Top Banner
Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico Xabier Pereda Suberbiola Dpto. Estratigrafía y Paleontología
54

Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Jul 30, 2015

Download

Documents

Mikel G. Puga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Xabier Pereda SuberbiolaDpto. Estratigrafía y Paleontología

Page 2: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Departamento de Estratigrafía y Paleontología

MICROPALEONTOLOGÍA: - Foraminíferos (planctónicos, bentónicos) y su aplicabilidad en Geología.

Dra. Estibaliz APELLANIZDr. Xabier ORUE-ETXEBARRIA

Dr. Fernando CABALLERODra. Silvia ORTIZ

Page 3: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Departamento de Estratigrafía y Paleontología

MICROPALEONTOLOGÍA:

- Foraminíferos y ostrácodos: biodiversidad del Atlántico.

- Cambios medioambientales en el Cuaternario del Golfo de Bizkaia.

Dra. Ana PASCUALDr. Julio RODRÍGUEZ LÁZARO

Dra. Blanca MARTÍNEZ

Page 4: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Departamento de Estratigrafía y Paleontología

MICROPALEONTOLOGÍA: - Geología del medio litoral (foraminíferos bentónicos y ostrácodos).- Transformación ambiental de la Ría de Bilbao durante el Holoceno y

el Antropoceno. Dr. Alejandro CEARRETA

Ane GARCÍA ARTOLA

Elisa SAINZ DE MURUETA

Page 5: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Departamento de Estratigrafía y Paleontología

PALEONTOLOGÍA DE INVERTEBRADOS: - Ammonoideos y cambios bióticos en el medio marino cretácico.

Dr. Mikel LOPEZ-HORGUE

Page 6: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Departamento de Estratigrafía y Paleontología

PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS:

- Micromamíferos del Neógeno de la Cuenca del Ebro y faunas cuaternarias de

la Región Vasco-Cantábrica. Dr. Xabier MURELAGA Dr. Juan ROFES

Oier SUAREZ Naroa GARCIA IBAIBARRIAGA

Aitziber SUAREZ Jone CASTAÑOS

Amaia ORDIALES

Page 7: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Departamento de Estratigrafía y Paleontología

PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS: - Asociaciones fósiles de vertebrados y biotas asociadas del Cretácico y

Paleógeno de los Pirineos Occidentales. Proyección patrimonial.

Dr. Humberto ASTIBIA Dra. Ainara BADIOLA

Dra. Ana BERRETEAGA Verónica DÍEZ

Dr. Xabier PEREDA SUBERBIOLA

Page 8: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico
Page 9: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Trayectoria profesional

Licenciatura en Ciencias Geológicas

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), 1986

Page 10: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Trayectoria profesional

Licenciatura en Ciencias Geológicas

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), 1986

DEA de Paleontología

Université Pierre et Marie Curie, Paris, 1989

Doctorado en Ciencias GeológicasUniversité Pierre et Marie Curie, Paris, 1993

Contratos con la UPV/EHU

Incorporación de Doctores y Tecnólogos a Grupos de Investigación, 1995-1999

Colaborador en Proyectos de Investigación, 2001

Investigador Ramón y Cajal, 2002-2006

Personal Doctor Investigador, 2007-2012

Personal Investigador Permanente, desde 2012

Page 11: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

DEA (1989)

Les Ankylosauria du Crétacé final de l’Europe: systématique et paléobiogéographie.

Université Pierre et Marie Curie, Paris VI, 66 pp. Director: Dr. Eric Buffetaut.

Tesis doctoral (1993)

Les dinosaures ankylosauriens d’Europe: systématique et évolution.

Université Pierre et Marie Curie, Paris VI, Mémoires de Sciences de la Terre nº 9320, 300 pp.

Directores: Drs. Eric Buffetaut y Humberto Astibia.

Page 12: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Hylaeosaurus (1833)

Richard Owen

DINOSAURIA 1842

ANKYLOSAURIA

Page 13: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Polacanthus (1865)

ANKYLOSAURIA

Page 14: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Salas de los Infantes (Burgos)

Golmayo (Soria) Morella (Castellón)

ANKYLOSAURIA

Page 15: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Nodosauridae Ankylosauridae

ANKYLOSAURIA

Page 16: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Pinacosaurus mephistocephalus

ANKYLOSAURIA

Page 17: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

STEGOSAURIA

Dacentrurus Stegosaurus

Page 18: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

STEGOSAURIA

Page 19: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

STEGOSAURIA

Registro de estegosaurios del Cretácico inferior

Galve (Teruel)

La Amarga (Argentina)

Page 20: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Iguanodon

Hypsilophodon

ORNITHOPODA

Hadrosaurios

Page 21: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

ORNITHOPODA

Arenysaurus ardevoli

Page 22: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

ORNITHOPODA

Blasisaurus canudoi

Page 23: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

MARGINOCEPHALIA

Paquicefalosaurios

Ceratopsios

Page 24: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

SAUROPODA

Page 25: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

SAUROPODA

Page 26: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

SAUROPODA

Lirainosaurus astibiae

Page 27: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

THEROPODA

Page 28: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

THEROPODA

Pelecanimimus

Therizinosaurus

Page 29: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Sereno (1999)

Page 30: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Los dinosaurios son un grupo natural de organismos

(= antecesor común propio)

Todos los dinosaurios son terrestres.

Solo las aves han adquirido la capacidad de volar.

Definición de dinosaurio: grupo que reúne a Triceratops, las aves

modernas y todos los descendientes del mismo antecesor común.

Page 31: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Brusatte (2012)

Varios de los caracteres distintivos de los dinosaurios son novedades

evolutivas que tienen que ver con su locomoción.

Page 32: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

A diferencia de los reptiles actuales, los dinosaurios no reptaban (miembros

en posición parasagital, es decir debajo del cuerpo, como en los mamíferos).

O. Sanisidro

Page 33: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Extinción de losdinosaurios no aviarios

Primeros dinosaurios

66 Ma

230 Ma

Page 34: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Según Russell (1993)

PALEOLAURASIA

Eu

eNAwNA As

El Cretácico superior es un periodo clave en la historia de los vertebrados continentales:

- Diversificación de los grupos modernos de tetrápodos.

- Extinción de los dinosaurios no aviarios y otros organismos hace 66 Ma.

INDOAFRICA

NEOGONDWANA

SA

An

Au

Af

InM

Page 35: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Temperatura

Nivel del mar

Clima del Maastrichtiense

Skelton et al. (2003)

Page 36: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Dominio Ibero-Armoricano

Macizo Renano-Bohemio

Macizo Irlandés

IslaAnglo-

EscocesaEscudo

Fenoscándico

Macizo Ucraniano

Dominio Austro-Alpino

Bloque deTisia-Dacia

PlataformaAdriático-Dinárica

Alborán

PlataformaApenina

Apulia

Macizo Rhódope

Crimea

Esquema paleogeográfico de Europa a finales del Cretácico.

Page 37: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Principales yacimientos con restos esqueléticos de dinosaurios del Cretácico final de Europa (Santoniense-Maastrichtiense)

Laño

Page 38: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Laño 1

Cantera de Laño (Condado de Treviño)

Laño 2

Edad: Campaniense sup.-Maastrichtiense inf.

Page 39: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Estudio sedimentológico: asociaciones fósiles formadas en el seno de un sistema fluvial.

Las estructuras sedimentarias indican áreas de canal dentro de un sistema trenzado.

Page 40: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Asociación fósil de vertebrados continentales del nivel L1A de Laño. 1995.

Conjunto heterogéneo formado por una mezcla de componentes procedentes probablemente de diferentes paleocomunidades.

Page 41: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Mamíferos:Lainodon orueetxebarriaiLainodon ragei

Serpientes:Menarana laurasiae Herensugea caristiorum

Cocodrilos:Acynodon iberoccitanusMusturzabalsuchus buffetauti

Laño: aprox. 40 especies de vertebrados (de las cuales 10 son nuevas).

Tortugas:Solemys vermiculataPolysternon atlanticumDortoka vasconica

Page 42: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Dinosaurios:

Lirainosaurus astibiae

Raúl Martín

Verónica Díez

Page 43: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Dinosaurios:

Lirainosaurus astibiae

Page 44: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Coelurosauria indet.

Cf. Richardoestesia sp.

Maniraptora n. gen. et sp.

Cf. Dromeosauridae indet.

Cf. Pyroraptor olympus

Dinosaurios:

Lirainosaurus astibiae

Dra. Angélica Torices

Page 45: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Dinosaurios:

Lirainosaurus astibiae

Cf. Tarascosaurus sp.

?Aves indet.

Coelurosauria indet.

Cf. Richardoestesia sp.

Maniraptora n. gen. et sp.

Cf. Dromeosauridae indet.

Cf. Pyroraptor olympus

Page 46: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Rhabdodon sp.

Hadrosauridae indet.

Dinosaurios:

Lirainosaurus astibiae

Cf. Tarascosaurus sp.

?Aves indet.

Coelurosauria indet.

Cf. Richardoestesia sp.

Maniraptora n. gen. et sp.

Cf. Dromeosauridae indet.

Cf. Pyroraptor olympus

Page 47: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Rhabdodon sp.

Hadrosauridaendet.

Dinosaurios:

Lirainosaurus astibiae

Cf. Tarascosaurus sp.

?Aves indet.

Coelurosauria indet.

Cf. Richardoestesia sp.

Maniraptora n. gen. et sp.

Cf. Dromeosauridae indet.

Cf. Pyroraptor olympus

Struthiosaurus sp.

Raúl Martín

Page 48: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Plan de trabajo - Metodología

Trabajo de campo: prospección, estudiosde estratigrafía y sedimentología

Excavaciones (macrofósiles de vertebrados) y toma de datos tafonómicos

Lavado y tamizado del sedimento (microfósiles)

Page 49: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Trabajo de laboratorio: - preparación, limpieza y consolidación de los fósiles- triado del concentrado (microfósiles) con lupa binocular - siglado, inventario y catálogo de los fósiles- se hacen dibujos y fotografías de los fósiles (MEB incluido)- realización de moldes y réplicas de algunos ejemplares, etc.

Trabajo de gabinete: - identificación y descripción de fósiles- toma de medidas y comparación (bibliografía y/o consulta de colecciones) - estudio tafonómico y paleobiológico - publicación de artículos y participación en congresos.

Page 50: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Laño

CheraKTB

Page 51: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

Arén

Tremp

KTB

Tous

Page 52: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

KTB

Cambio importante en la composición de las faunas de dinosaurios fitófagos

durante el Maastrichtiense superior (hace aproximadamente 68,5 Ma).

Esta renovación faunística es compatible con la extinción catastrófica de los

dinosaurios no aviarios durante el límite Cretácico-Paleógeno, ya que los

cambios preceden pero no preludian su desaparición.

Page 53: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

REFLEXIONES FINALES

2) El estudio de los yacimientos ibéricos finicretácicos sugiere

cambios en la composición de las faunas de dinosaurios fitófagos

previos a la crisis biológica del límite Cretácico-Paleoceno.

1) En nuestro entorno cercano hay yacimientos paleontológicos que

proporcionan información sobre la composición y la diversidad de

las faunas de dinosaurios y otros vertebrados continentales del

Cretácico final de Europa.

3) Las aves son los únicos dinosaurios que sobrevivieron a la

extinción finicretácica. Los dinosaurios no se han extinguido y son

el grupo de tetrápodos más diverso en la naturaleza actual.

Page 54: Buscando dinosaurios: un viaje en el tiempo al Cretácico

ESKERRIK ASKO !