Top Banner
MERCADO DE CAPITALES
41

Breve Introducción Mdo capitales

Dec 20, 2015

Download

Documents

hava57

Parametros base para comprender la orga del mercdo fciero y de capitales
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Breve Introducción Mdo capitales

MERCADO DE CAPITALES

Page 2: Breve Introducción Mdo capitales

Definición

Es el conjunto de mecanismos a disposición de una economía, que cumplen con la función de asignación y distribución, en el tiempo y en el espacio, de los recursos de capital, los riesgos y la información, asociados con el proceso de transferencia del ahorro a la inversión.

Page 3: Breve Introducción Mdo capitales

Composición

Está compuesto de varias instituciones que

realizan diversas operaciones entre ellas y

participan en diferentes mercados, en los cuales

se facilita la transferencia de recursos y especies

monetarias, utilizando una amplia gama de

medios, vehículos legales e instrumentos

para cumplir sus objetivos.

Page 4: Breve Introducción Mdo capitales

Mercados Financieros y de Capitales

Instrumentos de Control

Mercados

OperacionesInstituciones

Instrumentos de Operación

Sistemas de Transacción

(Mecanismos Negociación)

Page 5: Breve Introducción Mdo capitales

Emisores Inversionistas Intermediarios Otros agentes Entidades de Vigilancia y

Control

Instituciones

Viva voz Electrónicos Ruedas Especiales Subastas

Sistemas de Transacción(Mecanismos Negociación)

Page 6: Breve Introducción Mdo capitales

Instituciones o Entidades Participantes

Mercados Financieros

Públicos Tesorería General de la Nación Departamentos, Ciudades y Municipios

Privados Sector Financiero Sector Real, Comercial, Servicios

Emisores

IntermediariosEntidades de Vigilanciay Control

Otros Agentes

Inversionistas Institucionales Tesorerías Personas Naturales Inversionistas

Exterior

Crédito Bursátiles De Servicios Fcieros De Seguros

Banco de la República Minhacienda Supervalores Superfinanciera Fogafín Depósitos Centralizados de Valores

Agencias Calificadoras de Riesgos

Page 7: Breve Introducción Mdo capitales

OCGS BancosCooperativas

En Resumen

Page 8: Breve Introducción Mdo capitales

TAXONOMÍA.

ESTADO

MERCADOS ENTIDADES OPERACIONES

CONTROLES

De deuda De acciones

De Dinero De capitales

Primarios Secundarios

Intermediado Mostrador, OTC

Derivados Contado - SPOT

Subasta

Naturaleza

Vencimiento

Madurez

Entrega

Mercados - Estructura organizacional

Renta Fija Renta variable

Mercados Financieros.

Page 9: Breve Introducción Mdo capitales

ESTADO MERCADOS ENTIDADES OPERACIONES CONTROLES

NACIONAL

Domestico - Local Extranjero

MERCADOS FINANCIEROS GLOBALES

INTERNACIONAL

TAXONOMÍA. Continuación

Mercados Financieros.

Page 10: Breve Introducción Mdo capitales

Mercados Financieros y de Capitales

Instrumentos de Control

Mercados

OperacionesInstituciones

Instrumentos de Operación

Sistemas de Transacción

(Mecanismos Negociación)

Page 11: Breve Introducción Mdo capitales

• Op. de contado - spot• Op. a plazo – “futuros”• Emisión• Administración• Negociación

»Compra »Venta

• Ventas en corto• Repo´s• Carruseles

Operaciones

Page 12: Breve Introducción Mdo capitales

SobregirosCartera OrdinariaAceptaciones bancariasCartas de créditoDescuento de bonos de prendaFactoring de C x C y proveedoresEmisión de papeles comerciales

CORTO PLAZO

Page 13: Breve Introducción Mdo capitales

Crédito cartera ordinariaCrédito de fomentoProveedores largo plazoLeasingBonos ordinarios

MEDIANO PLAZO

Page 14: Breve Introducción Mdo capitales

Crédito cartera ordinariaTitularización de la cartera o

flujos futurosCrédito de fomento y

multilateral (CII, CAF, IFC, BLADEX, JBIC y ECAS)

Fondos de capital riesgoFondos de capital privado

LARGO PLAZO

Bonos ordinariosBOCASReinversión de utilidadesAcciones preferente Acciones ordinarias

Page 15: Breve Introducción Mdo capitales

¿EN DONDE SE MUEVEN LOS RECURSOS?

El mercado directo que es donde compradores y vendedores se buscan entre sí de manera directa.

El mercado intermediado (brokerage)

El mercado directo

En el cual los intermediarios encuentran cantidad de recursos suficientes y encuentran rentable ofrecer sus servicios a compradores y vendedores.

Los intermediarios desarrollan conocimiento y experiencia para valorar los bienes transados.

Ej: mercado inmobiliario, mercado financiero o primario y banca de inversión estructurada

TIPOS DE MERCADOS GENÉRICOS

Page 16: Breve Introducción Mdo capitales

En los que los participantes desarrollan tal nivel de especialización que compran y venden bienes con sus propios fondos. Ej - mercado secundario

El mercado de subasta

El mercado de posición propia (Dealing)

donde se converge de manera periódica para ofrecer y comprar bienes. Ej.: BNA, mercados de commodities

TIPOS DE MERCADOS GENÉRICOS - Continuación

Page 17: Breve Introducción Mdo capitales

Mercados Financieros y de Capitales

Instrumentos de Control

Mercados

OperacionesInstituciones

Instrumentos de Operación

Sistemas de Transacción

(Mecanismos Negociación)

Page 18: Breve Introducción Mdo capitales

INSTRUMENTOS – Títulos Valores / Documentos Negociables

Page 19: Breve Introducción Mdo capitales

Instrumentos de Control OMAS

Encaje Restricciones Monedas

Divisas Títulos de propiedad

AccionesTítulos de participación (Tit.)

Títulos de DeudaCDT’sBonosPapeles ComercialesCertificados de DepósitoTítulos de deuda públicaPagarés

Índices

Instrumentos de Operación

Page 20: Breve Introducción Mdo capitales

TITULOS

Según modalidad

• Al portador• A la orden• Nominativos

Según su rentabilidad:

• Títulos de Renta Fija.• Títulos de Renta Variable.

Page 21: Breve Introducción Mdo capitales

RENTA VARIABLE

Las acciones

Bonos Obligatoriamente Convertible en Acciones -

BOCEAS

Titularizaciones (TPs)

Page 22: Breve Introducción Mdo capitales

ACCIONESSon títulos representativos de la participación en la propiedad de las empresas, dá a su titular la posibilidad de participar en los procesos de toma de decisiones en las mismas.

Las acciones tienen diferentes valores, entre otros:

Contable: Valor en libros - contabilidad.

Sustancial: Valor de la inversión que se debería efectuar, para constituir una empresa bajo las mismas condiciones de la empresa que se observa.

De mercado: Valor estimado, a partir del estudio de la capacidad de la empresa, para generar flujos de dinero para sus accionistas.

Page 23: Breve Introducción Mdo capitales

TIPOS

ACCIONES PRIVILEGIADAS. Generalmente pertenecen a los fundadores de la empresa. Igual que las ordinarias, son las ultimas que se pagan en caso de liquidación.Rentabilidad: Depende de resultados Pago de dividendos + Plus

ACCIONES ORDINARIAS

En términos de su distribución en la composición societaria, son la mayoría y son las ultimas que se pagan, en caso de liquidación.Rentabilidad: Depende de resultados Pago de dividendos

ACCIONES PREFERENCIALES

Normalmente son una pequeña porción del capital societario, Tiene preferencia en el pago, en caso de liquidación y respecto de las anteriores.Rentabilidad: Depende de su composición mixta renta fija y renta variable Pago de dividendos

Page 24: Breve Introducción Mdo capitales

Acciones privilegiadasAcciones ordinariasAcciones preferenciales

Rentabilidad

DividendosValorización o desvalorizaciónDerechos preferenciales de suscripción (precios por debajo de la emisión)

TIPOS

Page 25: Breve Introducción Mdo capitales

Participar en la asamblea general de accionistas y votar en ella (excepto las preferenciales)

Recibir una parte proporcional de los beneficios. Negociar libremente las acciones, a menos que exista un

derecho de preferencia a favor de la sociedad Inspeccionar libremente los libros y papeles sociales dentro de

los 15 días hábiles anteriores a la reunión de la asamblea. Recibir una parte proporcional de los activos en caso de

liquidación una vez paga el pasivo externo de la compañía

DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS DE LAS ACCIONES

Page 26: Breve Introducción Mdo capitales

ACCIONES PREFERENCIALES:

Ofrecen Rendimientos relativamente atractivos.

Pueden convertirse en acciones comunes.

Tienen prioridad para el pago de dividendos

Tienen prioridad en su pago en el caso de liquidación

Tienen derecho a voz, pero no a voto en la asamblea de accionistas

Page 27: Breve Introducción Mdo capitales

ACCIONES PRIVILEGIADAS:

Ofrecen dividendo privilegiado, cuando este se negocia, se convierten en acciones comunes - ordinarias.

Pueden convertirse en acciones comunes.

Tienen prioridad en el % de privilegio, para el pago de dividendos

Tienen la misma prioridad que las comunes en el pago, en el caso de liquidación de la empresa

Tienen derecho a voz y voto en la asamblea de accionistas

Page 28: Breve Introducción Mdo capitales

ACCIONES - ADRS

Un ADR – American Depositary Receipt - es un título negociable que representa acciones de una compañía establecida por fuera de Estados Unidos, normalmente un país emergente, en el mercado de ese país.

Los ADR permiten incrementar el patrimonio y ampliar la base de accionistas.

Igualmente permiten incursionar exitosamente en los mercados de capitales internacionales, tiene reconocimiento por ello y la posibilidad de realizar futuros negocios en estos mercados es más viable.

Page 29: Breve Introducción Mdo capitales

ACCIONES - ADRS

Existen 4 niveles de cotización y de acuerdo con un mayor nive con esto van las exigencias de información por parte de la SEC Securities and Exhange Commision.

Nivel 0Nivel I Transan OTC Over the CounterNivel II y III son listados y transados por bolsaEl Nivel III además de ser listados y transados por bolsa pueden hacer emisiones primarias.

Page 30: Breve Introducción Mdo capitales

En el caso de Bancolombia, un ADR representa 4 acciones preferenciales y se identifica con el símbolo (ticker) CIB.

Valor de una acción preferencial de Bancolombia:$21.380 pesos

Tasa de Cambio peso – dólar $1789.65 pesos por dólar

Valor de un ADR en –NYSE: $2,99 dólares

ACCIONES - ADRS

Page 31: Breve Introducción Mdo capitales

BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES

Los beneficios tributarios relacionados con la inversión en acciones se aplican tanto a ingresos como a patrimonio.

La utilidad obtenida en la negociación de esta clase de activos se considera el 100% como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional siempre y cuando las operaciones no superen el 10% de las acciones en circulación de la compañía. Ley 633/2000

Page 32: Breve Introducción Mdo capitales

Los Dividendos recibidos por los inversionistas están libres de tributación y se contabilizan como ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional, ya que el tributo ha sido contabilizado por la Empresa. Art. 274 ET

BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES

Page 33: Breve Introducción Mdo capitales

BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES

Artículo 189 ET – Renta presuntiva, del total del patrimonio líquido del año anterior, que sirve de base para efectuar el cálculo de la renta presuntiva, se podrán restar únicamente los siguientes valores:

El valor patrimonial neto de los aportes y acciones poseídos en sociedades nacionales.

Page 34: Breve Introducción Mdo capitales

Impuesto al Patrimonio:

Están obligados los contribuyentes del impuesto sobre la renta, personas naturales y jurídicas, que hubiesen poseído a enero 1 de 2007 un patrimonio liquido fiscal superior a los $3.000.000.000.

Activos que se pueden excluir de la "Base gravable"

Valor patrimonial neto de acciones y aportes en socieades nacionales (Colombianas)

BENEFICIOS TRIBUTARIOS DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES

Page 35: Breve Introducción Mdo capitales

Precio de mercadoEs el precio al cual se cotiza la acción en las bolsas de valores el cual esta determinado por la oferta y demanda

Valor PatrimonialEs el que resulta de dividir el patrimonio de la empresa sobre el numero de acciones en circulación.

VP = Patrimonio / No de acciones en circulación

INDICADORES DEL MERCADO ACCIONARIO

Page 36: Breve Introducción Mdo capitales

Utilidad por acciónUPA= Utilidad Ejercicio / No de acciones en circulación

Relación precio gananciaRepresenta el numero de períodos que se requieren , a este nivel de utilidades, para recuperar lo invertido

RPG= Precio de mercado / Utilidad por acción

INDICADORES DEL MERCADO ACCIONARIO

Page 37: Breve Introducción Mdo capitales

Q-TOBIN= Precio de mercado sobre valor patrimonial.Indica si la acción esta subvaluada o sobre valorada con respecto a su valor en libros

Coeficiente GINIIndice de concentración del valor de la propiedad accionaria de la empresa. Mide la distribución de la propiedad accionaria entre sus propietarios.

GINI= Propietario / Total acciones empresa

INDICADORES DEL MERCADO ACCIONARIO

Page 38: Breve Introducción Mdo capitales

IBAMide la bursatilidad accionaria que permite clasificar como:Alta, Media, baja o mínima bursatilidad

Mide la característica dinámica de una acción basada en el grado de facilidad para comprarla o venderla en el mercado accionario

INDICADORES DEL MERCADO ACCIONARIO

Page 39: Breve Introducción Mdo capitales

CAPITALIZACION BURSATIL

Número de acciones en circulación x precio de mercado.

Corresponde al valor que el mercado le asigna al patrimonio de la empresa, según el precio al que se cotizan las acciones

INDICADORES DEL MERCADO ACCIONARIO

Page 40: Breve Introducción Mdo capitales

BETA

Es un indicador del riesgo sistemático o de mercado de la inversión en acciones. Permite establecer que tan sensible es la rentabilidad de una acción cuando varía la rentabilidad del mercado accionario.

INDICADORES DEL MERCADO ACCIONARIO

Page 41: Breve Introducción Mdo capitales

Beta= 1Sistemático No sistemáticoExógeno Endógeno

Beta < 1Sistemático No sistemático

Beta > 1

Sistemático No sistemático

INDICADORES DEL MERCADO ACCIONARIO