad?

El Mundo¿Qué pasa con la Sostenibilidad en

el mundo?

Nuestro rolLo que cada uno

de nosotros puede hacer

Sostenibilidad en Juan Valdez

Sostenibilidad en el café de

Colombia

Page 11: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

El Origen de Procafecol está fundado en la necesidad de alcanzar un modelo sostenible a través darle valor agregado al café de Colombia

Federación Nacional de Cafeteros de

Colombia

1927 1960 1982 2002

Modelo de negocio inclusivo con proyección internacional

Page 12: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Colombia es Café

3.2 millones Ha. en zona cafetera

935.000 hectáreas en café

592 municipios cafeteros

21 departamentos cafeteros

563.000 productores

2.4 millones dependen del café

El 96% son pequeños cafeteros

PIB Agrícola: 17%

Page 13: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Colombia es Café

El café se produce en las montañas Colombianas

Es el conector entre ciudades

En consecuencia, es una fuente de estabilidad social a lo largo y ancho del país

En zona rural, construye tejido social

Page 14: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Pequeños Caficultores

Grandes 0-5 HasMedianos 5,1 HasPequeños 10,1 en adelante

96%

3% 1%

El promedio de una plantación

de café en Colombia es 1.6

hectáreas

OJO: Esta diapositiva tiene error de convenciones . CAMBIARLA

Page 15: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

ProductorFederativa

Democrática

Alianza con el Estado

Ahorro colectivo

(Contribución)

Privada con dividendos

públicos (ONG)

Representa a más de 563.000 familias cafeteras

Page 16: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Ascender en la Cadena de Valor

Elevar el posicionamiento del Café de Colombia y abrir camino en segmentos de valor agregado

Contribuir a mejorar los ingresos de los cafeteros

Una vitrina para los cafés especiales de Colombia

Page 17: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Compromiso por el Bienestar de los cafeteros colombianos

Hemos pagado por primas de calidad a nuestros proveedores USD 2,5 millones

+$34.369 MMGirados por Procafecol

2013: Acumulado a Junio 2013

Page 18: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Análisis de la Cadena de Valor

Page 19: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Convertir nuestra Cadena de Valor (CdV) en un proceso virtuoso, incorporando las prácticas que mitiguen los impactos negativos en el entorno natural y social.

Page 20: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Plan Estratégico

Promesa de Valor

• Generamos emociones, bienestar y satisfacción alrededor del mejor café de Colombia.

Visión

• Ser la marca de Café Premium colombiano preferida por su calidad y generación de bienestar a su entorno

Page 21: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

¿Qué es Sostenibilidad?

El Mundo¿Qué pasa con la Sostenibilidad en

el mundo?

Nuestro compromiso

con la sostenibilidad

de los cafeteros y los

colombianos

Sostenibilidad en el café de

Colombia

Page 22: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Nos concebimos como un canal de educación y una plataforma de acción, a través de los productos y de la experiencia en tiendas.Que conecta a caficultores y clientes en el propósito de vivir en un mundo mejor, comprometiéndonos como comunidad a:

• Tener con todos nuestros grupos de interés un trato justo y digno

• Ejecutar acciones de impacto positivo para la comunidad• Actuar siempre con respeto por el medio ambiente • Gestionar sosteniblemente nuestra Cadena de Valor

Page 23: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Creemos: • Que debemos liderar con el ejemplo.• Que tenemos el poder de transformar positivamente.• Que representamos las tradiciones y orgullo de más de 560 mil

familias cafeteras colombianas que producen en sus fincas, con amor y dedicación, el mejor Café Premium para Colombia y el mundo.

Nuestro compromiso

con la sostenibilidad

de los cafeteros y los

colombianos

Nuestro propósito es conectar con una taza de café a todas las personas que hacen parte de esta historia: los productores en el campo, la gente de nuestra organización, nuestros clientes en las ciudades, la sociedad en general, con la idea y la esperanza de bien vivir en un mundo mejor.

Page 24: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Trabajamos por cumplir la promesa de generar permanentemente valor a los caficultores colombianos.Federación Nacional

de Cafeteros de Colombia

1927 1960 1982 2002. . .Modelo de negocio inclusivo con proyección internacional

.

Page 25: Café de Colombia, sostenibilidad desde el origen

Gracias!!