Top Banner
BLOQUES MULTINUTRICIONALES DE MELAZA COMO SUPLEMENTO ALIMENTICIO PARA BOVINOS MIGUEL ZAMBRANO LAURA ZUÑIGA DANIEL MARTINEZ
18

BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

Oct 29, 2015

Download

Documents

Sacul Uyo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

BLOQUES MULTINUTRICIONALES

DE MELAZA COMO SUPLEMENTO

ALIMENTICIO PARA BOVINOS

MIGUEL ZAMBRANOLAURA ZUÑIGADANIEL MARTINEZ

Page 2: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

MELAZALa melaza es un alimento energético rico en elementos nutritivos.  

Contiene aproximadamente 20% de hidratos de carbono y un 3% de proteínas.Es abundante en minerales tales como: Hierro, cobre, cromo, fósforo, calcio, potasio, magnesio y zinc.

Page 3: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

BLOQUES MULTINUTRICIONALESsuplementos nutricionales

suministrar nutrientes

• proteínas• carbohidratos • minerales

Una de las mayores ventajas

mejoran el ambiente ruminal

incrementar el número de microrganismos

Por sus características nutricionales los BMNs nos permiten disminuir las pérdidas de peso durante las épocas secas de baja disponibilidad de forrajes y nos mejoran la relación proteína-energía en el animal

Page 4: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

DESCRIPCION TECNOLOGICA

BM

No solo en periodos de restricción forrajera

soporteElementos nutritivos

fundamentales

Posibilidad para los

rumiantes en pastoreo

Page 5: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

Presenta propiedades de textura y dureza tipo piedra.

consumo por los animales, solamente sea mediante el uso de su lengua.

lo que permite un consumo controlado, de manera limitada y progresiva.

llegando a ser en bovinos de 250 a 500 gr por animal/día, y en ovinos de 100 gr por animal /día.

Page 6: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

Componentes básicosMelaza: como fuente energética, su sabor dulce la hace

muy apetecible a los animales. Alimentos nitrogenados: No proteicos como la urea y

el sulfato de amonio y proteicos como las harinas extractadas de oleaginosas.

Minerales: sales de calcio, fósforo, y magnesio, en casos necesarios por deficiencia de estos elementos en suelos y pastos, además la sal común que aporta sodio y cloro.

Alimentos fibrosos: esquilmos agrícolas e industriales, como los rastrojos pajas, cascarillas y bagazos.

Calhidra: como material solidificante.

Page 7: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

Formulación de bloques de melaza(Porcentaje en base húmeda)

Page 8: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

PROCEDIMIENTO1.La urea y la mitad de la sal común se disuelven en

agua y se mezclan con la melaza.

2. La otra mitad de la sal y la cal se disuelven en otra parte del agua.

3. Se mezclan el resto de los ingredientes secos: el forraje previamente molido, los minerales y, si la fórmula lo indicara, algún otro ingrediente.

4. Se mezcla todo formando una masa.

5. Se vacía la masa en moldes de madera o cubos de plástico.

Page 9: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

6. Después de 12 horas de secado se retira el molde.

7. Se seca el bloque, cuando menos, por una semana, antes de proporcionarlo a los animales

Page 10: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

APLICACIONEsta tecnología es factible de adoptarse en

cualquier ambiente agroecológico y en los siguientes sistemas extensivos; bovinos, ovinos, caprinos e incluso los equinos en libre pastoreo y con cualquier tipología de productor. Los bloques son fácilmente elaborados y suministrados en los potreros, con poca o ninguna supervisión en cuanto a su consumo.

http://www.youtube.com/watch?v=IFRLCOWAEGg

Page 11: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

NCESIDADES PARA SU APLICACIONConstituye un suplemento alimenticio balanceado en

forma sólida, económico, que facilita el suministro de diversas sustancias nutritivas.

Por otro lado resuelve el problema de la distribución de melaza a los pequeños productores, su fabricación es muy flexible y no requiere de equipo e inversiones importantes.

Con este suplemento se puede lograr que los animales mantengan su peso vivo durante la época de escasez de alimento, se puede evitar pérdidas económicas por la muerte de los animales y mejorar la eficiencia reproductiva.

Page 12: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

CONTEXTO FINANCIEROMATERIA PRIMA UNIDAD V.UNITARIO

MELAZA 1kg $650

UREA 1kg $1700

SAL MINERAL 1Kg $850

CAL 1Kg $300

FIBRA 1Kg $100

Page 13: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

MATERIAS PRIMAS PARA PRODUCIR UN KG DE BM

MATERIA P CANTIDAD V.UNITARIO V.TOTAL/B

MELAZA 0.50 $650 $325

UREA 0.10 $1700 $170

SAL 0.10 $850 $85

CAL 0.10 $300 $30

FIBRA 0.20 $100 $20

TOTAL 1 $3600 630

Page 14: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

implementos

implementos v/unitario Valor

20 Valdez $5.000 $100.000

Pieza para apisonar

$10.000 10.000

2 palas $8.437 $16.874

balanza $150.000 $150.000

total $176.874

Page 15: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

Gastos de administración

servicios Valor/mes Valor/año

agua $50.000 $600000

energía $10.000 $120000

Teléfono $50.000 $600000

Operarios (2) $1 900 000 $22 800 000

total 2 010 000 $24 120 000

Ubicación hacienda: pto tejada, hacienda la margarita

Page 16: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

Ganancias

Costos x 25 kl/ día Ventas x 25 kl/dia Ganancias

472 500 1 500 000 1 027 500

Teniendo como referencia, que diariamente producimos 30 bloques de 25 kl

Gastos mes Ventas mes Ganancias mes

$ 2 482 500 4 500 000 2 017 500

Se tiene en cuenta que el valor de 1 bloque de 25 kl esta a $ 50 000

Page 17: BMN BLOQUES MULTINUTRICIONALES (1)

Valor en el mercadoEl kg de BM esta en mercado a un precio de $1700

lo cual muestra que el producto es viable ya que en producción tiene un costo de $630.