Top Banner
Activando la cultura empresarial de los escolares peruanos
44

Buenas practicas empresariales

Jul 11, 2015

Download

Documents

hernannico
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Buenas practicas empresariales

Activando la cultura empresarial de los escolares peruanos

Page 2: Buenas practicas empresariales

Libro 3ero de secundaria

Page 3: Buenas practicas empresariales

Evaluación de entrada

Page 4: Buenas practicas empresariales

Metodología

• El desarrollo del capítulo XI, Buenas prácticas empresariales será desarrollado en un tiempo aproximado de 2.5 horas.

Objetivo de la sesión:

Importancia de la seguridad e higiene en el trabajo

Necesidad de aplicar buenas prácticas medioambientales

Impacto de la empresa en su entorno

Page 5: Buenas practicas empresariales

Antes de comenzar…

Page 6: Buenas practicas empresariales

Seguridad industrial

Page 7: Buenas practicas empresariales

• ¿Qué tipo de seguridad existe en el taller?

• Identifica las herramientas de trabajo que no están siendo usadas. ¿Por qué?

• ¿De qué manera afecta esta situación al personal de trabajo? ¿y a la empresa?

Seguridad Industrial | Caso A

Page 8: Buenas practicas empresariales

Seguridad Industrial | Ideas centrales

Page 9: Buenas practicas empresariales

Seguridad Industrial | Ideas centrales

Page 10: Buenas practicas empresariales

Seguridad Industrial | Ideas centrales

Page 11: Buenas practicas empresariales

Seguridad Industrial | Ideas centrales

Page 12: Buenas practicas empresariales

• Es el conjunto de normas y procedimientos para un ambiente de trabajo seguro

• Educación y capacitación al personal debe ser constante

Objetivo: Evitar las pérdidas personales y materiales de los profesionales que ejecutan tareas y actividades dentro de una empresa y de la comunidad en general.

Seguridad Industrial | Concepto

Page 13: Buenas practicas empresariales

Video: Seguridad Industrial

Page 14: Buenas practicas empresariales

Actividad 1

Page 15: Buenas practicas empresariales

Actividad 1

Algunas normas de seguridad son:

Condiciones de seguridad en el centro de trabajo

Señalización

Medidas de prevención y protección contra incendios

Equipos de protección personal

Medidas básicas de seguridad en los equipos y maquinarias

Riesgos eléctricos

Page 16: Buenas practicas empresariales

Características de las normas de seguridad:

– Lenguaje sencillo y mensaje claro

– Ubicación en zonas estratégicas de la empresa

– Avisos grandes y visibles para todos

– Inducción y capacitación de las normas

– Carácter obligatorio

Actividad 1

Page 17: Buenas practicas empresariales

Higiene industrial

Page 18: Buenas practicas empresariales

• Es la identificación, evaluación y control de

riesgos que se originan en el lugar de trabajo y

que pueden afectar la salud y bienestar de los

trabajadores.

• Objetivo: Proteger y promover la salud de los

trabajadores, proteger el medio ambiente y

contribuir al desarrollo seguro y sostenible

Higiene Industrial | Concepto

Higiene industrial = factor de producción

Salud del trabajador

Calidaddel producto

Page 19: Buenas practicas empresariales

Video: Higiene industrial

Page 20: Buenas practicas empresariales

Actividad 4

Page 21: Buenas practicas empresariales

Los beneficios que ofrecen los Valores Límite Permisibles para Agentes Químicos en el Ambiente de Trabajo al personal de una empresa son:

Protección de la salud de los trabajadores

Prevención de riesgos resultantes de agentes nocivos

Productividad

Calidad del producto

Reducción del gasto por enfermedades o accidentes laborales (exposición a sustancias químicas)

Actividad 4

Menciona el caso de una empresa que se asegura que no ocurra nada lamentable. ¿Cómo lo hace?

Page 22: Buenas practicas empresariales

Buenas prácticas medioambientales

Page 23: Buenas practicas empresariales

• Las empresas deben ser conscientes del efecto que tienen sus actividades sobre el medio ambiente y la comunidad.

• Cada empresa debe establecer su guía de buenas prácticas medioambientales

Buenas prácticas medioambientales

Reducción del impacto ambiental negativo

¿Por qué realizar prácticas medioambientales?

Page 24: Buenas practicas empresariales

• Reducir el consumo de los recursos energéticos

• Disminuir la generación de residuos y facilitar su reutilización

• Reducir el consumo de agua

• Minimizar el efecto ambiental de emisiones atmosféricas, ruido y vertidos de aguas

• Generar calidad de vida para la población

Algunas prácticas medioambientales

Page 25: Buenas practicas empresariales

Ejemplo

Se puede utilizar más de 100

veces

Su vida útil es alrededor de 2

años

Las fibras de polipropileno que

se usan para producir estas

bolsas son fáciles de reciclar, no

tóxicas y no producen

reacciones en la piel humana. E. WONG:

Bolsas biodegradables

Page 26: Buenas practicas empresariales

Video: Buenas prácticas medioambientales

Page 27: Buenas practicas empresariales

Actividad 5

Page 28: Buenas practicas empresariales

Oficina: Papel reciclado

Ejemplo

Page 29: Buenas practicas empresariales

Ejemplo

Café orgánico: libre de químicos y pesticidas

Page 30: Buenas practicas empresariales

Actividad 6

Debate:

Piensa en una empresa de la localidad que desarrolle prácticas medioambientales. ¿ De qué manera lo hace?

Page 31: Buenas practicas empresariales

Externalidades

Page 32: Buenas practicas empresariales

• ¿Qué beneficios trae la instalación de la clínica?¿Genera perjuicios?

• ¿Los dueños de la clínica pensaron en los efectos que tendría sobre el vecindario?

Externalidades | Caso B

Page 33: Buenas practicas empresariales

Externalidades | Ideas centrales

Page 34: Buenas practicas empresariales

Externalidades | Ideas centrales

Page 35: Buenas practicas empresariales

Externalidades | Ideas centrales

Page 36: Buenas practicas empresariales

Externalidades | Ideas centrales

Page 37: Buenas practicas empresariales

• Es el efecto (positivo o negativo) producido por la actividad de una empresa o persona a terceros sin que exista una compensación de por medio.

Externalidad negativa: Representa un costo

Externalidad positiva:

Se genera un beneficio

Externalidad

Page 38: Buenas practicas empresariales

Ejemplo

Externalidad negativa:

Empresa que se encarga de la producción de materiales de vivienda, vierte residuos a un río del que dependen pescadores.

Page 39: Buenas practicas empresariales

Externalidad positiva:

Una empresa que se encarga de la elaboración de productos alimenticios se encuentra cercano a un inmenso cultivo.

Ejemplo

Page 40: Buenas practicas empresariales

Debate

Identifica alguna externalidad que afecte tu localidad. ¿De qué manera lo hace?

Actividad 8

Page 41: Buenas practicas empresariales

Actividad:

Establecer un decálogo de seguridad e higiene industrial de la especialidad

Apliquemos lo aprendido

Page 42: Buenas practicas empresariales

Caso de éxito

• Invitar a los alumnos a revisar y resolver el caso de éxito de

www.aulaempresa.com

Page 43: Buenas practicas empresariales

Evaluación de salida

Page 44: Buenas practicas empresariales

Activando la cultura empresarial de los escolares peruanos