Top Banner
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Pág.11) (Pág.11) Tras 25 años de uso SERVIU renueva calzadas del pasaje Isla Juan Fernández Ante discusión en el Congreso por termino del Toque de Queda, el Gobierno lo retrasa una hora (Pág.4) (Pág.3) Valor $ 500 Iquique, Martes 23 de Febrero de 2021 AÑO 18 - N° 6.250 Ojo, pestaña y ceja ante reapertura de colegios Ojo, pestaña y ceja ante reapertura de colegios Niños y jóvenes: Niños y jóvenes: ¡ Los que más contagian! ¡ Los que más contagian! Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas esperan Fase 3 para volver a entrenar (Pág.13)
20

Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

Feb 27, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

(Pág.11)(Pág.11)

Tras 25 años de uso SERVIU renuevacalzadas del pasaje Isla Juan Fernández

Ante discusión en el Congreso por termino del Toque de Queda, el Gobierno lo retrasa una hora (Pág.4)(Pág.3)

Valor $ 500Iquique, Martes 23 de Febrero de 2021AÑO 18 - N° 6.250

Ojo, pestaña y ceja ante reapertura de colegiosOjo, pestaña y ceja ante reapertura de colegios

Niños y jóvenes:Niños y jóvenes:¡ Los que más contagian!¡ Los que más contagian!

Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas esperan Fase 3 para volver a entrenar (Pág.13)

Page 2: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

2 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Ante discusión en el Congreso sobre mantener o no el toque de queda, el

Gobierno opta por retrasarlo una hora

Once meses lleva Chile bajo toque de queda, y su exten-sión más allá de marzo será materia de debate en el Con-greso, porque el Presidente deberá pedir la autorización del Legislativo si opta por mantener el estado de ca-tástrofe. Y de cara a esa dis-cusión, desde la oposición y expertos del sector adelan-tan que se vendrá un duro “gallito” con el Gobierno de Sebastián Piñera en esta materia.A juicio del director ejecu-tivo de Chile 21, Eduardo Vergara, el Gobierno debe entregar la evidencia de que el estado de excepcionalidad sigue siendo inevitable pero por sobre todo que medidas como el toque de queda es-tán teniendo un impacto po-sitivo sobre la salud pública y no están siendo usadas solo como tanque de oxígeno para gobernar.“El Presidente Piñera debe clarificar si el toque de que-da ya es parte de su diseño de gobierno”, comentó el exdirector de Seguridad Pú-blica del segundo Gobierno de Michelle Bachelet.Sin embargo, consultada al respecto durante el balance del Covid-19 en Chile, la sub-secretaria de Prevención del Delito, Katherine Marto-rell sostuvo que “el toque de queda es une medida sanita-ria” y que se ha adoptado en “todos los países”. Es más, aseguró que a la fecha se ha detenido a 170.738 perso-nas por incumplimiento, por lo que no han relajado las fiscalizaciones, sostuvo.

“Hoy se hace esta modifica-ción, porque la situación de la pandemia está estable, pero siempre hemos dicho que se van a adoptar todas las medidas que sean nece-sarias, para resguardar la sa-lud de las personas”, indicó.Sin embargo, a juicio de la di-putada RD, Maite Orsini, “el toque de queda debe ser una medida excepcional, no par-te de la “nueva normalidad”, una idea también reforzada por el Partido Liberal, el cual comentó que “ante un exi-toso plan de vacunación y la positiva variación semanal de hospitalizaciones, hacemos el llamado a dar fin a una de las más agresivas herramien-tas de control social en pan-demia: el toque de queda. Las medidas excepcionales no deben normalizarse por casi un año”. “Hace tiempo vengo diciendo lo mismo, con todo funcionando no tiene ninguna justificación el toque de queda. Huele a control ciudadano”, comple-mentó la diputada socialista Maya Fernández.Apuntando a la contradic-ción de mantener la medida en pie, Orsini comentó que “en un país donde incluso ya funcionan los casinos, ¿se

ejecutivo de Chile 21 indicó que “se hace necesario que el Presidente Piñera clarifi-que cuál es su plan para go-bernar el último año de su periodo ya que todo indica que no lo puede hacer sin Estado de excepción y medi-das como el toque de queda. Este ha utilizado la pandemia como un tanque de oxígeno para gobernar. Las atribucio-nes otorgadas por el estado de catástrofe para enfren-tar la pandemia no pueden ser usadas para perpetuar las medidas de control so-bre una población que no tiene credibilidad sobre sus acciones”.

El experto agrega que “mientras el Presidente Piñera tiene que explicar muy bien sus razones para mantener estas medidas, el Congreso debe estar a la altura y ejercer su rol fisca-lizador exigiendo sustentos y evidencia para aprobar su continuidad. Aquí hay res-ponsabilidades compartidas y las instituciones deben responder a los ciudadanos que exigen mayor compro-miso con el cumplimiento de sus demandas pero por sobre todo con garantizar la seguridad sin tener que aplicar medidas de control desproporcionado”.

El 18 de marzo de 2020 el Presidente declaró el esta-do de excepción constitu-cional de catástrofe debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus en Chile e implementó el toque de queda. Luego, el Mandata-rio ha renovado el estado de catástrofe cada 90 días, y la última vez fue el pasa-do 3 de diciembre, medida que rige hasta el 13 de mar-zo. Si el Gobierno pretende extender el estado de catás-trofe a partir de esa fecha, la Constitución señala que debe tener el respaldo del Congreso, pues ya habrá pa-sado más de un año

Crónica

justifica que esté prohibi-do caminar por la calle a las 22:30?”.Un argumento similar em-plea Vergara. “En momentos que quiere abrir los colegios e incluso autorizó a los ca-sinos no parece razonable mantener políticas que se usan para ejercer control sobre ciertos grupos de la población y así salvar el poco margen de gobernabilidad que ha demostrado ya por cerca de 16 meses”, dijo.En ese sentido, el director

Page 3: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

3Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

z

Iquique

Un gran proyecto que favorece a cerca de 300 personas, está ejecutan-do Serviu, en el pasaje Isla Juan Fernández de Iquique, donde gracias al trabajo conjunto de vecinos, municipio, con recursos del 29° Llama-do del Programa de Par-ticipación Participativa de MINVU, se renueva la calzada del sector, des-de calle Pdte. Eduardo Frei, hasta el empalme de la vía con la avenida Salvador Allende.La obra contempla el recambio total de la cal-zada del mencionado pasaje, donde a diario transita una gran canti-dad de personas, y don-de el mal estado de la misma, había provocado numerosos accidentes a vecinos del sector. “Aquí hay adultos mayo-res que podrán salir sin preocuparse de caídas. Este sector no era in-tervenido hace 25 años, desde que se entregaron las casas. Estamos agra-decidos de Serviu, Seco-plac, MINVU, los vecinos y todas las personas que estaban de por medio y nos ayudaron, ojalá que todas las personas y sectores que tienen deterioradas sus calles, puedan acogerse a este programa. Todo comien-za con un buen equipo de gente, voluntad y or-ganización, así estamos logrando que nuestro espacio quede más có-modo y bonito”, comen-tó la dirigente del co-mité de pavimentación, Ninoska Peñaranda.El director de Serviu Tarapacá, Juan Manuel Torres Vivero, comentó. “Las obras que se ejecu-tan en el pasaje, forman parte del llamado 29 del programa de Parti-cipación Participativa de MINVU. Aquí se renue-van más de 900 metros

Tras 25 años de uso Serviu renueva calzadas de pasaje Isla Juan Fernández

La inversión total en la región sobrepasa los $1.770 millones, interviniendo un total de 24.544 metros cuadrados.

de cuadrados de calza-da y se asignaron cerca de $49 millones. En la región, esta inversión sobrepasa los $1.770 millones para este tipo de proyectos”.Por su parte del seremi de MINVU, Carlos Prie-to, realizó un llamado

a las familias y sectores que quieran ser parte del programa de pavi-mentos participativos. “Los invitamos a organi-zarse junto a sus muni-cipios y de esta manera conseguir los resultados que saltan a la vista y logren mejorar el área

de su pasaje. En este lla-mado fueron 35 secto-res favorecidos, donde sin lugar a dudas esta intervención les mejo-rará considerablemente su calidad de vida”.Cecilia Concha, otra de las vecinas del sector, manifestó que “fue una

espera de 2 años y me-dios, nos costó poner-nos de acuerdo antes, lo bueno es que salió este proyecto, lo nece-sitábamos mucho. La que está más feliz es mi nieta, ahora podrá an-dar en patines en la ca-lle. Encuentro fabuloso que el Ministerio de Vi-vienda se haga presen-te, siempre criticamos

a las instituciones, pero aquí hay evidencia que se cumplió y bien”.El 29° llamado del Pro-grama de pavimenta-ción Participativa, invir-tió en la región $1.770 millones, interviniendo un total de 24.544 me-tros cuadrados de cal-zadas en la totalidad de las comunas de la región de Tarapacá.

Page 4: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

4 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Egresados de derecho prestan juramento desde la Corte de Apelaciones de Iquique

121 detenidos se registraron este fin de semana por diversos

delitos

Crónica

Durante este fin de se-mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas

pendientes (12), detenidos por conducción en estado de ebrie-dad (10), detenidos por hurto y lesiones (5) y detenidos por robo en lugar habitado (4).Además Carabineros de la Co-misión de Alcoholes descubrió un domicilio donde se efectua-ba la venta clandestina de alco-hol, y que a su vez funcionaba

para ejercer comercio sexual, deteniendo a los participantes (15) y decomisando bebidas alcohólicas.En este mismo periodo se realiza-ron 2.275 controles de los cuales 1.295 fueron a vehículos y 980 a personas. Además se tramitaron 72.309 permisos temporales a través de la comisaría virtual.

detuvieron a 121 per-sonas, de las cuales 53 fueron sorprendidos infringiendo el Toque de Queda y 31 por no

respetar la cuarentena.Entre los delitos con ma-yor reincidencia se en-cuentran los detenidos por órdenes judiciales

Una nueva ceremonia de juramento de abo-gados se realizó en la Corte de Apelaciones de Iquique, oportunidad en la que ocho egresados de las universidades de Tarapacá y Arturo Prat juraron en forma remo-ta ante el tribunal pleno de la Corte Suprema. La ceremonia fue enca-bezada por el presiden-te del máximo tribunal, Guillermo Silva, y contó con la presencia de la presidenta de la Corte de Apelaciones, Mónica Olivares Ojeda, y del se-cretario (s) David Sepúl-veda, en dependencias del tribunal de alzada iquiqueño. En la ocasión, la ministra Olivares instó a los titu-lados a estudiar y tra-bajar para dar lo mejor de sí en el ejercicio pro-fesional, sea trabajando de forma independiente o como parte de la ad-ministración del Estado o en el ámbito privado.

Tras el juramento, los flamantes abogados re-cibieron sus respectivos

títulos. La ceremonia de

juramento se replicó, además, en las cor-tes de apelaciones de

Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Rancagua, Talca, Concepción,

Valdivia, Coihaique y la Corte Suprema.

Page 5: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

5Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

Crónica

A la brevedad la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, OMIL de Alto Hospicio requiere maestros y ayudantes en el área de la electricidad con experiencia en montaje de canalizaciones eléctri-cas; maestros albañiles con experiencia en hormigonado y enfierra-dura; maestro primera con experiencia en la construcción y maestro aluminero con experiencia en fabricación de estructuras de alumi-nio y vidrio.Además, de auxiliares de aseo grueso, maestros carpinteros y soldadores.Para postular a los empleos que se desarrollarán en la comuna y el sector de la minería, los interesados tienen plazo hasta el próximo viernes 26 de febrero para dejar sus currículums vitae actualizado, especificando el cargo al cual postula, al correo electrónico [email protected] consulta sobre la oferta laboral, podrá hacerse a los telé-fonos: 57-2583109 y 57- 2583121 Además se informa a la comunidad que al avanzar de fase 1 a 2 de Transición, las oficinas de la OMIL están atendiendo de manera pre-sencial en horario de 8.30 a 13.00 horas.

Colegio Simón Bolívar recibe 2 mil vacunas Pfizer-BioNTech

Ayer lunes 22 de febrero el Colegio Simón Bolívar del sector de la Autoconstrucción en Alto Hospicio comenzó a funcionar como nuevo vacunatorio, según disposición del alcalde Patricio Ferreira para personal de la Educación preescolar y escolar de toda la comuna de Alto Hospicio, que comprenden un universo de alrededor de 4.000 personas.La primera dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, la que será suministrada du-rante dos semanas en el establecimiento escolar, informó Felipe Godoy, encargado comu-nal de Programas Ministeriales del Departamento de Salud, le corresponderá esta semana a las personas entre 59 y 40 años de edad, para terminar la próxima semana con el rango completo hasta los 18 años de edad.Para hacer efectivo el proceso de vacunación sostuvo que cuentan con 8 puntos de inmu-nización, los cuales fueron fiscalizados y autorizados por la seremía de Salud para su fun-cionamiento, que en su primera parte, recibieron 2 mil dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech .Además, precisó que esta nueva vacuna su segunda dosis corresponde 21 días después de la primera, y que es importante que los profesores cumplan este proceso cuidando su salud y considerando la cantidad de atención que van a tener con el contacto con los alumnos y alumnas.En cuanto al horario de vacunación, Godoy indicó que el colegio funcionará de lunes a viernes de 9.00 a 15.30 horas. Para hoy martes 23 de febrero, se tiene contemplado la inmunización de funcionarios preescolar y escolar de entre 54 y 50 años de edad. Mañana miércoles entre 49 y 45, el jueves entre 44 y 40, y el viernes a aquellos funcionarios rezagados.

Exclusivo para personal de la Educación

Nuevas ofertas para trabajar Nuevas ofertas para trabajar en el área de la construcción en el área de la construcción ofrece la OMILofrece la OMIL

Page 6: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

6 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Frente a la pandemia: CChC potencia su Área Social logrando beneficiar a mayor número de trabajadores

x

Crónica

La Cámara Chilena de la Construcción está foca-lizando su accionar del área social, a través de 3 lineamientos claves, que utiliza para cumplir su misión. La cual consiste en mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la construcción y su entorno familiar.

Para cumplir con esta premisa se definió una estrategia que cuenta con 3 pilares fundamentales:

Focalizar el accionar de lo Social, a través de la Salud, mediante la Cor-poración de Salud La-boral, Formación, con la Escuela Tecnológica de la Construcción y Atención Social, a través de la Fundación Social.

Buscar impactar ojalá a todos los trabajadores

del sector, partiendo preferentemente por los más vulnerables, de em-presas socias. Hoy nues-tros esfuerzos llegan a 80 mil trabajadores y nuestro sueño es contar con una cobertura de 700 mil.

Potenciar su accionar desde un rol articulador, el cual busca generar alianzas público-priva-das para lograr mejoras significativas, en pos de las necesidades de sus colaboradores.

¿Qué buscamos con esta nueva estrategia ?

Dar un salto en la forma de abordar el propósito social, para lograr un mayor impacto, y para que la Inversión So-cial que realiza la cá-mara, se aproveche al máximo. Para avanzar efectivamente en el

cumplimiento de este Rol, no sólo se requiere implementar programas, sino que también un cambio en el compor-tamiento de actores clave dentro de la empresa como sus lideres: dueños,

socios o ejecutivos de primera linea coordinadores/ planificadores, geren-tes o jefaturas y Operativos, capataces o administrativos en obras.

Hasta el 18 de marzo y desde el pasado jueves 18 de febrero se abrió un nuevo periodo de postulación para los be-neficios estudiantiles, según informó la Sub-secretaria de Educación Superior del Ministerio de Educación. En esta oportunidad, quienes por diferentes motivos no hayan postulado en la primera etapa podrán hacerlo para acceder a los más de 19 beneficios entre gratuidad, becas y créditos para el año aca-démico 2021.Los interesados deben ingresar al sitio www.fuas.cl, y llenar el For-mulario Único de Acre-ditación Socioeconó-mica (FUAS). Ahi se les solicitará información sobre grupo familiar y datos sobre ingresos económicos.

Se abrió nuevo período para postulación a beneficios estudiantiles en la educación superior

En esta nueva etapa pueden postular todos los estudiantes que en 2021 in-gresarán a primer año de educación superior, y también quienes ya estén cursando una carrera y no cuenten ac-tualmente con ayudas estatales. Por otra parte, quienes ya tengan asignado un beneficio no necesitan volver a pos-tular, pero si pueden hacerlo en caso de que quieran optar a un beneficio distinto al que tienen. Si no logran ac-ceder a él, mantendrán el ya existente. Para más información, los postulantes pueden revisar el sitio www.beneficio-sestudiantiles.cl donde encontrarán datos sobre fechas de resultados, asig-naciones y las diferentes etapas de este proceso.

“Creemos que el apoyo de la CChC a las empre-sas para el cumplimiento de su rol social debe ser a través de una sola Oferta Social Integrada, convier-tiéndose la cámara en el único interlocutor de es-tas ofertas sociales seg-mentadas, las que llegan a facilitar la concreción del rol social de nuestros colaboradores”, indicó Luis Coevas, presiden-te regional de la CChC Iquique. Cabe destacar que este miércoles 3 de marzo, a las 09:00 horas y via streaming, se realizará el lanzamiento oficial de la oferta programática de Programas Sociales CChC 2021.

• A través del sitio www.fuas.cl los postulantes pueden completar el formulario para acceder a los beneficios para el año 2021.

Page 7: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

7Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

A partir del 1 de abril, apoderados y algunos pensionados que aún no han manifestado su intención de mantener activa esta tarjeta de prepago, recibirán el pago de su beneficio de manera presencial en una

sucursal de Caja de Compensación Los Héroes. Si los beneficiarios titulares desean continuar recibiendo su pago en la tarjeta, tienen plazo para comu-

nicarlo a Los Héroes hasta el 24 de febrero.

CrónicaEs importante recordar que, la disposición de realizar depósi-tos electrónicos de beneficios del IPS en la Tarjeta de Prepa-go Los Héroes, se hizo efectiva a contar de abril de 2020, con el fin de asegurar el proceso de pago de pensiones, sin que los adultos mayores tuvieran que salir de sus casas durante los meses de emergencia sanitaria y sin costo de administración por el uso de dicha tarjeta.

Esta medida excepcional se extenderá solo hasta el 31 de marzo, tanto para aquellos pensionados que aún no han informado su decisión de con-tinuar utilizando esta tarjeta de prepago bajo las condiciones de administración vigentes, como también para los apode-rados que durante estos meses recibieron los beneficios del IPS a través de esa tarjeta. Estas personas a partir del 1 de abril de 2021 deberán cobrar direc-tamente en la sucursal de pago habitual de Caja de Compensa-ción Los Héroes.

¿Si soy beneficiario titular de una pensión del IPS y quiero continuar recibiendo el pago en mi tarjeta de Los Héroes, qué debo hacer?

Si aún no ha declarado su inten-ción de mantener el pago de su beneficio a través de su Tarjeta de Prepago Los Héroes, tiene plazo hasta el 24 de febrero de 2021 para informar en Caja Los Héroes que continuará utilizan-do la tarjeta. Para ello, debe llamar al Call Center 600 222 99 99 o desde celulares al +562 2915 3147, donde le informarán que a partir del 1 de abril su Tarje-ta Prepago Los Héroes tendrá cobro de comisión mensual de mantención, tarifas y condicio-nes que serán informadas por el proveedor de pago al momento del contacto con el pensionado.

¿En mi condición de apoderado del IPS, puedo recibir el pago de beneficios a través de la Tarjeta de Prepago Los Héroes?

A contar de abril ya no podrá cobrar beneficios del IPS me-diante depósito en la Tarjeta de Prepago Los Héroes. Todos los apoderados, a partir de esa fe-cha, deberán concurrir a cobrar

Beneficiarios titulares del IPS

Hasta el 24 de febrero pueden Hasta el 24 de febrero pueden decidir si mantienen su decidir si mantienen su

tarjeta prepago los héroestarjeta prepago los héroes

a la sucursal de pago habitual que tenían hasta antes de mar-zo de 2020.

La única forma de recibir de-pósito electrónico, es que el titular de la pensión tenga una

cuenta bancaria o una Tarjeta Prepago Los Héroes a su nom-bre y solicite en el IPS el cambio de forma de pago a depósito.

Cambio de forma de pago a depósito

Si un titular de pensión o be-neficio necesita recibir su pago en CuentaRUT u otra cuenta bancaria, debe solicitar el cam-bio de modalidad de pago a depósito electrónico. El trámite

se puede hacer durante todo el año en www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica.

Es importante tener en cuenta que para este trámite no se permite el ingreso de cuentas

bancarias de terceros, sino solo de los titulares de pensiones o beneficios. El cambio de mo-dalidad podría estar habilitado entre 30 y 60 días, dependien-do de la fecha de la solicitud de cada caso.

Page 8: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

8 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Policial

A la pena de 5 años y un día de presidio efec-tivo fue condenado por el delito de robo en lu-gar habitado el acusado Roberto Escobar Marín, detenido a comienzos de julio del año pasado, tras ingresar a un domi-cilio ubicado en Iquique con la intención de sus-traer una bicicleta. Con la presentación de la prueba en el juicio oral por parte de la fis-cal Kárem Gómez se dio

por acreditado que el día de los hechos, alre-dedor de las 04:45 ho-ras, cuando la víctima se encontraba durmiendo al interior de su domici-lio ubicado en calle Ber-nardino Guerra, ingresó al segundo piso de éste el acusado tras escalar un muro perimetral, accediendo a un balcón adjunto al dormitorio de la afectada, desde don-de intentó apropiarse de una bicicleta, siendo observado por personal

de Carabineros ubicado en la central de cámaras de vigilancia municipal, lo que permitió su de-tención casi inmediata, en el mismo lugar. En el juicio declararon la víctima y los funcio-narios de Carabineros que detectaron al acu-sado por las cámaras de seguridad, dando aviso a funcionarios policia-les de la población que concurrieron hasta el domicilio deteniéndolo.

El imputado fue visto desde la central de cámaras de vigilancia muni-cipal, desde donde alertaron a Carabineros que logró detenerlo en la

misma vivienda

Condenan a presidio efectivo a hombreque ingresó a casa para robar bicicleta

Anualmente, la PDI investiga sobre 8.000 casos de presuntas desgra-cias en todo el país. Si bien la ma-yor parte de los casos se concentra en menores entre 9 y 17 años, es-tas situaciones tienen como pro-tagonistas a personas de todas las edades.En todos los casos, una denuncia oportuna contribuye a contar con mejores resultados de la investiga-ción, como asimismo, entregar a la policía información detallada sobre las características de las personas, red de contactos y hábitos.

En caso de extravío de un niño, niña o adolescente que se encuen-tre en un lugar de mucha afluencia de público, sobre todo en playas o en época de compras navideñas, es hacer lo siguiente:Tener muy claro, cuáles son las prendas con las que viste el me-nor, zapatos, características de la prenda y colores, textura, marcas, polera o pantalones, calzado, entre otros. Si fuese necesario sacar una fotografía antes de salir de casa.Nunca perder de vista al menor de edad, debido a la capacidad de

PDI Tarapacá explica cómo denunciar el extravío de un familiar

distracción de los pequeños en lu-gares concurridos, podría generar un inminente extravío.Enseñar a los niños a una edad temprana, los números telefónicos y nombres completos de sus pa-dres. Como también, colocar en su muñeca o en sus prendas de vestir o collar, los datos necesarios para poder ubicar al adulto responsable.Enseñar cómo deben actuar los niños cuando no se encuentran con personas conocidas, deben

quedarse en el lugar y demostrar cuales son las personas encargadas de la seguridad del recinto, con la finalidad de que no hablen con per-sonas ajenas.En caso de que el menor se haya extraviado, se debe concurrir de inmediato a la Unidad Policial más cercana, para interponer la debida denuncia por Presunta Desgracia, y no esperar 24 a 48 horas de sucedi-do el hecho.

También presentó el registro de las cámaras y prueba documental relativa a múltiples condenas anteriores que tenía el acusado por otros delitos. Terminado el juicio,

el tribunal oral en lo penal de Iquique re-solvió condenar a Ro-berto Escobar Marín a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio por el deli-to de robo en lugar habitado.

Page 9: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

9Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

CODO A CODO CON LA PESCA Y ACUICULTURA ARTESANAL

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

Nuevo Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa. En Indespa -organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo- comenzamos este año 2021 con un gran desafío: Dar un nuevo impulso al fomento productivo de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, tarea que llevará el sello de la transparencia en la asignación de los recursos públicos y de la equidad, tanto de género, como territorial. En esta nueva etapa, Indespa continuará entregando equipos e in-fraestructura al sector artesanal, pero ahora con énfasis también en brindar asesoría técnica, capacitación y acompañamiento. Vamos a entregar “soluciones productivas”, no “bienes materiales sin un proyecto que los acompañe”. Nuestro Instituto debe articular las capacidades existentes en otros servicios públicos en materia de fomento y desarrollo, acercándolas a las caletas y al mar. Siempre con el foco en el emprendimiento, de modo de generar nuevos y mayores ingresos para los pescado-res y pescadoras, que les permita progresar junto a sus familias; premiando, además, el mérito y la voluntad de quienes trabajan en

la formalidad, respetan las normas y cautelan a diario la sustentabi-lidad de los recursos marinos. Vamos a apoyar y proteger los pequeños negocios pesqueros, pro-moviendo las herramientas que entrega la Ley de Caletas, la diversi-ficación productiva, la agregación de valor, y las nuevas tecnologías. Enfrentaremos las brechas existentes en la cadena de comercializa-ción, apuntando a la obtención de un precio justo por el esfuerzo realizado. En estas tareas, será clave el programa Caleta Inteligente, iniciativa conjunta entre Subpesca, Sernapesca e Indespa. Los desafíos, no terminan ahí. La Subsecretaria de Pesca y Acuicul-tura, Alicia Gallardo Lagno, solicitó dar mayor fuerza a los progra-mas y acciones en pro de la mujer pescadora, recolectora y jefa de hogar. Y junto a los Gobiernos Regionales, trabajaremos para distribuir equilibradamente los recursos disponibles con una visión descentralizadora y de desarrollo local, de la mano de los propios pescadores y de sus organizaciones. Fomentaremos, también, la acuicultura artesanal o de pequeña escala, en el mar y en tierra, porque esta actividad es una fuente nueva de ingresos estables para muchas familias, y una pieza clave en la alimentación mundial del futuro.

Por José Pedro Núñez

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO

I.- NUESTRA VENIDA A LA TIERRA

Hemos venido a la tierra para enterrar nuestras miserias, para sentarnos a escuchar la resaca de los mil lenguajes, y asentar la firme voluntad de despojarnos y donarnos, de crecernos y de recrearnos en el querer, que lo es todoen esta vida, pues cada cual será lo que quiera fraguarse.

Nos toca entrar en diálogo, conversar y versar acciones, tejer letras que nos unan y destejer las que nos dividan, saber guardar silencio en el momento justo y recogerse, mostrar actitud receptiva, hacer sombra a la arrogancia, huir de toda pereza para que vuelva el albor de la pureza.

Somos únicos y hemos de ser uno entre todos los latidos, somos peregrinos y también hemos de peregrinar juntos,somos cauces y, por tanto, hemos de saber encauzarnos, bajo el justo rostro de la libertad moral que nos encamina,y sobre el rastro de la Cruz, ¡espera y esperanza nuestra!.

II.- LA REVISIÓN DE NUESTROS ANDARES

Nuestro andar es un germen de soplos preciosos y precisos, una convocatoria a contemplar la mística de los caminos, para llevar a cabo una conversión profunda de lo que soy, un ser dominador dispuesto a reprenderse y a dominarse,a servir, y no a servirse del análogo, a darse y a donarse.

Urge la entrega en cuerpo y alma, antes de que se apoderede nosotros la degradante seducción de las cosas materiales,

la tentación del poseer, el vínculo egoísta del tener por tener, que nos deja sin corazón y sin tiempo para poder purgarse, encerrados en sí mismo para agonizar en la desesperación.

Antes que la desmoralización nos deje sin aire para vivir, confiemos nuestro itinerario a la Madre del buen consejo, que fecundó al Verbo de Dios en la fe y en la propia carne, para sumergirnos como ella en el tránsito de la expiracióny resurrección de su Hijo Jesús y obtener la savia perpetua.

III.- LA LLEGADA DE JESÚS AL MUNDO

Llegó a la tierra y no le dimos cobijo a quien nos cobija, la coraza de la apatía pudo más que el pulso del corazón;llega a nuestras existencias cada día para fortalecernos, y apenas mostramos emoción de abrirnos a lo auténtico, preferimos ser más poder mundano que poesía celeste.

Volvamos al verso que fuimos por la ruta de la verdad, la semilla vital de todas las otras bondades y virtudes, aquellas que nos concilian entre si y reconcilian con Dios, con la mirada puesta en Cristo, nuestro sublime Redentor,y los labios entonando la llamada más dulce: Jesús mío.

Ninguna invocación queda ensombrecida por la muerte, el Salvador nos ha movido a conocer el amor del Padre, y a reconocernos en la palabra como expresión de luz, así, por la fuerza de su donación, renacemos cada noche, pues somos criaturas transfiguradas, ¡humanidad acogida!.

ITINERARIO CUARESMAL 2021

VICTOR CORCOBA HERRERO

[email protected]

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO

ITINERARIO CUARESMAL 2021

I.- NUESTRA VENIDA A LA TIERRA

Hemos venido a la tierra para enterrar nuestras miserias, para sentarnos a escuchar la resaca de los mil lenguajes, y asentar la firme voluntad de despojarnos y donarnos, de crecernos y de recrearnos en el querer, que lo es todoen esta vida, pues cada cual será lo que quiera fraguarse.

Nos toca entrar en diálogo, conversar y versar acciones, tejer letras que nos unan y destejer las que nos dividan, saber guardar silencio en el momento justo y recogerse, mostrar actitud receptiva, hacer sombra a la arrogancia, huir de toda pereza para que vuelva el albor de la pureza.

Somos únicos y hemos de ser uno entre todos los latidos, somos peregrinos y también hemos de peregrinar juntos,

(La Cuaresma es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle “poner su morada” en nosotros -cf. Jn 14,23-).

Page 10: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

10 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Crónica

Después de la propuesta del concejal (UDI) Juan Lima Montero de trasladar a los migrantes, desde el centro de Iquique hasta el sector de Primeras Piedras, a orillas del

mar, muchas personas quieren entregar su opinión. Hoy entregamos algunas de esos puntos de vista.

¿Qué hacer con los migrantes, donde

ubicarlos? La gente opina

Mario Vergara

PASTOR OSCAR FAÚN-DEZ: “La Biblia dice que siempre hay que tener en cuenta a los huérfanos, las viudas y los migran-tes. Y en ese contexto cuando hoy día tantas personas están sufriendo cuando está pendiente sobre ellos el desalojo. Creo que todas las auto-ridades y nosotros como cristianos debemos abo-carnos a buscar la esta-bilidad que ellos puedan tener, más que por los adultos, es por los niños que son tan vulnerables. Así es que como preocu-pación cristiana nosotros seguimos trabajando. Es por eso que el cinco de marzo próximo entrega-remos un aporte contun-dente en el lugar donde estén. Ahora si ese tras-lado va mancomunado con la preocupación de ayudarlos, a nosotros nos da la tranquilidad de que ellos estarán bien. Pero si se les está desalojando sin brindar la ayuda, ese hecho será una preocu-pación latente”.ANA ROJAS: “Yo creo que la situación de los mi-grantes es una situación que conmueve a todo el mundo, especialmente cuando hemos visto ni-ños cruzando a pe el de-sierto de la mano de sus madres. No se puede to-lerar el maltrato a gente

de otras latitudes por el solo hecho de haber es-cogido Chile para buscar oportunidades de traba-jo, de paz y seguridad. Ellos vienen escapando del gobierno de Vene-zuela, vienen en busca de la libertad. Hay que dar-les una mano, son seres humanos”.JUVENCIA TORIBIO: “El fenómeno de la migra-ción es universal y recién lo estamos palpando. Esa gente que ha llega-do merece una oportu-nidad y solamente están pidiendo trabajar y vivir en paz. No podemos ne-garles la ayuda que todo cristiano puede y debe entregar para socorrer al hermano. Ellos no son delincuentes, esos son unos cuantos y no pode-mos estigmatizarlos por parejo”.TITO CERVELLINO: “En primer lugar, con los que están ilegales, se debe tratar de regularizar su si-tuación con su documen-tación. Y si quieren irse a otro país, que se disponga un avión Fach para llevar-los, porque no podemos discriminarlos ya que son seres humanos. Eso hay que mirarlo desde la parte humana. Es cierto que hicieron mal con es-tablecerse en las plazas y sector costero porque afecta el turismo y se ve feo. Pero se trata de en-frentar el problema con

una solución salomónica sacándolos de las plazas. Ahora, los que tengan ma-los antecedentes deben irse, no que sean expulsa-dos, pero que abandonen el país. Los políticos dicen que durante el golpe mili-tar en Chile, muchos ciu-dadanos buscaron lugares más tranquilos para vivir, pero nunca se fueron a una sola ciudad como está pasando con Iquique. Si quieren irse a otro país distinto, le ponemos un charter, total lo pagamos todos los chilenos”.GILBERTO ARRÉSTEGUI: “Mire, yo estoy de acuer-do con eso de instalar a todas esas personas que han ocupado las plazas, en otros lugares que no perturben la vida de los pobladores. Pero no es-toy de acuerdo con ir a dejarlos en un lugar sin ninguna protección con-tra el sol y el frío, sin agua y sin servicios higié-nicos. Esto tiene que ser un componente principal de humanidad y digni-dad para esos migrantes,

para las familias y para los niños porque estos no tienen la culpa de lo que está ocurriendo”.PABLO VALENZUELA: “Se ha producido un proceso de intervención desde que los migran-tes llegaron a habitar de manera improvisada, los primeros venezolanos en condición de ilegales. Después de eso se ha ido subsanando las situacio-nes. En medio de este problema se entiende que Iquique es una ciu-dad en tránsito, porque ellos buscan fuentes de trabajo como temporeros por la fruta, que es final-mente el destino al que ellos se están moviendo. Muchos han tomado el camino hacia un destino final para estar junto a sus familiares que están en Chile. Pero están que-dando algunos que no tienen solución. Inclusive hay algunos que llegaron con la última ola y se es-tán subiendo por el cho-rro, pidiendo soluciones al gobierno, sobre todo al

Gobierno Comunal Creo que mas que el Gobierno Comunal, tiene que ser el Gobierno Central el que entregue una solución clara y concreta de qué se hará con los migran-tes. No hay que olvidarse que la expulsión fue re-chazada por la Corte de Apelaciones de Iquique y que no se podría repetir y que se debe continuar con el debido proceso. Debe aplicarse la expul-sión cuando incurran en delitos, aunque estén en tránsito en Iquique. Pero es cierto que por el solo hecho de haber ingresado ilegalmente los puede lle-var a la expulsión del país, pero eso no es inmediato. Pienso que se deben gene-rar las condiciones huma-nitarias en un sector del borde costero, pero que se les asegure condiciones dignas, como agua pota-ble y comida humanitaria.LUIS LOPEZ: “Creo que a los migrantes hay que sa-carlos del centro de Iqui-que y llevarlos a un lugar que tengan las mínimas

condiciones, a lo menos, especialmente comida para los niños, niñas y las mujeres. Pero lo primero es resolver el tema hu-mano y segundo hay que resolver el tema político y preguntarse por qué es-tán aquí los venezolanos. La culpa no es de estas personas porque se les alimentaron las expecta-tivas con la visa demo-crática. También entiendo de las familias que viven en el condominio Colec-tivo O´Higgins porque les cambió la vida, entonces Iquique aparece como una ciudad de castigo. In-dependiente que los habi-tantes de los departamos del Colectivo O´Higgins tengan un sentido huma-nista y derechos huma-nos, pero que de pronto frente a tu casa muchas personas comiencen a origina y a defecar. Eso fue la gota que rebalsó el vaso, porque nadie puede aguantar esa situación. Entonces, es el gobierno el que tiene que resolver el problema”.

Page 11: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

11Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

Crónica

Los que más contagian el coronavirus dentro del hogar

Isabel Frías Periodista U.C. Aunque el Colegio de Profe-sores ha entregado opinio-nes en diferentes direcciones –más rígidas, al inicio; más flexibles ahora–, los alcaldes han buscado un asesora-miento más científico para ir evaluando la fecha en que se retomarían las clases presenciales en los colegios subvencionados con depen-dencia municipal. No obstante, desde el punto de vista sanitario, el tema es bastante más complejo: El impacto de la pandemia no es lo mismo para un profesor mayor de 50 años que para un alumno de 12, y tampoco para “los tíos del transporte escolar” ni los padres o apo-derados, donde suele haber todo el amplio espectro de edades. Como dijo la doctora Izkia Siches, presidenta del cole-gio médico, cuando corrigió al Ministro de Salud: “Niños, niñas y adolescentes sí se pueden infectar de covid-19 (…) y pueden transmitirlo”. En otras palabras, en esta discusión todos tienen una parte de razón: Todos se pueden contagiar, pero a “al-gunos” esa enfermedad los lleva a la muerte y otros ni siquiera presentan síntomas. Ahí está el punto de aparen-te desencuentro. JAMA PEDIATRICS

Algunos estudios científicos evidencian que los niños, en general, son bastante resistentes al coronavirus y que su contagio podría ser un 40 a 50% menor que en los adultos, de acuerdo a lo publicado online el 28 de agosto de 2020 por JAMA Pediatrics, una de las revis-tas médicas más prestigiosas a nivel mundial. Esa investigación fue li-derada por Roberta L. de Biasi y Meghan Delaney, quienes evaluaron los datos de niños atendidos en 22 hospitales de Corea del Sur y concluyeron que los niños y jóvenes contagiados son grandes transmisores del virus. Según el estudio, alrededor del 22% de los niños no de-sarrollaron síntomas, el 20% eran inicialmente asinto-máticos, pero desarrollaron síntomas más tarde, y el 58% presentaban síntomas en su primera prueba. La duración de los síntomas también va-rió mucho: de tres días a tres semanas. Una quinta parte de los

Los niños y adolescentes:

Con la controversia –en pleno desarrollo– sobre la fecha para la reapertura presencial de los colegios, un estudio pu-blicado en “The Lancet” revela quiénes son los más contagiadores y quiénes las personas más vulnerables.

pacientes asintomáticos y alrededor de la mitad de los pacientes sintomáticos aún emitían virus del SARS-CoV-2 después de tres sema-nas, aunque ello no refleja directamente el nivel de infecciosidad. THE LANCET

El Ministro de Salud, Enrique Paris, en tanto, precisaría posteriormente sus dichos respecto del coronavirus en niños, niñas y adolescentes: “No hay temor respecto a eso, pero sí transmiten mu-cho la influenza”. El colegio médico, sin em-bargo, ha preferido apoyarse en una publicación en “The Lancet”, el medio científico más relevante en el campo de la medicina. Dicha inves-tigación es, hasta ahora, la más citada internacional-mente cuando se aborda el complejo tema de los meno-res de 18 años y el covid-19. Dicho estudio fue realizado en la ciudad china de Wuhan entre diciembre de 2019 y abril de 2020, período en que se analizaron 29.578

casos presentes en 27.101 hogares. “Utilizamos un mo-delo de transmisión estadís-tico, para estimar tasas de ataque secundario y para cuantificar los factores de riesgo asociados con la infec-tividad y la susceptibilidad a la infección”, detallaba la publicación. Bajo ese esquema de tra-bajo, los investigadores de-terminaron que los niños y adolescentes menores de 20 años presentan un 58% más de probabilidad de con-tagiar que los adultos de 60 años o más. Pero, además, los antecedentes recogidos indican que los bebés meno-res de un año tienen el doble

de posibilidades de infec-tarse, que aquellos que tie-nen entre 2 y 5 años. Hay que enfatizar el ca-rácter domiciliario del

contagio infanto-juvenil, lo cual tiene toda lógica ya que los pequeños están forzados a estar donde los mayores lo determinen

y esos espacios son princi-palmente el propio hogar, los jardines infantiles y los colegios. Y bajo cuarentena obligada, ese espacio se li-mita de manera exclusiva al domicilio o residencia. En una primera interpreta-ción, se entiende que –de permitirse que los niños asistan a guarderías y es-tablecimientos educacio-nales– los adultos que se relacionen con los menores podrían estar más expuestos a contagiarse y enfermarse de covid-19. “Eso es válido para lugares donde no se apliquen pro-tocolos sanitarios”, sostie-nen desde el ministerio de educación, entidad que es pro-vuelta a clases presen-ciales y dueña de triple pre-ocupación: El impacto nega-tivo de la pandemia sobre el aprendizaje de los alumnos, la máxima alerta por la de-serción escolar de los alum-nos más vulnerables y las (lamentables) consecuencias de sociabilidad y desarrollo sobre una generación entera de adolescentes.

Page 12: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

12 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Deportistas del programa Promesas Chile recibieron implementos deportivos

Ministerio del Deporte destinó más de 58 millones de pesos en la entrega de implementación para beneficiar a talentos deportivos de la región

Deportes

Como una forma de entre-gar mejores herramientas para el trabajo diario de entrenamientos que siguen efectuando en sus hogares, el Instituto Nacional de De-portes de Tarapacá realizó una inversión de más de 58 millones de pesos en la adquisición de material deportivo de entrenamien-to y competencia para los beneficiarios del progra-ma “Promesas Chile”, que

actualmente reúne a 114 jóvenes talentos de toda la región.El Seremi del Deporte, Fe-lipe Pérez Contreras, junto al Director Regional del IND, José Bustamante, hi-cieron entrega formal de este material a las diferen-tes disciplinas que forman parte de esta iniciativa que busca potenciar el entrena-miento de deportistas que se proyectan para el alto

rendimiento.“El país y la región ha pasa-do por momentos sanitarios complicados, los cuales han golpeado fuertemente la preparación física y técni-ca de nuestros deportistas, quienes en cuarentena han seguido entrenando en sus hogares. Es por eso que hemos potenciado este tra-bajo con la compra de nue-vo material deportivo que se adapta a los espacios y

situaciones que tiene cada deportista, lo cual va en di-recto beneficio de sus pe-riodos de entrenamiento”, afirmó la autoridad.El material adquirido co-rresponde a una serie de solicitudes realizadas por los técnicos de los deportistas, que van di-rectamente a mejorar aspectos de preparación física y técnica. Es el caso de la compra de una tina

de recuperación de agua caliente y fría, que ya se encuentra instalada en el sector de salud del Centro de Entrenamiento Regio-nal y que con una inversión de cerca de 13 millones de pesos beneficiará a todos los integrantes del “Prome-sas Chile” que requieran su uso para la recuperación y tratamiento de diversas lesiones.Entre otros deportistas,

fueron favorecidos con la entrega de material para desarrollar sus entrena-mientos; la gimnasta Elisa Hoffmann, quien recibió un haitrack o colchoneta inflable; la karateca Ka-talina Chavol, quien fue favorecida con un muñeco de golpes y la destacada figura del tiro con arco, Aixa Catalán, quien recibió un valioso material técnico para sus flechas.

La gimnasta Elisa Hoffmann, fue una de las favorecidas. En la foto junto a las autoridades del deporte regional y su entrenadora Jennifffer Moreno.

La karateca Katalina Chavol recibió un muñeco de golpes, para sus entrenamientos.

Aixa Catalán junto a su técnico Carlos Olivares, recibió valioso material técnico para desarrollar sus entrenamientos.

Page 13: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

13Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

Dirigentes del Unión Matadero, mantienen medidas sanitarias con sus boxeadores. El Club Unión Matadero, al igual que el Heriberto Rojas, esperará hasta fase 3 para abrir su gimnasio.

Ansiosos por retomar competencias que se han visto suspendidas por causa de la

pandemia

Deportes

Mario Vidal Jorquera

Ansiosos por volver a sus entrenamientos, están los pugilistas de los clubes Unión Matadero y Heriberto Rojas, quienes deberán esperar el retorno a por lo menos fase 3, para poder concurrir a sus respectivos gimnasios, los cuales se encuentran cerrados.Cabe señalar que desde que comenzó la cuarentena por el Covid 19 en la región, fueron suspendidas todas las actividades depor-tivas y en el caso del boxeo, los deportistas debieron continuar entrenando en sus casas y solo en diciembre, pudieron frecuentar durante una semana los gimnasios, mientras se estableció la fase 3.En el caso del Heriberto Rojas y siguiendo los protocolos sanita-rios correspondientes, se demarcaron los espacios y distancias, para los entrenamientos de un máximo de 8 boxeadores, instalán-dose además aparatos dispensadores de alcohol gel.“Hemos respetado todas las medidas sanitarias, prevaleciendo el cuidado de nuestros deportistas y esperaremos volver a fase 3 para los entrenamientos de nuestros boxeadores, mientras que las clases de boxeo y asistencia de público están suspendidas has-ta que pasemos a fase 4”, manifestó Juan Gonzáles presidente del club de calle Thompson.Por su parte, el presidente del Unión Matadero, Rolando Andrade, señaló que, pese a que el gimnasio está cerrado, la directiva y los técnicos, mantienen comunicación con sus boxeadores, quienes entrenan en sus casas.“ Los chicos están ansiosos por volver a entrenar en el gimnasio, pero debemos respetar las disposiciones sanitarias y esperare-mos hasta pasar a la siguiente fase, para abrir el gimnasio”.Andrade añadió que, la directiva del club lamenta no poder cele-brar como corresponde, el nuevo aniversario que cumple mañana la institución matarife, pero a través de El Longino, hace llegar los saludos correspondientes a cada deportista y socio de los “matarifes”.

Boxeadores del Matadero y Heriberto Rojas esperan fase 3 para volver a entrenar

José Alvarez y Richard González, dos excelentes valores del boxeo iquiqueño que siguen entrenan-do en pandemia. Alvarez se encuentra en la capital, formando parte del seleccionado nacional.

Page 14: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

14 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Universidad de Concepción con total reestructuración tras el descenso

Fútbol Nacional

Universidad de Concepción vivirá una profunda reestructura-ción luego de bajar a la Primera B. En ese contexto, el club penquista anunció este lunes la salida de la institución de 14 jugadores.Según consigna El Gráfico Chile, los futbolistas que dejan el “Campanil” son aquellos que terminan contrato y quienes se encontraban a préstamo y deben retornar a sus respectivos clubes.La lista de bajas de Universidad de Concepción es la siguiente: Guillermo Reyes, Matías Cabrera, Richard Leyton, Juan Abar-ca, Nicolás Correa, Eric Godoy, Alejandro Camargo, Leonardo Povea, Jaime Carreño (retorna a Universidad Católica), Bryan Carvallo (retorna a Necaxa), Maximiliano Quinteros (retorna a Deportes Copiapó), Juan Pablo Abarzúa, Néstor Muñoz y Fa-bián Espinoza.Por otro lado, varios futbolistas deben regresar al “Campanil” de sus respectivos préstamos en otros clubes. En esa situa-ción se encuentran Stefan Pino, Luis Riveros, Javier Saldías, Sebastián Elgueta, Joaquín Avilés, Sebastián Sandoval, Sebas-tián Molina, Job Bogmis, José Tomás Sanhueza, Agustín Urra y Pablo Pilar.Este último grupo será evaluado por el entrenador Hugo Balla-dares y el resto de su cuerpo técnico.Por último, el elenco de la Región del Biobío informó que juga-dores que destacaron durante la temporada 2020 pese al des-censo, como Cecilio Waterman, Leandro Díaz, Simón Ramírez y Andrés Robles, mantienen contrato vigente.

Argentino Marcelo Cañete deja Cobresal y será nuevo refuerzo de la U

La mitad del plantel deja de pertenecer al club penquista

Una total reestructuración tendrá el club Universidad de Concepción, tras el descenso a la Primera B.

El arribo del volante argentino Marcelo Cañete a Universidad de Chile es una realidad. A tra-vés de un comunicado, Cobre-sal comunicó que el jugador trasandino dejará El Salvador para incorporarse al equipo azul y ocupar la plaza que deja Walter Montillo.“Después de varias e intensas tratativas, el ahora ex volante de Cobresal deja el cuadro mi-nero, tras el pago de la cláusu-la de salida de 300 mil dólares por parte de Universidad de Chile y el propio jugador”, in-dicó el cuadro minero a través de twitter, según consigna El Gráfico Chile.El club nortino agregó: “El ‘Chelo’ en su paso por nuestra institución anotó 7 tantos y se quedó con el título de máximo asistidor del torneo Plan Vital

El volante argentino Marcelo

Cañete deja Cobresal, para jugar

ahora por la Universidad

de Chile.

2020. Además, fue fundamen-tal para la clasificación de Co-bresal a la Conmebol Sudame-ricana 2021”.“Nuestra institución agradece todo el profesionalismo y en-trega de Marcelo durante la estadía en Cobresal, deseán-dole el mayor de los éxitos en su nuevo club”, cerró el club de la Tercera Región.De 30 años, Cañete ha tenido pasos por Boca Juniors, Sao Paulo y Universidad Católica. Tendrá la difícil misión de re-emplazar al retirado Walter Montillo en la Universidad de Chile, que dirigida por el vene-zolano Rafael Dudamel termi-nó en tercer lugar y jugará la Copa Libertadores.

Page 15: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

15Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

Crónica

Isabel Frías Periodista U.C. Chile ha sido felicitado por el despliegue de su Plan de Vacunación ini-ciado el 24 de diciembre pasado y es, hasta este momento, el país con mejor desempeño de Latinoamérica en este ámbito. Pero, a nivel mundial, la nación que lleva la de-lantera es Israel, tanto a nivel de cobertura de su población como de las investigaciones asocia-das. Porque –bueno es recordarlo– el planeta tendrá que volver a va-cunarse cada año contra el temido coronavirus SARS-coV-2. Dentro de ese contexto, resulta valioso conocer los resultados que inves-tigadores de la Univer-sidad israelí de Bar-Ilan y del Centro Médico Ziv realizaron en personas previamente infecta-das con coronavirus, las cuales respondieron

Primera dosis de la vacuna es más efectiva en quienes tuvieron Covid-19De acuerdo a un estudio de la universidad israelí de Bar-Ilan y el Centro Médico Ziv, aquellos que ya pasaron por la en-fermedad presentan una mayor respuesta inmune que el resto, independientemente de cuándo contrajeron el corona-virus y si tenían o no anticuerpos. La relevancia del hallazgo científico apunta a conocer científicamente cuánto tiempo

durará la protección de la vacunación 2021.

con fuerza y muy posi-tivamente a la primera dosis de la vacuna de la empresa farmacéutica Pfizer. Además, dicha respues-ta favorable se dio inde-pendientemente de la fecha en que se infecta-ron y de si tenían o no anticuerpos detectables contra la enfermedad covid-19 antes de recibir la inmunización. Todo lo anterior ha

llevado al equipo inves-tigadora concluir que –con una sola dosis de esa vacuna específica– se produce una fuerte respuesta inmune en el organismo humano.

PERSONAL MÉDICO COMO VOLUNTARIOS

Este estudio se llevó a cabo con voluntarios bien valiosos, porque se trató de 514 miembros del personal de salud del

Ziv Medical Center: Die-cisiete de ellos se infec-taron con covid-19 entre uno y diez meses antes de recibir la primera do-sis de la vacuna. Según se detalla en la plataforma médica de la Facultad de Medici-na de la U. Bar-Ilan, se midieron los niveles de anticuerpos de las per-sonas en dos momentos; primero, antes de la va-cunación, y luego para

determinar la respuesta a la primera dosis de la vacuna. Con los datos en mano, se observó de inme-diato que la respuesta entre los previamente infectados fue tan eficaz que abre el debate sobre si una dosis de la vacu-na puede ser suficiente, al menos en el caso del producto patentado por Pfizer, ése que debe ser mantenido a -70 grados Celsius. “Este hallazgo puede ayudar a los países a tomar decisiones infor-madas con respecto a la política de vacunas. Por ejemplo, (ayuda a saber) si las personas previa-mente infectadas deben vacunarse con prioridad y, de ser así, con cuán-tas dosis”, ha señalado el profesor Michael Edels-tein, de la Facultad de Medicina de Azrieli-Ilan University, quien dirigió el estudio. Edelstein también infor-mó que la efectividad fue similar entre diferentes grupos étnicos, “aunque se sabe que el virus afec-ta a algunos grupos más que a otros”. A juicio del investigador jefe es una tranquilidad saber que “no tener anti-cuerpos detectables des-pués de la infección no

significa necesariamente que se pierda la protec-ción después de la infec-ción”, mientras destaca que los países pueden “tomar decisiones for-madas con respecto a la política de vacunas”. Asimismo, los académi-cos israelíes creen que los antecedentes del es-tudio permitirán indagar “si las personas previa-mente infectadas deben vacunarse con prioridad y, de ser así, con cuántas dosis”, indicó. Tanto la Universidad Bar-Ilan como el Centro Mé-dico Ziv ahora avanzan en el estudio con la “se-gunda dosis para com-prender mejor cuánto tiempo protegerá la va-cuna contra covid-19 “, adelantaron. Y, con todo el rigor cien-tífico del caso, también aceptan que estos an-tecedentes “deben con-firmarse en una cohorte más grande antes de lle-gar a conclusiones defini-tivas”. Sin embargo, abre buenas perspectivas para que la ciencia avan-ce hacia la aplicación de una 1 dosis a futuro y reducir los costos de los planes de vacunación, un tema no menor para los países pobres que tienen dificultades en materia económica y sanitaria.

Page 16: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

16 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Clasificados

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESPACIO

PARAUSTED

ESTAMOS

UBICADOS

ENSAN MARTÍN

N°428

E200 VENTAS

VENDO CASA EN ALTO HOSPICIO SECTOR EL BORO

EBEN EZER N°2280CONTACTARSE

AL CEL. 956889116

PUBLIC

A AQUÍ

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2414681, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

$ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 1er. Piso.

$ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, Estacionamiento, Ed. San Pedro 2do. Piso

$ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Condominio Bahía Oriente. Conversable

UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quincho, de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari.

$ 250.000.000 Terreno de 700 m2. Héroes de la Concepción con Las Cabras (Sector Zofrí)

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. Edificio Agua Marina I.

$ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique.

$ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o oficinas, entre San Martín y Bolivar.

$ 330.000 Oficina en Edificio Humbestone, Consta de un privado, Una Sala de Espera y un baño, Gasto Común incluido.

A100 ARRIENDOS

PROPIEDADES

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

Ya se encuentra atendiendo la astróloga y parasicóloga señora Karen Días.Especialista en uniones de pareja y amarres para el amor, que le ayuda-dará en todos sus problemas visitela hoy mismo, valor de la consulta Carta Tarot valor $5.000, Consulta Especial valor $10.000.-

Manuel Bulnes N°989 esquina Juan Martínez. Cel. +56 9 58011833

TAROT

E200 VENTAS

OCASIÓN VENDO SEPULTURA

CEMENTERIO PARQUE DEL SENDERO

PRIMER NIVEL $4.500.000

TOTALMENTE LIBERADO997721772

Page 17: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

17Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

Artículo

Hace quince años se estrenaba en cines de Chile ‘Secreto en la montaña’ de Ang Lee

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imagen: Imdb.com

Artículo

HACE quince años, en la semana del jueves 23 de febrero al miércoles 1 de marzo de 2006, la carte-lera de cine de Chile recibía tres estrenos, dos los vi en Showcase Cinemas Parque Arauco en San-tiago y uno en Cinemark Iquique, que fue el único título que se estrenó esa semana, desconozco si los otros dos llegaron los jueves siguientes.

EL Primer estreno, el gran drama romántico ‘Secreto en la montaña’ (Brokeback Mountain, 2005), dirigida por Ang Lee (‘Sensatez y senti-miento’), escrita por Larry McMurtry (‘La Fuer-za del Cariño’, 1983) y Diana Ossana, basada en un cuento corto escrito por Annie Proulx, y que por cierto, quedó muy bien llevado a la pantalla grande.

PROTAGONIZADA Por Jake Gyllenhaal y el

recordado Heath Ledger, quien nos dejó el 22 de enero de 2008, ‘Secreto en la montaña’, nos presentaba a Ennis Del Mar (Ledger) y Jack Twist (Gyllenhaal), dos vaqueros, quienes, en la espera de ser contratados en un rancho, se enamoran perdidamente, a pesar de que cada uno después arma familia. Este film que vi en Showcase Cine-mas Parque Arauco (Hoy Hoyts Parque Arauco) contó con las actuaciones de Anne Hathaway, Michelle Williams, Anna Faris y Linda Cardellini.

LOS Otros dos estrenos fueron el drama ‘Syria-na’ (2005) dirigida y escrita por Stephen Gaghan (‘Gold’, 2015 / ‘Dolittle’, 2020), basada en el libro de Robert Baer, con las actuaciones de George Clooney, Matt Damon, Chris Cooper, el reciente-mente fallecido Christopher Plummer, Amanda Peet, Jeffrey Wright entre otros, y que también

vi en Showcase Cinemas Parque Arauco y la co-media de enredos ‘La Pantera Rosa’ (The Pink Panther, 2006), dirigida por Shawn Levy (‘Re-cién Casados’, 2003), escrita por Len Blum y Ste-ve Martin, este último protagonista en el rol de Clouseau, junto a él: Jean Reno, Kevin Kline, Emily Mortimer y la cantante Beyoncé.

OSCAR 2006‘Secreto en la Montaña’, ganó tres premios de la Academia en las categorías de Mejor Director, Mejor Guion Adaptado (Merecido reconocimien-to) y Mejor Música Original, también recibió otras cinco nominaciones en las categorías de: Mejor Película, Mejor Actor Principal (Ledger), Mejor Actor de Reparto (Gyllenhaal), Mejor Actriz de Reparto (Williams) y Mejor Fotografía.‘Syriana’, obtuvo un premio de la Academia, en la

categoría de Mejor Actor de Repar-to para George Clooney, y una no-minación en la categoría de Mejor Guion Adaptado.

GOLDEN GLOBES 2006‘Secreto en la Montaña’, ganó cua-tro Golden Globes en las categorías de: Mejor Película-Drama, Mejor Director, Mejor Guion y Mejor Can-ción Original, además de recibir tres nominaciones en las categorías de Actor Principal (Ledger), Actriz de Reparto (Williams) y Mejor Ban-da Sonora. George Clooney ganó el Golden Globes en la categoría de Mejor Ac-tor de Reparto, por su rol en ‘Syria-na’, y recibió una nominación en la categoría de Mejor Música Original.

HACE 20 AÑOSEl único estreno del 23 de febrero de 2001 en cines de Estados Uni-dos, fue la comedia ‘3000 Miles to Graceland’, dirigida y escrita (junto a Richard Recco) por Demian Li-chtenstein, protagonizada por Ke-vin Costner y Kurt Russell, y junto a ellos: Courteney Cox, David Arquet-te y Christian Slater.

HACE 25 AÑOSCuatro fueron los estrenos del 23 de febrero de 1996 en cines de Estados Unidos: la cinta de acción ‘Rumble in the Bronx’ (Hung fan kui, 1995) dirigida por Stanley Tong; El drama ‘Before and After’ (‘Antes y Des-pués’), dirigida por Barbet Schroe-der (‘Mujer Soltera Busca’, 1992), escrita por Ted Tally (‘El Silencio de los Inocentes’, 1991), basada en un libro escrito por Rosellen Brown, protagonizada por Meryl Streep y Liam Neeson; La cinta de misterio ‘Unforgettable’, dirigida por John Dahl (‘La Última Seducción’, 1994), escrita por Bill Geddie, protagoniza-da por Ray Liotta, Linda Fiorentino y Peter Coyote y el drama ‘Mary Reilly’, dirigida por Stephen Frears, escrita por Christopher Hampton (Director y Guionista en ‘Las Relaciones Peli-grosas’, 1988), basada en una novela escrita por Valerie Martin, con las actuaciones de mi adorada Julia Ro-berts, John Malkovich y Glenn Close.

Page 18: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

18 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMA

Géminis, invierte algo de tus ahorros. Haz caso de las recomnedaciones de tus amigos y utiliza esos ahorros que tienes parados en el banco, para sacarles rendimiento economico con una buena inver-sión. Se prudente y no inviertas más de lo que puedas invertir.

Cáncer, parece que los asuntos económicos te irán mejor a partir de ahora. Aprovecha esta bonanza economica para hacer hucha y crearte un colchón que te ayude a superar epocas economicas menos boyantes y a solventar pequeñas deudas o imprevistos que te puedan surgir.

Leo muy pronto serás promovido, pero antes serás evaluado. Mañana debes lucir pulcro y muy profesional para que puedas dar la mejor impresión, pronto tendrás el puesto que tanto has deseado. No desfallezcas y ten paciencia, tu hora esta a punto de llegar.

Virgo, quizás llegues a pensar que la fortuna te ha abandonado, deudas y deudas te embargan, pero esto es so-lamente el reflejo de tu mal manejo del dinero, recapitula para encontrar el camino correcto e intenta aprender de los errores del pasado.

Libra, mañana es un nuevo comienzo, te espera una gran oportunidad, no dudes en lanzarte, recuerda que el que no arriesga no gana. Esperaste mucho tiempo por este momento y has luchado por él para no dar el máximo de tí. Armate de valor y toma lo que mereces.

Escorpio, ha llegado la hora de diversificar tus ganancias, prepárate para tomar nuevos rumbos y asumir nuevos retos. No debes estancarte porque eso podría provocarte perdidas en un futuro. El éxito está al alcance de tus manos, ves y alcanzalo.

Tauro tienes fuerzas para parar un tren. Es momento para emprender nuevas metas y ponerte objetivos más ambiciosos. Empieza por dejar de fumar a partior de hoy, tu salud te lo agradecerá y empezaras a notar mejorias en poco tiempo.

Aries, mañana tendrás que estar muy pendiente de entregar tus asignaciones porque las pueden tomar en cuenta al momento de realizar una evaluación del personal y ajustar nuevos salarios.Demuestrales a tus jefes que tu trabajo es fundamental para el buen funcionamiento de la empresa.

Acuario, sueña con lo que deseas pues pronto se cumplirá. Recuerda que todo el que hoy trabaja duro, mañana recibirá su recompensa. ¡Sigue así y no desfallezcas! En la persistencia y el esfurzo encontraras el exito.

Piscis, pon especial atención a los detalles, es ahí donde está la clave para mejorar en el trabajo. Recuerda que a veces no hacemos las cosas del todo bien por no tener tiempo, pero despues hemos de emplear el doble de tiempo para corregirlas.

Capricornio, es una buena idea que comiences hacer simulacros en caso de fuego o terremoto. A partir de mañana ins-truye a tus empleados para que se preparen en caso de una emergencia. Es importante prevenir antes de que ocurra cualquier catastrofe.

Sagitario, revisa tus últimos gastos personales. ¿Eran todos necesarios? Debes empezar a aprender a gestionar correcta-mente tu economia para no verte metido en deudas que no puedas pagar o encontrarte sin dinero antes de final de mes.

Pasatiempos

Pasatiempos

Page 19: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

19Martes 23 de Febrero de 2021 www.diariolongino.cl

Crónica

En el Día Nacional de las Enfermedades Raras:

Por primera vez en Chile se conmemorará el Día Nacional de la Educación y Concienti-zación de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, una oportunidad para visibilizar y sensibilizar a la sociedad y las autoridades frente al elevado costo que significa el tratamiento de estas pato-logías, además del acceso a exámenes para su detección que no están recogidas a nivel legislativo. La Organización Mundial de la Salud considera que existen cerca de 7.000 enfermedades de este tipo, lo que impacta de manera directa al 7% de la población global1. Una de ellas es la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) o sin causa co-nocida que, según estimacio-nes, afectaría a cinco millones de personas a nivel mundial2. “Es una enfermedad en la que el tejido pulmonar normal va siendo reemplazado por un tejido cicatricial, fibroso, como si fuera una cicatriz en distintas partes del pulmón, lo que impide respirar de forma normal”, explica el Dr. Hernán Cabello, ex presiden-te de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER). En efecto, la FPI genera cica-trices en los pulmones que avanzan de forma progresiva, limitando la capacidad de res-pirar. Por ahora no tiene cura, pero existen medicamentos que permiten enlentecer su avance aumentando el tiem-po y calidad de vida de los afectados.

El 28 de febrero

¿qué es y cómo sobreviven en Chile los adultos mayores con Fibrosis Pulmonar Idiopática?

• Para la mayoría de nosotros respirar es un acto inconsciente y no requiere de mayor esfuerzo, pero para los pa-cientes con FPI es una tarea titánica, debido a las cicatrices que deja en sus pulmones y que los vuelve cada vez más

rígidos. “Desde 2014 se aprobaron en el mundo dos fármacos que han demostrado hacer más lento el avance de la FPI, pirfenidona y nintedanib”, expresa el Dr. Matías Floren-zano, neumólogo del Instituto Nacional del Tórax. Sin em-bargo, esta patología “no está cubierta por las leyes sanita-rias chilenas, como las Garan-tías Explícitas en Salud (GES) o la Ley Ricarte Soto, lo que hace que estas terapias sean de muy difícil acceso para los pacientes del sistema público y también privado”, agrega. Al respecto, el Dr. Álvaro Un-durraga, neumólogo del mis-mo recinto de salud, señala en un artículo de la Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias que esto “debe cambiar, ya que es dramático no ofrecer a nuestros pacien-tes un medicamento útil y no contar con otra alternativa de terapia eficaz3. Asimismo, detalla que “si se inicia el tratamiento en fases preco-ces de la enfermedad se ha calculado que, en general, la persona puede vivir hasta 8 años más”. Personas exigen que se garan-tice su derecho a respirarLa FPI generalmente apare-ce en etapas avanzadas de la

vida, a partir de los 50 años, cuando los pacientes ya están jubilados. Eso, en Chile, hace que el acceso a remedios y terapias dependa de las ca-pacidades económicas de cada uno. Patricio Zúñiga es testimonio de esta situación: fue diagnosticado en 2017 y tuvo que jubilarse de manera anticipada por la enferme-dad, lo que lo llevó a vender sus bienes y requerir la ayuda familiar para acceder a los medicamentos. “Desconozco por qué el Esta-do no puede cubrir estas te-rapias. Lo que queremos los enfermos es ganar tiempo, porque sabemos que la FPI no tiene cura, pero sí se puede retrasar. Mucha gente se está muriendo antes por no tener la medicación. Ha sido muy fuerte para mí y mi familia al acortarse los plazos. Es dolo-roso, invalidante y nos sen-timos solos. Queremos que nos consideren y que consi-deren estos medicamentos”, expresa. Para ir en ayuda de los afec-tados que viven con esta pa-tología, se lanzó la campaña “Por mi derecho a respirar”, iniciativa que tiene por obje-tivo exigir cobertura y acceso a medicamentos, oxígeno y

terapias complementarias al Ministerio de Salud, reuniendo miles de firmas que visibilicen el problema y llamen la atención de las autoridades.

DEFUNCIÓN

Como Compañía nos adherimos al profundo pesar por el fallecimiento de nuestro compañero de labores:

Boris Marcelo Montero Lucic (Q.E.P.D.)

Quien en vida fuese un destacado colaborador, que durante 32 años se desem-peñó en nuestra organización con su espíritu alegre y generoso. Como ZOFRI S.A. acompañamos en el dolor a su familia y a todos quienes tuvieron la opor-tunidad de conocerlo y compartir con él, para encontrar el consuelo ante tan irreparable pérdida.

ParticipanDirectorio, Administración, Colaboradores.Zona Franca de Iquique S.A.

Iquique, 23 de Febrero de 2021.

Page 20: Boxeadores de los clubes Matadero y Heriberto Rojas ......2021/02/23  · mana Carabineros de la Primera Zona Tara-pacá, junto a personal de las Fuerzas Armadas pendientes (12), detenidos

20 Martes 23 de Febrero de 2021www.diariolongino.cl

Reportaje Gráfico de Daniel Troncoso.

Comenzó proceso de vacunación de profesoras, profesores y trabajadores de la educación