Top Banner
BOLETIN NOTICIAS ASOCIACIóN DE SAN FELIU DE VERí Y SUS ALDEAS Año VIII • Número 18 • Diciembre 2009 ´ Editorial CUATRO AÑOS MÁS Bueno, pues ya han pasado cuatro años más de vida de nuestra asociación. Han sido otros cuatro años intensos de actividad. Se ha asfaltado la carretera, se ha negociado otro nuevo acuerdo con Aguas de Veri, se ha construido la primera fase de un precioso mirador en el Castellá. Además de organizar las fiestas, hacer este boletín y poner en marcha otros proyectos como la segunda fase del mirador, así como el futuro museo de San Feliu. Un intenso trabajo que han encabezado la dirección saliente y que han contado con la inestimable colaboración de algunos de los socios y la ayuda de la empresa Sargantana. Sin este gran esfuerzo esta asociación no sería nada y todos tenemos que agradecer que haya personas capa- ces de sacar una parte del tiempo de su vida para inver- tirlo en este proyecto. Así que a todos muchas gracias, en especial a Flor, María Jesús y Anabel. Esperamos que los que en estos momentos hemos cogido el relevo durante los próximos años seamos capaces de hacerlo tan bien y con tanta ilusión como lo han hecho todos los que nos han precedido. Para ello os pedimos a todos los socios vuestra inestimable colabora- ción en lo que queráis, ya sea escribiendo en este boletín o colaborando en algún proyecto que creáis necesario para beneficio de San Feliu. Presidente de Honor: Daniel Ballarín Fondevila. Presidenta: Flor María Pellicer Cemeli. Vicepresidente: Manuel Cortinat Entor. Secretaria: Ana Isabel Pardina Cemeli. Vicesecretaria: M.ª Jesús Nicolau Barrau. Tesorero: Eduardo Pérez Barrau. Vocales: José María Coyo Castel. Carlos Barrau Campo. Anabel Barrau Calvo. Celso Ballarín Sancerni. José Ángel Alíns Barrau. Verónica Escoll Cierco. Irene Coyo Castel. Marisa Palacín Ciutad. Nuria Inés Pardina Pellicer. José Manuel Hernández Castel. José Luis Oróñez Buil. José Manuel Pellicer Sanmartín. Verónica Pons Escoll. MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Redacción y Administración: Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeas G-22245443 Dirección: La Junta Directiva Coordinación: La Escuela 22470 SAN FELIU DE VERí Tels. 974 416 082 - 649 891 866 [email protected] Impresión: Gráficas Alós. Huesca D. L.: Hu. 266/2001 BOLETíN DE SAN FELIU DE VERí Y SUS ALDEAS "La suerte no es de quien la busca, sino de quien la encuentra" ¿QUÉ HARÍAS SI TE TOCARA?
20

boletín 18

Mar 10, 2016

Download

Documents

boletin de noticias de San Feliu de Veri
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: boletín 18

boletIN NotIcIasasocIacIóN de saN felIu de verí y sus aldeas

Año VIII • Número 18 • Diciembre 2009

´

EditorialCUATRO AÑOS MÁS

Bueno, pues ya han pasado cuatro años más devidadenuestraasociación.Hansidootroscuatroañosintensosdeactividad.Sehaasfaltadolacarretera,sehanegociado otro nuevo acuerdo con Aguas deVeri, seha construido la primera fase de un precioso miradoren el Castellá. Además de organizar las fiestas, haceresteboletínyponerenmarchaotrosproyectoscomolasegundafasedelmirador,asícomoel futuromuseodeSan Feliu. Un intenso trabajo que han encabezado ladirecciónsalienteyquehancontadoconlainestimablecolaboracióndealgunosdelossociosylaayudadelaempresaSargantana.

Sinestegranesfuerzoestaasociaciónnoseríanadaytodostenemosqueagradecerquehayapersonascapa-cesdesacarunapartedeltiempodesuvidaparainver-tirloenesteproyecto.Asíqueatodosmuchasgracias,enespecialaFlor,MaríaJesúsyAnabel.

Esperamosquelosqueenestosmomentoshemoscogido el relevo durante los próximos años seamoscapacesdehacerlotanbienycontantailusióncomolohanhechotodoslosquenoshanprecedido.Paraelloospedimosatodoslossociosvuestrainestimablecolabora-ciónenloquequeráis,yaseaescribiendoenesteboletíno colaborando en algúnproyecto que creáis necesarioparabeneficiodeSanFeliu.

Presidente de Honor:DanielBallarínFondevila.

Presidenta: FlorMaríaPellicerCemeli.

Vicepresidente: ManuelCortinatEntor.

Secretaria: AnaIsabelPardinaCemeli.

Vicesecretaria: M.ªJesúsNicolauBarrau.

Tesorero: EduardoPérezBarrau.

Vocales: JoséMaríaCoyoCastel. CarlosBarrauCampo. AnabelBarrauCalvo. CelsoBallarínSancerni. JoséÁngelAlínsBarrau. VerónicaEscollCierco. IreneCoyoCastel. MarisaPalacínCiutad. NuriaInésPardinaPellicer. JoséManuelHernándezCastel. JoséLuisOróñezBuil. JoséManuelPellicerSanmartín. VerónicaPonsEscoll.

MIeMbros de la JuNta dIrectIva

Redacción y Administración:AsociacióndeSanFeliudeVerí

ysusaldeasG-22245443

Dirección:LaJuntaDirectiva

Coordinación:LaEscuela

22470SANFELIUDEVEríTels.974416082-649891866

[email protected]

Impresión:GráficasAlós.Huesca

D. L.: Hu.266/2001

boletíN de saN felIu de verí y sus aldeas

"La suerte no es de quien la busca,sino de quien la encuentra"

¿QUÉ HARÍAS SI TE TOCARA?

Page 2: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 20092

Haceunas semanasmeencargaronescribirunartículo sobre mi aldea y pensé... ¿Qué les voy acontarquenosepan? Sobresuhistoriaysupasadolamentablementeconocemospoco,tansololoquelatradiciónoralyelrecuerdodemisabueloshantraídohastanuestrosdías. Seguramente su origen se remonta a la EdadMedia. En el libro “Pueblos del Alto Aragón, el origen de sus nombres”, Benito Moliner nos hablade las raíces de la toponimia de nuestros lugares.Podemosencontrar influenciasprelatinas,romanas,árabes...pero,sinningunaduda,enelPirineopre-dominalarelaciónconelVascón.Nodebemoscon-fundirestepueblovascónovasco-ibéricoconelPaísVascoactual.EnelAltoAragónsehablóunalenguaeusqueraovasconahastalaEdadMedia.Esteidio-ma,consideradopopularyportantohabladoporlapoblaciónautóctona, fuearrinconadopocoapocoporellatín,sobretodoapartirdelacristianizacióndelospagus(enlaEdadMedia,referidoademarca-ciónterritorialocondados). UnejemplodelainfluenciavasconaeselnombredeBuyelgasquepodríasignificarhigosverdes (higa: bujes, verde: elge). Hay otras interpretaciones enqueexpertoscomoBenitoMolinerconsideranquepodríatratarsedeunaformadespectivaodiminutivadellamaraunavilla.Lahipótesisdelorigenvascónparecemásplausiblesitenemosencuentaalgunosnombres de alrededor (Veri/Beri: del vascón Berri: nuevo, en el sentido de fundación de un nuevo barrio; Bisaurri: antropónimo con sufijo vascón o forma mixta de Villa + Berri = Villa nueva). Pensando en que el origen de su nombre seremontaasiglosatrásnopuedoevitarpensarenlashistorias y la gente que ha habitado nuestra aldeadesdeesosdías. Pococonocemosdesusantiguoshabitantes,tansoloque, segúnel testimoniodenuestros abuelos,existieron más familias además de casa Aqués,FondevilayPuyol.PorencimadeestaúltimaexistíacasaAuletyenlasinmediacionescercanashubootracasaocastillo(zonadelaColladad´Aqués). Los únicos documentos escritos de que dis-ponemosparasabermásdenuestrosantepasadossonescrituras patrimoniales del siglo xix. Entreleyendolos manuscritos pudimos recomponer parte de lahistoriademifamilia.MaríaBallarín,mibisabuela,se casó con Joaquín de la población de Denuy,

a lavezque sumadrastraQuintina secasóconelhermano de Joaquín, Pedro. Los dos matrimoniosconvivieron durante unos años pero seguramentepor desavenencias, Quintina y Pedro emigraron aFrancia. EnlosañosnoventaunaseñorafrancesadeunossetentaañosvinopreguntandoporcasaFondevila.Cuandoporfinviolacasanopudoevitarderramarunas lágrimas. recordaba con nostalgia los relatosdesumadre,hermanademibisabuelaMaría,quetuvoqueemigrar a Franciaenplenaadolescencia.Su madre siempre le habló de su pueblo, de sucasayde laspenuriasque le llevaronalexilio–su madrastra la mandaba a guardar las cabras y en la “brena solo li posaban un cascull de ceba–. LaproximidadconFranciahamarcadoeldeve-nir de nuestros antepasados ya que años despuésde los primeros exilios hacia la Galia, dos de loshermanosdemiabuelo (Joaquínyrafael) tambiénseaventuraronhaciaunanuevavida.SegúnhemospodidosaberporfamiliaresfrancesesdecasaSastre,unodeellosmuriósindescendenciasirviendoenlacasadeunaristócratayelotrotuvomuchoshijos. Son historias entrecortadas, puzzles de recuer-dosdondemuchísimaspiezasquedaránenterradasenelolvidojuntoasusprotagonistas. Cuando hablo de Buyelgas hablo de mi vida,de mi infancia y también de mis recuerdos. Haytantashistoriasdetrásdenuestrascasasqueintentoconservarla para que mis hijos puedan disfrutar loque tanto les costó a nuestros antepasados y pue-danellostambiénformarpartedelaspiezasdeesteenorme puzzle, que es la historia de Buyelgas, otambiénllamadaenotraépoca“HigosVerdes”.

VERÓNICA PONS ESCOLLCasa Fondevila (Buyelgas)

Buyelgas "Higos Verdes"

Page 3: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 3

Entrevista Como ya supongo que todos sabréis, en losalrededores de Lamuria se han encontrado res-tos arqueológicos pertenecientes a la época delNeolítico(5.000añosa.deC.)enunacueva,(Cobade ElsTrocs), quepara la inmensamayoríahabíanpasadodesapercibidosalestarestamuyescondida.EstacuevaseencuentraenelparajedeSelvapllana.ycomocreoquenospuedeinteresaratodospenséquepodríaserinteresanteponermeencontactoconla persona encargada de este proyecto; el directorgeneraldePatrimonioCulturaldelaDGA,D.JaimeVicenteredón.

¿de qué forma fueron a dar con esta cueva que está tan escondida, y nunca antes había sido explo-rada? Lacuevaeraconocidaporalgunosvecinosdela zona, pero no su potencial arqueológico. Fuelocalizada mediante prospección arqueológica porelarqueólogoHéctorArcusaenelaño2007yhastaelmomentohabíapermanecidodesconocidaparalainvestigación. El hallazgodemateriales seprodujoporunsondeopaleontológicoenbuscadeposiblesrestosdeanimalesextinguidos,comoelosode lascavernas.Endichosondeoaparecieronlosprimerosrestosarqueológicos.

la mayoría de los que hemos nacido en san feliu de verí y sus aldeas sabíamos de esta cueva, pero nunca nos hubiéramos imaginado de que en su interior se encontrara estos restos arqueológicos tan antiguos. ¿Piensa que puede haber otras cuevas similares habitadas antiguamente en el entorno? Lazonacuentaconungranpotencial arqueo-lógico,teniendoencuentaquehastalafechanoseharealizadoningúntipodeproyectoarqueológico.Durantelacampañadeexcavacionesdelveranode2009,algunosvecinoscomentaronlaexistenciadecuevasenlosalrededoresysecomprobólaexisten-ciaderestosarqueológicosenalgunaotracavidad,ademásdeotrosrestosdecaráctermegalítico.

según dice en declaraciones al Diario del Alto Aragón se trata de un yacimiento neolítico anti-guo. Podría explicarnos brevemente de qué forma valoran los restos encontrados y los procedimientos utilizados para catalogarlos. es decir, ¿qué métodos de datación histórica utilizan? Laactuaciónde2009enlacovadeElsTrocssehaplanteadocomounaprimera tomade contactoconelyacimiento,atravésdeunsondeoestratigrá-

ficode2x3m.enelquesehapretendidoestudiarla potencialidad arqueológica del mismo y susposibilidadescientíficasdecaraaunaintervenciónexhaustiva y sistemática en los próximos años. Elsistema de registro empleado en la excavación hasidoelhabitualenelequipodelprofesorD.Manuelrojo y D. José Ignacio royo, en otros yacimientosde similar cronología. Se basa en la documenta-ción exhaustiva de todos los niveles y materialesarqueológicosasociados,medianteestacióntotaldetopografía, así como una sistemática recuperaciónde imágenesa travésdeplanimetrías,estratigrafías,fotografía y vídeo digital en alta definición. Parapoder datar los materiales aparecidos, se utilizanvarios métodos, el mejor de ellos es la dataciónabsoluta,atravésdelanálisisdemuestrasóseasporelmétododelCarbono14quepermitedatacionescon un margen de error inferior a 100 años. Paracaracterizarelcompletomaterialquehaaparecidotambiénespreciso sucomparaciónconmaterialessimilaresdecontextos arqueológicosbiendatados.Dichas dataciones pueden confirmarse por otrosmétodos indirectos, comoel análisisde la faunaymicrofauna.

también refleja en la entrevista que hay restos de la época romana, ¿quiere decir que anterior como posteriormente a esa época no hubo intrusis-mo de ninguna civilización? Los resultadosde esta primera intervención enel yacimiento oscense han desbordado con creceslasexpectativasqueseteníansobrelapotencialidaddelmismo.Destacaenprimerlugarelhecho,infre-cuenteenestetipodelugares,elencontrarnosconunaestratigrafíaintacta,enlaquenosedocumentaningúntipodealteraciónoremoción,yenlaque,trasunaprimeraocupacióndecronologíatardorro-mana muy poco densa, se desarrollan más de unmetro de niveles neolíticos en perfecto estado deconservación.Almenosenel sondeo realizadono

Page 4: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 20094

se han encontradoevidencias de ocu-pacionesdistintasalas referidas, perono pude descartar-se que durante laampliación de laexcavación, pudie-ran aparecer restos

vinculadosaotrosmomentoshistóricos.

al encontrar este yacimiento tan al norte de la Península, ¿se puede asegurar que este entorno fue paso para que los pobladores de aquella época fueran colonizando el sur de lo que hoy es francia o viceversa? Uno de los objetivos del proyecto en ejecu-ción, titulado “Los caminos del Neolítico”, esestudiar losprocesosdeneolitizaciónde lapenín-sulaIbéricaymásconcretamentedelvalledelEbro.EvidentementeelhallazgodelacuevadeElsTrocspodríarelacionarseconlallegadao“colonización”deestosvallespirenaicosporpequeñaspoblacionesdeculturaneolíticaquedeformahipotéticapodríanhaber llegado desde Francia, pero esto solo podráplantearse conel desarrollode la investigación enesteyacimiento.

¿Nos podría explicar que relevancia tiene este yacimiento a nivel nacional? Lascaracterísticasdelyacimiento,suexcepcio-nalconservación,lariquezadelosmaterialesmue-blesyfaunísticosyelmomentocronológicoycultu-ralqueplanteanpermitenvaloraralacuevadeElsTrocscomounodelosasentamientosdelNeolíticoAntiguomás relevantesde lapenínsula Ibérica, yaqueademásvaapermitirelanálisisdeunespaciodomésticoyladistribucióndelmismoenunentornototalmente cerrado, como es la cueva. Si las data-ciones absolutas son lo suficientemente antiguas,elvalordelyacimientotodavíaseríamayor,yaqueestacuevaentraríaeneldebatenacionalsobre losorígenes y desarrollo del proceso de neolitizaciónpeninsular,enestosmomentosentotalrevisión.

¿cabe la posibilidad que fuera una cueva para la exploración museística o por el contrario solo va a ser una cueva para la investigación como lo es la excavación de atapuerca en burgos? Las condiciones bioclimáticas de la cueva deEls Trocs y su pequeño tamaño no permiten “apriori”unagran instalaciónmuseística, loqueporotrapartenoseríaimposibledellevaracabo.Peroenestosmomentosloprimordialparaelequipodeinvestigación es el estudio y documentación siste-

máticodel yacimiento yde su estratigrafía, yaqueesunprocesobásicoyprevioacualquiervaloraciónsobresuposiblemusealización.Otracuestiónesladelosmaterialesqueunavezextraídos,consolida-dosyestudiados,podríanincorporarseaunaexpo-sición permanente, tanto en un museo establecidocomoenunaexposiciónmonográfica,enlaquesepodríareconstruirelambientedelacueva,comoyaseharealizadoenotrasocasiones.

Por lo que comentan ya han terminado la primera fase, ¿se volverán a reanudar las labores arqueológicas el año que viene? Enestosmomentos sehaconcluido laprimeracampañadeexcavacionesenlacuevayyaseestántrabajando los materiales extraídos (lavado, sigla,inventario), así comoanalíticasde fauna, carbonesyrestosorgánicos,dibujoyfotografíademateriales,etc.Laintencióndelequipoinvestigadoresexcavarsistemáticamente la cueva durante al menos tres ocuatrocampañasmás,obienhastaqueseagoteelyacimiento.Porestarazónyaseestátrabajandoenlapreparacióndelproyectoparaelaño2010,enelqueseplanteaunaexcavaciónmásextensa,conunequipomásamplioydurantealmenosunmesdetrabajodecampo.

los vecinos de san feliu de verí y sus aldeas sienten curiosidad de si todo el material encontra-do, ¿quedará en posesión de Patrimonio, es decir, de la dGa como depositaria o por el contrario la entidad local Menor o el ayuntamiento de bisaurri podrían gozar de tener alguna pieza?, y si no es así,¿se podría hacer réplicas? Segúnlaactuallegislaciónestatalyautonómica,los materiales arqueológicos, como integrantes delPatrimonioCulturaldelaComunidadAutónomadeAragón, son bienes de titularidad pública y por lotantopropiedadexclusivadelGobiernodeAragón.Noobstante, si el yacimientoesmuy importanteyexisten losmedios localesocomarcalesparaman-tenerunaexposiciónpermanenteabiertaalpúblico,con las suficientes medidas de seguridad, existe laposibilidaddeunavezconcluida laexcavacióndela cueva, plantear una exposición temporal o per-manente en algún lugar cercano al yacimiento. Encuantoalaposibilidadderealizarréplicasdepiezassingulares,tampocoexistendemasiadasdificultades,y de hecho es una práctica común en muchos delos Centros de Interpretación abiertos en distintaslocalidadesaragonesas.Lasréplicasbienhechassontotalmente fiables en cuanto a la reproduccióndeloriginalynoplanteanproblemasdeseguridad.

JOAQUÍN RIVERA SAHÚNCasa Felip (La Muria)

Page 5: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 5

denominación de origen

Desde la junta hemos querido haceros llegar a todos a través del boletín la carta de Don Fernando Barrientos que le envió a Carlos pero que es extensiva a todos los vecinos y socios de de esta asociación. Desde aquí queremos enviarle todo nuestro cariño y recuerdo. Muyestimadoamigo, Graciasporelenvíodeln.º17delBoletíndeNoticiasdelaAsociacióndeSanFeliudeVeríysusaldeas. Deseoexpresar, a través suyo, tanto a losmiembrosde la JuntaDirectiva saliente comoalosdelaentrante,misafectuosossaludospersonalesydemifamilia,conmotivodelaspróximasfiestasdeestemesdeagosto.Lesaseguroqueseríaparamíunplacerpoderacompañarlesduran-te esos días, reviviendo las emociones experimentadas durante la Misa y descubrimiento de laplacadelacalle,haceyavariosaños.Perocausasdefuerzamayornomehacenposibleacudir.Afortunadamente,sinembargo,seguimosconsaludaceptable,acordeconlosaños,quenopasanenbalde. NosabebienloquerepresentaparamíymifamilialagenerosidaddeSanFeliudeVeríalconcedermeunodelosbienesmáspreciados,oquizáselquemás,delosresultantesdemicarreraprofesionalcomoingenierodemontes. Lesdeseodecorazóntodolomejor,alosvecinosyJuntasDirectivasdeSanFeliudeVeríysusaldeas, incluidonaturalmenteCarlosBarrau (eldetectiveque,congranhabilidad,consiguióencontrarmehaceyaalgunosaños). Muyatentamente,lesenvíomismásafectuosossaludos.

FERNANdO BARRIENtOS FERNáNdEz

Page 6: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 20096

MIRADOR DEL CASTELLÁ DE VERÍ. 1.ª FASE Duranteesteañosehanrealizadolasobrascorrespondientesala1.ªfasedelamejoradeaccesosyseñalizacióndelMirador. Lasobrashanconsistido,enprimerlugar,enlimpiar,desbrozarelcaminoypavimentarconpiedrauntramodelapartesuperiorporpartedelossociosquequisieronypudieroncolaborar.PosteriormentelaempresaSargantanahasidolaencargadadelacontinuacióndelasobras,con-sistentesen: –Colocacióndeunasescalerasyunapasarelametálicasenelpasodemásdifícilacceso. –ColocacióndeunpanelexplicativoenVeríaliniciodelsendero. –SeñaldireccionalalaalturadelosbercherosdeBrunet. –Colocacióndeunamesadeorientaciónenlacimaorientadahaciaelsur,haciaelTurbón. –ColocacióndeunbancoparacontemplarlapanorámicaalaespaldadelpilaretdeSanJosé. Durante este verano ya hemos podido disfrutar de las inmejorables vistas que se divisandesdeelmiradordelCastelládeVeríconlasmejorasytambiénhansidonumerosaslaspersonasquelohanvisitado,deformaaisladayengrupos,destacandolavisitadelaAsociacióndefamiliasnumerosasdeAragónquealserdosgruposmuynumerosossuscitarongranexpectaciónycurio-sidad.

M.ª JESÚS NICOLAU BARRAU

Page 7: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 7

F IESTAS 2009 Lasfiestashanpasado,otravezdemasiadodeprisa,yesquecuandotodoslopasamosbienpasamuyrápido. Como todos los años, gracias a la colaboración demuchagenteseprepararonlaplaza,elbar,sehicieronlosjuegos para los niños, se preparó una chocolatada paratodos,sejugóalguiñoteysecenó,bailóysebebió(unosmásqueotros).Atodosgraciasporlacolaboraciónyelañoquevienemás. Osdejamosconelrecuerdodetodasestasfotosquenoshacenvolveradisfrutardelosbuenosmomentos.

Page 8: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 20098

F IESTAS 2009

Page 9: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 9

F IESTAS 2009

Page 10: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 200910

F IESTAS 2009

Page 11: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 11

F IESTAS 2009

Page 12: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 200912

F IESTAS 2009

Page 13: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 13

F IESTAS 2009

Page 14: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 200914

F IESTAS 2009

Page 15: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 15

La llebre Delivertlanityemolllarga.Cuannoyebatelevisiónlachensopabaprontoys`enanabaavillá.Acasanostra,abaishs,yebaunatienda,sevenebadetot,tamésechugabaalascartas,gui-ñote,julepe,butifarra…bebebanservesas,vino,copasuloquefose.Yacudibamoltachen,tamédelasaldeas.Unschugaban,altrosmiraban,totsdibanalgoyallípasabanunabonaestonahastaques`enanabanadormí. Tamésechugabanelsdinés,al julepey labutifarra, poca cosa, ni ta arruinase ni ta feserico,pero sevedebay sentibael interésde laspartidas.Trucs a las mesas, uno, otro, u dos umes de vegada… yeban chugadas que ebansallíu ben y las comentaban a grits y contens.Unavegada,unovacantálas40entantaforsaquevaestroishálamesadeunapuñada.Desdealavegada,cuanvedebanunamesademaderamasisay3u4ditsdegorda,diban:¡¡ista mesa no se estroisha a puñadas!! Peroayo,mésquenada,mefebangoylascharradas,secontabadetot.M`enacordómolto-yonouvayvere-de loquemevancontádeunoquelefaltabaunbullíu-comasediba.Unanit,enlatiendapllenadechen,amaneseprallí,ragonán en uns y altros y enseguida le diu apapá: ¡¡Chinés, si me diyshas 30 duros te tornaré els 20 que te debo y encara m`en quedará deu ta invitá!! Nusecomvaquedálacosa,seguroquelesyediysharía,perototsvenriuremolto.Abuyendíaseríaungranpolítico,pocheapañabalacrisisytot. Deloquemésseragonabayebadelascase-rías.Atotaslascasasyebachenyunaescopeta,uméssegúnelscasadós.Enseguidaseachunta-banunspocosys`enanabanaveresitrovabanalguna llebre. A la vegada eñeba moltas y elsdíasmillóstacasalasyebancuanebacayeuunanevadeta.Tenibanque salre a buscámenchá ydyshabanrastro. Undía,ManolodeBetrana,Papáyyomonvenanáacasá.Papáyebaboncasadó,Manolo,dibanqueenunpocodesuertetocabaaEspaña,yyoni llevabaescopeta,mayhepegauuntirosinoyea lamili,peromefebagoyanáenelscasadós.EstabampelstusalsdelsPueysytrobamunrastrodellebrequeanabatamandeCosaviu,elseguimyseficabaalMolládeDal.Prallíyeba

trososenterreño(sinneu)yelrastrofebapuntas(anáyvinredetotaslasmans,tadisimuláagónestaba).Papámosdíuapaipoc:¡¡Ojo, que ista llebre está prasi y brincará en cualquer momen-to!!Yo estaba de peu ansima de un ribasonetterreño…yvengamirápertotarreu,m`envoyycuanyaebamarchauunsmetrosbrincalallebrededichósdelribasónqueyoebadyshau,lepasaperdebanaManolo,Papágrita:¡¡Tírale, tírale!!Manololepegaelsdostirosperolallebrecorrehastaqueya,proulluén,sesentamirántanal-tres.Nol`emfetonipo,dim. Peronototstenibantanmalasuerte,apurodeanayeytantoscasadóssiempres`enmatabaalguna, y més a vegadas. Donaba gusto sentícontálasastusiasyelstrucosdelasllebresydelscasadós.Totsparesebaqueenmatabanmoltas,cllaroquesóloucontabancuanlesanababen.Pero un ivert s`en va fe famosa una, que s`enburllabade tots.Maylavanvere,nidigú levapodrepegáun tiro. Pero tots la coneixhebanyle tenibanganasperque siempre els engañaba.Febacosasmol raras.Dyshabaun rastro frescoy llimpio, el seguibany, cuanyaparesebaquela tenibanserca,apuntodebrincá…ni rastro,nillebre,ninada.S`enebaanautaotropuesto,cllaro, perque ta debán no seguiba, pero sindyshárastro.Mestardi,uotrodia,trovabanpra-gónebamarchau.Comasisabesequelasegui-ban,diyshabarastrouelamagabacuanqueriba. Moltos días la seguiban y els va fe oradeátotalatemporada,contabanynoacababan,mays`eban trovau en una llebre coma isha. Un díapensabanque ya la teniban. La van seguí hastaunterreñogranyrodeaudeneupertot,noyebarastrodesallida,sólounramatdepuntas,algunasllargas,comafansiemprequesequerenquedáaunpuesto.Totsquetos,sinferuidoypreparaus…pero la llebre no brinca. Miran otra vegada laspuntas y no yey sallida, totas tornan al terreño,hasta las més llargas. Fan bona bulla ta vere sibrinca…peronada.Hastaquesedonancuentadequelallebreyanoyestaba,s`enebatornaupelmismorastroqu`ebaveníu,seguínlasmismaschafadas.Elqueucontabavaacabadin:Ista lle-bre no la mata ni la bomba atómica.

CELSO dE tOMASA

desde el castellá

Page 16: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 200916

Mágicapalabra,todolopuedeo,almenos,esoparece. De ahí el afán en conseguirla. Presentanprogramas atractivos y nos muestran no solo queson posibles sino que los van a ejecutar íntegra-menteporque,ademásdeserlomejorparatodos,disfrutanconello.Pero¿esverdadque lamayoríalopuedetodo?¿Siempreesbuenoloquequierelamayoría? Hay quienes quieren algo no solo porque locreenbuenosinolomejorparatodos,lomásbene-ficioso para el conjunto y, llenos de esperanza eilusión, tratan de explicarlo y divulgarlo para quelos demás también lo entiendan así. Si algún díaloconsiguenylogranquelamayoríalesapoye,sesientenfelicesyaellodedicansusesfuerzos.Nadamás legítimoygratificanteque trabajarpor loquese quiere, gusta y además les ha encomendado lamayoría, que asimismo otorga poderes suficientesparaconseguirlo.Pero,aveces,algunossequedaneneldisfrutedeesepoder,olvidandopocoapocoorepentinamenteelmotivoquelooriginó. Otros,sinembargo,loapetecenyadirectamen-te y buscan la mayoría, como sea. Naturalmente,disimulan su ambición, proclamando por activa ypasivaquesuúnicointeréseselbiencomún,alquecongustosacrificaránsucomodidadpersonalsobretodoporlosmásnecesitados.Susprogramassondelomásatractivo.Nohayquecumplirlos,solocon-seguirvotos.Pideloimposible,animan.Lamayoríalo puede todo y esto sí que lo creen de verdad,pues,unavezobtenida,hacenydeshacenaplacer,alegando su legitimidadmayoritaria, vengaonoacuento. Perolamayoríanolopuedetodo.Lascosassoncomosonynocambiansunaturalezapormásquealgunosotodosseempeñen.Loimposibleesimpo-sibleyademás...nopuedeser(comodecíaeltore-ro).Tampocoescriterioinfalibleentrelobuenoylomalo. Lanzarse desde el Puente de Piedra al Ebronoeslomásrecomendable,aunqueasíloaconse-jara la mayoría. Matar, truncar una vida humana,tolerarlooinducirlo,pormásquesedisfrace,noeslícito,conmayoríaosinella.Tampocorobar,estafar,calumniar,etc.Estoestanobvioquenadieloniegadirectamente,pero,aveces,seconsiguejustificarlotergiversandooenturbiandoconceptos. Lapersona es inviolable y también sumanerade ser.Deningúnmodoes lícito impedir el desa-rrollodesuexistenciaycrecimientocomotal.Lospoderesdelamayoríaseotorgansimplementeparaque unos u otros solucionen de una u otra forma

La mayoríadeterminados problemas económicos, educativos,de defensa, etc., pero nunca deben tocar la vidapersonal.Cadaunotienelasuya,supeculiarmaneradeserylibertadparadesarrollarla.Cualquierimpo-siciónomerointentoenesteámbitoesunabusodepoderylesionagravementelapersona.Estotambiénesobvio,peroahíestálaconstanteycrecienteinva-sióndelavidaprivadahastareducirlaasumínimaexpresión. Cadavezesmásdifícillaprivacidad,segrabanimágenes y conversaciones en todas partes, en lacalle, bares, restaurantes, tiendas, grandes superfi-cies...niensupropiacasaestáunosegurodenoservigilado.Esquelagenteesmalaengeneral,senosdicesubliminalmente,llenandodedelitosytodaclasedepicardíaslosnoticiariosyprogramasmediá-ticos de gran audiencia.Así justifican la agobiantevigilancia, sé loquehaces, y tratande imponer sumaneradeverlascosas.Siemprehahabidodelitosy loshabráy siempre tambiénsondemasiadosporpocos que fueran, pero esto es un problema quedeberesolverelbuenfuncionamientodelaJusticia,queseencargóaalguienyéleselresponsable,nolaciudadaníaengeneral. En realidad, solo quieren conservar el podery disimulan su desinterés o el fracaso total en losobjetivos encomendados. Excusas no faltan, todossonculpablesmenosellos,quenohanescatimadoesfuerzosenhacersiemprelocorrectoydelamejormanera.Lacrisis,cuandoyaerainnegable,veníadefuera,porlaavariciadeespeculadoresycapitalistasyapesardequeaquítodosehizobien.Perocuandoenelexterioryasevanrecuperandolaseconomíasyaquísiguenquebrandoempresasyaumentandoelparo,laculpaesdelosempresariosquedespidenenvezdecrearpuestosde trabajo.Yseamenazaconunahuelgacontralosempresariosengeneral. Nunca la ciudadanía sufrió una metamorfosistanespectacular,segúnparece.Deserlomejordelmundo,cuandopedíansuapoyo,setransformóenlopeor,pues,unavezobtenido,siempresonlosdemáslacausadetodoslosmales. Hacer y deshacer, a su antojo, derrochar dine-ro público en las más increíbles extravagancias,recorrerelmundo,comonuevorico,repartiendoeldinerodetodosamansalva,resultamuygratificanteparaalgunos,másqueocuparsedelaspromesasqueyanirecuerdan. Elusooabusodelpoderdependedelapersonaquelodetentamásquedelaformaenqueloadquirió.

CELSO dE tOMASA

Page 17: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 17

El día 30 de noviembre es el día de SanAndrés. En todo elAltoAragónrepresentabaeltiempodelasferiasporexcelencia,especialmentedeganadocaballaryvacuno.Estasferiasconstituíanlameduladetodaslas“grandes”operacionescomerciales

Unodelosanimalesqueconstituíaelalmadeaquellasferiasyquehoyyacasinorecordamoseslamulaoelmulo.

Seguramentehoymuchaspersonas,sobretodolosmásjóvenes,nosabenqueesunamula,cuandonohacemásqueunaspocasdécadasconstituían la fuerza motriz fundamental en los trabajos cotidianos detodosestospueblosdelamontaña.Talesasíquelascasasseclasificabanporlosparesdemulasquetenían.

Estenobleanimalesunhíbridoqueresultadelcrucedeunasnomachoyunayegua.Elmulorecuerdaalasnoenlacabeza,lasorejas,loscuartostraserosylacola,peroseparecealcaballoenlaconstituciónyenlaestatura.Sinembargosediferenciadeambosporsuinteligencia,suresis-tencia,supasofirmeyporsumayorlongevidad

Losmulosmachossuelenserestériles,losmuloshembrasehancruzadoconéxitoconcaba-llosoasnosyhanparidopotrosnormales.

Losmulossonextraordinariamentedóciles,fuertesyresistentesporloqueseleconsiderabaunosanimalesparticularmentevaliososalahoradellevarcargaspesadasdurantelargasdistancias.

EnEspañayFranciafueronintroducidasporlosromanosensuépocadeconquista.

EnSanFeliu,comoentodoslospueblosdelPirineo,fueronutilizadashastalosañossesentaparatodaslaslaboresagrícolas.Desdeararloscampos,acarrearhierba,paja,grano,aceite,vino,leña,hastaservirdemediodetransporte.

Nosolofueronlaherramientaprincipaldetrabajoentodaslascasassinoquetambiénfueronunabasedeingresosconlacompraventaenlasferias.

MecontabamiabueloÁngelquetodoslosotoñosibanaFranciaacomprarmulasjóvenessindomar.LastraíanporelpuertodeBenasqueyluegolasdomabanencasa.Siempresequedabanconunosbuenosejemplaresylasotraslasvendíanenlasferias.

Conlallegadadeltractordesaparecierondegolpeydeunplumazoo“volantazo”hanpasa-doalolvidoestosnoblesydurosanimalesquecontantoesfuerzohacíanlostrabajosmásduros.Conellostambiénhandesaparecidodenuestroentornoydenuestrovocabulariounmontónde

palabrasquehacen referenciaa losaperosutilizadoscon lasmulas: “Albarda”,”cinchas”,”collera,”cabezada”,”angarillas” yotrasmuchasolvidadasenelbaúldelosrecuerdos.

Esperoqueestaslíneassirvanpararecordarquenohacemuchotiempocuandoeltrabajonosemedíaenhectáreassinoen jornales y el trabajo y el tiempo transcurrían mucho máslentosunosanimalessencillos,fuertes,noblesfueronlamanoderechadetodaslascasasdeSanFeliu.

JOSE áNgEL

Machos y mulas

Page 18: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 200918

Esteañotristementehemostenidoquedeciradiós a varios vecinos y amigos. Daniel deraso, Elena de Farroloro y Daniel de Peret.Atodosellosgraciasporellegadoquenoshabéisdejado con vuestra vida.A todas sus familias,nuestromássincerocariño.

TenemosquedarlabienvenidaenesteañoaElenadeFarroloro.EnhorabuenaaGermányCristina.Aversivacundiendoelejemployparalas fiestasyapodemosmontarun torneode loquesenosocurra.

También felicitar a José y Asunciónde casa Felilp, por la celebraciónde susbodas de oro, ya que, no se celebrantodoslosdías.Felicidadesdenuevo.

ComohabréiscomprobadoesteotoñoygraciasalempeñodeManoloderasoseharealizadounanecesariayacertadalimpieza de las orillas de la carreteraademásdelensanchedealgunascurvas.AhoradagustocircularporlacarreteradeSanFeliu.

Seguimoscon lascarreteras.Ya lehatocado a La Muria. Ha sido este otoñocuando se han empezado las obras deacondicionamiento,esdecir,elrecebadocon zahorra, para posteriormente exten-derelaglomeradoasfáltico.Cuandosalgaa la luz esta revista, probablemente yase haya terminado todo el proceso. Pararealizarestaobracivilhabíaalgomásde100.000 €, también se ha aprovechadoel momento para asfaltar la carretera dePiedrafita. Todo este esfuerzo hay que

NOTICIAS BREVESdedicárseloaJosédeTicatac,yaque,comocon-cejal del Ayuntamiento de Bisaurri, ha hechotodaslasgestionesparaquesepudierarealizardichaobra.

todos los que tengáis correo electrónico, por favor, enviádnoslo a alguno de las siguien-tes direcciones, es la forma más rápida de poder ponernos en contacto con vosotros y además así actualizaremos los datos de la asociación.

José Á[email protected]

Joaquín [email protected]

Page 19: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 2009 19

26 de SEPTIEMBRE:FOLLETO TURÍSTICO Y FUTURO ARCHIVO El día 22 de agosto de 2009 celebramos en la escuela deSanFeliudeVerí,sededenuestraAsociación,comotodoslosañosycoincidiendocon las fiestasunade lasdos reuniones fijasquetenemosprogramadasalolargodelaño.

Ese día además de otros asuntos se informó de la conce-sióndeunasubvenciónotorgadaporlaDiputaciónProvincialdeHuescaa laentidadpara laelaboraciónde“Materialesdedivul-gaciónambiental”ysedecidiófijarunafecha:26deseptiembrealas16h.paraunareuniónconexpertosenlaqueserecogeríainformación.

Eldía26sepresentaronunas20personasybajoladireccióndeAurelioGarcíadelaempresaSargantana,quefueelcoordina-dordelaactividad,seplantearonunaseriedeaspectosparadise-ñarelproductofinal.

Se decidió elaborar un folleto turístico sencillo en el quefiguraraunmapadeaccesosydelasaldeas,informaciónconcretade las mismas, principales lugares para visitar, etc., también seconsideróimportantequeelfolletotuvieraunencabezamientocongarraquesirvieradeenganche.

Tambiénsepropusolaideadeiniciarunarchivoconinfor-mación de las gentes del ámbito de la asociación, el archivoabarcaría: fotos, filmaciones, documentos interesantes: contratosde trabajo, bulas, cédulas, libros, mapas, etc., todo lo que nospudieraofrecerinformaciónsobrelavidacotidiana,costumbres…denuestrosantepasados.Laideaesqueelarchivoseadigital,todoslos materiales que se aporten serán debidamente escaneados ydevueltosasusdueños.

Conestosequiereconseguirun fondode informaciónquepudieradarsentidoaunfuturoCentrodeInterpretacióndelavidapastorilyganaderadenuestrospueblos.

Seesperalacolaboraciónde,almenos,todoslosmiembrosdelaAsociación,nodebemosolvidarquesomosunaasociacióneminentementeculturalyesta iniciativaentrade llenodentrodenuestrosobjetivos.

Osanimamosaquereviséislosbaúles,lascaixas,losálbu-mesdefotos…enbuscadecosasquepuedenaportarluzeinterésaunahistoriacercanaperoquesenosestáescapando.

Hagamosalgoparaqueno todo seolvide,paraque recor-demos de dónde venimos y dejemos a nuestros hijos algo de lahistoriadesusabuelosquetandeprisaestádesapareciendo.

La reunión terminó en un ambiente optimista pues se tra-bajóplanteandonuevosretosyconunameriendaofrecidaporlaAsociaciónparaagradecerlapresenciadetodoslosasistentes.

Page 20: boletín 18

Asociación de San Feliu de Verí y sus aldeasDiciembre 200920

Un concierto de película Ante laposibilidadde realizarunconciertodemúsicaclásicapara las fiestasdeSanFeliudeVerídeesteañoyrecordandolaprimeravezquetocamos en el pueblo, el 15 de agosto de 2004,pensé que esta sería una ocasión perfecta parallenarnuestraiglesiaconmúsicadecine,“Un con-cierto de película”. ConlaformacióndelcuartetodecuerdaTrío OpusUylacolaboraciónespecialdeGerardPurtí,violín,nosdispusimosaabarcarunrepertoriointe-resanteyvariadoquepasaraporaquellasmelodíasquehanadornadolosgrandesmomentoscinema-tográficosdenuestrasvidas. Eltrío opusucompuestoporAlexAràjol,alviolín;AlbertFlores,alaviola;yTeresaValls,alvio-lonchelo,esunaformaciónclásicayestablequeiniciasutrayectoriamusicalenel2004.DuranteesteperiodohaactuadoenLleida,Andorra,Barcelona,ValenciayValledeArán,entreotros. Aunqueeltríoesmenosconocidoquesuhermanomayorel“cuarteto”–formadopordosviolines,violayviolonchelo–nohasidoolvidadoporloscompositoresyofreceasuscomponenteslaposibilidaddeabarcarrepertoriosmuycomplejoseinteresantes.Laimportanciaindividualycolectivadesusintegrantesobligaacadaunodeellosasertodoun“solista”. GrandescompositorescomoBeethoven,MozartySchubert,entreotros,handedicadoobrasmuyintere-santesparaestaformación. Eltrío,además,esunnúcleoquesepuedeampliarañadiendopiano,violínuotrosinstrumentosqueper-mitaninterpretardistintasobras.Enestecaso,laincorporacióndeunviolínnosproporcionamayorversatilidadenlainterpretacióndemúsicadecine,inicialmentepensadaparaunagranorquesta,yadaptadapornosotros,paracuatromúsicosdecuerda.Paraconseguirelmejorresultadoenlasobrasescogidasserámuyimportantelaeleccióndeunrepertorioadecuadoalasposibilidadesdelosinstrumentos. Las bandas sonoras cinematográficas, que muchas veces pasan desapercibidas y olvidadas detrás delfilme,nopuedensermenospreciadasniconsideradasungéneromenor.Pensadqueigualqueenépocasante-riores,lamúsicaacompañaunaescenaparareforzarlaydarlemayoremotividad.Asípues,podríasercompa-radaconlaóperaolazarzuela,siendolamúsicadecineunapartemásdela“MúsicaClásica”denuestrostiempos.GrandescompositorescomoJohnWilliams,NinorotaoHenryMancinihanescritobellasmelodíasparalagranpantallaquehansidointerpretadasporgrandesorquestassinfónicasenlosmásimportantesaudi-toriosdelmundo. Elconciertoqueinterpretamosenla iglesiadeSanFeliu fuemuyespecialpara losmúsicosy,por loscomentariosposteriores,tambiénparaelpúblicoasistente.Enelmarcoincomparableyacogedordenuestra

iglesia pudimos cerrar los ojos y via-jar,porunmomento,a travésdeesaspelículas que han acompañado losmejoresmomentosdenuestrasvidas. La Vida es bella, Memorias de África, Cinema Paradiso, El Golpe…la música, el arte que nos une a lossentimientos y a las emociones cerrólosactosdelasFiestas de San Feliu de Verí y sus aldeas 2009. ComodijoSchopenhauer: “En la música todos los sentimien-tos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad.” Muchasgraciasporvuestraasis-tencia.

ALbERT FLORES (casa fondevila)