Top Banner
Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino
31

Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Jan 24, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Cabrera Duran Natalie.

Patología Benigna de Cuerpo Uterino

Page 2: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Pólipos endometriales.

Page 3: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Formación sésil pediculada, en la cavidad uterina y constituida total o parcialmente por endometrio.

Definición.

Page 4: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Anatomía patológica Macroscópica

Redondos.

Ovoideos

Fusiformes

Cilíndricos.

Tamaño variable. 0,5-2,5

único o múltiple

Page 5: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Microscópico. Glándulas

-cambios cíclicos del endometrio

-sin caracteres secretorios

Estromadensa, celular fibroso.

-infiltración inflamatoria

Vasostendencias s disposición en

ovilloestasis vascular asociada

Page 6: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Asociaciones Con frecuencia a pólipos

Mioma

Endometriosis

Hiperplasia endometrial

Page 7: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Cuadro clínico.

Frecuencia 30-60ª ( + posmenopausia)

Asintomáticos ◦ Hemorragia (menorrea o

hipermenorrea perdidas intermenstruales y

postcoito)debido a necrosis y

ulceración de la superficie del pólipo

◦ Dolor tipo cólico

Page 8: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Diagnostico preoperatorio.

Ecografía

Historiografía

Histeroscopia

Legrado uterino

Page 9: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Tratamiento Legrado

Histerectomia

Extirpación por histeroscopia

Page 10: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Mioma Uterino

Page 11: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Es un tumor benigno desarrollado a expensas de fibras musculares lisas principalmente, además de tejido conectivo como elemento de sostén.

Denominación correcta = Leiomioma.

Page 12: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Epidemiología Es el tumor más común del útero y del tracto genital.

La incidencia del leiomioma uterino 2-12.8 por cada 1000 personas al año.

Incidencia aumenta en los años de la edad reproductiva y desciende en la menopausia.

Mayor en mujeres afroamericanas.

Page 13: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Factores de RiesgoEdad de la menarquía.

Posmenopausia.

Paridad.

Esterilidad

Anticonceptivos orales/THS.

Sobrepeso.

Dieta Rica en Carnes Rojas.

Ligadura Tubárica.

Page 14: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

EtiologíaNo es bien conocido.

Estrógenos y progesterona.

Cromosomas Alterados: Translocaciones en el 12 y 14, redistribución de brazo corto de 6 y brazo largo del 10, deleciones de 3 y 7.

AUMENTADO ALTERADOS

Estradiol Apoptosis

Receptores de E2 y P4 Factor de Crecimiento Similar a la Insulina

Enzima Aromatasa Factor de Crecimiento Heparin-binding

Actividad Proliferativa-Mitótica

Bcl-2

TGFβ

Page 15: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Anatomía Patológica Macroscópico

◦ Tumor único o múltiple.◦ Tamaño variable.◦ Forma redondeado/esférica.◦ Consistencia dura.◦ Pseudocápsula.◦ Coloración Blanco Rosado – Gris con vetas nacaradas.

Page 16: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

◦ Puede Localizarse :

◦ Intramural◦ Submucoso◦ Subseroso

oLocalización:o Cuerpo Uterino (más frecuente)o Cuello Uterinoo Intraligamentario

oVascularización a expensas de arterias vecinas del miometrio.

Polipoides

Page 17: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.
Page 18: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Microscópico

oFibras musculares lisas (remolinos).oFibroblastos y fibras de colágena.

Page 19: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

oFenómenos de degeneración:o Degeneración Hialina: Zonas amorfas color rosa brillante.o Degeneración Quística: Cavidades rellenas de líquido.o Calcificación: láminas intensamente teñidas con hematoxilina.o Necrosis: Degeneración roja.o Infeccióno Degeneración Grasa del Mioma.o Degeneración Maligna: en alrededor del 0.5%o Metastizantes.o Intravenosa.o Lesiones asociadas: hiperplasia endometrial y ovario polimicroquístico.

Page 20: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.
Page 21: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Síntomas 30% Asintomáticos.

Trastornos menstruales Menorragia e hipermenorrea. Metrorragias.

Síntomas de Compresión Aumento de volumen del abdomen. Pesadez Síntomas urinarios. Síntomas sobre el intestino. Edemas y varices.

Page 22: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Dolor: sólo cuando existe alguna complicación.

Torsión de leiomioma subseroso pediculado. Expulsión de útero por vagina. Compresión nerviosa. Fenómenos degenerativos.

Síntomas Generales. Anemia. DM y HAS.

Page 23: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

ExploraciónoAbdominalo Aumento de volumen.o Tumoración centrada en hipogastrio de consistencia dura y

lisa con un no. Variable de nódulos.

oInspección de Cuello uterino y vaginao Leiomioma parido.

oTacto Vaginoabdominalo Útero aumentado de volumen, consistencia dura e irregular.

Page 24: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

DiagnósticoLaboratoriosoBH.

o VSG.

GabineteoEcografía

oHisterografía

oHisteroscopía

Page 25: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.
Page 26: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.
Page 27: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Tratamiento.Médico

Antes de la intervención quirúrgica.◦ Análogos de GnRH = Hipogonadismo Hipogonadotrófico◦ Antagonístas de la GnRH◦ Danazol◦ Gestrinona◦ Antiprogesterónicos (Nifepristona)◦ Moduladores de los Receptores de Estrógenos (Raloxifeno y Tamoxifeno)◦ Interferon.

Page 28: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Tratamiento Quirúrgico.

oMiomectomía Abdominal

oHisterectomía Abdominal

oVía Vaginal

oMiomectomía por Laparoscopía.

oEmbolización de las arterias Uterinas.

Abstenerse de Tx cuando:◦ Leiomiomas pequeños y asintomáticos.◦ Leiomiomas pequeños y asintomáticos cerca de menopausia.◦ Durante el embarazo.

Page 29: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.
Page 30: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.
Page 31: Cabrera Duran Natalie. Patología Benigna de Cuerpo Uterino.

Bibliografía Patología Benigna de Cuerpo Uterino. Ginecología 8° Edición. J. González Merlo, J. González Bosquet, E. Gónzalez Bosquet. MASSON. 2003. pag. 467-506.