Top Banner
Publicación Oficial de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas ISSN 9974- Edición online Montevideo, UY EQUIPO DOCENTE Prof. Agdo. Dr. Julio Medina Presentado Prof. Agdo. Dra. Susana Cabrera Alonso Prof. Adj. Dra. Zaida Arteta Dalchiele ASISTENTES Dra. Daniela Paciel López Dra. Jimena Beatriz Prieto Amorín Dra. Mariana Guirado RESIDENTES Dr. Martín López (2 do. año) Dra. Macarena Vidal Ruiz (3 er. año) POSTGRADOS Dr. Marcos Delfino (3 er. año) Dra. Paulina Brasó (3 er. año) AYUDANTE POR PROYECTO Dra. Virginia Antelo Blanco Dirección: Instituto de Higiene. 4º piso Av. A. Navarro 3051. Montevideo, CP 11600. Uruguay. Tel/Fax: (598) 24876981 www.infectologia.edu.uy Secretaría de la Cátedra: de 9 a 15 horas. Sra. Valeria Tejera EDITORIAL Estimados colegas y amigos: Queremos invitarlos a seguir conociendo las novedades en infectología tanto nacionales como internacionales. Para facilitar esto estaremos acercándoles en forma periódica un boletín con lo más relevante de nuestras publicaciones en nuestra página web. Cualquier información adicional que ustedes requieran podrán encontrarla en www.infectologia.edu.uy Prof. Agdo. Dr. Julio Medina Presentado CONTENIDO DE ESTE NúMERO # 1 Mar/2013 Editorial Recomendaciones para la detección, tratamiento y prevención de las Enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas Dengue, febrero 2013 Eventos de interés. Presentación y lanzamiento de “Vacunaciones de los Adultos. Manual Práctico API 2013” y Website apivacunas.org Invitación Cátedra Abierta: sábado 23 de marzo, 10 a 12 horas Anfiteatro Piso 11, Hospital de Clínicas API Chile 2013. Bienvenida al Congreso
3

boletips1_12mar2013_download

Mar 29, 2016

Download

Documents

http://www.infectologia.edu.uy/images/stories/pdf/20_boletips/boletips1_12mar2013_download.pdf
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: boletips1_12mar2013_download

Publicación O�cial de la

Cátedra de Enfermedades Infecciosas

ISSN 9974-

Edición online

Montevideo, UY

EQUIPO DOCENTE

Prof. Agdo. Dr. Julio Medina Presentado

Prof. Agdo. Dra. Susana Cabrera Alonso

Prof. Adj. Dra. Zaida Arteta Dalchiele

ASISTENTES

Dra. Daniela Paciel López

Dra. Jimena Beatriz Prieto Amorín

Dra. Mariana Guirado

RESIDENTES

Dr. Martín López (2do. año)

Dra. Macarena Vidal Ruiz (3er. año)

POSTGRADOS

Dr. Marcos Delfino (3er. año)

Dra. Paulina Brasó (3er. año)

AYUDANTE POR PROYECTO

Dra. Virginia Antelo Blanco

Dirección: Instituto de Higiene. 4º piso

Av. A. Navarro 3051. Montevideo, CP 11600.

Uruguay. Tel/Fax: (598) 24876981

www.infectologia.edu.uy

Secretaría de la Cátedra: de 9 a 15 horas.

Sra. Valeria Tejera

EDIToRIAL

Estimados colegas y amigos:

Queremos invitarlos a seguir conociendo las novedades en infectología tanto nacionales como internacionales.

Para facilitar esto estaremos acercándoles en forma periódica un boletín con lo más relevante de nuestras publicaciones en nuestra página web.

Cualquier información adicional que ustedes requieran podrán encontrarla en www.infectologia.edu.uy

Prof. Agdo. Dr. Julio Medina Presentado

CoNTENIDo DE ESTE NúMERo

# 1Mar/2013

Editorial

Recomendaciones para la detección, tratamiento y prevención de las Enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas

Dengue, febrero 2013

Eventos de interés. Presentación y lanzamiento de “Vacunaciones de los Adultos. Manual Práctico API 2013” y Website apivacunas.org

Invitación Cátedra Abierta: sábado 23 de marzo, 10 a 12 horas Anfiteatro Piso 11, Hospital de Clínicas

API Chile 2013. Bienvenida al Congreso

Page 2: boletips1_12mar2013_download

ACTUALIZACIÓNDengue. Febrero 2013

Tomando en cuenta el estado actual de situación referido a esta enfermedad en nuestro país, esta es una actualización de contenidos acerca del tema Den-gue realizada en febrero 2013, a cargo del Prof. Agdo. Dr. Julio Medina.

En Uruguay los esfuerzos mancomu-nados tienden a mantener —en base a campañas de información general y erra-dicación de mosquitos y larvas en todo el territorio nacional— a nuestro país libre de esta enfermedad, en un destacado tra-bajo conjunto entre autoridades y la po-blación.

> LEE AQUÍ

eveNTos de INTerésMarzo 2013

21 de marzo. 19 y 30 horas.Salón Reconquista NF ColumbiaOrganiza: APICoordina: Prof. E. Savio

Presentación y LanzamientoVacunaciones de los adultos MANUAL PRÁCTICO API 2013 Website: apivacunas.org

ProgramaPresentación del “Manual”Eduardo Savio (API)Oportunidades perdidas de vacunación en el adultoGraciela Pérez Sartori (API)Vacunación del personal de la salud. Un desafío de todosTeresa Picón (MSP)Coberturas de vacunación en adultos. Actualidad y perspectivas Fernando Arrieta (CHLA–EP)Presentación: Website apivacunas.org

Finalizado el programa científico se ofre-cerá un brindis.

IN Press – FeBrero 2013Recomendaciones para la detección, tratamiento y prevención de las Enterobacteriaceae productoras de carbapenemasas

Compartimos con ustedes las recomen-daciones para la detección, trata-miento y prevención de las Entero-bacteriaceae productoras de carbape-nemasas, desarrolladas por un grupo in-ternacional de expertos pertenecientes a siete sociedades cientícas u organizacio-nes, entre las que se incluye la Asociación Panamericana de Infectología.

El articulo ha sido recientemente pu-blicado en el Journal of Chemotherapy on-line el 29 de enero de 2013 como fast track publication, y disponible en:

http: //www. ingent a conne c t . com/cont ent /man e y/ jo c /pr e -prints/1973947812Y.0000000062.

DOI:10.1179/1973947812Y.0000000062

> LEE AQUÍ

Page 3: boletips1_12mar2013_download

Invitación a Cátedra Abierta

Nos complace comunicar una nueva actividad de la Cáte-dra de Enfermedades Infecciosas dentro de la planifica-ción para el año que comienza. La misma será una “Invita-ción a Cátedra Abierta” donde infectólogos de Montevideo o del interior del país tendrán un espacio para presentar Ca-sos Clínicos (resueltos o no) en un ámbito de intercambio e integración.

Dicha actividad se llevará a cabo el cuarto sábado de cada mes a partir de marzo: en esta oportunidad será el sábado 23 en el Anfiteatro del piso 11 del Hospital de Clínicas, de 10 a 12 horas. Por tal motivo, solicitamos a quien esté interesado que nos envíe por correo electrónico —[email protected]— la propuesta del caso a presentar, indicando el mes en que le es más conveniente hacerlo.¡Los esperamos!

API Chile 2013. BienvenidaEstimados Amigos y Colegas,Es un orgullo para nosotros que Chile sea el anfitrión del XVI Congreso Panameri-cano de Infectología que se realizará en Santiago de Chile del 28 de Mayo al 1º de Junio de 2013.Por los caminos que cada uno recorre en nuestro tiempo, queremos converger y en-contrarnos.Crear y ofrecer un espacio que permita intercambiar experiencias, generar conoci-miento, estimular la colaboración científica y profundizar la amistad entre nuestros pueblos americanos. Un espacio para descubrirnos y crecer.Nuestro joven continente tiene importantes desafíos y una voz que nos llama a ser-vir a nuestras comunidades y al mundo; tenemos la responsabilidad de desarrollar un modelo inspirador para enfrentar el futuro con creatividad, unidad y solidaridad.

Estamos trabajando rigurosamente y con enorme cariño para brindarles un progra-ma científico atractivo y de avanzada, pa-ra generar un foro interesante donde se acojan nuestros estudios y soluciones, pa-ra evaluar como responder a los desafíos que vienen, para inventar oportunidades e invitar a los jóvenes a asumir el futuro y pa-ra conocernos en la creación científica y en la recreación social.Queremos que disfruten de nuestra hos-pitalidad; que éste sea un Congreso y a la vez una travesía: un viaje por la ciencia, por nuestra gente y por nuestra geografía.Un saludo con el aprecio de siempre,

Comité Organizador API CHILE 2013.

página 3