Top Banner
Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud y Deportes Dra. Carmen Huanca Tapia Oruro- Boliva
29

Bolivia: Desnutrición Cero

Jul 14, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bolivia: Desnutrición Cero

Estado Plurinacional de BoliviaMinisterio de Salud y Deportes

Dra. Carmen Huanca TapiaOruro- Boliva

Page 2: Bolivia: Desnutrición Cero

OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIOErradicar la pobreza extrema y el hambre.Educación Universal.Igualdad entre los géneros.Reducir la mortalidad de los niños.Mejorar la salud materna.Combatir el VIH/SIDA.Sostenibilidad del medio ambiente.Fomentar una asociación mundial.

Page 3: Bolivia: Desnutrición Cero

Reducir la mortalidad de los niReducir la mortalidad de los niñños y os y Mejorar la salud materna.Mejorar la salud materna.

Política de solidaridad.

Desnutrición Cero.Violencia.Discapacidad.

Page 4: Bolivia: Desnutrición Cero

DesnutriciDesnutricióón en Bolivia (NCHS)n en Bolivia (NCHS)

Page 5: Bolivia: Desnutrición Cero

EvoluciEvolucióón de la desnutricin de la desnutricióón en menores de 5 n en menores de 5 aañños 1998 os 1998 –– 2008. ENDSA 2008.2008. ENDSA 2008.

Page 6: Bolivia: Desnutrición Cero

EvoluciEvolucióón de la desnutricin de la desnutricióón en menores de 5 n en menores de 5 aañños 1998 os 1998 –– 2008. ENDSA 2008.2008. ENDSA 2008.

1998 2003 2008Chuquisaca 33,8 36,6 29,5La Paz 25,7 28,5 22,7Cochabamba 25,5 28,8 26,1Oruro 31,3 32,7 27,1Potosí 47,4 42,3 38,5Tarija 21,8 17,8 12Santa Cruz 18,8 13,2 8,6Beni 24,8 29,5 11,7Pando 24,8 29,5 11,3Total 27 27 21,8

Page 7: Bolivia: Desnutrición Cero

Programa DesnutriciPrograma Desnutricióón Ceron Cero

Inicios:◦ DS 28667: Modificatorio del CONAN

(Concejo Nacional de Alimentación y Nutrición).◦ Ley 3460: Fomento a la lactancia materna

y control de sus sucedáneos.◦ Resoluciones Ministeriales.◦ Resoluciones Prefecturales.◦ Ordenanzas Municipales.

Page 8: Bolivia: Desnutrición Cero

LLíínea de Basenea de Base

Page 9: Bolivia: Desnutrición Cero

IntersectorialidadIntersectorialidad

Ministerio de la presidencia.Ministerio de Educación y cultura.Ministerio de Aguas.Ministerio de Justicia.Ministerio de Hacienda.Ministerio de Planificación y Desarrollo.Ministerio de Producción y Microempresa.Ministerios de Desarrollo Rural Agropecuario y Medio Ambiente.

Page 10: Bolivia: Desnutrición Cero

RESULTADOS SALUDRESULTADOS SALUD

1.Fortalecida la participación comunitaria mediante las redes sociales y actores sociales en la promoción de hábitos y practicas nutricionales de mujeres, recién nacidos y niños/niñas menores de cinco años con interculturalidad

2- Han disminuido en la población objetivo las deficiencias nutricionales de micronutrientes aplicando estrategias de suplementacion, fortificación y alimentos complementarios A

IEPI NU

T

Carnet de Salud Infantil

ATLU

3. Fortalecida la capacidad de gestión a nivel nacional, departamental y de las redes de salud en cuanto a la atención integral, nutricional y enfermedades prevalentes de mujeres recién nacidos y niños, niñas menores de cinco años4. Fortalecida la capacidad de vigilancia nutricional a nivel nacional, departamental, de redes de salud y de la comunidad

Page 11: Bolivia: Desnutrición Cero

RESULTADO 1.RESULTADO 1.

Movilización Social

AIEPI Nut de la Familia y la ComunidadEstrategia de IEC MultisectorialTrabajo Coordinado con FAM y ACOBOLImplementación del COMANCoordinación con organizaciones socialesApoyo a la consolidación del Bono Juana Azurduy

Page 12: Bolivia: Desnutrición Cero
Page 13: Bolivia: Desnutrición Cero
Page 14: Bolivia: Desnutrición Cero
Page 15: Bolivia: Desnutrición Cero

POSESION COMAN MINICIPO ¨ EL CHORO

Page 16: Bolivia: Desnutrición Cero

•Fondo Solidario para Municipios priorizados

•Incentivo monetario para alcanzar la meta PMDC

•50.000 US$ en dos fases

Page 17: Bolivia: Desnutrición Cero

TALLERES EN LAS COMUNIDADES PADRES Y MADRESTALLERES EN LAS COMUNIDADES PADRES Y MADRES

Page 18: Bolivia: Desnutrición Cero

CapacitaciCapacitacióón a madres en prn a madres en práácticas nutricionales cticas nutricionales adecuadas, con alimentos propios de la regiadecuadas, con alimentos propios de la regióón.n.

Page 19: Bolivia: Desnutrición Cero

RESULTADO 2RESULTADO 2

ACF y suplementación con micronutrientes

Consumo de chispitas nutricionales, sulfato ferroso, vitamina A asegurado a través del SUMIDistribución de NutríbebéFortificación de alimentos de consumo masivoParticipación comunitaria a través de AIEPI de la Familia y la Comunidad

Page 20: Bolivia: Desnutrición Cero

ComplementaryComplementary fortifiedfortified foodfood (NUTRIBEBE) (NUTRIBEBE) givengiven by by municipalitiesmunicipalities

Page 21: Bolivia: Desnutrición Cero

Resultado 2.Resultado 2.

Page 22: Bolivia: Desnutrición Cero

Resultado 2.Resultado 2.DistribuciDistribucióón de n de NutribebNutribebéé en Boliviaen Bolivia

DEPARTAMENTO TOTAL NIÑOSDE 6 A 23 MESES

TOTAL BOLSASENTREGADAS

NIÑOS CUBIERTOSA LA FECHA

TOTAL NIÑOS% POR DEPART.

BENI 18.987 270.877 18.987 100,00%

ORURO 15.671 181.478 15.659 99,92%

LA PAZ 100.588 202.705 42.577 42,33%

CHUQUISACA 25.539 144.336 24.959 97,73%

POTOSI 32.511 193.696 22.711 69,86%

COCHABAMBA 69.806 208.486 54.676 78,33%

TARIJA 18.206 232.544 18.206 100,00%

SANTA CRUZ 106.858 119.112 62.434 58,43%

PANDO 3.377 13.882 3.128 92,63%

TOTAL 391.543 1.567.116 263.337 67,26%

Page 23: Bolivia: Desnutrición Cero

Resultado 2. Resultado 2. FortificaciFortificacióónn

Control Calidad de alimentos fortificadosFortalecimiento de laboratorios en todo el país mediante entrega de equipos e insumos

Capacitación

IEC

Page 24: Bolivia: Desnutrición Cero

Resultado 3.Resultado 3.

Page 25: Bolivia: Desnutrición Cero

Resultado 3.Resultado 3.

Page 26: Bolivia: Desnutrición Cero

Resultado 3.Resultado 3.

Page 27: Bolivia: Desnutrición Cero

Resultado 3.Resultado 3.

Page 28: Bolivia: Desnutrición Cero

Resultado 4.Resultado 4.

SNIS Institucional Variables e Indicadores incorporados en los instrumentos vigentes

SNIS ComunitarioDocumento validado Inicio de expansión 

Sistema de control de CalidadDiseño Informático del Sistema de control de CalidadCompra de equipos de laboratorio, equipos de muestreo, equipos de computación, reactivos y materiales de vidrio  

Monitoreo del código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna y ley 3460

Page 29: Bolivia: Desnutrición Cero

GraciasGracias