Top Banner
Bocio Dr Pablo Cifuentes Camus UNAB
32

Bocio Unab

Nov 26, 2015

Download

Documents

Clase de Bocio Dr. Cifuentes UNAB
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Bocio Unab

BocioDr Pablo Cifuentes Camus

UNAB

Page 2: Bocio Unab

Bocio

Crecimiento anormal de la glándula tiroidea, sea este de crecimiento difuso o nodular.

Múltiples etiologías

Presentaciones dependiente del funcionamiento tiroideo y de la velocidad de

crecimiento

Page 3: Bocio Unab
Page 4: Bocio Unab

Fisiopatología• Deficit de Iodo o Enf. de Hashimoto: TSH

aumentada

• BMN no toxico: TSH normal, otros factores de crecimiento, factores genéticos

• Historia familiar frecuente

• Enf. De Graves: TRABs

Page 5: Bocio Unab

Diagnóstico del Bocio

Page 6: Bocio Unab

Diagnóstico

• Hallazgos al examen físico

• Examen radiológico por otra causa

Page 7: Bocio Unab

Diagnóstico• Pasos a seguir:

• Buscar la causa

• Determinar presencia de síntomas obstructivos

• Examen sonográfico

• Evaluar la función tiroidea

Page 8: Bocio Unab

Clínica

Page 9: Bocio Unab

Presentación Clínica• Depended de:

• Disfunción glandular

• Velocidad de crecimiento: ¿obstrucción?

• Lento: Ca tiroides, BUN, BMN

• Rápido: Linfoma, Ca anaplástico, tiroiditis subaguda - aguda

Page 10: Bocio Unab

Presentación Clínica• Anamnesis próxima y remota

• Consumo de iodo

• Medicamentos

• Historia familiar

• Radiación cervical

• Accidentes nucleares?

Page 11: Bocio Unab

Presentación ClínicaExamen Físico

• Visualización

• En reposo y al tragar

• Palpación:

• por anterior o posterior.

• Cuello semiflectado

• Consistencia, nodulos, adenopatías

Page 12: Bocio Unab

Presentación ClínicaExamen Físico

• Visualización

• En reposo y al tragar

• Palpación:

• por anterior o posterior.

• Cuello semiflectado

• Consistencia, nodulos, adenopatías

Page 13: Bocio Unab

Presentación ClínicaBocio cervical

• Tamaño:

• mayor a falange distal del paciente

• Según clasificación OMS:

• Grado 0: no palpable ni visible

• Grado 1: palpable, pero no visible

• Grado 2: visible facilemente

Page 14: Bocio Unab

Presentación ClínicaBocio retroesternal o intratorácico

• Bocio cervical

• Desviación traqueal

• Ingurgitación venosa

• Estridor

• Signo de Pemberton

Page 15: Bocio Unab

Presentación ClínicaBocio retroesternal o intratorácico

• Bocio cervical

• Desviación traqueal

• Ingurgitación venosa

• Estridor

• Signo de Pemberton

Page 16: Bocio Unab

Evaluación Diagnóstica

Page 17: Bocio Unab

EvaluaciónExámenes a solicitar

• Pruebas tiroideas: TSH

• Anticuerpos antiTPO

• Ecografía tiroidea: si hipotiroidismo, postergar hasta tratar.

• Cintigrafía tiroidea: SOLO si TSH < 0,5

Page 18: Bocio Unab

Evaluación: TSH

• Disminuida: sospechar BMN con autonomía o enfermedad de Graves

• Elevada: probablemente Hashimoto

Page 19: Bocio Unab

Evaluación: Ecografía

• En todo paciente con bocio eutiroideo o hipotiroideo

• Cuidado en la interpretacion en Hashimoto

• Identificación de nódulos no palpables

• Características sospechosas: PAF

Page 20: Bocio Unab

Evaluación: Cintigrafía tiroidea

Considerar en casos de hipertiroidismo

• Bocio uninodular vs tiroiditis subaguda vs Graves vs otras

Page 21: Bocio Unab

Evaluación: otros examenes

En caso de bocio de gran tamaño, sospecha de bocio intratorácico o sintomas compresivos:

• TAC de torax SIN contraste

• Curva flujo volumen

Page 22: Bocio Unab

Evaluación: PAF• Indicaciones según crecimiento, morfología clínica o

ecográfica, dolor o sensibilidad asociadas

• Nódulos:

• > 10 mm

• 5-10 mm si factores de riesgo o característica ecográficas de malignidad

• Crecimiento de nódulo benigno previamente puncionado

Page 23: Bocio Unab

Manejo

Page 24: Bocio Unab

Manejo

De acuerdo a metas

• Recuperación de eutiroidismo

• Si el bocio crece o produce sn obstructivos: detener el crecimiento o prevenirlo

• Tratamiento según la causa

Page 25: Bocio Unab

Bocio Benigno Eutiroideo

Difuso o Multinodular

Page 26: Bocio Unab

Bocio Benigno

• Escaso consenso en el tratamiento

• Evolución variable: crecimiento con síntomas compresivos, estabilización o regresión

• Estudios no comparativos entre terapias

Page 27: Bocio Unab

Bocio BenignoAlternativas

A. Observación

B. Levotiroxina

C. Cirugia

D. Radioioioiodo

Page 28: Bocio Unab

Observación

• Solo en bocios pequeños y sin sintomas compresivos ni molestias cosméticas

• Control con TSH y ecografia

• TAC o RNM en caso de bocio retroesternal

Page 29: Bocio Unab

Levotiroxina• Eficacia controversial en pacientes

eutiroideos con bocio esporádico

• Efectos adversos a largo plazo potenciales

• Uso cronico: crecimiento del bocio ante suspensión

• Levotiroxina para TSH 0,5-1mUI/mL

Page 30: Bocio Unab

Radioiodo• Uso de preferencia en EEUU y algunos países de

las Europas

• Efectivo en reducción de tamaño (50% del tamaño) a 1-2 años

• Mejoría en síntomas obstructivos

• 40% hipotiroidismo a 5-8 años

• ¿Uso con TSH recombinante?

Page 31: Bocio Unab

CirugiaEn contexto de

• Bocio de gran tamaño (>100 gr)

• Bocio intratorácico

• Síntomas obstructivos

• Sospecha de malignidad

• Causas Cosméticas

Page 32: Bocio Unab