Top Banner
 La Paz, octubre 2014 / año 4 / Nro. 43
33

bocmina43

Nov 03, 2015

Download

Documents

Erik Mendoza

cumbre anti-imperialista cochabamba
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • La Paz, octubre 2014 / ao 4 / Nro. 43

  • www.comibol.gob.bomail: [email protected]

    Bocamina Comibol Bolivia

  • La Central Obrera Boliviana (COB), de manera conjunta con la Federacin Sindical Mundial (FSM), convoc al Encuentro Sindical Internacional Antiimperialista que tuvo lugar en la ciudad de Cochabamba del 30 de junio al 2 de julio del 2014, en el que participaron un total de 1.300 delegados de organizaciones sindicales y sociales bolivianas y cerca de 100 delegados de centrales sindicales de los cuatro continen-tes. Fue en el marco de este encuentro que desarroll la Tesis Poltica: Profundizar el proceso de cambio desde los movimientos sociales de Bolivia, que expresa las bases ideolgicas sobre las que se funda el rencuentro de la COB con el proceso de cambio.

    Esta Tesis poltica, contiene cuatro captulos. El primero caracteriza el momento actual en que se encuentra el capitalismo mundial, que es de una crisis mltiple, sin precedentes en la historia de la huma-nidad, resultado de su propia lgica de acumulacin, que no podr resolverse sino a condicin de aban-donar el capitalismo en cualquiera de sus formas y construir un nuevo modelo civilizatorio y una nueva forma de vivir en el planeta y entre los seres humanos.

    El segundo captulo analiza la historia del movimiento obrero en la historia de Bolivia, desde que emerge como clase con su insercin en la cadena productiva minera, pasando por su participacin en la revolucin de 1952 cuando derroca el rgimen minero feudal, empuja a la nacionalizacin de las minas y plantea el control obrero; describe asimismo la lucha contra las dictaduras, la recuperacin de la de-mocracia y la resistencia al neoliberalismo del movimiento obrero, para concluir con su participacin en la guerra del agua y del gas donde se encuentra con sectores indgenas, originario, campesinos y otros sectores explotados por el capitalismo como maestros, trabajadores por cuenta propia, intelectuales y pasa a formar parte de la construccin de un nuevo Bloque Social Revolucionario, que ser el actor y sujeto del nuevo proceso de cambio.

    En su tercer captulo, la Tesis encara el proyecto poltico de este nuevo sujeto revolucionario. Des-cribe los orgenes y la proyeccin del socialismo comunitario en Bolivia en el que confluyen los dos pro-yectos histricos desarrollados en este pas: el proyecto socialista del movimiento obrero y el proyecto comunitario, del movimiento indgena, originario y campesino. El socialismo comunitario es por tanto una propuesta histrica real que hunde sus races en la verdadera historia del movimiento social boliviano y su potencialidad radica en la articulacin de las luchas anticapitalista, anticolonialista y antiimperialista.

    La Tesis concluye en una propuesta programtica de los trabajadores y los movimientos sociales para la profundizacin del proceso de cambio, que aborda los temas estratgicos y orgnico-ideolgicos que deben encararse, recogiendo y sistematizando experiencias, pliegos, demandas y movilizaciones de los trabajadores. Este programa refleja lo ms avanzado de la reflexin del actual del proceso y abre una senda clara hacia la construccin de un modelo social, econmico y poltico emancipatorio, cuyos prin-cipios superan tanto el capitalismo como el estado liberal moderno y proyectan las bases de una nueva sociedad ms justa y ms humana: la del Vivir Bien.

    Carla Esposito Guevara

    PROLOGO

    4

    www.comibol.gob.bo

  • 6www.comibol.gob.bo

  • 7www.comibol.gob.bo

  • 8www.comibol.gob.bo

  • 10

    www.comibol.gob.bo

  • 11

    www.comibol.gob.bo

  • 12

    www.comibol.gob.bo

  • 13

    www.comibol.gob.bo

  • 14

    www.comibol.gob.bo

  • 16

    www.comibol.gob.bo

  • 17

    www.comibol.gob.bo

  • 18

    www.comibol.gob.bo

  • 19

    www.comibol.gob.bo

  • 20

    www.comibol.gob.bo

  • 22

    www.comibol.gob.bo

  • IDEAS FUERZA PARA LA

    CONSTRUCCIN DE

    ACCIONES PROGRAMTICAS

    23

    www.comibol.gob.bo

  • 24

    www.comibol.gob.bo

  • 25

    www.comibol.gob.bo

  • 26

    www.comibol.gob.bo

  • 27

    www.comibol.gob.bo

  • 28

    www.comibol.gob.bo

  • 29

    www.comibol.gob.bo

  • 30

    www.comibol.gob.bo

  • 31

    www.comibol.gob.bo