Top Banner
Universidad Nacional de Chimborazo Producto Turístico del Ecuador. Estudiante: Joselyn Gutiérrez R. Asignatura: Introducción al Turismo y a la hotelería. Docente: Paula Moreno.
6

Bosque puyango

Aug 04, 2015

Download

Documents

JoOseLyn
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bosque puyango

Universidad Nacional de Chimborazo

Producto Turístico del Ecuador.

Estudiante: Joselyn Gutiérrez R.

Asignatura: Introducción al Turismo y a la hotelería.

Docente: Paula Moreno.

Page 2: Bosque puyango

Bosque Petrificado de Puyango, primer puesto mundial en diversidad de aves. Es una área protegida con una

extensión de 2659 has., que incluye el ecosistema de bosque seco tropical.

Page 3: Bosque puyango

Localización GeográficaEsta situado una parte en la provincia de El Oro y otra parte en la provincia de Loja, quedando dividido por el río Puyango

Page 4: Bosque puyango

Altitud

Tiene una altitud de 250 a 750 metros sobre el nivel del mar, con una temperaturaanual promedio de 22.5°C.

Page 5: Bosque puyango

Cronología

Puyango se formó bajo condiciones marinas litorales y terrestres en una cuenca de sedimentación relativamente estrecha; limitada al oriente por la Cordillera de Los Andes, volcánicamente activa; y, al occidente por el archipiélago volcánico conocido como Cordillera Amotepe.

Page 6: Bosque puyango

Proceso de Petrificación

El proceso de petrificación comienza cuando el material ha sido cubierto rápidamente por sedimentos (depósitos fluviales o cenizas volcánicas) antes de que se pudran; el agua se mueve entonces a través del sedimento excluyendo al oxigeno y por tanto la pudrición. Los minerales de silice y/o carbonato de calcio se filtran lentamente a través de los tejidos enterrados.