Top Banner

of 31

CA de Larínge

Jan 09, 2016

Download

Documents

Gaby Vazquez

CLASES ORL
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • CNCER DE LARINGEDra. Francia Beatriz Hernndez Godoy.

  • CNCER DE LARINGE4 a 10 veces ms frecuente en hombres. 25 casos por 100,000 habitantes (Francia, Espaa).12, 000 casos al ao en EU.4,000 muertes al ao en EU.1 a 2% de los tumores malignos del organismo.60 % en etapa localizada.25% metstasis regional y 15% diseminados.6a. y 7a. Dcada de la vida.Supraglotis 40%, glotis 59%, subglotis 1%.

  • CNCER DE LARINGE

  • CNCER DE LARINGEDIAGNSTICOCambios de la voz.Cosquilleo o irritacin de la garganta.Disfagia.Odinofagia.Otalgia.Hemoptisis.Agrandamiento del cuello.Obstruccin de la va area.Halitosis.

  • CNCER DE LARINGETCNICAS DIAGNSTICASValoracin de la voz.Laringoscopa directa e indirecta.Examen fsico del cuello.Visualizacin bajo anestesia.Palpacin digital de nasofaringe y cuello.

    Biopsia.TAC.RM.Videostroboscopa.Broncoscopa.Rx trax.

  • CNCER DE LARINGECLASIFICACIN SEGN REGIN ANATMICA

  • CNCER DE LARINGEDRENAJE LINFTICODrenaje supragltico: A travs de la membrana tirohioidea.

    Drenaje subgltico: A travs de la m. cricotiroidea hasta el ganglio delfiano. Mayor compromiso ganglionar.

  • CNCER DE LARINGECLASIFICACIN TNM

    T.- Tumor primario.Tx.- Tumor no evaluable.To.- Ausencia de evidencia.T1s.- In situ.T1.- Confinado a la regin de origen.T2.- Extensin a otras partes de la laringe, con movilidad.T3.- En laringe con fijacin.T4.- Ms all de la laringe, con destruccin del C. tiroides.

  • CNCER DE LARINGECLASIFICACIN TNMN.- Compromiso ganglionar.Nx.- Ganglios no evaluables.No.-Ausencia de ganglios positivos.N1.- Homolateral nico menor de 3 cm.N2.- Homolateral, bilateral, contra lateral nico o mltiple de 3 a 6 cm. N3.- nico o mltiple, bilateral o contra lateral mayor de 6 cm.

  • CNCER DE LARINGECLASIFICACIN TNMM.- Metstasis a distancia.Mx.- Metstasis no evaluable.Mo.- Metstasis ausente.M1.- Metstasis presente.- Pulmn. - Hueso.- Hgado. - Cerebro.- Linfticos. - Mdula sea.- Piel. - Ojos.

  • CNCER DE LARINGECLASIFICACIN POR ETAPAS

    Se asume M0 en todos. Cualquier M1 es etapa IV

  • CNCER DE LARINGESUPRAGLTICO Carcinoma de epiglotis

  • CNCER DE LARINGETumor de epiglotis que se extiende sobre el borde lateral a travs de sta y anteriormente para involucrar el espacio preepigltico.

  • CNCER DE LARINGESUPRAGLTICOCarcinoma de epiglotis Ca. pliegue aritenoepigltico.

  • CNCER DE LARNGESUPRAGLTICO Ca. larngeo circular y relacin

  • CNCER DE LARINGEGLTICO Ca. de cuerda vocal derecha. Ca in situ.

  • CNCER DE LARINGEGLTICOCarcinoma de cuerda vocal izquierda.

  • CNCER DE LARINGESUBGLTICOCa. subgltico derecho

  • CNCER DE LARINGETIPOS HISTOPATOLGICOS.Ca. Epidermoide.-Representa ms del 90 % .-Se origina en el epitelio escamoso o bien en reas de metaplasia escamosa del epitelio respiratorio.- Grado de diferenciacin : Bien, moderado o pobremente diferenciado.-Macroscpicamente: Vegetante, infiltrante, ulcerado o mixto.- 6a y 7a dcada.

  • CNCER DE LARINGETIPOS HITOPATOLGICOS

  • CNCER DE LARINGETIPOS HITOPATOLGICOSTumores glandulares.- Lesiones grandes abultadas.- Se originan en la supraglotis.- Pronstico pobre.- 50 % mets. regional.- Mets. A pulmn, hgado en 2 aos.- Tratamiento.- Laringectoma total, diseccin de cuello, radioterapia.

  • CNCER DE LARINGETIPOS HITOPATOLGICOSC. metastsico.-Cuando un paciente presenta una neoplasia infrecuente debe considerarse la posibilidad de que la lesin corresponda a una metstasis.-El sito de tumor primario mas frecuente: C. renal; mama; ovario; pulmn; nasofaringe; colon; prstata y melanoma cutneo.

  • CNCER DE LARINGETIPOS HITOPATOLGICOSC. De clulas en avena.-Neoplsias neuroendcrinas.-Generalmente en subglotis.-Mets cervicales frecuentes.-Agresivos.-Tratamiento quirrgico o combinado.

  • CNCER DE LARINGETIPOS HITOPATOLGICOSCarcinoma verrugoso.- 1 a 2 % de las neoplasias de laringe.- Crecimiento lento, invasivo localmente, destructivo.- Sin metstasis.- Agrandamiento de ganglios por hiperplasia inflamatoria.- Exoftico, plido, con base amplia, fungoide, papilomatosa. - Microscpicamente.- Queratosis, papilomatosis hiperplsica, no siempre se encuentran atpias.

  • CNCER DE LARINGETIPOS HITOPATOLGICOSDe origen neural (Paragangliomas).Origen vascular (hemangiopericitomas).Origen del tejido linforreticular (linfoma no Hodgkin, plasmocitoma e histiocitoma maligno).Origen del tejido de sostn (tumores cartilaginosos, seos y musculares).Carcinoma tiroideo que compromete la laringe.

  • CNCER DE LARINGETRATAMIENTOCa. Supragltico-Ca. In situ: Extirpacin endoscpica o radioterapia.-Ca. En T3-N1: Hemilaringectoma vertical o parcial, Hemilaringectoma horizontal conservadora y laringectoma total (a travs de laringofisura) y vaciamiento ganglionar cervical ipsilateral y radioterapia postoperatoria.

  • CNCER DE LARINGETRATAMIENTOCa. Gltico-Etapa 1 y 2 :Lser de CO2-Etapa 1 T1: reseccin quirrgica va endolaringe o radioterapia.-T2: Cordectoma va laringofisura o radioterapia.-Tumor confinado a una sola cuerda: Hemilaringectoma vaciamiento ganglionar y radioterapia.-Estadios avanzados: Laringectoma total, diseccin radical de cuello, radio y/o quimioterapia.

  • CNCER DE LARINGETRATAMIENTOCa subgltico.-Laringectoma total.-Diseccin radical de cuello.-Radioterapia postoperatoria.

  • CNCER DE LARINGETRATAMIENTOComplicaciones.Fstula.Hemorragia Grave.Estenosis traqueal.Infeccin cutnea.Infeccin del cartlago.

  • CNCER DE LARINGEPronstico.Ca. In situ, T1, de cuerdas vocales: buen pronstico.Ca. Supra e infragltico: Pronstico reservado por abundante circulacin linftica.

  • GRACIAS!!!!