Top Banner
ABRIL 2014 BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL
16

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

Mar 06, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

ABRIL 2014

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL

Page 2: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO ABRIL 2014

El presente boletín climatológico sintetiza toda la información del mes de Abril de 2014

respecto a las condiciones atmosféricas locales, describiendo el comportamiento de la

variable meteorológica precipitación al relacionarla con su promedio y de la temperatura

mensual; además mantiene una vigilancia de la evolución del clima a escala regional y

local.

Los datos utilizados para su realización son preliminares y provienen de las estaciones

meteorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), Ministerio

del Poder Popular para el Ambiente (MINAMB), Fuerza Aérea Venezolana (FAV) y

EDELCA.

1- PRECIPITACIÓN

El mes de Abril caracterizado por ser de transición entre la Temporada Seca y la Temporada

Lluviosa, a nivel Nacional se mantuvo con nubosidad estratiforme y precipitaciones

dispersas, siento estas más intensas y frecuentes en las regiones de los Llanos

Occidentales, Andes, Centro Occidental y Sur (figura 1 y tabla 1).

Page 3: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

-74 -72 -70 -68 -66 -64 -62 -60 -580

2

4

6

8

10

12

(%)

-100

-75

-50

-25

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

Océano

Atlántico

Mar Caribe

Brasil

Colombia

ZO

NA

EN

RE

CL

AM

AC

IÓN

-74 -72 -70 -68 -66 -64 -62 -60 -580

2

4

6

8

10

12

(%)

-100

-75

-50

-25

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

(%)

-100

-75

-50

-25

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

-100

-75

-50

-25

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

Océano

Atlántico

Mar Caribe

Brasil

Colombia

ZO

NA

EN

RE

CL

AM

AC

IÓN

Figura 1. Anomalía de la Precipitación para Abril de 2014

Page 4: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

Tabla 1. Cantidades de lluvia mensual, promedio y anomalías del mes de Abril de 2014 por

regiones de la República Bolivariana de Venezuela

Región Estado Estaciones Serial Longitud Latitud Mensual Promedio VP (%)

El Vigía 80437 -71,630 8,608 40,0 241,3 -83

Mérida 80438 -71,157 8,599 135,0 178,2 -24

El Zumbador 4072 -72,084 7,984 23,0 110,9 -79

El Cobre 3094 -72,050 8,033 72,2 153,3 -53

Lobatera 4014 -72,246 7,950 26,2 118,4 -78

San Antonio del Táchira 80447 -72,450 7,850 12,0 99,8 -88

Sto Domingo del Táchira 80475 -72,067 7,583 176,0 146,9 20

Trujillo 2156 -70,426 9,370 33,6 118,9 -72

Valera 2114 -70,585 9,342 22,0 101,5 -78

Aragua Maracay 80413 -67,650 10,250 14,0 53,4 -74

Carabobo Valencia 80472 -67,996 10,191 16,0 66,1 -76

Vargas Maiquetía 80415 -66,980 10,603 14,0 29,1 -52

Miranda La Carlota 80416 -66,880 10,500 7,6 52,7 -86

Distrito Capital Cagigal 531 -66,921 10,510 1,4 36,0 -96

Falcón Coro 80403 -69,679 11,418 0,0 17,1 -100

Lara Barquisimeto 80410 -69,272 10,065 31,2 62,0 -50

Central Matilde 1381 -68,870 10,144 39,4 81,0 -51

Urachiche 1371 -69,011 10,147 25,0 76,5 -67

Biológica los Llanos 3400 -67,317 8,883 91,6 66,9 37

San Juan de Los Morros 80431 -67,362 9,920 7,0 71,1 -90

Valle de La Pascua 2589 -66,000 9,217 3,2 18,6 -83

San Fernando de Apure 4404 -67,470 7,894 11,0 74,0 -85

Guasdualito 80448 -70,750 7,250 168,0 144,1 17

Barinas Barinas 80440 -70,250 8,600 211,0 104,2 102

Acarigua 80427 -69,233 9,550 57,0 110,0 -48

Guanare 80428 -69,733 9,017 91,0 128,0 -29

Zuliana Zulia Mene Grande 80425 -70,933 9,817 78,0 112,4 -31

Nueva Esparta Porlamar 80421 -63,967 10,917 0,8 9,2 -91

Anzoátegui Barcelona 80419 -64,683 10,120 7,0 7,1 -2

Cumaná 80420 -64,117 10,450 0,0 5,2 -100

Guiria 80423 -62,300 10,583 18,0 16,0 13

Monagas Maturín 80435 -63,183 9,750 59,0 43,4 36

Atabapo 9405 -67,667 4,000 219,7 234,4 -6

San Juan de Manapiare 9410 -66,167 5,233 283,5 175,2 62

Pto. Ayacucho 6421 -67,633 5,683 186,9 171,6 9

Las Guaicas 9415 -65,250 2,800 212,5 255,2 -17

Río Negro 9401 -67,050 1,933 192,4 294,6 -35

Arekuna 6928 -62,883 6,517 20,8 65,7 -68

Caruaiken 7261 -61,783 4,900 134,9 260,9 -48

Cdad. Bolívar 80444 -63,537 8,130 4,8 26,6 -82

Santa Elena de Uairén 80462 -61,117 4,600 44,9 155,0 -71

Karum 6940 -63,400 5,317 278,2 238,9 16

La Paragua 5887 -63,333 6,833 11,7 64,8 -82

Kamarata 6943 -62,336 5,739 36,4 130,1 -72

Kavanayen 6933 -61,717 5,583 109,9 202,5 -46

Macagua - -62,655 8,291 4,0 24,5 -84

Uriman 6931 -62,683 5,350 148,6 230,0 -35

Wonken 33 -62,728 4,981 102,3 223,4 -54

Yuruani 7921 -61,933 5,017 105,6 138,6 -24

FUENTE: MINAMB, FAV, EDELCA

283,5 Mayor valor de precipitación registrado en todo el país.

NOTA:

Llanos

Occidentales

Apure

Portuguesa

Los Andes

Mérida

Táchira

Trujillo

Centro

Occidental

Central

Yaracuy

Llanos

CentralesGuárico

Datos de precipitación preliminares

Precipitación expresada en mílimetros (mm). Un mílimetro equivale a un litro por metro cuadrado

Valores negativos en anomalías porcentual indican déficit/ valores positivos indican superávit pluviométrico

OrientalSucre

Sur

Amazonas

Bolívar

Page 5: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

A continuación se describe para cada una de las regiones de Venezuela, el

comportamiento del régimen pluviométrico a partir de gráficos comparativos de la

precipitación registrada en Abril de 2014, con respecto al promedio histórico 1970-1998 de

cuarenta y nueve (49) estaciones meteorológicas distribuidas sobre el territorio nacional.

REGIÓN CENTRAL (Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Vargas y Miranda)

En la región prevalecieron las anomalías negativas de precipitación (valores

registrados por debajo del promedio).

En Maracay (estado Aragua) precipitaron 14 mm, en Valencia (estado Carabobo)

16 mm, en Maiquetía (estado Vargas) 14 mm, en La Carlota (estado Miranda) 7,6

mm y en Cagigal (Distrito Capital) 1,4 mm, representando todos déficits

pluviométricos de 74%, 76%, 52%, 86% y 96% respectivamente.

La precipitación máxima en 24 horas fue 7,6 mm y ocurrió el día 02 de Abril en La

Carlota.

En la región se presentaron 7 días con pluviosidad.

REGIÓN DE LOS ANDES (Mérida, Táchira y Trujillo)

Durante el mes de Abril las precipitaciones se mantuvieron por debajo del

promedio en todos los estados que conforman la región. La excepción ocurrió en

la localidad Santo Domingo del Táchira (estado Táchira) donde precipitaron 176

mm, representando un superávit pluviométrico de 20%.

La precipitación máxima en 24 horas fue de 31 mm y ocurrió en Mérida (estado

Mérida) el día 04 de Abril.

En la región se presentaron 13 días con pluviosidad.

Page 6: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL (Falcón, Lara y Yaracuy)

Durante el mes de Abril las precipitaciones se mantuvieron por debajo del

promedio en todos los estados que conforman la región.

En Barquisimeto (Estado Lara) precipitaron 31,2 mm, en Central Matilde (estado

Yaracuy) 39,4 mm y en Urachiche (estado Yaracuy) 25 mm, representando

anomalías negativas (valores registrados por debajo del promedio) de 50%, 51% y

67%, respectivamente.

La precipitación máxima en 24 horas fue de 25 mm y ocurrió en Urachiche el día

23 de Abril.

En la región se presentaron 7 días con pluviosidad.

REGIÓN LLANOS CENTRALES (Guárico y Cojedes)

En esta región prevalecieron las anomalías negativas (valores registrados por

debajo del promedio) en todos los estados que la conforman. La excepción se

presento en la estación Biológica de los Llanos (Calabozo- estado Guárico) donde

precipitaron 91,6 mm, representando un superávit pluviométrico de 37%.

En San Juan de los Morros precipitaron 7 mm y en Valle de la Pascua 3,2 mm,

representando déficits pluviométricos de 90% y 83%, respectivamente.

La precipitación máxima en 24 horas fue de 76,2 mm y ocurrió en Biológica de los

Llanos el día 16 de Abril.

En la región se presentaron 4 días con pluviosidad.

REGIÓN LLANOS OCCIDENTALES (Apure, Barinas y Portuguesa)

En los estados Apure y Barinas prevalecieron las anomalías positivas de

precipitación (valores registrados por encima del promedio), mientras que hacia el

estado Portuguesa las precipitaciones se mantuvieron por debajo del promedio.

Page 7: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

En Guasdualito (estado Apure) precipitaron 168 mm y en Barinas (estado Barinas)

211 mm, valores que representan superávits pluviométricos de 17% y 102%,

respectivamente.

La precipitación máxima en 24 horas fue de 44 mm y ocurrió en Guanare (estado

Portuguesa) el día 02 de Abril.

En la región se presentaron 8 días con pluviosidad.

REGIÓN ZULIANA (Zulia)

Durante el mes de Abril esta región presentó déficit pluviométrico (valores

registrados por debajo del promedio) en todas las localidades estudiadas.

Sólo en la localidad Mene Grande precipitaron 78 mm, valor que representó una

anomalía negativa (valores registrados por debajo del promedio) de 31%. Con una

precipitación máxima en 24 horas de 6 mm el día 4 de Abril.

En la región se presentaron 6 días con pluviosidad.

REGIÓN ORIENTAL (Delta Amacuro, Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre y Monagas)

En esta región se presentó déficit pluviométrico (valores registrados por debajo del

promedio) hacia los estados Nueva Esparta y Sur de Anzoátegui, mientras que

hacia Sucre y Monagas las precipitaciones se mantuvieron cercanas al promedio.

En Güiria (estado Sucre) precipitaron 18 mm y en Maturín (estado Monagas) 59

mm, representando anomalías positivas (valores registrados por encima del

promedio) de 13% y 36%, respectivamente.

En la región se presentaron 5 días con pluviosidad.

REGIÓN SUR (Amazonas y Bolívar)

En esta región el total precipitado estuvo muy cercano al promedio en el estado

Amazonas, mientras que en el estado Bolívar se mantuvo por debajo de lo normal.

Page 8: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

En el estado Amazonas en la localidad San Juan de Manapiare precipitaron 283,5

mm y en Puerto Ayacucho 186,9 mm, valores que equivalen a anomalías positivas

(valores registrados por encima del promedio) de 62% y 9%, respectivamente.

Cabe acotar que el total precipitado en la primera localidad corresponde al mayor

valor de precipitación registrado en el país para el mes de Abril.

En el estado Bolívar en la localidad Karum precipitaron 278,2 mm, representando

un superávit pluviométrico 16%, el resto de las localidades estudiadas presentaron

valores por debajo del promedio.

La precipitación máxima en 24 horas fue de 80,5 mm y ocurrió en San Juan de

Manapiare el día 02 de Abril.

En la región se presentaron 27 días con pluviosidad.

El mayor valor de precipitación registrado en todo el país fue de 283,5 mm y ocurrió en

San Juan de Manapiare (estado Amazonas).

El máximo superávit pluviométrico del Territorio Nacional fue de 102% y ocurrió en

Barinas (estado Barinas) al registrar 211 mm de un promedio mensual de 104,2 mm.

El máximo valor de precipitación en 24 horas fue de 80,5 mm y ocurrió en San Juan de

Manapiare el día 02 de Abril.

Los mayores valores de precipitación ocurrieron principalmente los primeros cinco días

del mes.

Page 9: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Maracay Valencia Maiquetía La Carlota Cagigal

2014 14,0 16,0 14,0 7,6 1,4

Media 53,4 66,1 29,1 52,7 36,0

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970-1998

REGIÓN CENTRAL

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

240

260

El Vigía Mérida El Zumbador El Cobre Lobatera San Antonio del Táchira

Sto Domingo del Táchira

Trujillo Valera

2014 40,0 135,0 23,0 72,2 26,2 12,0 176,0 33,6 22,0

Media 241,3 178,2 110,9 153,3 118,4 99,8 146,9 118,9 101,5

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970- 1998

REGIÓN LOS ANDES

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Barquisimeto Central Matilde Urachiche

2014 31,2 39,4 25,0

Media 62,0 81,0 76,5

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970-1998

REGIÓN CENTRO OCCIDENTAL

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Biológica los Llanos San Juan de Los Morros Valle de La Pascua

2014 91,6 7,0 3,2

Media 66,9 71,1 18,6

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014 CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970-1998

REGIÓN LLANOS CENTRALES

Comparación de la Precipitación de Abril 2014 con respecto al Promedio 1970-1998

Page 10: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

San Fernando de Apure Guasdualito Barinas Acarigua Guanare

2014 11,0 168,0 211,0 57,0 91,0

Media 74,0 144,1 104,2 110,0 128,0

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970- 1998

REGIÓN LLANOS OCCIDENTALES

0

20

40

60

80

100

120

Mene Grande

2014 78,0

Media 112,4

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014 CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970- 1998

REGIÓN ZULIANA

0

10

20

30

40

50

60

Porlamar Barcelona Cumaná Guiria Maturín

2014 0,8 7,0 0,0 18,0 59,0

Media 9,2 7,1 5,2 16,0 43,4

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970- 1998

REGIÓN ORIENTAL

0

50

100

150

200

250

300

350

Atabapo Las Guaicas San Juan de Manapiare Pto. Ayacucho Río Negro2014 219,7 212,5 283,5 186,9 192,4

Media 234,4 255,2 175,2 171,6 294,6

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970- 1998

REGIÓN SUR - AMAZONAS

Comparación de la Precipitación de Abril 2014 con respecto al Promedio 1970-1998

Page 11: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

0

50

100

150

200

250

300

Arekuna Caruaiken Cdad. BolívarSanta Elena Karum La Paragua Kamarata Kavanayen Macagua Uriman Wonken Yuruani

2014 20,8 134,9 4,8 44,9 278,2 11,7 36,4 109,9 4,0 148,6 102,3 105,6

Media 65,7 260,9 26,6 155,0 238,9 64,8 130,1 202,5 24,5 230,0 223,4 138,6

m

i

l

í

m

e

t

r

o

s

(

m

m)

PRECIPITACIÓN ABRIL 2014CON RESPECTO AL PROMEDIO 1970-1998

REGIÓN SUR - BOLÍVAR

Comparación de la Precipitación de Abril 2014 con respecto al Promedio 1970-1998

Page 12: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

2- TEMPERATURA

Durante el mes de Abril en la región de los Andes los más altos valores de temperaturas

máximas medias ocurrieron en dos localidades del estado Trujillo, en la ciudad de Valera

con 31,9 ºC y en Boconó con 27,5 ºC. Mientras que los registros más bajos de

temperaturas mínimas se presentaron en El Paramo El Zumbador (estado Táchira) con

11,1ºC y en Canagua (estado Mérida) con 14,5 ºC.

En la Región Central las máximas del mes se registraron en el estado Aragua en la

Hacienda El Palmar con 35,2 ºC y en la ciudad de Maracay con 34,8 ºC. Por su parte las

mínimas medias ocurrieron en el Distrito Capital en Los Venados con 15,4 ºC y en el

Observatorio Cagigal con 19,1 ºC.

Hacia el Centro Occidente en la localidad de Moroturo (estado Lara) se registró una

temperatura máxima de 35,2 ºC y una mínima de 23,2 ºC.

En los Llanos Occidentales las temperaturas máximas del mes oscilaron entre 32 y 34 º C,

con una máxima de 34 ºC en Sabaneta (estado Barinas), mientras que las mínimas

medias se mantuvieron entre 22 y 25 ºC, con un valor mínimo de 22,9 ºC registrado en

Caparo (estado Barinas).

En la región Zuliana la máxima media mensual se presentó en la localidad Burro Negro

con 35,4 ºC; asimismo fue en esta localidad donde se registro la temperatura mínima

media de la región con 23,8 ºC.

Hacia el Oriente del país la máxima temperatura del mes fue de 37,5 ºC y ocurrió en la

localidad La Corcovada (estado Anzoátegui). Mientras que, la temperatura mínima media

se presentó en la localidad El Merey con 22,5 ºC.

En el Sur de Venezuela la temperatura máxima promedio ocurrió en Ciudad Bolívar

(estado Bolívar) con 34,9 ºC. Mientras que, la temperatura mínima media se presentó en

Karum (estado Bolívar) con 20,8º C.

Page 13: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

En las Dependencias Federales la máxima media se presentó en Los Roques con 30,5 ºC

y la mínima media en este mismo archipiélago con 25,5 ºC.

En conclusión, los valores más altos de temperaturas máximas fueron de 37,5 ºC en La

Corcovada (estado Anzoátegui), 35,4 ºC en Burro Negro (estado Zulia) y 35,2 ºC en

Moroturo (estado Lara). Respecto a las temperaturas mínimas promedio, los registros

más bajos se presentaron en las localidades Paramo El Zumbador (estado Táchira) con

11,1 ºC, Canagua (estado Mérida) con 14,5 ºC y Los Venados (Distrito Capital) con

15,4ºC.

Page 14: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

14,5

17,1

11,1

22,5

16,8

25,6

25,5

16,7

31,9

27,5

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

Canagua La Honda El Zumbador Valera BoconoMOP

(º)

Ce

ntí

gra

do

s

TEMPERATURA MÍNIMA Y MÁXIMA MEDIA ABRIL 2014REGIÓN DE LOS ANDES

Temperatura Mínima (ºC) Temperatura Máxima (ºC)

23,2 22,7

19,1

15,4

34,8 35,2

29,9

25,1

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Maracay Base Sucre Hda El Palmar Cagigal Los Venados

TEMPERATURA MÍNIMA Y MÁXIMA MEDIA ABRIL 2014REGIÓN CENTRAL

Temperatura Mínima (ºC) Temperatura Máxima (ºC)

24,9 24,1

24,2

22,9 24,0

33,7 34,0

32,2 32,7 32,9

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Barinas Sabaneta Embalse Masparro Caparo La Quinta

TEMPERATURA MÍNIMA Y MÁXIMA MEDIA ABRIL 2014REGIÓN LLANOS OCCIDENTALES

Temperatura Mínima (ºC) Temperatura Máxima (ºC)

26,7 26,2

23,8 23,9

34,5 33,7

35,4

33,9

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Maracaibo Sbta Carbones del Guasare Burro Negro Santa Barbara

TEMPERATURA MÍNIMA Y MÁXIMA MEDIA ABRIL 2014REGIÓN ZULIANA

Temperatura Mínima (ºC) Temperatura Máxima (ºC)

Comportamiento de la Temperatura Mínima y Máxima Media para el mes de Abril de 2014 por regiones de Venezuela

Page 15: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

25,3

24,5

22,5 24,5

34,8

37,5

34,5

31,3

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

Musinacio La Corcovada El Merey Carupano Armada

TEMPERATURA MÍNIMA Y MÁXIMA MEDIA ABRIL 2014REGIÓN ORIENTAL

Temperatura Mínima (ºC) Temperatura Máxima (ºC)

24,5

21,9 22,3 21,5

20,8 21,3

34,9

32,8 32,5

31,1 32,7

32,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

Cdad Bolivar Macagua Arekuna Guri Karum Uriman

TEMPERATURA MÍNIMA Y MÁXIMA MEDIA ABRIL 2014REGIÓN SUR

Temperatura Mínima (ºC) Temperatura Máxima (ºC)

Comportamiento de la Temperatura Mínima y Máxima Media para el mes de Abril de 2014 por regiones de Venezuela

Page 16: BOLETÍN CLIMATOLÓGICO MENSUAL - INAMEH

Tabla 2. Temperatura Mínima y Máxima Media para el mes de Abril de 2014 por regiones de la

República Bolivariana de Venezuela

Región Estación Meteorológica Estado Latitud Longitud Temperatura

Mínima (ºC)

Temperatura

Máxima (ºC)

Canagua ME 8,119 -71,464 14,5 25,6

La Honda TA 7,935 -71,725 17,1 25,5

El Zumbador TA 7,982 -72,085 11,1 16,7

Valera TR 9,342 -70,585 22,5 31,9

BoconoMOP TR 9,244 -70,278 16,8 27,5

Maracay Base Sucre AR 10,246 -67,651 23,2 34,8

Hda El Palmar AR 10,204 -67,444 22,7 35,2

Cagigal DC 10,510 -66,921 19,1 29,9

Los Venados DC 10,540 -66,900 15,4 25,1

Centro

Occidental Moroturo LA 10,547 -69,241 23,2 35,2

Barinas BA 8,618 -70,215 24,9 33,7

Sabaneta BA 8,659 -69,851 24,1 34,0

Embalse Masparro BA 8,841 -70,097 24,2 32,2

Caparo BA 7,420 -71,120 22,9 32,7

La Quinta BA 8,818 -70,006 24,0 32,9

Maracaibo Sbta ZU 10,629 -71,643 26,7 34,5

Carbones del Guasare ZU 11,072 -72,268 26,2 33,7

Burro Negro ZU 10,168 -71,050 23,8 35,4

Santa Barbara ZU 8,970 -71,900 23,9 33,9

Musinacio AN 7,706 -64,743 25,3 34,8

La Corcovada AN 10,094 -64,564 24,5 37,5

El Merey MO 8,651 -62,851 22,5 34,5

Carupano Armada SU 10,670 -63,249 24,5 31,3

Cdad Bolivar BO 8,117 -63,528 24,5 34,9

Macagua BO 8,291 -62,656 21,9 32,8

Arekuna BO 6,506 -62,889 22,3 32,5

Guri BO 7,850 -62,950 21,5 31,1

Karum BO 5,315 -63,402 20,8 32,7

Uriman BO 5,354 -62,669 21,3 32,0

Dependencias

Federales Los Roques DF 11,944 -66,675 25,5 30,5

FUENTE: Estaciones Automáticas de reciente data del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH)

NOTA:

Datos de temperatura preliminares

Temperatura expresada en grados centígrados (ºC)

Oriental

Sur

Los Andes

Central

Llanos

Occidentales

Zuliana